Es verano, así que toca una ración de ‘Teen Wolf’. Pero la pregunta, como ocurre cada vez que emiten nuevos episodios, es hasta qué punto nos encontraremos ante algo apreciable y entretenido o bazofia pseudo-trascendente y aburrida. Esto es lo que ha demostrado en los últimos años, que no existe obra más irregular que ella en televisión.
Las temporadas podríamos dividirla en dos grupos. Están aquellas divertidas, entretenidas, tensas y que dejan entrever que estamos ante personajes adolescentes (la segunda y la segunda mitad de la tercera), y luego están aquellas que son mediocres o malas, que no saben manejar una mitología absurda y, en el caso de los primeros episodios de la tercera temporada, compuestas únicamente de escenas a cámara lenta y miradas muy, muy intensas. ¿Qué toca ahora?
Por cuestión de probabilidades, tocaba una de decepción. Durante su recorrido, ‘Teen Wolf’ ha intercalado una de cal y otra de arena y, si le sumamos que su regreso tenía que venir marcado por la muerte de Allison, apuntabas unas terribles maneras. ¿Qué podíamos esperar de Jeff Davis, el señor que podía tomarse su inofensiva criatura con demasiada seriedad? Pero no, una vez más ‘Teen Wolf’ está sorprendiendo y los últimos episodios son una muestra de lo mejor que puede ofrecer.
Nada de deprimirse por Allison
En lugar de sumir a la pandilla formada por hombres lobo y demás seres raros en un estado de depresión, Davis se puso manos a la obra y les puso en acción. Al fin y al cabo, el asesinato de la pequeña Argent no tenía que cambiar tanto la esencia de la serie como recordar al espectador que nadie es intocable, algo que se consiguió al instante. Y, con la inclusión de Malia y Kira, había los ingredientes suficientes para pasar página sin tener que fingir que nunca había ocurrido. ¡Menuda suerte que Scott no saliera con Allison cuando ella mordió el polvo!

¿Quién será ahora la nueva mejor amiga de Lydia?
En estos primeros episodios, de momento, hemos visto las mayores virtudes de la serie. Comenzamos la temporada con la nueva dinámica asentada y ha intercalado todos sus géneros de forma tan aleatoria como efectiva. No renuncia a ser terrorífica (el magnífico tercer episodio tuvo un arranque muy potente), hay romanticismo implícito dentro del grupo, se empeñan en hacernos creer que todo va en serio pero no se niega a ser desenfadada.
Las nuevas incorporaciones
No sólo es cuestión de dar minutos a Stiles. Lydia ya no finge estar en el grupo a la fuerza, Malia y Kira tienen personalidades claras y ‘Teen Wolf’ ha entendido que Scott puede ser el líder sin ser el protagonista absoluto de la ficción. Estos detalles permiten que la química del grupo salga beneficiada y Davis lo potencia, recordándonos que todos ellos están en la adolescencia.
Los problemas de Malia con las matemáticas, Kalia y su incapacidad por expresar que siente algo serio por Scott, o las ganas de este y Stiles de dominar el equipo de lacrosse compensan la excesiva seriedad de las tramas tensas. Porque, si bien admiro que ‘Teen Wolf’ se tome como una serie dramática y no una comedia, la mitología es tan absurda que en estos momentos ya no le busco la lógica.

¿Pero qué demonios es esto?
Y, como ahora parece que Davis le tiene cogido el tranquillo al universo de los protagonistas (las relaciones entre ellos, su condición de héroes, los padres como personajes satélite), aprovechémoslo. Había un 50% de posibilidades de que ‘Teen Wolf’ nos aburriese este verano y en lugar de esto probablemente hará que la televisión sea más loca, más absurda y más entretenida. ¡Bien!
En ¡Vaya Tele! | La farsa de Amy salva 'Faking it'
Ver 8 comentarios
8 comentarios
georgetrunk
Imagino que estás exagerando un poco , pero cito: "No, todavía no entiendo de qué sirve Lydia, qué demonios es Kira (o, como algunos dicen, Pikachu), porqué la tía de Allison está viva, qué hace un cazador sin boca en Beacon Hills..."
Lydia sabemos que es una Banshee pero si es cierto que no sabemos todo lo que puede hacer o como funciona su poder. Kira lo explicaron la temporada pasada, lo de la tía de Allyson lo han explicado en la 4º temporada de forma muy clara XD, el tío sin boca, está claro que es un cazarrecompensas, pero quién es su jefe?
Es cierto que todavía vamos por el 4º episodio quedan 8 para que nos resuelvan todo lo que nos han planteado esta temporada. Pero vamos es una serie para entretenerse, y de las de corte sobrenatural-adolescente está siendo de las más entretenidas en mi opinión. A ver que tal
nibbler
Yo creo que la serie juega mucho con la acción-consecuencia, y es probable que el caso de Kate Argent estuviera pensado desde que "murió" en la primera temporada.
También tengo una teoría sobre quien está detrás de todo en esta 4ª temporada.
[SPOILER]Si tenemos en cuenta que la supuesta mala es Kate, que han robado a los Hale parece que por venganza y que hay alguien manipulando a criaturas y pagando a cazarrecompensas, solo se me viene un nombre a la cabeza: Gerard, que ha estado a la sombra desde la mitad de la 3ª temporada y probablemente entiende a su hija, ya que él quería lo mismo, hasta es posible que supiera que no estaba muerta y la esté ayudando.[/SPOILER]
marta_t
Será una cosa fangirl total, cosa de la que me avergüenzo, pero mientras siga saliendo Styles... yo la veré. Pero hay ciertas cosas a las que no le veo ningún sentido.
leeloo
Todo un acierto que estén volviendo al humor ya que, como bien dice el artículo, la segunda parte de la tercera temporada fue una patata de las gordas.
Personalmente tengo ganas de ver como [SPOILERS]Scott se enfrenta a eso de tener su primer beta real[FIN DE LOS SPOILERS] y de saber más acerca de los poderes de Lydia.
Aunque lloré (y mucho) la muerte de Allison, los tres personajes femeninos adolescentes que quedan son maravillosos, y la vuelta de Kate junto con la incorporación de Braeden en nueve episodios creo que está siendo una estrategia bastante buena para que la pérdida de nuestra líder cazadora se esté haciendo un poco más llevadera.
A ver qué tal sigue porque los capítulos 3 y 4 han estado muy muy bien (especialmente el 4 que creo que ha sido uno de los mejores de toda la serie).
gelasia
Hola! Solo quería dar mi opinión sobre esta serie, para empezar estoy totalmente de acuerdo en que no tienen sentido muchísimas cosas del guión, como la relacción de repente más distanciada entre Scott McCall y Allison Argent; o Scott McCall y Derek Hale, o... podría añadir otros cuantos. No me explico si estos cambios se deben a la presión del público americano, que pedía algo más así... o nose. (la verdad es que a mi personalmente me ha decepcionado), otra cosa es el tempo... cada vez es más lento y se entretienen con minucias en vez de resolver el asunto. La sensación con la que me quedo es... "a lo mejor cuando vea otro capítulo la cosa cambia", pero luego veo otro capítulo y me doy cuenta de que deja más cosas sin resolver, expandirse tanto no se donde va a llevar todo esto, pero supongo que como en la gran mayoría de casos acabará resolviendose rápido y mal. Aunque la verdad, es que es peor que de repente encuentres una serie super buena, y acabe de una manera espantosa... así por lo menos, esta serie no nos deja KAO si acaba de manera fastuosa. :). Lo peor es que seguiré viendola por si cambia la cosa... (mia culpa, lo se)