Woody Allen acaba de comenzar el rodaje de su nueva película en Londres, y aprovecha una entrevista para soltar otra de sus típicas perlas:
Rodar películas es como hacer el amor: uno se mete en el asunto esperanzado y generalmente acaba decepcionado.
Jaume Collet-Serra se fue de España a Estados Unidos y ya lleva tres películas (la última, ‘Orphan’, de próximo estreno). Aquí sabe que no habría podido, y añade:
El cine español podría arrasar como el deporte, pero no tiene industria. Hay mucho talento, das una patada a una piedra y te salen 40 personas muy válidas, pero los recursos que se aportan no son acordes a los valores que existen.
Michael Douglas se refiera a su padre, el mítico Kirk Douglas, en una entrevista con motivo del estreno del remake de la película ‘Más allá de la duda’:
El mejor consejo de mi padre fue: “Un día tus hijos se marcharán y quien estará contigo es tu pareja. Cuídala y gasta tu energía en ella”.
El director Eliseo Subiela expone por qué el público debería ver su película ‘No mires para abajo’, que se ha estrenado hoy:
Para aprender a hacer el amor como Dios manda.
Justin Long, uno de los protagonistas de ‘Arrástrame al infierno’, nos aclara cómo es el director Sam Raimi:
Es el más dulce del mundo, pero con la mente más retorcida. De los que disfruta poniendo su muñeco en el microondas para ver cómo se derrite.
El director Steven Soderbergh adelanta su adiós:
He tenido esta sensación desde hace años. Tengo una lista de cosas que quiero hacer (que espero poder hacer) y una vez que esté todo acabado, quizá simplemente desaparezca.
Sadrac González y Sonia Escolano han dirigido ‘Myna se va’, que dicen que contiene el plano secuencia más largo de la historia del cine español (33 minutos de agresiones sexuales sufridas por la protagonista). Sobre los gustos del público y lo que es comercial, el primero suelta esto:
A los españoles les encanta el cine estadounidense y en los Estados Unidos gusta el cine que se hace fuera
Daniel Benmayor ha debutado en el largometraje con ‘Paintball’ (un completo fracaso de taquilla) y ante la pregunta de si se ha pasado con la violencia, responde:
Hay más violencia en el telediario que en mi película.
Dicen que los tatuajes molan, pero a menudo crean problemas imprevistos. Ojo a las palabras del aspirante a actor Curtis Jackson, más conocido como el rapero “50 Cent”:
Me he quitado algunos tatuajes porque, si había que estar a las seis en punto en el set de rodaje, yo tenía que estar allí a las dos de la madrugada. Tenía que pasar por cuatro horas de maquillaje antes de ir y hacer mi papel.

Ben Affleck ha hablado (ha roto su silencio, que dirían en esos vomitivos programas del corazón) sobre su famosa etapa con Jennifer Lopez, calificándola (a la etapa) de negativa para su carrera y para sí mismo, culpando sobre todo a los medios, aunque también reconoce que se equivocó tomando ese camino. ¿Y ahora qué tal?
Mi trabajo ya no es tan importante. Decir que tener una familia ha cambiado mi vida es un cliché. Pero es cierto, ha recompuesto mi vida y me ha hecho verlo todo más claro.
PD: Un consejo de Woody si vas a hacer un casting: “[Evitar a las] actrices que se encuentran muy seguras de sí mismas. Ante ese tipo de gente hay que tener siempre mucho cuidado”.
Vía | Adn, Clarín, Elperiódico, ElPaís, Worstpreviews, Eitb
Ver 17 comentarios
17 comentarios
lunares
Si es que este Woody Allen pone siempre "su listón" muy alto...
La frase de kirk Douglas me imagino que la recordó y aplicó su hijo Michael para referirse sobre todo a la película (yo sólo he visto la versión antigua) pero, de todas formas, no deja de ser hoy más que nunca una frase muy valiosa y acertada.
De cada cien películas de Estados Unidos que llega por aquí cada año, para mí el 80% es mediocre o muy mala. Cantidad en recursos no tiene nada que ver con calidad, no son equiparables. Es muy fácil decir que aquí hay muchos talentos y no hay recursos ¿Hacen falta tantos recursos para hacer una buena película? ¿Qué es una buena película? ¿Es buena película la que gusta a una gran cantidad de público? ¿la que llena las salas? ¿Desde qué punto de vista?
Juan Luis Caviaro
Totalmente. Gracias por avisar. ;)
truffi
No sé quién es Sadrac González, pero que pedazo de idiota. Y lo peor es que de los que piensan así hay muchos y en todos lados. Acá en Chile nos sobran unos cuantos.
Tampoco sé quién es Daniel Benmayor, pero esa frase está ya muy usada y es una muy mala excusa o argumento para defender nada.
Qué rayos se cree Subiela. Bueno, al menos ha conseguido convencerme de ver su próxima peli.
johnnios
A los españoles les gusta el cine estadounidense porque cada año salen muchísimas más películas,conque por pura estadística habrá alguna que merezca la pena ver. Además, las películas comerciales estadounidenses son bastante más llevaderas que las nacionales, por mucho que le pese a algunos. El cine español va de mal en peor, no saben hacer ni buenas películas ni películas comerciales.
Ben Affleck: a ver si es verdad y mejoras tus interpretaciones, porque por lo visto hasta ahora...
Un plano secuencia de 33 minutos??? y de agresiones sexuales??? que barbaridad. Me remito a lo que acabo de escribir en negrita unas líneas más arriba en este mismo comentario.
truffi
A la larga, todas las pelis de Woody Allen tratan de lo mismo: su no asumida impotencia.
Spike
Eliseo me parece un tipo un poco idiota y pretencioso. Además, Dios no manda hacer el amor, manda procrear... y sólo después del matrimonio, sin "experimentos" previos, con la novia vestida blanco y todo eso... xD
Posdata: Allen sigue siendo un p*** genio.
erickrestrepo
Se agradece que hayas tomado en cuenta nuestra opinión sobre como colocar las frases XD... Por Cierto algunas bastante interesantes esta semana...
coppoliano
Mientras Woody Allen siga con la genial Scarlett, yo feliz.
Amo a Scarlett!
azul
Pues con todo un año para prepararlo todo ya hay que ser ... raro, señor Allen. Si no vaya a ver la película de Eliseo Subiela que enseña a hacer el amor como Dios manda y de paso a ver si también te sube el ánimo y haces la próxima película de diez.
El Fabuloso Dr. Manga
Perdón si no lo he leido bien: lo de Sandrac González y Sonia Escolano ¿han rodado un plano secuencia de 33 minutos de duración de agresiones sexuales?. Si he leido bien, lo que han rodado es abominable. Si el trono del mal gusto se había alcanzado con cosas como "Irreversible", aquí tenemos un candidato para ello.
Oskar Eriksson
Lo de Soderbergh es una lástima....
Vinsexo
Muchos directores/productores se estrellan porque no tienen ni puta idea de lo que es y lo que quiere el público. Lo tratan como una masa uniforme.
"A los españoles les encanta el cine estadounidense y en los Estados Unidos gusta el cine que se hace fuera..." Hay que tenerlos cuadrados...
A los españoles y norteamericanos que les gusta el buen cine les gusta el buen cine, de donde sea. Y películas como "Mentiras y gordas" les gusta a los niñatos españoles y seguramente a los niñatos americanos si les hacen un remake.
No creo que las películas españolas tengan más éxito en USA que en España y lo mismo con las americanas aquí respecto a lo que pasa allí.
Vinsexo
PD: gente de Cádiz, pedazo de ciclo Clint Eastwood. Ayer pusieron 'Sin perdón' y se proyectarán algunas más en pantalla grande. Info en Diputación. Yo me perdí 'Sin perdón' en el cine y me dieron una alegría enorme.
Siento informar aquí, Juan Luis, pero siendo paisanos tú me lo perdonas, ¿no?
cinecito
El Ben Affleck este es tan soso en sus declaraciones como en sus actuaciones. Creo que está para la factoría Disney...
Lo de Soderbergh si que es una mala noticia, espero que sea lo más tarde posible.
Totalmente de acuerdo con la declaración sobre los actores y actrices españoles. Aquí se paga bastante más por un jugador de fútbol que por un actor. De hecho con lo que ha costado alguno se podrían desempolvar muchos guiones que están en las estanterías cogiendo polvo... que lástima por Dios!!!
Golfingero
Dios, que miedo cuando he leido lo de:
- "Sadrac González y Sonia Escolano han dirigido ‘Myna se va’, que dicen que contiene el plano secuencia más largo de la historia del cine español (33 minutos de agresiones sexuales sufridas por la protagonista).
No nos podiamos esperar menos del cine español!!!
ramius
El lunes tengo casting y voy a seguir el consejo del maestro Woody al detalle. Gracias!
ipanonima
33 minutos de agresiones sexuales... Yo,este fin de semana, después de currar, es lo primero que me apetece ver. es mi primer comentario en Blog de Cine, que llevo siguiendo meses, y es para constatar una verdad muy grande: el cine español se concentra en ser un género en sí mismo, un género soso, un género aburrido, un género lleno de tópicos sexuales y sociales que sólo interesa al tipo que se sienta en un despacho a firmar subvenciones. para que os hagáis una idea: en el minuto 33, en Terminator 2 el T-1000 persigue a John Connor por el canal, Ripley le dice a Vasquez que espera que sea cierto que sólo necesita saber dónde están esas cosas para matarlas, la niña de El laberinto del fauno le está dando de comer al sapo gigante y así muchas más, acción, drama o comedia. Espera, sí también drama social, y sin ser UN COÑAZO.
Y no nos olvidemos de que en el minuto 33, Leonardo Di Caprio grita que es el rey del mundo desde la proa del Titanic.
¡¡¡Saludos Cinéfagos!!!