Si le preguntas a cualquier catalán cual es la serie de producción propia que más le ha llamado la atención este año, la mayoría de ellos te dirán sin ninguna duda ‘Polseres Vermelles‘. Y es que esta producción ha sido un auténtico éxito en Cataluña tanto a nivel de audiencias como de crítica, y ahora la vamos a poder disfrutar a nivel nacional ya que TNT se ha hecho con los derechos de emisión.
‘Polseres Vermelles‘ (‘Pulseras Rojas’ en castellano) cuenta a través de 13 episodios de 45 minutos la historia de un grupo de chicos de entre 10 y 15 años que por diferentes enfermedades tienen que estar ingresados en el hospital. Es una serie ambientada en un hospital pero que no se fija en los médicos ni en las enfermedades, si no que centran en el grupo de chicos, que acaban viviendo las experiencias normales a su edad pero con una diferencia, que están en un hospital.
¿Merece la pena la serie? Yo sólo he podido ver un par de episodios y lo cierto es que tiene un toque bastante gracioso que se mezcla a la perfección con las historias del grupo de chicos. A lo único que le tengo miedo es al doblaje al castellano, pero viendo que viene de un idioma también latino, supongo que será mucho más sencillo elegir voces que sean acordes con los personajes. La serie, que va a tener adaptación estadounidense por parte de Steven Spielberg y todo, fue creada por Albert Espinosa y dirigida por Pau Freixas y se emitirá en TNT a partir del 5 de diciembre , día de su estreno a las 22:15 horas. Aunque si no tenemos TNT, podremos verla en Neox en cuanto Antena 3 decida que es el momento adecuado para emitirla.
En ¡Vaya Tele! | Polseres Vermelles salta el atlántico
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Ewaneko
Bien por TNT y Antena3, pero yo preferiría la posibilidad de V.O. aunque sea en el 2ºaudio.
Por otra parte, la productora de Spielberg, Dreamworks, lo que compró es el formato, para hacer una adaptación americana de ella. Mònica Terribas (directora de TVC) y Albert Espinosa (guionista/creador de la serie) estuvieron hablando la semana pasada en "Els Matins" de TV3 sobre la serie, y por lo visto, el acuerdo con Dreamworks no está del todo cerrado, ya que como dijo Terribas, parece ser que hay algunos puntos que no estan claros y quieren dejarlo todo muy bien atado, para que luego le den a TV3 el mérito que tiene (dijo algo así como que ellos (americanos) saben muy bien cómo remodelar un producto para que parezca otro, sea un éxito y se atribuyan todo el mérito).
Finalmente, me gustaría añadir que el éxito de Pulseres Vermelles, no es fruto de la casualidad, es fruto del trabajo de mucha gente y un signo más de que una Televisión autonómica puede tener productos de calidad si se lo propone, y que es un argumento más en contra de aquellos que quieren ver a todas las autonómicas cerradas. TVC, una vez más, muestra su calidad, pero algunos, sin embargo, preferirán ver Sálvame Cutrelux (TeleCirco), El gato se moja (Interfachonomía), BD La Tertúlia (TeleCamps), y demás fauna... y así nos va...
alonso.romanillosgar
Vivo en Madrid y hablo catalán a medias, la vi por la web de TV3 que te permite además poner subtítulos y es una serie mágnifica, de diez. En mi opinión lo mejor de la tele actual junto con Salvados y Breaking Bad.
Es una serie distinta, una serie de pacientes adolescentes, no es una seie más. Merece la pena sin duda verla. Tiene momentos alegres, tristes, no es predecible, es creible lo que pasa, el guión y los actores bien...
Es una gran noticia que se vaya a poder ver fuera de Cataluña. En cuanto a la distribución lo suyo (como supongo se hará) es emitirlo en dual con castellano y catalán. Siempre es mejor en versión original pero la mayor parte de la gente (y yo) si no entendemos la lengua original mejor que nos lo den en la nuestra. Eso de que se traduzcan a sí mismos los actores está perfecto porque a veces ponen unas voces a los personajes que no les pegan nada.
En cuanto a TV3 como madrileño no puedo sino envidiar a Cataluña, una maravilla de cadena bajo mi gusto la mejor junto con laSexta y La2. Buenas series, espacios de divulgación y las retrasmisiones deportivas que hacen de 10.
Álvaro Onieva
Pues yo prefiero que los dobles actores de doblaje, que para algo son especialistas en ese trabajo. Cuando un actor se dobla a sí mismo siempre queda RARÍSIMO.
237102
Se dijo que serían los mismos actores de la versión original los que la doblarían al castellano
Pyro
Una serie muy buena. A veces pienso que TV3 es la única autonómica que debería mantenerse pese a ser un foco de pérdidas, está por encima incluso de algunos canales nacionales.
pau.soriano.7
Deberian ponerla en VO con subtitulos
rnorte
Yo creo que lo ideal sería que los propios actores se doblaran a si mismos en castellano. Para los extras se podría meter a cualquier doblador, porque sino imagino que no les saldría demasiado rentable. Otra opción es directamente no doblarla y emitirla con subtitulos en castellano, pero me temo que este pais no están muy bien vistas las lenguas que se hablan sólo en determinados territorios.
jouse10
No conocia esta serie, pero esta tarde he odio al Director en "Asuntos propios" de RNE, y me ha picado la curiosidad por verla. Como decis ha comentado que los dobladores seran los mismos Actores y que en Enero se va a emitir tambien porel grupo Antena 3. Ademas si se han interesado para producirla en EEUU Steven Spielberg y una de las creadoras de mi serie favoritas Marta Kauffman. Algo tiene que tener la serie, asi que la dare una oportunidad
adrian39
El estreno es el 5, pero de diciembre ;-) Yo me animaré a verla cuando la emitan en neox/nova.