Recupero hoy la sección “frases de cine” después de que algunos lectores me lo pidieran con amable insistencia. Comencemos con unas declaraciones de Arnold Schwarzenegger, que actualmente es noticia por haberse confirmado que volverá a encarnar a Conan tras el fallido “reboot” con Jason Momoa.
Tengo que rodar ‘Ten’ con David Ayer pero luego vamos a centrarnos en Conan. Queda por ver si John Millius dirigirá o participará en la escritura.
Joaquin Phoenix y Philip Seymour Hoffman compartieron el premio al mejor actor en el pasado festival de Venecia por ‘The Master’ (2012) y son dos de los claros favoritos para conseguir el Oscar. Phoenix se refirió a esta posibilidad en una reciente entrevista:
Creo que es una total y absoluta basura, y no quiero ser parte de eso. No creo en eso. Es una zanahoria, pero es la zanahoria con el peor sabor que he probado en mi vida. No la quiero. Es totalmente subjetivo. Enfrentar a la gente entre sí… es la cosa más estúpida del mundo.
Como sabréis, uno de los hermanos Wachowski (los directores de ‘Matrix’) cambió de sexo recientemente y ya está participando en actos públicos con su nueva identidad, Lana Wachowski. Al agradecer un premio que le entregaron este mes, habló sobre el tema y reconoció que había estado a punto de suicidarse:
Años después encontré el valor de reconocerme como transexual y que esto no significaba que no era digna de ser querida. Y conocí a una mujer, la primera persona que me hizo comprender que no me quería a pesar de mi diferencia sino precisamente por ella […] y cada mañana, cuando me despierto a su lado, no puedo decirles lo agradecida que estoy de que ese par de ojos azules forme parte de mi vida.
Otro que parece que lo pasó fatal, pero por muy diferentes motivos, es Jake Lloyd, conocido por dar vida al jovencísimo Anakin Skywalker en ‘Star Wars – Episodio I: La amenaza fantasma’ (‘The Phantom Menace’, 1999).
Los otros niños fueron realmente crueles conmigo. Hacían el sonido del la espada láser cada vez que me veían. Fue una locura. Mi vida escolar fue realmente un infierno en vida.

Hoy se ha estrenado en Reino Unido la nueva entrega de 007, ‘Skyfall’, donde Javier Bardem interpreta al villano. Al parecer, algunos han querido ver señales de homosexualidad en su personaje. El español se ha referido a ello:
Yo basé mi trabajo en la incomodidad y esas acciones tienen como objetivo que Bond no sepa cómo reaccionar. La lectura que quiera darle cada uno que se la dé, pero bienvenidas sean las diferentes apreciaciones. Eso es el cine.
Lo siguiente no es una declaración de ningún profesional de cine sino una cita de la película más taquillera en la carrera de Woody Allen, ‘Midnight in Paris’ (2011). Os la traigo porque ha provocado una peculiar demanda por parte de los señores que poseen los derechos de explotación de la obra de William Faulkner, quienes han decidido que incluir el diálogo sugiere una incorrecta vinculación entre el autor y Sony, por lo cual piden una parte de la recaudación del film. Lógico.
El pasado no está muerto. Realmente, ni siquiera ha pasado. ¿Sabes quién dijo eso? Faulkner. Y tenía razón. Y también lo he conocido. Lo abordé en una cena.
No sé qué habrá pasado en la vida de Hugo Weaving pero de pronto se ha mostrado muy sincero y muy despreocupado por las reacciones que podrían provocar sus declaraciones. No esperéis que vuelva a encarnar a Cráneo Rojo…
Cuando firmé no pensé que estaría en Capitán América 2 o 3. Y no es algo que quiera hacer. Firmé para una serie de películas y supongo que, contractualmente, podrían obligarme a hacerlo, pero no forzarían a alguien a hacer algo que no desea. […] Estuvo bien. Pero siendo honesto, no es el tipo de película que busco y que realmente me emociona.
Y tampoco parece que vaya a volver a trabajar en la franquicia ‘Transformers’ (es la voz a Megatron):
No me arrepiento de haberlo hecho, pero raramente hago algo si es insignificante. Fue insignificante para mí, honestamente. No lo digo de un modo desagradable. Fue un trabajo de voz de dos horas, mientras hacía otras cosas.
Esto último ha molestado al director de la citada franquicia, el amado Michael Bay, que respondió de la siguiente manera:
¿Qué pasó con la gente con integridad, que hacían un trabajo, cobraban, y después simplemente sonreían? Alégrate de tener un trabajo en el que te pagan más que al 98% de la gente en América. Tengo una gran idea para todos esos lloricas: pueden dar su “infeliz sueldo” a una organización benéfica.

Este fin de semana llegó a nuestras carteleras ‘Argo’ (2012), lo nuevo de Ben Affleck. En una entrevista habló sobre el momento en el que se dio cuenta que necesitaba replantearse su vida y hacer algo diferente.
En esas putas fotos de David LaChapelle parecía el alcalde de West Hollywood durante la semana de rodeo. Fue algo emblemático en ese momento. Me había convertido en un tipo de persona que no era. […] Siento que por fin se está juzgando mi trabajo por lo que es. ¿Que la gente le eche un vistazo a lo que haces por mérito propio? En Hollywood eso es todo un logro.
Liam Neeson no tendría problemas con Bay. O quizá sí. Ojo a lo que dice sobre su participación en ‘El caballero oscuro: La leyenda renace’ (‘The Dark Knight Rises’, 2012), recordando una conversación con Christopher Nolan:
Fui y rodamos durante dos horas una escena con Christian Bale. Había un set, y Christian estaba atado. Pregunté a Chris [Nolan]: ¿Qué estoy haciendo?. “Um… bien, solo camina hacia adelante, di los diálogos, retrocede, y en realidad eso es todo”. ¿Qué cojones? ¡Dime la historia! “Um… preferiría no hacerlo, en realidad”. Ok, no te molestes, solo soy un actor.
Otro profesional de ‘El caballero oscuro: La leyenda renace’, el director de fotografía Wally Pfister, fue a ver ‘Los Vengadores’ (‘The Avengers’, 2012) y, bueno, no le gustó demasiado…
Lo verdaderamente importante es la narración. Nada importa si no apoya la historia. Creo que ‘Los Vengadores’ es una película pésima. Rodaron desde extraños ángulos y yo me preguntaba: ¿por qué está la cámara ahí? Ah, entiendo, es porque gastaron medio millón en el set y tenían que lucirlo. Me sacó completamente de la película. Me pareció una locura esa forma ilógica de narrar.
Vía | Zonafandom, Indiewire, Fotogramas, Elmundo, RollingStones, Collider, Comicbookmovie, MTV
Ver 45 comentarios
45 comentarios
Adam West
Pues que coño,estoy de acuerdo con Bay.¿que pasa,que Weaving se pensaba q Transformers iba a ser otra cosa a parte de un blockbuster absurdo?.Patetico. Y Phoenix tiene mas razon que nadie.Los Oscars son un circo y él (a diferencia de Waleaving)lo afirma meses antes de estar incluso nominado (y siendo uno de los grandes favoritos).Eso es ser consecuente.Grande Joaquin.
tachuela
A mí me hubiese gustado que Wally Pfister hubiese concretado (¿alguien me pasa el enlace de su texto?) porque de hecho yo lo que recuerdo son planos ligeramente novedosos que me alucinaron. Por ejemplo, Thor y Iron Man enfrentados mano a mano... y la cámara lo mira desde abajo entre los dos. Era como ver un cómic, es una viñeta clásica que en el cine no me suena haber visto nunca.
De todos modos, en Serenity Whedon comenta algunos planos con justificaciones de ese estilo y no lo veo mal. Por ejemplo, en el plano secuencia en el que se ve toda la nave de un lado a otro (con un solo corte) Whedon dijo que quiso hacer la escena así porque por fin tenía un decorado continuo y no platós independientes. Si ves cómo se rodó Buffy es normal que alucinase con la idea de tener escenarios de verdad en vez de cuartuchos.
También podría haber hablado de Dark Knight y Dark Knight Rises, que tiene unos saltos de eje de los que dañan la vista...
625880
Lo de Weaving es de soberbio, no solo hizo tranformers, tambien la segunda y la tercera!!! Despues de cobrar la plata se acuerda que no le gusto??
Es la primera y unica vez que voy a estar de acuerdo con Bay, bravo por el.
Usuario desactivado
Phoenix es Dios. Nada más que añadir.
shething
Ostras, de repente estamos de acuerdo con Bay? Weaving quiere parar de hacer el imbécil. Las películas de robots, superhéroes, criaturas paranormales están perdiendo su dignidad. Actuó en el Hombre Lobo que por muy mala que sea, al menos contribuía algo diferente comparado con esa cosa llamada Crapusculo. Obviamente estoy suponiendo, pero cuando se metió en el Hombre lobo estaba esperando algo diferente e interesante en la clásica criatura. El Capitán América fue bastante plomo y su papel bastante olvidable. De qué te vas acordar, de su papel como Smith o como Cráneo? Ya hasta me olvidé de su maquillaje, mucho más predominante que su personaje en Matrix. Es como se decía antes en el post de X-Men. Toda la dignidad que tenían las criaturas fantásticas, superhéroes, todo lo ficticio se está perdiendo así nomás. Expediente X o Super 8? X-Men 2 o Iron Man? Lemony Snicket o Blancanieves y el Cazador? Obviamente hay miles de películas buenas y malas durante los años, pero no se hacían sagas, reboots etc de las malas, y de todo lo que ya existía. Qué, ahora harán una película del cubo de Rubik? Que creen ellos que se inventó solo? Por qué no intentan hacer algo en el que hay que pensar, como la gente que inventó el cubo.
Respecto a lo de los enfoques de cámara... tendría que ver los Vengadores de nuevo. Creo recordar que hay unos puntos de vista interesantes, como el Capitán reflejado en un espejito, o algunos momentos de Hawkeye . Lo que no entiendo, al menos de lo que me acuerdo, es que hay muchísimo de planos desde abajo- para qué tiene que representar tanta superioridad por cada personaje? Supo manejar sus prioridades en los diálogos... por qué no en las cámaras? También algo que no comprendo es este recorte de cintura para arriba en los momentos "tranquilos". Sólo me imagino teniéndola reclara explicandole a Scarlett por donde tiene que correr cuando le persigue Hulk. pero para los actores cuando están todos juntos hablando del cubo.... es como; quedaos ahí estáticos, quietos y no os mováis de la x que he puesto aquí vale? Ah y Ruffalo cuando acaba toda la parálisis cruzas la habitación para aclarar que ya empieza la acción". Igualmente, hay muchos momentos de acción en Batman que me ponen de los nervios a lo o los diseños de los robots de Transformers o los diseños de los marcianitos en los Vengadores que hacen que me pregunte a mí misma, "Puedo saber que carajo tengo que mirar?" Cuando miro un árbol sé que es un árbol. Cuando miro a Wall-E sé que es Wall-E. Cuando miro a Robocop sé que es Robocop. Pero y esto???" Hay acción de Batman (especialmente en Bats mismo) que no tengo idea que acaba de ocurrir. Que sea de acción no siginifca que sea un garabato de diapositivas.
Herodoto
¿Lo de que un hombre se cambie de sexo y salga con una mujer se considera homosexualidad o no? O.o
Time Paradox
Todo el mundo quejándose de todo... Menos mal que hacen lo que les gusta que si no...
Drasius
Qué grande Weaving te seguiré siempre por ser tan sincero y decir lo mala que son esas películas.Son palomiteras y en una hasta me dormí. El Bay no sé que fuma pero de lo que dice hugo a lo que responde él hay un mundo, nada que ver. Pensaba que la comprensión lectora entre directores era mejor, supongo que depende del director. Weaving es de los grandes y tiene una de las mejores voces que he oído.(obligatorio en original). Estoy de acuerdo con todos, son sinceros y sueltan verdades como puños.
multifilm
Vaya sicenridad la de Hoffman con el Oscar, y pues lo que sucede es que es cierto, pantalla y más pantalla, digamos que la mitad de las veces se reconoce a los que son, y eso que deberían ser todos, pero algunos resaltan y solo por no agradar a ciertas personas mayores no va y listo... la puntuación la pone cada uno que vamos a cine y personalmente indica si le gusta o no
jar84
La frase que a dicho Michael Bay tiene razón, solo hay que ver las millonadas que cobran algunos actores por hacer muy poco, son unos privilegiados y no se dan cuenta de ello.
lsgg
Chuache y Jhon Millius en Conan Rey....Plas,PLas,Plas¡¡¡¡¡ aplausos
rikblad
Ju, la guerra de fanboys entre pro caballero y pro vengadores, llega al propio equipo de la película. Bueno, eso es buena señal (muestra que les apasionael traajo que han hecho)
portalpa
Pues por las declaraciones de Liam Neeson sobre su participación en El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises, 2012) parece confirmarse que solo se limitó a esa escena, y que por tanto no hay escenas eliminadas de su trabajo en el montaje final.
shething
Ah y Joaquin Phoenix es mi nuevo héroe.
master cat
Creo que las declaraciones de Wally Pfister son un poco injustas, aunque he de reconocer que no tienen ni punto de comparación una película con otra. ‘El caballero oscuro: La leyenda renace’, es una película visualmente muhco mejor cuidada, y los vengadores se centraba más en el entretenimiento. Qué bonito lo de Lana Wachowski!! Y sobre lo de Bardem, prefiero no comentar los sentimiento que me genera este actor...
Tembleque
Hay que joderse con el Hugo Weaving, hizo de agente Smith y ahora se debe de creer dios... A saber lo que cobró por esas 2 horas de doblaje. A la cola del paro debería de ir de cabeza...
tachuela
Tampoco os sorprendáis de lo de Weaving porque es lo que está diciendo desde hace años. En 2008 ya dijo que no había visto la primera película y que no le interesaba. Con Michael Bay sólo ha hablado por teléfono y en ningún momento mientras doblaba sabía dónde estaba su personaje ni qué le ocurría.
pone
Wally Pfister dice lo que muchos (simples espectadores de cine, no fans) pensamos: que los vengadores es una pelicula pobre (por mucho que cueste, recaude o admiradores de la saga tenga) A ver cuándo se dan cuenta de que lo que de verdad importa es la historia, la narración, el guión. Y que el de esa película no hay por dónde cogerlo.
mike_moore
Michael Bay, el nuevo Michael Moore!!
Harry Powell
"...tengo que rodar ‘Ten’ con David Ayer pero luego vamos a centrarnos en Conan. Queda por ver si John Millius dirigirá o participará en la escritura..."
Ojalá Millius se preste a dirigir. Sería la hostia. Y deseo de todo corazón que respeten esa maravilla de Basil Poledouris, una de las mejores bandas sonoras que he tenido el placer de escuchar. Dan ganas de rebanar cabezas cuando escuchas temas como éste:
http://www.youtube.com/watch?v=onGWF8mz1Zw&feature=related
Saludos.
kirikin
Wally envidioso
MigueL
Sin apasionarme los Conan de Arnold, me atrae lo suficiente el regreso del actor a este persona tan emblemático.
¡Olé los cojones de Joaquin Phoenix!
Hugo Weaving, Liam Neeson y el tal Wally Pfister, vaya mamonazos...
grocasgrog
Bien dicho por Wally Pfister.