El miércoles por la noche fue el momento elegido para que la audiencia estadounidense pudiera conocer el piloto de ‘Touch’, la nueva serie creada por Tim Kring que supone la vuelta a la televisión de Kiefer Sutherland tras el final de ‘24’. Pese a que la serie se estrenará oficialmente el próximo 19 de marzo, FOX quiso preestrenar el piloto de su nueva serie, aprovechando el tirón de una nueva emisión de ‘American Idol’, lo que provocó que el estreno de su ficción se convirtiera en una de las emisiones más vista de la noche.
Había expectación por conocer lo que nos depararía lo nuevo de Tim Kring y, después de visionar el episodio piloto de ‘Touch‘, aún hay más curiosidad por saber cómo continuará la historia que nos han presentado, en la que un padre (Kiefer Sutherland) debe cuidar de su hijo autista, un niño muy especial que es capaz de predecir el futuro y de ver conexiones entre personas que aparentemente no tienen nada en común. Así, la historia también nos muestra las relaciones que se dan entre distintos individuos alrededor del mundo, cuyas vidas se cruzan sin que ni siquiera sean conscientes de ello.
Por este último elemento es por el que le he encontrado un parecido más que razonable a ‘Babel’, la película dirigida por Alejandro González Iñárritu y protagonizada por Brad Pitt que también entrelazaba varias historias situadas alrededor del planeta que se terminaban conectando unas con otras. ‘Touch’ habla de conexión, de esa teoría por la que todos estamos conectados a partir de determinados grados de separación en un mundo aparentemente deshumanizado, en el que el destino de varias personas está escrito para que se crucen en algún momento. Una teoría que anteriormente hemos visto en otras ficciones como ‘Perdidos’ y que ha sido elegida por Tim Kring para intentar conquistarnos con su nueva serie.
Gracias a esta premisa, el primer capítulo de ‘Touch’ nos deja escenas emocionantes, como el padre que busca desesperadamente las fotografías de su hija que estaban guardadas en un móvil perdido en un aeropuerto, fotografías que terminan apareciendo en los rascacielos de Tokyo cuando él más necesitaba verlas. O, como el joven iraquí que se convierte en terrorista y que recibe una llamada de alguien que puede ayudarle minutos antes de que estalle la bomba que lleva en su cuerpo. Las historias que nos presentan en ‘Touch’ están bien dibujadas y consiguen emocionarnos, pero la gran duda se encuentra en si éstas van a mantener el nivel de cara al futuro y si los personajes son los adecuados de cara a una serie de largo recorrido o sus historias sólo sirven para llamar nuestra atención en un solo episodio.
Como historia concentrada en un capítulo, ‘Touch’ logra fascinarnos. Las habilidades de Jake, el niño autista, consiguen despertar nuestra curiosidad, si bien es cierto que nada de lo que hemos visto hasta ahora puede presumir de ser original, ya que en otras ficciones hemos visto cómo el futuro se predecía a partir de alguien que era capaz de ver en los números hechos que podrían ocurrir en un futuro reciente. Pero es el conjunto de la serie lo que consigue conmovernos y lo que nos invita a que estemos muy pendientes de lo que ocurra en marzo, cuando las tramas de ‘Touch’ avancen más allá de su capítulo piloto.
La llegada de ‘Touch’ también es una buena noticia por la vuelta de Kiefer Sutherland a la televisión. Por supuesto que el personaje de Jack Bauer le sigue pesando y que esperamos que en cualquier momento se líe a mamporros con unos terroristas que pongan en peligro la vida de los habitantes de Nueva York. Pero Sutherland convence como padre desesperado por darle la mejor vida posible a su hijo y obsesionado por encontrar la manera de conectar con él. Porque ‘Touch’ aparece como una historia que pretende conectar a personajes que no tienen relación entre sí, pero la serie ya ha conseguido establecer una de las más importantes conexiones que podría establecer, ésa que se crea entre una serie y la audiencia cuando un piloto cumple con las altas expectativas que tenía por delante.
En ¡Vaya tele! | Trailer de ‘Touch’, el regreso de Kiefer Sutherland
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Golfingero
Soy el unico al que se le salto la lagrimilla cuando el padre ve las fotos? Me hago viejo :)
arveloky
Me ha parecido una serie estupenda, Los personajes pasan a un segundo plano y el verdadero protagonista es la relacion entre todos ellos. Esos pequeños detalles, como el movil o el numero 318 se llevan el peso de la historia y presencian momentos que ocurren a estas personas casi anonimas, que podrian tranquilamente no salir nunca mas en la serie, para terminar salvando la situacion sin que haya heroes, solo conecciones. Es verdad que casi preferiria que el personaje del padre lo interpretase un actor menos conocido, le daria mas realismo al conjunto; pero tambien es verdad que si no fuese por Jack Bauer seguramente no habria visto el piloto. Muy buena serie, espero continue asi.
Rufi
Aunque la tematicá me encanta, para mi gusto, me ha parecido algo lento como para ser un piloto. No obstante la seguiré con ganas...
Creo que es un error decir que el chico es "autista", como dicen en la serie, es que simplemente no tiene nada que decir X-DD
Un Saludo.
Alter
No me suele gustar este tipo de series de cosas del futuro y cosas así, pero la verdad es que el piloto me gustó. En mi caso corre el riesgo de aburrirme pronto o empezar a parecerme demasiado increíble, pero de momento puedo decir que me ha gustado bastante el piloto y la seguiré viendo.
untelespectador
A mi me ha encantado tambien, pero tengo miedo a cómo puede seguir, qué derroteros tomará porque igual nos cansa pronto. Esperemos que no sea así.
Saludos!
abril.reyes
Apuntada la tengo desde que vi el trailer. Con haber leído que está muy bien veré el piloto. Y tranquilos si el niño corre peligro veremos a Kiefer Sutherland persiguiendo a los malos a lo Jack Bauer Fijo xD!
Noxhine
Tampoco me he querido informar mucho para evitar spoilers, ¿es un procedimental o tiene un desarrollo continuo?
El tema "conexión en todo el mundo" me ha recordado a Héroes. I miss that show...
crossovertm
Pues me ha encantado, la seguire con ganas. Desde luego a mi parecer mejor que Alcatraz y que muchas otras con aroma a exito, ahora a ver como continua, puede acabar siendo algo que sorprende o algo sencillamente simple.
alberto CC
Me gusta esperarme al estreno oficial, nada de previews ni filtraciones, pero con Touch y Smash (e incluso Spartacus Vengance, que afortunadamente empieza esta noche) los blogs no me lo están poniendo nada fácil xD. Y saber que tengo que esperar hasta mediados de marzo para ver esta serie... No creo que pueda aguantar!! Where is the bomb!!??
mute
Si el capitulo la verdad es bastante emotivo, tiene sus puntos...pero coincido en lo de si se podrá mantener el interés en los siguientes capítulos. La verdad una serie que se sostenga "solo" en casualidades, sin por ahora tener muy definido que es lo que va a mover a los personajes en los siguientes capítulos, me plantea dudas. Si simplemente va a ser ayudar a los demás porque si, no se, el truco se ha gastado muy pronto.¿De eso va la serie? ¿De un niño que se puede adelantar a los acontecimientos y vemos como estos se desarrollan a través de casualidades más o menos creativas o llamativas, para acabar todos con un lacrimogeno final feliz? zzzz El problema con los asuntos sociales se soluciona mágicamente, del mismo modo que se complica muy rápidamente. ¿Como afecta esa trama al resto de la serie? ¿Es solo por meter a la chica? Tampoco es que a estas alturas se pueda calificar de original el argumento como he leído por ahí arriba. Por otro lado no me convence para nada el niño, y menos para aguantar como protagonista de la serie y con un papel, creo, bastante difícil. Los niños siempre me chirrian bastante (manías supongo), pero ahí está el niño de once upon que me parece que lo hace bastante bien. Muchas reservas y esperando a ver como se desarrolla. Por ahora tiene pinta de parecerse mas a "Entre Fantasmas" que a otra cosa. Me imagino que se puede intuir alguna trama que centre un poco el argumento, como por ejemplo la existencia de más niños como él, alguien que quiere buscarlos, algo que les ponga en peligro más allá de los asuntos sociales (aunque da la sensación que eso ya esta solucionado)...¿? Como procedimental poco carisma veo a los personajes y poco chicha a los capítulos. a ver.
Pablo Sanz
Yo no apostaba mucho por esta serie, su trailer tampoco me llamó demasiado la atención y he de confesar que Kiefer Sutherland no es fruto de mi devoción. Pero tengo que reconocer cuando un piloto está bien hecho, y en este aspecto 'Touch' no defrauda. Aunque la historia no es la más original del mundo, siempre emociona ver cómo todos los hilos se unen al final, creando una bonita historia y dando sentido a todo lo que hemos visto hasta ahora. Si hay algo que no me convenció, fue la historia del niño terrorista; ¿cómo puede pasar de ser una bomba humana (recordemos que fue por obligación de los terroristas) a andar a sus anchas por un horno? Me resultó un poco surrealista.
Más que por 'Babel' o 'Perdidos' yo recuerdo la mano de Tim Kring en 'Heroes' jugando con las coincidencias. Debe ser que le gusta mucho este tema. Esperemos que no la cague como hizo con su serie de súper héroes y mantenga al menos el nivel que a propuesto en su piloto. Todo dependerá de sus personajes, y por ahora no me parece un mal comienzo quedarse con los que ha propuesto en este piloto.
seriemaniaco
Desde SerieManiac.com hemos estado mucho tiempo esperando este estreno, y no nos ha defraudado para nada. Esperemos que no vaya de más a menos como ya ocurrió con el anterior proyecto de Tim Kring "Heroes".
Las series que suelen poner toda la carne en el asador en su primera temporada suelen desinflarse pronto.
Veremos...
barcha
Hola, pues a mi me ha gustado bastante el piloto con escenas muy emotivas y como comentais habra que ver como desarrollan la trama y habra que ver si los personajes secundarios tienen tambien gancho o no, de momento me ha gustado muchismo más que Alcatraz.
Luego hay una cosa que no comprendo por que se tiene que explicar todo todo hasta el más minimo detalle? y más en 1 capitulo? habra que esperar a que se expliquen las cosas conforme avanza la serie no? y luego si hay cosas sin explicar mientras no sea nada que impida entender la logica de la trama no le veo problema, me recuerda a Lost que habia gente mosqueada porque Spoiler : No se llegó a saber el nombre del Humo negro por ejemplo.
Gaius Juanma
ese "DAMMIT!!" que suelta cuando se pilla la mano en la cocina (creo que era la cocina) casi me hace llorar...xD
eso era un SPOILER?
223667
Pues yo he visto el piloto y me ha parecido un "truño", no se da ninguna expliación de lo que ocurre, simplemente se sacan 3 números de la manga y ala, a poner coincidencias. No sé que tiene eso de matemático (ni que tiene que ver con la sucesión de Fibonacci...).