Uno de los estrenos que esperamos con más ganas en el presente curso es el de la serie 'Bajo sospecha', un proyecto de Bambú Producciones para Antena 3. La ficción, protagonizada por Yon González y Blanca Romero, nos contará la historia de una investigación policial que tratará de desentrañar el paradero de una niña que ha desaparecido en el día de su primera comunión.
Este proyecto, que se presenta como un thriller lleno de misterio y acción, nos lleva a felicitarnos. Ya sabemos que, muchas veces, las cadenas apuestan por series de corte familiar, costumbrista... y les cuesta atreverse con un producto de género. A lo largo del tiempo, muchas otras producciones se han vestido con los colores del thriller, logrando un resultado desigual. Hoy nos lanzamos a repasar algunas de ellas. Nos dejamos muchas, pues sólo hemos escogido un pequeño ramillete. Ojalá los nuevos tiempos impulsen a las cadenas a lanzarse con historias de este tipo.
'Sin identidad'

Desde hace unos años, nuestra ficción ha dado un salto, luchando por contar historias de género, que atrapen a unos espectadores muy acostumbrados a ver series muy diversas en su contenido. El año pasado, se estrenó en Antena 3 'Sin identidad', una historia que conjugaba el drama social de los niños robados con un desarrollo mucho más cercano al suspense, que nos hablaba de la historia de María Fuentes, interpretada por Megan Montaner, una joven abogada que descubría la calidad mafiosa de su familia. La primera temporada se cerró una media del 20,1% del share.
'Desaparecida'

Si no habéis visto 'Desaparecida', os invito encarecidamente a que lo hagáis. Puede que os llevéis una estupenda sorpresa. En 2007, TVE emitió los trece únicos capítulos de una historia concebida con un arco argumental perfecto, que se desarrollaba con una progresión dramática estupenda en la que se dio el todo por el todo. El Grupo Ganga fue el encargado de contar la historia de Patricia Marcos, una joven desaparecida el día de su 18 cumpleaños. El éxito de la serie fue tal, que TVE planteó incluso un spin-off que se llamó 'UCO'.
'Motivos personales'

'Motivos personales' es una de las series de Telecinco que todos los fans de la ficción española recuerdan con más cariño. Lydia Bosch se puso en la piel de Natalia Nadal, una periodista con una vida ideal que, de buenas a primeras, se ve implicada en una turbia historia familiar llena de secretos y corruptelas. Los hilos se entretejían hasta lo indecible para colocar a la familia Acosta, dueña de un importante laboratorio, entre los más malos de los malos habidos y por haber. Y, por supuesto, imposible no nombrar a una Marta Calvó a la que muchos descubrimos gracias a esta producción.
'Acusados'

No corrió la misma suerte que las ficciones anteriormente comentadas la serie 'Acusados', que emitió Telecinco en dos temporadas en 2009 y 2010. Sus parecidos más que razonables con la maravillosa 'Damages' (se hablaba incluso de planos calcados) no le sentó nada bien a una producción que contaba una historia con buenos mimbres: una implacable jueza, defendida por Blanca Portillo, investigaba un caso que llevaba por interesantes derroteros políticos y criminales.
'Círculo rojo'

Tal vez muchos no conozcan esta serie. Me he decidido a rescatarla porque me hubiera gustado que hubiese tenido más suerte que la que logró. Antena 3 confió en Ida y Vuelta, la productora de 'Motivos personales' para lanzar un thriller familiar de profundas y sórdidas raíces. Dos Marías, Adánez y Botto, se ponían en la piel de dos amigas que investigaban la muerte de la hermana de la primera de ellas. La serie sólo contó con una temporada de doce capítulos que, eso sí, ofrecieron un buen despliegue de recursos de misterio e incertidumbres.
'Punta Escarlata'

Tampoco tuvo mucha suerte esta producción de Telecinco que empezó con esa mala pata que acompaña a muchas series: se anuncia un próximo estreno que, incomprensiblemente, se va postergando, creando una imagen cuanto menos confusa sobre la calidad del producto. Pero 'Punta Escarlata' era más que interesante. Teníamos a dos policías: Carles Francino y Antonio Hortelano, que llegaban a un extraño pueblo para investigar un no menos extraño caso: Nadia Santiago era Lucía, la joven que había tenido una visión sobre el paradero de dos chicas desaparecidas hacía ocho años.
'La virtud del asesino'

Para acabar, me he permitido el capricho de recuperar una serie de los 90, cuando las ficciones se podían trabajar de manera más pausada. 'La virtud del asesino' es una producción de TVE, en la que Nacho Duato se ponía en la piel de un impecable asesino, lleno de sofisticación y elegancia, al que debía descubrir el inspector Santalla, al que interpretaba Sancho Gracia y que resultaba un personaje complejo y lleno de matices. Una obra de trece capítulos que se vendió como una historia de crímenes en la que no se veía ni una gota de sangre. Ha sido complicado encontrar una buena imagen de la serie, así que os dejo con una de uno de sus actores principales.
Seguro que al leer la lista habéis echado en falta esa serie que os llenó de emoción e incluso os obligó a saltar en vuestro sillón. ¿Cuál ha sido vuestro thriller español favorito?
En ¡Vaya Tele! | 'Bajo sospecha', tráiler de la gran apuesta de Antena 3 y Bambú para la próxima temporada
Ver 24 comentarios
24 comentarios
pepinandtu
Es que ese es el problema de las series españolas en general, y que nombras al principio: hay que hacer más series de género. Si la serie es de terror, pues que sea de terror, si es de comedia, comedia, si es de mafia, mafia, etc., etc. Esto parece obvio, ¿verdad? Pues aquí en España es que nos empeñamos en que sea todo para todos. En una misma serie podemos encontrar: trocito de drama, de comedia, trama adulta, trama de niños, la trama de los abuelos... Es el revoltijo sin sentido. Por eso series como Crematorio y otras funcionaron, porque se centraban estrictamente en su público. Es que en España estamos viendo una serie donde los protagonistas dicen "puta", "coño" o donde se ve un asesinato o una teta y, en el plano siguiente, aparecen dos niños de siete años con una subtrama cuyo argumento es disfrazarse de Bob Esponja. Vamos, hombre, por favor.
parzival2063
Los mejores thrillers españoles estan por rodarse.
A saber, cuanta pasta se han llevado Barcenas o los Pujol...
abril.reyes
Motivos Personales me enganchó cosa mala lástima de esa 3aT que nunca vimos! Siempre voy a querer el regreso de Natalia Nadal y de los Acosta!
Punta Escarlata fue una gran sorpresa, lástima que T5 (o Cuatro) no siguiese con las otras dos posibles temporadas que pensaron los guionistas... Desaparecida es más sosegada y tiene más peso creo recordar la parte familiar que la parte policial. Y Circulo Rojo se quedó a medias con un final regulero. Sin Identidad está muy bien pero innova poco más allá del arranque espectacular del piloto! A ver qué tal la 2aT que la prometen más frenética que es de lo que se trata...
La única que no llegué a ver fue Acusados...
Yo echo de menos alguna judicial tipo The Good Wife o Suits porque daría muchísimo juego el tema. O que regrese alguna policial puro tipo El Comisario A ver qué tal Bajo Sospecha! Dicen que si funciona las siguientes temporadas serían los mismos polis infiltrados en otros casos. Ojalá se atrevan con bancos, mafias y tienen tela que cortar...
Mon
Me encantó "Desaparecida". Una serie con gran elenco de actores, encabezados por Miguel Ángel Solá, Carlos Hipólito y Luisa Martín. Que papelón el del Teniente Sierra.
Hay que recordar que parte de los guionistas forman parte ahora de Bambú Producciones.
i-chan
'Desaparecida' es, sin duda, uno de los hitos televisivos nacionales de la última década. 'Motivos personales' fue muy adictiva, aunque la serie pecaba de efectista. 'Círculo Rojo' era como 'Motivos personales' pero en malo, para mí fue toda una decepción, con una puesta en escena mediocre y unas interpretaciones demasiado forzadas. 'Punta Escarlata' estaba bien, aunque no llegaba al excelente nivel de 'Policías' (ambas series compartieron equipo creativo), serie que tenía tramas de género trepidantes, con casos como el del asesino del sostén, el psicópata shakespeariano, las pelis snuff, el Titanium o el asesino de policías.
gabas86
- Niña,¿qué quieres por la comunión?
- Que se me trague la puta tierra con este vestidito.
- Vale.
fringe
Pues, fíjate, considero que todas ellas forman parte de lo mejor de la ficción nacional reciente. Respecto a ACUSADOS, su segunda temporada se desligó tanto de sus parecidos (razonables) a DAMAGES que acabó siendo un MOTIVOS PERSONALES 2.0 muy, muy, muy adictivo. ¿Y '¿HAY ALGUIEN AHÍ?' Por mucha historia de fantasma, era un thriller con tintes sobrenaturales cuya 2ª temporada tuvo cuotas de violencia y non-stop action muy altas. A veces, al igual que con el cine patrio, olvidamos muy fácilmente las buenas obras que también se producen aquí. Una pena :_(
De MOTIVOS PERSNALES ya no hay nada más que decir después de casi 10 años. CÍRCULO ROJO fue un mojón.
ferlocke
¡Pues creo que los he visto casi todos! A mí Acusados (la primera temporada, porque la segunda me aburrió) me gustó mucho y Círculo Rojo también. Por no hablar de los "clásicos" Motivos personales y Desaparecida. De todos modos, el que últimamente me enganchó fue "Sin identidad". Estoy deseando la segunda temporada.
Supongo que soy fácil de complacer.
Por cierto, ¿el Pantano (y su mala suerte de estrenarse el mismo día que los Serrano) no entraría en esta selección?
rubenaku
Se habrán hecho cosas mejores y peores, pero todavía no ha llegado el dia en que se pueda ver un capitulo de una serie española sin tener que estar DOS HORAS delante de la televisión. Pueden tener un buen producto entre manos, pero es que siempre tienen la misma maldita mania de alargar la duración de los episodios hasta la nausea, y pierden la ocasion de hacer una serie con ritmo abusando de tramas repetitivas y dialogos de relleno a cada cual más soporifero. En vez de ir al grano parece que estan hechas para que te de tiempo a ir al baño, volver y no haberte perdido nada relevante.
josutpuk
Llevo unos días con el caprichito de ver de nuevo Motivos Personales, serie que disfruté muchísimo. También le tengo ganas a Acusados, principalmente por Blanca Portillo.
Una serie de este tipo que recuerdo es el Pantana, ¿qué fue de ella?
fernarda
Para mi motivos personales. Espero con ilusión Bajo sospecha. Por desgracia no he visto Desaparecida.
Wkr
Una que no habéis mencionado ni siquiera en el artículo, y en mi opinión muy superior a todas esas: Crematorio.