Qué hubiéramos escrito si Telecinco hubiera modificado su programación de la noche a la mañana para emitir repentinamente una de sus TV movies centradas en una noticia de actualidad que podríamos tachar de morbosa. Seguramente muchos espectadores habrían puesto el grito en el cielo tras un nuevo intento por parte de la cadena de hacerse con el público y de arañar espectadores a cualquier precio al estreno fuerte de la competencia. Claro que si en vez de Telecinco hablamos de Antena 3 la cosa cambia, pese a que ha sido la cadena de Planeta la que ha llevado a cabo la estrategia anteriormente descrita con la emisión de ‘Historias robadas‘.
La TV movie, anunciada meses atrás por Antena 3 mientras íbamos conociendo más casos de niños robados en España, ponía de nuevo en evidencia el interés de algunas televisiones por hacer ficción a partir de la actualidad, una estrategia que en muchos casos peca de sensacionalista y que únicamente pretende llamar la atención sobre la TV movie. En este caso, ‘Historias robadas’ ha aguantado bien en la noche del miércoles, superando los dos millones de espectadores y manteniéndose en torno a un 13% de share (superando los datos de ‘Imperium’ en la misma franja), pese a que competía contra la todopoderosa ‘La voz’.
Quizá ‘Historias robadas’ tenga que agradecerle a ‘La voz’ que le haya permitido pasar desapercibido por las redes sociales, ya que el programa de Telecinco ha conseguido eclipsar algunas de las salidas de tono que la TV movie de Antena 3 tenía preparada, que como ficción deja muchísimo que desear. ‘Historias robadas’ se presenta como un nuevo producto para seguir ahondando en la polémica de los niños robados, pero que no aporta absolutamente nada en el terreno de la ficción española. Cuenta con unos personajes planos que a veces parecen moverse sin motivación, como elementos mecánicos que fluyen en diferentes escenas de forma automática porque eso es lo que debe pasar.
Propia de un culebrón vespertino, el colmo de ‘Historias robadas’ se encuentra en el desdoblamiento de Rodolfo Sancho, que debe ponerse en la piel de dos hermanos gemelos separados al nacer. La premisa con la que parte ‘Historias robadas’ requiere demasiada benevolencia por parte del espectador, que debe aceptar sin cuestionarse que, por ejemplo, los dos hermanos gemelos hayan vivido más de 30 años en la misma ciudad sin que ninguna persona les haya reconocido, sobre todo si tenemos en cuenta que uno de ellos es un popular empresario que sale en diferentes medios de comunicación.
Más raro aún resulta que haya gente que empiece a reconocer al protagonista justo después de que él haya iniciado la búsqueda de su hermano o la facilidad con la que uno de estos hermanos comienza a involucrarse en dicha búsqueda. La ficción, sobre todo en su primer episodio, deja escenas que rozan lo patético y que provocan la incredulidad del espectador, al que le costará bastante introducirse en su historia, sobre todo si cuenta con un largo recorrido en series y TV movies a sus espaldas.

La TV movie de Antena 3 nos dejó con el esperado reencuentro entre los dos hermanos gemelos, con sus rápidos cortes entre plano y plano como se cabría esperar y después de unas cuantas escenas de “ay que se encuentran pero no”, siguiendo a rajatabla cada uno de los tópicos que nos podríamos esperar en una ficción de este tipo. Ninguna sorpresa para aquellos que se acercaran a la ficción buscando conectar con una historia muy machacada en la actualidad a través de los medios de comunicación. De hecho, Antena 3 aprovechó las dos emisiones en las que se dividía la TV movie para programar sendos especiales sobre los niños robados, una estrategia muy de Telecinco que yo tenía entendido que Antena 3 había abandonado para abrir una nueva etapa llena de blancura. Ahora queda por saber si la ficción de Telecinco (sí, Telecinco también está trabajando en una TV movie sobre este tema) tiene algo diferente y mejor que ofrecer. En Blanca Portillo, Emilio Gutiérrez Caba y MOD Producciones (la productora de ‘Crematorio’) confiamos.
En ¡Vaya tele! | Antena 3 mueve ficha contra ‘La voz’ con sus ‘Historias robadas’
Ver 10 comentarios
10 comentarios
ciudadanopoe
Una buena mini serie que, como otras cosas, merecería más respeto y un cierto rigor cuando se comenta. Porque parece que te interesa más despotricar de Antena 3 con respecto a Tele 5 y, de paso, machacar opciones narrativas que, en sí mismas no son ni buenas ni malas. Vaya, que son buenas si se hacen bien y malas si se hacen mal. Pero por el mero hecho de haber elegido esta opción no hay que echarla a los leones con un estilo casi de "yo lo hubiera hecho mejor".
Y valorar un dato: "Imperium" (que tanto gusta por estos lares) hizo un 10 sin "La Voz". Y ésta ha tenido un 13,5 contra ella. Por ejemplo.
mayra
Mas que un comentario de Historias Robadas, parece una nueva oportunidad para meterse con Antena 3, vamos, que la intención del articulo es bastante clara. ¿Telecinco va a aportar algo mas con su tvmovie a este tema? Para mí es evidente que no, lo único que va a hacer es repetir el tema que antes ha tratado Antena 3 y además con acierto. Historias Robadas me ha parecido una buena miniserie. Los actores son muy buenos y han realizado interpretaciones creibles y convincentes. El tema está tratado con muchísimo respeto y en ningún momento me ha parecido morboso. Bien dirigido y con un final emotivo y plasmado con muy buen gusto. Me ha gustado mucho.
lucky_fenomena
A pesar de que no resultó ser lo que me esperaba de esta tv-movie a mí me relleno un hueco y fue otra opción a la noche del miércoles. Tenía claro que no iba a ver "La Voz" porque no es un tipo de programa que me guste y le dí una oportunidad. Si bien es cierto que el lío amoroso entre el prota y la abogada sí me chirrió bastante y se lo podían haber ahorrado.
mfan
Dices que el protagonista debería conocer al empresario de un laboratorio porque tú conoces el aspecto que tiene la directiva de laboratorios Roche, por ejemplo.