El ampliamente postergado estreno de la sexta temporada de ‘La que se avecina‘ ha estado marcado por un éxito muy superior al de sus anteriores entregas. Las insistentes reposiciones en Factoria de Ficción de antiguos episodios seguro que algo han ayudado a que una de las ficciones españolas más longevas haya regresado con energías renovadas en un panorama cada vez más marcado por la segmentación de audiencias. El problema es que sus nuevos episodios también han confirmado uno de los grandes miedos que marcaron la temporada anterior: ‘La que se avecina’ se ha estancado.
Ya señalé en el texto en el que os comentaba cinco razones para ver ‘La que se avecina‘ que la serie había demostrado una capacidad de reinvención, en especial en la transición entre la segunda y la tercera temporada, para ajustar sus fallos, pero éstos reaparecieron en la quinta, donde los personajes empezaron a perder un poco el rumbo. Esto se compensó por el tirón de algunos de sus personajes y por la herencia recibida. No era especialmente molesto, pero sí una señal de que había que cambiar las cosas, algo que, al menos por el momento, no se ha hecho.
Un falso reinicio

La sexta temporada comenzó con un salto en el tiempo que hacía pensar en un reseteo de las tramas, pero a la hora de la verdad todo se concentró en el descontento de Judith ejerciendo como ama de casa y la broma recurrente con respecto a sus escasas dotes como cocinera con la forma de las cansinas lentejas que siempre hacía. Era simpático y la trama de las avestruces cigüeñas y todo lo relacionado con Amador en su pueblo, su unicejo y su reconciliación express con la Cuqui también funcionaba dentro de los márgenes habituales de la serie. Más escepticismo tenía con la crisis matrimonial entre Javi y Lola, pues ya en el primer episodio dejaba la sensación de poder convertirse en una tímida evolución de las matrimoniadas, con ellos interactuando de formas difíciles de creer en aras de la comedia. Se agradece lo de la serie en la que ella participa, pero van camino de quemarlo antes de tiempo al darle tanto peso.
Dicho esto, el primer episodio llenaba las ganas de los que queríamos volver a ver a todos los vecinos de Mirador de Montepinar, por lo que cualquier problema que uno viera quedaba en un segundo plano. Por desgracia, eso es algo que no ha cambiado en los sucesivos episodios, dejando la sensación de que la serie no quiere introducir cambios realmente drásticos o lo hace demasiado mal. El caso más significativo sería todo lo relacionado con la muerte del padre de Judith, una nota de dramatismo inusual al no ser una cosa repentina, sino que fue el eje del último episodio emitido. Esto sirvió para demostrar la versatilidad de Cristina Castaño como actriz, pero el darle tanto peso quitó casi toda eficacia cómica a lo organizado a su alrededor.
No ayudó tampoco la trama centrada en Amador, al cual sabemos capaz de cualquier cosa para conseguir sus caprichos, pero la trama del cromo de Iniesta ya era rizar demasiado el rizo, siendo capaz de ofrecer a un chaval 50 euros por algo en lo que una de las grandes motivaciones era la posibilidad de ganar una televisión. Personalmente, creo que Amador funciona muy bien en tramas disparatadas pero consecuentes con su personalidad, siendo el negocio online del capítulo anterior un buen ejemplo de ello. El problema es que esto otro, que hasta casi deja la sensación de ser una trama pagada por la empresa propietaria de los derechos de los cromos, ha coincidido con lo de Judith para dar pie a uno de los peores episodios de la serie, sólo salvado parcialmente por el nuevo intento de Recio por hacerse con la presidencia de la comunidad.
A la deriva

No seré el primero en dudar de la utilidad de Vanessa Romero en la serie, pero en esta sexta temporada parecía que iban a darle más sustancia a su personaje por el odio hacia los hombres que siente tras su fallido escarceo con Javi. El problema ya no es que no se haya desarrollado, sino que, y con una excusa muy pobre, han tardado muy poco en darle su uso habitual para aconsejar a Javi, un sinsentido de mucho cuidado. Tampoco termina de saber explotar ciertas apariciones como la de Matthew, hermano cuñado de Judith, el cual resultó terriblemente insoportable cuando se ponía a dar saltos y reaccionar muy exageradamente, pero sí que se le veían posibilidades cuando tenía que ser el aliado en la sombra de Enrique.
También se ha podido detectar una tendencia a eternizar las tramas, algo que se ha sabido llevar siempre con acierto en algunos casos (el eterno tira y afloja entre Amador y la cuqui), pero que no debería ser la política a seguir si se quiere evitar la sensación de agotamiento. Una de las cosas que tengo más claras es que deberían romper de forma definitiva y cuanto antes la relación entre Judith y Enrique, muy acertada sobre el papel por la capacidad del segundo para ejercer como neutralizador racional de la personalidad alocada de la primera, un poco lo que siempre ha pasado, salvando las distancias, entre Antonio Recio y él, pero que aquí no ha cuajado. Si eso, que retomen la importancia del bar como centro de negocios absurdos para intentar emparentarlo con otra chica, o directamente que desistan con su vida personal, siempre un lunar más allá de las bromas que otros personajes podían hacer al respecto.
Los regresos que no terminan de llegar

Una de las cosas más promocionadas de esta sexta temporada era el regreso de varios personajes como los interpretados por Adriá Collado y Antonia San Juan (¿estarán reservando su vuelta para el inevitable momento en el que Javi y Lola se reconcilien?) o el paso de Fernando Tejero por la serie. No es que me vuelva loco por estas cosas, pero sí que ayudarían a romper la dinámica de monotonía en la que ha entrado la serie. Cierto que hemos podido ver ya a Paz Padilla o Santiago Urrialde, pero eran apariciones que, gustaran más o menos, no suponían ningún cambio de importancia que afectase a los protagonistas. De hecho, ambas acababan siendo poco más que un refuerzo en todo lo relacionado con el matrimonio de Enrique y Judith.
Además, iniciativas como la de Alberto Caballero preguntando a los fans cuáles eran sus personajes episódicos olvidados para tenerlo muy en cuenta a la hora de elegir a los que van a regresar es loable, pero también se puede ver como una concesión y una posible falta de ideas. Espero que no sea así y ‘La que se avecina’ pronto supere este bache, pero no las tengo todas conmigo.
En ¡Vaya Tele! | ‘La que se avecina’ arrasa con su sexta temporada aunque la competencia se mantiene fuerte
Ver 45 comentarios
45 comentarios
enrollado
Lo ilógico es intentar buscar la lógica en una serie como "LQSA"
Andorf
Para mi el mayor problema de la serie es que cada episodio dura una hora y media, y al obligarte a hacer 10-15 películas cada temporada te obliga a meter muchísima paja y contenido que ya desde el momento en que los guionistas lo escriben saben que no va a funcionar. Mejor vendría un formato a lo HBO, con capítulos de 50-60 minutos para filtrar un poco todas las tramas mas absurdas, y si hace falta rellenar parrilla pues que repongan episodios viejos.
kike1981
Lo malo de que se empiecen a detectar los fallos ahora es que no se podrán corregir en esta temporada, puesto que, según tengo entendido, está grabada en su totalidad.
Antonio Recio y Amador son dos de los mejores personajes de la serie, pero ambos adolecen de los mismos problemas: 1) se están exagerando mucho más sus personalidades, rayando en un humor absurdo, sin sentido y a veces ridículo (léase los cromos de Amador, por ejemplo) y 2) están sufriendo mucho desgaste por ser los más usados (todos sabemos, por ejemplo, cuándo va a venir un "Pues te reviento" o un " Merengue Merengue".
Hay personajes como Leo, Maxi (aunque nos recuerde toooodo el rato a Mariano de ANHQV), Nines y Coque (sin Recio) que tienen potencial, y que apenas tienen tramas principales...sería bueno emplearlos más y dar descanso a los "titulares" Amador, Recio, Enrique y Javi....
eenmasca
Pues a mi me resulta inaguantable desde hace años. Y era una de mis favoritas al principio. Buenos personajes con buenos guiones, ahora los personajes van por su cuenta y los guionistas se fueron por falta de pago. Saludos amigos.
estebantato
Señores, asúmanlo ... La que se avecina.... es una recopilación de clichés y humor tosco y rancio..... muy al estilo Pajares y Esteso (pero aún peor)...y lo de la audiencia, en fin, si ese es tu argumento a favor de la serie,... en realidad careces de argumente, la calidad de un producto no viene dada por el número de consumidores.
ancafe
Pestiñaco de capítulo y de temporada, como lo fue la 5ª.
Da hasta un poco de vergüencita ajena.
rassmus
Estoy de acuerdo con todo lo expuesto. El último capítulo ha sido para olvidar. A destacar, en líneas generales algunas cosas.
Las tramas no eran creíbles para nada. Amador acostumbra a tener ideas alocadas pero con una finalidad mas o menos adecuada; recuperar a la cuqui, tener dinero para sus caprichos, encontrar trabajo o deshacerse de su madre, son varios ejemplos. En este capítulo y con vísperas de un desahucio y con problemas económicos muy serios se pone a buscar un cromo, hecho que no tiene ni pies ni cabeza.
Dejando de un lado los actores que los interpretan, el papel de Enrique Pastor haciendo todo lo que hace en contra de su matrimonio me parece una total tontería. No tiene ningún sentido que estando casado una una muchacha tan joven y bella como Judith se dedique a defender sus tejemanejes con el alcalde en vez de ayudar a su esposa en momentos difíciles, para nada creíble.
La historia de Javi y Lola se esta alargando de forma absurda también, pero se tiene que reconocer que la falta de Estela Reynols deja muy huérfanas esas tramas y en algo se tienen que meter.
Por último y en la línea que se expone en el artículo, el capítulo solo sirve para destacar una vez mas la interpretación de Cristina Castaño en el papel de Judith. Gran actriz en todos los papeles y todos mas o menos con un sentido.
Tengo mucha confianza en LQSA y espero y deseo también que puedan reconducir sus tramas al buen camino, ya que el capítulo anterior si estaba en su línea.
montse.kelly
La trama de las avestruces? Será las cigüeñas!!! Anda que no se diferencian!!
pinchame
Al final va a resultar que no le gusta a nadie, pero todo el mundo lo ve. Vamos, un "Salvame" pero en serie.
cimianop
Mala a rabiar.
jose.carreras.355
He intentado ver un episodio de esta serie, pero he tenido que cambiar de canal. Me parece horrorosa. Al menos en mi opinión. Se ve todo muy hortera, muy forzado todo. Los actores hacen lo que pueden eso sí. (que ya es bastane con unos guiones tan malos y con tan poca gracia)
jorge
Comparto tu analisis y añado lo que menos me gusta de cada capitulo y es su duración. Los 90 minutos de media de cada capítulo se hacen interminables.
minervalara
A mi personalmente me sigue gustando y me hace gracia pero he de admitir que el capitulo de esta semana fue posiblemente el peor desde las dos primeras temporadas. Yo tambien coincido con los que dicen que Nines, Coque o Maxi tienen mucho potencial y deberían de darle una trama para ellos solos. Y Araceli me sobra, creo que su salida al final de la temporada anterior debería haber sido definitiva.
s22
Realmente es como ver otro capítulo más repetido de FDF, yo no lo estoy viendo los lunes porque me gusta ver la reposición de Cuarto Milenio en Energy, pero es una serie que igualmente sigo viendo, me hace pasar un ratillo entretenido, no es una serie en la que busque calidad.
nigromante
"Tampoco termina de saber explotar ciertas apariciones como la de Matthew, hermano de Judith, el cual resultó terriblemente insoportable cuando se ponía a dar saltos y reaccionar muy exageradamente"
AMÉN
lokgor
La trama de Amador fue absurda. Yo hace tiempo que no aguanto este personaje (los guionistas son unos escritores del tres al cuarto si no saben evolucionarlo, como es evidente), con una actuación que ha rozado lo penoso y unos diálogos repetitivos, vulgares, así como sus tramas, y su progresivo atontamiento (hasta el extremo de que no sea capaz de hacer una operación sencilla de cabeza, cuando trabajaba en un banco).
Y la serie, coincido en que está estancada. Los constantes vaivenes de Judith y Enrique son jodidamente cansinos, estoy harto de que no sepan dejar esa pareja tranquila y establecida. Judith me cansa con sus dramas, y Enrique ha perdido totalmente la esencia como personaje en este episodio (siempre ha sido un hombre de valores, y aquí los ha mandado por donde todos sabemos).
La relación entre Javi y Lola no me desagrada en su etapa actual, la trama de Javi actor me encantó (mucho más que cuando era un secundario para Estela, quien tras dos temporadas se volvió horrible) y creo que si no saturan la trama puede alargarse un poco más.
Recio, más de lo mismo. Recuperar la presidencia, aburrido. O, en su defecto, ser el héroe del pueblo. Una vez está bien, más no. A eso añadir que Jordi Sánchez ya sólo sabe poner voz de pito y caras sobreactuadas para interpretarlo, cuando es un actor magnífico y no necesita de tanto chillido.
barcha
Bueno tambien hay que decir que de momento solo llevamos 4 capitulos de 13 que son la temporada aún hay que esperar para ver realmente si se han estancado o no. Yo estoy de acuerdo en algunas cosas del articulo como que alargan demasiado algunas tramas tambien debido a la excesiva duración de los capitulos y que tramas como la del cromo de Amador son algo flojas.
Pero yo confio en la serie y espero que mejoren estos defectos que llevan arrastrando con tramas demasiado largas y más cuando se tienen que incorporar personajes nuevos que seguro que le dan un plus a la serie.
Ah y por cierto Fernando Tejero sale en los 3 ultimos capitulos no solo 1, la que sale solo en 1 es Antonia San Juan.
665053
Mojón de serie desde el capítulo 1.
El Señor Lechero
Después de seis temporadas cualquier serie puede sufrir signos de agotamiento. En una serie como ésta, donde el esperpento y el disparate se dan la mano en unas tramas delirantes ¿cuánto tiempo podía pasar antes de que todo acabara volviéndose un tanto circular?
Molokai
¿Alguien sabe como va la clasificación en el top reposiciones? Hay un mano a mano tenso entre La que se avecina, El equipo A, Verano azul y El Principe de Bel Air que me tiene en ascuas.
Solo puedo decir que es fumable (no buena, fumable) para ser de factoría made-in-spain. De lo poco en común delante del TV con la parienta, y como buen calzonazos debo elegir entre eso o Sálvame.
Sergio Galante
Para mí, el darle tanto protagonismo a Judith en el último capítulo fue un error. Siempre me ha parecido un buen personaje, pero no muy gracioso, por lo que darle tanto tiempo o más que a Antonio Recio o a Amador es un gran fallo si lo que se trata es de hacer comedia.
barder85
Me gusta muchísimo la serie pero debo reconocer que el 6x04 es de los peores de la serie, la trama de Amador tuvo alguna cosa graciosa pero fue absurda, y al centrar tanto la trama en una muerte yo creo que pocas escenas graciosas se pueden conseguir,al final el único que destacó un poco fue el rancio.
De todas formas,esperemos,porque ahora vienen cambios ya mas importantes en la temporada según tengo entendido, cuidado SPOILER: En el próximo capítulo Judith consigue otro trabajo en el cual su jefe es el actor Luis Larrodera que creo que sale en 2 episodios y en los avances que emitieron hace tiempo se ve que pone los cuernos a Enrique con el.Amador vuelve a tramas mas normales como buscar curro,por ejemplo de Boxeador en el 6x05. Sergio Arias vuelve casi ya, en el 6X06... FIN DEL SPOILER.
Y si,yo estoy deseando que zanjen las tramas de Enrique,lleva casi 2 temporadas dando tumbos con Judith y Araceli... me da igual con cual de las dos se quede, pero que sea una relación solida,no siempre con dudas y problemas.
jlcb
Me he dado cuenta que es lo único que veo de Telecinco...
Y no creo que se esté estancando ya en el capítulo 4, hay que mirarlo de manera global y pensar que son 13 episodios ya grabados, y pueden tener sus altibajos como cualquier otra serie, pero me parece que cumple con lo que se espera de ella, divierte y entretiene, a pesar de que podamos llegar a cogerle manía con tanta repetición de la misma en FDF.
Lo que me saca un poco de quicio es la fe de los guionistas en algunos personajes y la poca fe en otros. Enrique Pastor y Araceli Madariaga si se van de la serie hasta me alegraría. No cambian, no evolucionan, siempre la misma canción, pero desde Aquí no hay quien viva, que ya es decir... Luego tienes personajes como Coke, Nines, o Leo que podrían dar muchísimo juego, pero ahí están...o podrían aprovechar más el atractivo y las dotes Vanesa Romero, pero que tampoco oye...en fin, que para lo que ponen tampoco nos podemos quejar ¿no?
625028
Lamentablemente tienes razón,pero yo más que la relación entre Enrique y Judith lo que no aguanto es la relación ente Enrique y Araceli,no puedo con ésta última,me carga y consigue que Enrique sea tonto perdido,dejando perder a la diosa pelirroja.
De acuerdo con Amador,pero yo creo que Recio ya se pasa de absurdo,llegar al punto de volar la comunidad con él dentro por la presidencia yo creo que ya es pasarse,la verdad.
enrollado
Antonia San Juan y Fernando Tejero aparecerán en el ultimo episodio de la temporada. Esto ya se ha dicho muchas veces en distintos medios de comunicación. Sobre el resto del post estoy totalmente de acuerdo.
inisensei
Señores, paciencia. Quién haya visto las promos ya sabe que SPOILERS SPOILERS SPOILERS .....Cuando regrese el personaje de Sergio Arias, comenzará a pincharse a todas las del bloque, incluída Judith, por lo que ahí se acabará la cosa con Enrique.... SPOILERS SPOILERS SPOILERS Para mi la serie sigue siendo genial, y los guionistas me parecen increíbles creando tramas enrevesadas como las crean, pero si es cierto que en lo que va de temporada las risas han decaído y eso teniendo en cuenta que es una serie cómica, pues es un dato a tener en cuenta. La cuestión es... ¿las risas han decaído o es que esta serie es muy muy buena cuando ves una capítulo repetido varias veces? ¿Quizás de ahí el éxito? De sus continuas reposiciones en FDF?? Es posible, porque ahora que echo memoria atrás también recuerdo que según emitían la temporada anterior no me hacía tanta gracia y sin embargo ahora veo los capítulos repetidos una y otra vez y me parto. En fin... a esperar!
ninodj22
Vale. Me alegro...
thundercat
A mí me parece una gran serie, pero reduciría la duración de los capítulos. Casi 90 minutos netos es mucho.
631056
Todos los que criticais a la serie, sois los típicos frikis que os meais con una serie extranjera. Si esta misma serie fuese de los USA estaríais encantadisimos.
galexyaoi
yo también pienso que abusan del "capitan salami" y del recio, aunque lo del cromo ha estado bastante bien, amador más bajo imposible ¿o tal vez si?, pero si las tramas de esta temporada necesita urgentemente a estela reynolds, al menos 5 caps y 3 - 4 escenas por caps y necesita que se junten las chicas jovenes en plan angeles de charly o en plan embrujadas o que la rubia y lola se peleen x ver quien "cabalga" más, aunque tambien podria alguien violar a berta y que se convierta en una adicta al sexo, entre eso y estela reynolds si volviese para quedarse al menos 15 caps eso sería bastante bueno, pero solo si la siguiente fuese la ultima