HBO se lo ha pensado mejor con 'Vinyl' y, pese a que la había renovado por una segunda temporada sólo con un episodio emitido, ha decidido cancelarla al final. La noticia llega después de que Terence Winter, creador de la serie, la abandonara, siendo sustituido como showrunner por Scott Z. Burns, pero los planes que éste pudiera tener no han debido convencer a la cadena.
La renovación tan temprana de 'Vinyl', producida por Mick Jagger y Martin Scorsese, ya fue una sorpresa en su momento. El primer capítulo no tuvo una audiencia demasiado boyante, con un 0,2 en la demo, y aunque eso no suele ser lo más importante para HBO, la escasa repercusión que tuvo toda la primera temporada en los medios, y las críticas tirando a tibias, no ponían a la serie en una situación demasiado ventajosa de cara a esa segunda temporada.
Aunque es un movimiento, sorprendente, no es la primera vez que HBO cancela una serie que ya había renovado. Le pasó a 'Tell me you love me', ante la incapacidad de llegar a un acuerdo con la creadora sobre la dirección creativa de esa segunda entrega, y le pasó a 'Luck', quizás el caso más sonado. El drama de David Milch y Michael Mann sobre carreras de caballos ya llevaba varios capítulos rodados de la segunda temporada cuando varias denuncias por el trato que se daba a esos animales, y la muerte de varios de ellos, llevaron a HBO a cancelarla.
Con la cancelación de 'Vinyl', HBO lo fía todo el año que viene a sus estrenos de comedia (encabezados por 'Divorce', con Sarah Jessica Parker) y 'Westworld'. Y todavía no se ha pronunciado sobre si la séptima temporada de 'Juego de tronos' será la última.
Vía | Variety
En ¡Vaya Tele! HBO cancela 'Luck' tras la muerte de tres caballos durante el rodaje de la serie
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Tavo
Oh, no, qué pena porque para los amantes de la música es una serie de 10/10... a mis padres les encantaron mucho descubrir como funcionaba y emocionarse de ver a muchas estrellas en proyecto de salto al estrellato de su época. En aspectos generales la serie creo que refleja el inicio de la realidad de esta sociedad decadente en el mundo occidental (especialmente la moral).
Una lástima, es cierto que la primera temporada fue algo irregular pero me gustaba por la temática. Uf, cargartela con ese reparto tan cojonudo es una lástima. Estoy bastante triste la verdad, luego me pongo a mirar el catálogo de Netflix que hay demasiados contenidos repetitivos y algo prefabricada con bastantees temporadas :S
leoben
Pues a ver si empiezan a sacar más proyectos, porque esta temporada televisiva disfrutaremos de la despedida de The leftovers y a Game of Thrones le quedan dos telediarios.
Tengo muchas expectativas depositadas en Westworld, pero les vendría bien más material ante la escasez que parece avecinarse. A ver si se atreven a adaptar finalmente La fundación. Eso sí sería un buen pelotazo.
gkar
Pues precisamente Netflix tiene en cartera "The Get Down", de Bazz Luhrmann", sobre el origen de la música disco y hip-hop en el NY de los 70 y tiene una pinta brutal.
fastimer
Pues es una pena, es una serie que empezó algo floja, aunque tiene algunos capítulos muy buenos a final de temporada. Es bastante recomendable para los amantes de la música en general ( no se centra en ningún estilo en concreto ).
Al menos no dejaron un final demasiado abierto.
megajose1903
Mmm nunca la vi (si pero medio piloto y no me gusto no es mi estilo)Tengo la esperanza de que retomen utopia version USA osea deberian ponerse de acuerdo con david fincher y le den 100 millones pero que el escriba o coescriba todos los episodios y q sean ochos
Mr.Floppy
No tiene nada que ver, pero a ver si con esto se piensan mejor lo de que las dos últimas de GoT tengan sólo 7 episodios cada una. Mejor 10 😅
Que por cierto, ¿cuando anuncian renovación, no se supone que ya se garantiza que el dinero va para la producción de la serie? Al ser HBO la que lo produce todo, a lo mejor es distinto a una network. En ese caso, el dinero se adelanta y la emitan o no, la productora la graba igualmente, ¿no?