‘La que se avecina’ se despidió el domingo pasado echando el cierre a su quinta temporada. Pero los fans de la serie, que no son pocos, no deben preocuparse, ya que no tendrán que esperar mucho tiempo para poder disfrutar de los capítulos de la sexta temporada. La grabación de sus nuevos episodios comenzará dentro de poco y Telecinco podrá seguir usando una de las series que mejor le ha funcionado este curso y que ha conseguido situarse por encima de la mayoría de ofertas de la noche de los domingos.
Para entender lo que ha supuesto esta quinta temporada hay que tener muy presente el pasado de la serie. ‘La que se avecina‘ ha llevado a cabo un curioso proceso para deshacerse de las comparaciones y crearse un nuevo universo que poder explotar. Así, mientras que las dos primeras temporadas sirvieron de transición, a partir de la tercera vivimos el despertar de la serie gracias, entre otros factores, al abandono de un buen número de actores y a la llegada de Judith y Estela Reynolds. A partir de entonces la ficción cambió para mejor y se convirtió en la buena comedia que todos esperábamos que fuera.
Y, desde la tercera temporada, ‘La que se avecina’ ha seguido un patrón muy similar. La serie ha centrado su interés en personajes clave que son los que han llevado el peso de la ficción episodio tras episodio. Así ocurrió en la tercera y en la cuarta temporada, en las que veíamos a Amador, Estela Reynolds, Antonio Recio, Judith y Enrique Pastor protagonizar la mayoría de las tramas mientras que el resto de personajes se quedaban al margen, acompañando a los grandes y esperando un capítulo en el que resaltasen algo más de lo que estaban acostumbrados. A ‘La que se avecina’ le había funcionado bastante bien esta fórmula, pero esta temporada hemos visto como se ha explotado al máximo hasta comenzar a desgastarla.
Con la ausencia de Estela Reynolds (que ha dejado un hueco que no se ha podido rellenar en toda la temporada), y el romance de Judith con Enrique, los focos de atención que posee la serie se han reducido. Y, entre todas las soluciones posibles para mejorar este hecho, se ha optado por la más sencilla: exprimir aún más a los personajes que quedaban y que hasta ahora habían funcionado. El resultado, tramas monótonas y repetitivas que han enganchado dependiendo del ingenio que los guionistas demostraban en cada momento, pero que no hacían avanzar la trama hacia ningún sitio. Ya se que ‘La que se avecina’ no es una serie en la que la historia tenga importancia, pero la sensación de estar viendo lo mismo una y otra vez ha sido constante a lo largo de la quinta temporada, como si los creadores de la serie hubieran encontrado un filón del que no se quisieran desviar, por si el resultado empeorara la calidad de lo que hasta ahora nos venían ofreciendo.
El peso pesado y otros personajes fundamentales
Si de esta quinta temporada tuviéramos que destacar a un solo personaje de ‘La que se avecina’ ese debería ser Amador. La llegada de su madre (la mejor incorporación de esta temporada), y el hecho de que se tuviera que quedar al cuidado de sus hijos, nos hacía presagiar que el Cuqui tendría un papel fundamental esta temporada. Y así ha sido. Amador ha conseguido captar la mayor parte del interés de la ficción con sus múltiples intentos por convertirse en un vividor follador y, aunque los capítulos en los que él no centraba alguna de las tramas han perdido puntos, no siempre ha sido satisfactorio para ‘La que se avecina’ que Amador tuviera tanta importancia.

Aún así, ha protagonizado grandes momentos que permanecerán en la historia de la serie, como el capítulo en el que su madre le ponía hormonas en la comida sin que él lo supiera, y nos deja coletillas que serán muy repetidas entre el público, como todas las versiones de las canciones que ha realizado en esta temporada. Pero si se sigue abusando de personajes como Amador, se correrá el riesgo de que sintamos cierto cansancio por repetitivo. Algo así me ha pasado con Antonio Recio, que me ha dejado de gustar como antes. Su personaje, que ha estado más burro y exagerado que de costumbre (de hecho, todos han estado más exagerados), no me produce la misma simpatía que en anteriores ocasiones. El intento por convertirlo en un nuevo Mauricio Colmenero, jefe de inmigrante incluído, no me ha terminado de convencer y cada día tengo más ganas de que su personaje quede en un segundo plano.
De Judith y Enrique Pastor sólo puedo decir que han llegado a marear con su tira y afloja durante toda la temporada, mientras que del resto de personajes hemos visto lo de siempre. Unos aguantando con normalidad el paso del tiempo y otros demostrando lo prescindibles que son en cada capítulo. No podemos pedir que todos los personajes tengan el mismo nivel, pero tampoco se sostiene que algunos sólo estén para dar la réplica o apoyar a los personajes fuertes que sí pueden aguantar el peso de toda la serie.
Ausencias, cameos, regresos e incorporaciones
Como ya he dicho antes, esta quinta temporada ha estado marcada por la alargada sombra que ha dejado Estela Reynolds. Muchos fuimos los que lamentamos su marcha y los que esperamos que regrese pronto, ya que la serie no es la misma sin sus donaires. Pero para compensar su marcha ‘La que se avecina’ ha contado con el regreso de Isabel Ordaz y Araceli Madariaga ha vuelto más mística que nunca. Su regreso ha sido uno de los aciertos de esta temporada, con cambio de acera incluído, aunque la pareja que se le buscó no fue la más idónea. Reyes (Maria Casal) no ha sido un personaje que se ganara nuestro afecto y su marcha (ya se ha confirmado que no estará en la sexta temporada) no nos produce ningún pesar.
Así, la única nueva incorporación que ha merecido la pena ha sido la de Justi (Amparo Valle), que ha encajado perfectamente como vecina y como madre de Amador, dando ese contrapunto que el personaje necesitaba después de que se quedara con la casa y al cuidado de sus hijos. Sus apariciones nos han divertido y, aunque a sus collejas les hace falta algo más de intensidad, tenemos a Justi muy presente para el futuro de la serie. Sobre el segundo regreso que ha contado la serie, el de Lola, debemos decir que se ha producido demasiado tarde, ya que solo hemos podido disfrutar de ella en dos episodios, algo que olía más a cameo que a otra cosa.

Porque ‘La que se avecina’ también vive de los cameos, aunque esta temporada no hayamos visto demasiados. El mejor, sin ninguna duda, ha sido la aparición de Silvia Abril, interpretando a Violeta, la hermana loca de Antonio Recio. Su corto romance con Amador nos ha provocado muchas carcajadas y nos ha dejado la miel en los labios al pensar cómo podría ser la serie si su personaje se convirtiera en regular a partir de la sexta temporada. Los creadores de la serie deberían tomar nota, ya que si algo necesita ‘La que se avecina’ con urgencia son nuevas incorporaciones que tengan gancho y que puedan renovar algunas tramas, algo para lo que Violeta vendría como anillo al dedo.
Una serie evolucionada
Hablar de historia en ‘La que se avecina’ no tiene sentido. La serie es lo que es gracias a sus personajes, colocados en diferentes situaciones controvertidas en las que no importa cómo van a salir sino cuánto van a sufrir para solucionar sus conflictos. Los problemas vecinales también han quedado en un segundo plano (en esta temporada al margen de la serpiente suelta por el edificio y la instalación de la feria en el barrio hemos visto poco más), eclipsados por las tramas individuales de cada vecino.
Hoy, la ficción de Telecinco es mucho más absurda, golfa y vulgar que en sus inicios, cuando se estrenó como una mera copia de ‘Aquí no hay quien viva’. Esa es la dirección que ha tomado y parece que es la que más le ha funcionado, al menos en cuanto a audiencias se refiere, por lo que, como bien defendían algunos usuarios de ¡Vaya tele! hace algunas semanas, ‘La que se avecina’ se ha convertido en un esperpento moderno del que parece que no va a salir en un futuro. A algunos les divertirá cada semana y a otros le producirá vergüenza ajena, pero nadie podrá discutir que la serie ha conseguido hacerse un importante hueco en el panorama de la ficción nacional pese a que partía con un gran lastre.

Hablar del futuro de la serie no tiene sentido, sobre todo si tenemos en cuenta que lo ocurrido al final de la cuarta temporada no influyó para nada el desarrollo de esta temporada. Así, que Amador se haya marchado a Albacete con su madre, que Judith y Enrique se hayan casado o que Javi se haya quedado compuesto y sin novia no tiene por qué significar nada, ya que todo podría volver a la inquietante normalidad de siempre. Sobre la serie sigo pensando lo mismo que al inicio de la quinta temporada. ‘La que se avecina’ debe evolucionar, no en cuanto a tono o temática sino a lo que sus personajes son capaces de ofrecer, añadiendo más variantes a su fórmula del éxito. Si siguen repitiéndose como hasta ahora, llegará un momento en el que se deshinche la burbuja y ‘La que se avecina’ deje de divertir a la audiencia para comenzar a aburrirla. Entonces el remedio será peor que la enfermedad.
En ¡Vaya tele! | ‘La que se avecina’ tendrá sexta temporada
Ver 49 comentarios
49 comentarios
inisensei
Pues yo con esta temporada me lo he pasado y reído como un enano. Claro que todos los capitulos es más de lo mismo, pero es que ese más de lo mismo es lo que quiero, por eso la veo. Para ponerme cosas más profundas ya me las apaño por otros lares. Hay que saber que se ve en cada momemento, por qué se ve y para qué, si se tiene eso claro.. se disfruta de todo mucho más :)
339864
Llamadme raro, pero el mayor acierto que ha tenido para mi esta temporada ha sido la marcha de Estela Reynolds. No la aguantaba. Por otro lado, las tramas de Amador han estado bastante curiosas dado el añadido que suponía el ver cómo intentaba convertirse en ese prototipo de "macho ibérico" y al final se quedaba en un gañán necesitado. Lo que sí he visto evolucionar ha sido la "amistad" entre Antonio y Enrique, especialmente en el capítulo de la piedra milagrosa, donde, por fin, lo manda a tomar por saco -creo que todo el mundo estaba esperando ese momento-. Hablando del Recio, creo que merece una mención especial todas las calamidades que ha visto esta temporada. Desde la idea del ser gay hasta el momento en que se cree que tienen la sangre de Saladino corriendo por sus venas -lo cual llevó a un cambio genial en sus míticas frases, pasando del "Pues te confisco el felpudo" a "Pues te lapido"-.
En resumen, no habrá sido una temporada perfecta, pero, sin duda, han sabido cómo devolvernos a los personajes aún más revolucionados de lo que ya estaban. Y miedo tengo de la sexta temporada con el matrimonio de Enrique y Judith y la futura candidatura de Antonio. Esperemos que no se hagan de rogar.
bleda6661
no estoy muy de acuerdo con la crítica, sólo con el comentario de Silvia Abril, sobre lo demás hablas de un futuro que si la serie siguiese así seguiría repitiendo se, pero al mismo tiempo echas de menos Estela, el personaje que hacía la serie mas repetitiva que nunca (que odio le he cogido a Lola en el último capítulo recordándome sus frases). No se como puedes ponerle mala nota a la serie por un supuesto futuro, que si la sexta temporada es mas de lo mismo la serie bajaría, pero claro, hasta el momento no hay sexta temporada. Cada temporada se a centrado en unos personajes... a veces mas y a veces menos y lógicamente en la sexta veremos algo diferente, no podemos criticar la serie por un futuro inexistente hasta el momento de que si continuase así seria repetitiva... es algo bastante lógico (pero bueno también te recuerdo El Luisma en Aida y mira cuanto ha durado la serie). Sobre los personajes que participan menos siempre están en el momento oportuno, hay algunos que tampoco tienen mucho que ofrecer pero lo poco que te ofrecen te arrancan una carcajada, y yo por lo menos es lo que le pido a una serie de humor, reir, reir y mas reir, no quiero una perfecta trama que me OBLIGUE a ver la serie, yo estoy encantado como está la serie ahora, que aun habiendo me visto los capítulos me meto en you tube a revivir momentos míticos de la serie.
PD: Criticar a Amador por sus coletillas es cómo si criticases a Barney Stinson por llevar traje
didac.pamies
Pues para mi sigue siendo genial. Aunque Estela Reynolds era muy buen personaje. La serie es cojonuda. Incluso veo las reposiciones en FDF.
LA MEJOR SERIE ESPAÑOLA EN AÑOS.
daniel-san
Yo con el "Quién te va a dar a ti salami... Amador" no podía respirar de la risa. Y con el final a lo Buried, genial.
A mí me ha encantado la temporada y se me ha hecho muy corta, pero lo que me ha parecido es que ha ido mejorando con el paso de los capítulos. Los primeros no me parecieron tan buenos como los últimos, había segmentos en los que no me hacían reir, pero en los últimos han recuperado el mejor nivel. Me quedo con las argucias de los leones y sus planes, como el capítulo del poblado de África o el último con la "muerte" de Amador. Esperemos que no tarden mucho en volver.
fab_es
Es una grandisima serie! No me e perdido ningún capitulo desde sus inicios y esta temporada a sido una autentica pasada, Saludos.
Bar_TV
En parte estoy de acuerdo. La quinta ha sido la temporada de los 3 o 4 personajes fijos y como el resto gira en torno a ellos. Pero lo veo lo mas normal del mundo. Durante las dos primeras temporadas era mucho mas coral. Todos sabemos como iba la serie con ese modelo de tramas, decidieron arriesgar y para mi, les ha salido redondo. Toda serie tiene sus principales y sus secundarios, y en esta se nota mucho mas, pero para mi no tiene nada de malo.
Ademas, que las tramas principal envuelvan a unos pocos no significa que los demas se luzcan. Ha sido la temporada de Araceli, Judith (que ha mejorado enormemente desde su incio), de Javi y Raquel y de los leones.
Y ver a Antonio como un Mauricio Colmenero me parece un gran error. Comparten ideas y poco mas. Creo que nunca veras a Colmenero tirarle un bogavante a ZP, encaramarse a un barrote de la zarzuela o convencer a un chino de que es un mayorista de prestigio.
Y para terminar. La serie sigue teniendo capítulos corales. La serpiente, la feria, el chino de las castañuelas... solo que, y en palabras de Laura Caballero, son capítulos muy difíciles de realizar.
En definitiva. Lqsa es una de las mejores ficciones nacionales, con un punto de locura perfecto, una cantera de actores envidiable (quitando a 3) y una salud que ya quisieran otras.
Tejo
A mí me parece que esta temporada ha tenido algunos capítulos, en cuanto a guión y desarrollo de las tramas, absolutamente brillantes. La mejor comedia que tenemos en España.
Chema
Sin duda alguna, la mejor comedia del momento en cuanto a ficción nacional; eso si, se le echa de menos a Paca Pacheco!! xD xD
unffaced
no toques, por que tocas? merengue merengui un pinchito son frases que escucho en el metro en boca de niñatos de 12 años
será bizarra y a mi estela m gustaba pero la audiencia la respalda y es quien manda
txelu
3 años diciendo que la serie es cojonuda y ahora que todo el mundo la ve y que empieza a tener el reconocimiento de todo el mundo, decis que si se repite, que si hay que avanzar las tramas... vamos no me jodas!! esta temporada ha sido buenisima y nos hemos reido un montón con todos los personajes. tampoco estoy de acuerdo con lo de justi, yo no la soporto, ojala no siga la temporada proxima
slevin23
Antonio Presidente¡¡¡ Antonio Presidente¡¡¡
domingo.lopez
Pues yo le daba un cuatro y medio. Me da pereza pensar que antes de que vuelva tendremos que ver Aida de nuevo... esa sí que es una serie repetitiva e inofensiva y con un patrón cerrado. De LQSA te puedes esperar cualquier cosa. Y eso es grande.
byraponchi
Yo estoy totalmente de acuerdo con el artículo. La temporada ha estado bien, pero ha sido bastante inferior con respecto a la 3ª y a la 4ª. Van perdiendo frescura y originalidad y si no se renuevan pueden perder la audiencia que han ganado este año.
Si la temporada ha sido un éxito en el dato de share no es porque la serie haya mejorado en calidad si no porque hay gente que este año la ha descubierto. La serie para muchos sigue teniendo la cantinela de que es la copia mala de ANHQV. Por eso la serie ha ido cada temporada mejorando en audiencias porque para alguna gente era la primera vez que la veia.
En cuanto a los personajes creo que algunos han mejorado y otros han empeorado
- Han mejorado: Vicente (mucho mejor sin su mujer), Raquel (le han dado mayor protagonismo y ha respondido bien), Amador (es un crack)y Justi (la únic incorporación buena).
- Han empeorado: Javi (hacía un gran equipo con Lola y estela), Enrique (Se ha desligado de Antonio y por sí solo no tiene mucha gracia), Coque (desaparecido), Judith (su no relación con Enrique le ha perjudicado), Maite (poco protagonismo), Izaskun (no pinta nada en la serie, su tiempo yá pasó.
- Se mantienen en la misma linea: Maxi, Leo, Nines, Berta, Antonio, Fran.
En mi opinión a esta temporada le daria un 7, por debajo de la 3ª (9) y la 4 (8).
Tienen que hacer evolucionar a la mayoria de sus personajes y no centrar tanto la serie en Amador y Antonio ya que aunque son geniales pueden desgastarlos.
Y también pedir que den más tramas a Leo, Maite, Nines y coque, ya que creo que estan desaprovechados y tienen muchas risas que darnos.
dasff
Pfffff ha habido momentos que con Amador que creia que me quedaba sin aire xD es un personaje increible... lo peor es que voy por la calle soltando las coletillas xD Lo que si es cierto que me ha rallado un poco ha sido el constante Enrique-Judith que si fuera de esta temporada... pero ya venia arrastrada de antes :S Eso si, ella cada dia me gusta mas con su personaje de psicotica que lo borda :P
Pero vamos, que me he reido de lo lindo; todo un sin sentido pero gracioso a rabiar http://www.youtube.com/watch?v=ZdQsbkTCOTw
migui
Nines, pero es que nadie se acuerda de Nines??? Ese gran personaje que siempre ha sido secundario, y del que pienso que se podria sacar mucho mas.
Usuario desactivado
No opino lo mismo que muchos de los que habéis escrito.
La llegada de Justi era algo completamente necesario para mantener algo de coherencia en la serie tras la sentencia sobre el divorcio de Amador y Maite. Sin Justi, Amador habría estado muy limitado al tener que cuidar de sus hijos, además de que habría tenido problemas de dinero o de tiempo al tener que trabajar para tener solvencia, cosa que con su madre estaba solucionada.
El papel de Estela se quemó en una sola temporada. Tras su llegada algo forzada, su papel fue más forzado si cabe y aunque tuvo bastantes momentos de gracia, al final se limitaba a tocarle los huevos a Javi en cada episodio. Además, su existencia en la serie dependía totalmente de Lola, tras la marcha de ésta era impensable que siguiese en la serie.
La vuelta de Araceli no me disgustó demasiado, pero sí la llegada de su pareja. Sin duda este ha sido el gran fallo de esta temporada (nada más verla ya me desagradó su papel y sobre todo la actuación de la actriz).
En cuanto a Recio, su papel junto a Berta las dos primeras temporadas fue demasiado extremista, religioso y conservador. En la cuarta y la quinta temporada se ha soltado completamente llegando a puntos que no nos podríamos haber imaginado jamás la primera vez que lo vimos. Ha sido bastante duro con Berta esta temporada pero justo ahora están emitiendo el episodio en el que descubre que Coque es el amante de su mujer y la verdad es que poco me parece el rechazo que le ha mostrado.
Para la próxima temporada espero que hayan nuevas incorporaciones bien escogidas que le resten algo de importancia a Recio y a Amador, ya que aunque estos son geniales, otra temporada a este ritmo podría quemar sus personajes.
También espero que se le de más importancia a los del bar. Leo, Vicente y Maxi deberían tener más protagonismo, al igual que Nines y Raquel.
A esta temporada de LQSA le daba un 4,5/5. No es una serie en la que puedas encontrar grandes reflexiones filosóficas, pero no es una serie a las que se las debas pedir. No la intentéis transformar en algo que no es.
jaimesarrion2
La temporada no ha estado mal. Pero cierto que se ha echado de menos ha Estela, pero puestos a pensar...¿que pintaba sin Lola no? También se me ha echo pesado Antonio Recio...no tiene la frescura de antes. Aunque como punto a favor "los leones" se han salido esta temporada, quizá el único capitulo que no han aparecido ha sido el más flojo. Cierto también, como se comentaba en el post, las tramas vecinales han sido mínimas. Esperemos que se recupere la serie de este primer bache que ha tenido, aunque momentos para recordar también hemos tenido "Como un salami apareció en tu vida, como un salami para ponerte fina..."
udurana
soy el unico qeu el padre de javi sobraba en la temporada?. Salvo cuando le intentan juntar con la madre de Amador para qeu se vuelva al pueblo, la verdad es que para lo que hacia, daba lo mismo que no estuviese
s22
Esta serie sin el Amador se irá al garete, que cuiden bien a Chapela si no quieren que se pire, no me ha gustado como lo hizo la actriz que hacia de novia de Araceli, no se la ve comoda haciendo humor, sobre todo ese tipo de humor, creo que Telecinco ha pensado lo mismo y por eso no volverá la próxima temporada.
agatatrens
Los mejores din duda alguna Amador y Antonio Recio Matamoros :)
untelespectador
Qué sorpresa ver un post sobre La qeu se avecina con más de 50 comentarios, y la inmensa mayoria favorables, quién lo iba a decir hace un par de temporadas!
Para mi esta temporada ha empezado floja pero ha ido remointando hasta darnos capítulos divertidisimos, como el de la viagra donde Amador llegó a darme auténtica pena por como lo mangonearon entre todos.
Si me he cansado un poco del Recio, sobretodo con el tema de Berta con quien se ha pasado un poco, pero se ha redimido completamente en la season finale. Espero que continuen con esa trama de politiqueo porque es divertidísima, ojalá veamos su campaña xDD
Desde aqui pido más protagonismo para las chicas, que me encanta cuando se van de marcha y la lian parda borrachas, con la Cuqui exaltada. Así como para Coque porque es enorme, ojalá volviera Paz Padilla porque su trama con él me habia encantado.
Saludos!
P.D: No quiero a Lola como Chabeli, pero si como uan pseudo Estela Reynolds, ya que no tenemos a la original...
RiCkS
A mi me ha gustado mucho la temporada... Llevo viendo la serie desde el principio, y coincido al 100% en que a partir de la Tercera, la serie subio a un gran nivel...
El papel de Maria Casal ha sido un desacierto....
La perdida de Estela Reynolds ha sido imperdonable
petersonz
No estoy muy conforme con la crítica. Genial serie.
Me hubiera gustado que se hubiera reflejado los cambios que han aparecido. Sin entrar a valorarlos, al menos inicialmente, creo que quien haya seguido la serie desde la primera temporada habrá visto ciertos cambios en esta última:
-Se ha visto mucha chicha. Relacionado a su vez con escenas de cama, más numerosas. Enrique, Raquel, Judith, Leo, ... Casi no ha quedado ningún personaje por "despelotarse".
-La acción siempre es frenética, pero me han sorprendido ciertos elementos que tienen que ver sobre todo con la dirección: momentos de silencio, de miradas ... (me viene a la mente, por reciente, el momento en que Enrique le dice a Judith que se va a casar, pero no ha sido el único en esta temporada). No recuerdo haber visto esto en otras temporadas.
-Política. Antonio Recio ha hablado de ZP, de rojos, de crisis, etc, etc, de una forma que nunca había hecho en anteriores temporadas. Es decir, lo que ocurre en todas las series de humor, desde tiempos inmemoriales hasta hora, pasando por Steve Urkel a Homer Simpson. Los personajes se radicalizan. Efectivamente con el tiempo puede ser algo que canse, pero teniendo en cuenta que esa evolución ha empezado a marcarse en esta 5ª temporada... creo que le queda bastante para alcanzar su culmen.
-Y bueno... no se trata sólo de hablar del Recio, en esta temporada han aparecido frases para casi todos los personajes como: "Aquí hay tema, pero vamos"... "Cómo tiene el chocho"... y el más sembrao que ha sido sin duda Amador. Nuevas muletillas que, conociendo la evolución de la serie, no tienen por qué repetirse en la sexta temporada. Hay frases que se han mantenido pero una gran mayoría se han ido quedado por el camino (lo de "¿por qué tocas?", por ejemplo, que prácticamente ha desaparecido)
Viendo la genialidad de los actores y de los guionistas... tengo toda la fe del mundo en el resultado de todo lo que traiga consigo esta serie, Aquí no hay quien viva. Mis felicitaciones. (Perdón por el rollo, jaj)
Usuario desactivado
Comentario repetido.
antonio.acuna.547
Veo que como bien comentas, la historia cada vez es menos representativa. ¿A quién le importa si Enrique se casa o si Javi se queda sin novia? Soy uno de los que ve la serie para reírme un rato, sin buscar una relación entre capítulos.
Tienen un buen elenco de secundarios que siguen evolucionando (a menor ritmo). Berta recuerdo que repudiaba los consoladores y ahora baja los pantalones del primero que se cruce, el padre de Javi no salía del sofá y ahora tiene buenos puntos con su hijo o con el monopatín, hasta la prima horrenda de Raquel me resulta graciosa.
Echo en falta más humor de actualidad. Supongo que con una renovación firme y sabiendo que saldrá a la luz pronto, podrán permitírselo los guionistas.
sual
y que pasa con Isabel Ordaz (Araceli)? volverá la próxima temporada?? porque (atención spoilers no sigais si no quereis saber) deja las notas como en la anterior vez cuando se marchó.
428263
Un cameo es una intervención fugaz en una película o serie de un personaje famoso, no necesariamente actor profesional, a menudo sin diálogo o con escasas líneas. Por poner un ejemplo, lo que hacen algunos famosos en las películas de Torrente. Lo que hizo Silvia Abril en un capítulo de esta temporada se puede denominar colaboración especial, estrella invitada, intervención, pero nunca cameo.
paloji
Para mi el peso pesado de la serie es Antonio Recio, no Amador...y la llegada de su madre me ha parecido lo peor de la temporada, totalmente inncesaria y sin gracia.
paloji
a mi el peso pesado de la serie me parece Antonio Recio y no Amador...y la llegada de su madre innecesaria y falta de gracia, espero que Amador vuelva y Justi se quede en el pueblo para nunca volver!!