Nicholas Pileggi, uno de los creadores de ‘Vegas‘ junto con Greg Walker, es uno de los nombres más respetados de Hollywood. De su pluma salieron los libros y los guiones de las películas ‘Casino‘ y ‘Uno de los nuestros‘, de Martin Scorsese, y en cuanto se supo que iba a tratar de nuevo el tema de la mafia y los casinos, en este caso en Las Vegas de principios de los 60, la expectación por ver la serie entre los críticos estdaounidenses era muy alta. Luego, una vez vieron el piloto, esa expectación se enfrió un poco al ver el lado de policiaco de la CBS que contiene, pero es no quiere decir que ‘Vegas’ no pueda convertirse en algo más interesante más adelante.
La serie nos lleva, como hemos dicho, a Las Vegas en 1960, cuando casi no era nada más que una calle con tres casinos en medio del desierto de Nevada y estaba rodeada de ranchos de ganado. La mafia se había introducido en el negocio allí hacía ya décadas, a partir de gente como Bugsy Siegel, y decidió invertir más a fondo en la ciudad después de que la revolución cubana los echara de La Habana, donde controlaban el juego. De allí prfecisamente llega Vincent Savino (Michael Chiklis), el hombre al que una familia mafiosa de Chicago ha encargado que dirija su casino en Las Vegas, el Savoy, y lo haga prosperar. Savino tiene sus propias ideas sobre cómo sacarle provecho intentando darle una fachada de respetabilidad al negocio, lo que a veces no sienta bien a alguno de sus jefes, y esta trama es, por ahora, la más interesante de los tres primeros episodios.
El sheriff cowboy
La otra línea que maneja’ Vegas’ es la de Ralph Lamb (personaje que existió en realidad, interpretado por Dennis Quaid), un veterano de la Segunda Guerra Mundial que tiene, precisamente, un rancho cerca de la ciudad y al que reclama el alcalde para que asuma el puesto de sheriff después de que el anterior desaparezca. Lamb lleva consigo unos métodos muy del Salvaje Oeste, empezando por nombrar a su hermano y a su hijo como ayudantes, y aunque tiene entre ceja y ceja acabar con Savino, de momento anda más ocupado en resolver asesinatos varios, lo que ha llevado a algunos espectadores a temer que esto pueda acabar siendo una versión de época de ‘CSI‘. Sus creadores afirman que aspiran a poder entremezclar los casos autoconclusivos con la trama de fondo del inevitable enfrentamiento entre Lamb y Savino, pero aún están muy al principio.

‘Vegas’ es, como buen título de la CBS, una serie bien hecha que no necesita ser especialmente innovadora para, de momento, ser más que digna, pero se nota que sus responsables aspiran a algo más y que todavía no han llegado ahí. De sus dos protagonistas principales, Dennis Quaid es el que ha atraído mayor atención por ser su primera serie desde sus inicios, a finales de los 70, pero su retrato de Lamb a veces parece desentonar del resto. Incluso otra debutante en el medio, Carrie-Ann Moss, encaja mejor, aunque de momento no estén aprovechándola del todo en su papel de ayudante del fiscal del distrito. Michael Chiklis, por su parte, sí está más convincente como Savino y, como decimos, la trama centrada en él resulta, por ahora, lo más interesante de los tres primeros episodios.
Los vistazos que hemos visto a la corrupción total imperante en la ciudad, en la que mafiosos, alcaldía y fiscalía están todos compinchados para hacerse ricos, presenta una gran oportunidad para que ‘Vegas’ dé el salto de calidad que sería de esperar de sus responsables. En todos los encuentros con la prensa, ellos siempre han mencionado ‘The Good Wife‘ como el ejemplo que quieren seguir, especialmente en el manejo de los casos de la semana con la trama de fondo. De momento, ‘Vegas’ es una serie bastante estimable que tiene en su interior otra mejor. Será interesante ver si logran darle más cancha a esa versión mejorada del duelo entre Savino y Lamb. De momento, ya es más entretenida que ‘Magic City‘, otra de mafiosos en los 60, centrada en su caso en un hotel de Miami.
En ¡Vaya Tele! | Otoño 2012: nuevas series CBS
Ver 11 comentarios
11 comentarios
lasnait
Pues no seré al único al que de momento le parezca muy aburrida, planota y falta de chicha. Le estoy dando la oportunidad por todo el elenco y el potencial que puede tener, pero si hubieran sido otros ya la habría dejado de lado.
jasev
Yo el problema que le veo a esta serie es Dennis Quaid. Nunca ha sido un gran actor, y se hace evidente cada vez que comparte plano con Chiklis; es devorado sin piedad.
Además, la idea de un sheriff honrado en Las Vegas a principios de los 60 me resulta tremendamente irreal.
zkbertu
Esperemos que la serie dé el estirón, porque que a ratos me recuerde a Walker y otros a Bonanza no es buena señal. También estamos delante de unos personajes muy estereotipados, y algunos que podrían ser directamente figurantes (el hermano pequeño del sheriff, Jason O'Mara, que supongo que estará esperando que entre algún dinosaurio al casino). Vamos, el señor guionista de Casino y Uno de los nuestros puede hacerlo mejor. Creo que la serie cambiaría bastante para bien si se emitiera por un canal de cable. O si tuviera a Joe Pesci en el reparto.
mackey
Hombre, superar a Magic city no era difíci tarea. Yo también ando bastante escéptico con Vegas, aunque se divisa algo de potencial oculto hasta ahora no ha demostrado nada especial. A ver cómo se desarrolla la serie, pero como no cambie algo y aborden una trama horizontal mas evidente me temo que no le voy a dar continuidad.
387359
Yo vi el piloto con bastante fe en la serie y la verdad es que, aunque correcto, me pareció soso. Creo que esa es la palabra: no había nada horrible, pero me parecía algo descafeinada, como ver una serie de cable pero con regusto de network. Y decidí aparcarla y ver cómo evolucionaban las críticas a la serie, a ver si parecía que podía interesarme más en un futuro.
nabomaximo
qué es procedimental?