Ha pasado lo que podríamos denominar toda una vida para que por fin pudiéramos ver en la pequeña pantalla la adaptación televisiva de 'Predicador', el cómic de Garth Ennis y Steve Dillon con altas dosis de humor políticamente incorrecto, gamberro y trasgresor. Hace un par de años AMC anunció la adaptación escudada por Seth Rogen y Evan Goldberg y hasta el pasado domingo muchos rezábamos para que no hicieran una versión light.
Así, 'Preacher' comienza con un piloto de una hora escrito por Sam Catlin ('Breaking Bad') en la que se nos presenta a Jesse Custer (Dominic Cooper), un joven predicador de Texas que lleva un tiempo planteándose sus creencias y su rol en el pueblo. También conoceremos a Cassidy (Joseph Guilgon), un vampiro que acaba en Annville refugiándose de sus perseguidores, y a Tulip (Ruth Negga).

Hasta aquí todo normal... de no ser porque una especie de ente (no estoy seguro de si decir más podría considerarse spoiler porque todavía no se ha revelado en la serie) anda suelto por la Tierra poseyendo a diversos sacerdotes y pastores religiosos, lo que les suele causar una explosión tremenda. Este ente terminará poseyendo a Custer, otorgándole un poder que hace que lo que diga se cumpla.
He de reconocer que me acerqué al piloto de 'Preacher' con miedo. 'Predicador' es uno de los tebeos más bestias y mejor hechos a la vez que te puedes echar en la cara. Sin embargo saber que Garth Ennis ha estado desde el principio poniendo claro lo que quería de la adaptación de su obra daba tranquilidad, y eso se ha visto reflejado en lo visto hasta ahora.

El episodio piloto de 'Preacher' es la caña. Y ya está. No es para todos los públicos. No es para todo tipo de público. Es gamberra, violenta y con un toque de casquería. No hace falta conocer el cómic para disfrutarlo y te hace una presentación espectacular de los personajes más míticos. Es prácticamente redondo aunque sí que su duración le afecta.
En la realización hay un poco de todo. Por lo general Green y Goldberg han seguido las "líneas maestras" de AMC; pero las (pocas) escenas de lucha no están muy bien hechas... incluso da la sensación de chapuza. Afortunadamente es la nota más negativa de un episodio que, por lo general, cumple.
A ver qué nos depara la primera temporada de 'Preacher', que constará de diez episodios en total, pero en principio AMC parece que ha vuelto a enderezarse emitiendo algo impresionante y sensacional. El material de partida es muy bueno y han dejado claro que no desaprovecharán la obra de Ennis y Dillon por lo que yo ya espero con ganas que llegue el próximo domingo.
En ¡Vaya Tele! | AMC anuncia el estreno de Preacher
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Mr.Floppy
Le seguiré dando una oportunidad, pero la verdad es que me dejó bastante frío.
Lo que puedo intuir de la trama no es que me haya llamado mucho la atención.
Tavo
Reconozco que el piloto fue efectivo, más dentro de los límites de AMC. Espero que el resto de episodios pueda mantener la línea del cómic sin saltarse de la política de restricciones de la cadena.
ryan
Le seguiré la pista, aunque no la pongo en la lista de prioridades. Me costará no ver a Dominic Cooper como Howard Stark.
Por cierto, ¿soy el único al que el título del artículo le parece un poco forzado? No sé, quizá hubiera sido más natural El (episodio) piloto de Preacher es la caña.
lerelejosele
Pues a mí me parece que no tiene ni una mínima parte de la incorrección política y la mala leche del comic original, que además tenía mucho más ritmo y pasaban muchas más cosas, al estilo Vikings, este primer episodio me ha parecido muy lento, el cambio de raza de Tulip me da igual, pero esa personalidad tan opuesta a la del comic sí que me da mucho repelús.
Por cierto para empezar en el comic, en cuanto Génesis poseía a Jesse Custer la palmaban todos asistentes a la misa que oficia en ese momento, y rápidamente Jesse es consciente de que Génesis es un hibrido de ángel y demonio, al que dios le tiene un miedo de muerte por unir bien y mal en proporciones iguales, y por eso se ha largado del cielo y está en paradero desconocido, lo que hace que Custer decida ir en su búsqueda para pedirle que rinda cuentas.
Que omitan en el primer episodio este detalle argumental tan importante en el comic, deja claro que no tienen pelotas a meter toda la caña y sátira religiosa del comic original, solo será cuestión de tiempo que pierda todo su aspecto transgresor y se transforme en otra serie de TV simplona con toques sobrenaturales, como acabe en el mismo plan que "Supernatural "es como para que alguien se plante en AMC con una escopeta a darles una lección propia del Jesse Custer del comic.
Por cierto que no hable con el fantasma de John Wayne es otra omisión imperdonable con respecto al comic.
leeloo
A mí el piloto me encantó. Parece que el cast va a hacer un trabajo genial y tiene pinta de que la narración pausada que hemos visto en el piloto sólo va a ir hacia arriba. Es pronto para decirlo pero como adaptación la apruebo mucho.
isaias123
A mi me gustó el piloto la seguire viendo a ver que tal evoluciona pero por ahora estubo bueno el episodio.
mejican22
Vi el piloto y me dejó un poco frío también. Le daré una oportunidad por Joe Gilgun, que me parece un crack.
tsumaru
Vi el capitulo solo para cercionarme que era tan mala como la pelicula de dragon ball (porque los trailers invitaba a tal panorama) y cuando se termina el capitulo sopresa total por lo que se ha visto, no es un calco viñeta a viñeta pero esta muy bien. Ahora falta por ver si en el capitulo 2 (o posteriores) entramos aun mas en materia con el tema religioso y comienza la BUSQUEDA.
posfale
ME gusta lo que veo por ahora, sobre todo después del segundo capítulo. Me gusta que se hayan tomado todas las libertades del mundo porque en este caso veo que detrás hay un equipo que conoce el material y lo disfruta y han querido hacer su lectura.
Lo único que me preocupa es la decisión arriesgada que han tomado de hacer una temporada completa para contar los primeros número del cómic. Han metido a Kincaid para que aguante pero no se si la gente en general tendrá la paciencia de llegar a un season finale que de pistoletazo a la búsqueda.
Espero que así sea, porque sinceramente, es la primera vez que alguien le pilla el rollo a Vertigo y creo que si la serie consigue el tiempo para respirar no va sino a mejorar.
P.D.: El santo de los asesinos al principio del segundo capítulo es oro puro.
richwar1988
Ruth Negga me parece una de las mujeres más feas que he visto en pantalla, sin duda puede que sea una actriz muy talentosa y todos sabemos que la belleza y el talento generalmente no van de la mano, pero era tan difícil encontrar alguna actriz algo atractiva y talentosa? tal vez ser la pareja de Dominic Cooper le habrá dado un punto a favor a la hora del casting porque el personaje de Tulip O'Hare en la historieta es una rubia. Sino no se explica un cambio tan brusco en el personaje o una falta de belleza tan palpable, solo mírenlo desde la perceptiva de un productor a la hora de vender un producto, tiene que elegir una rubia, blanca y porqué no linda, elige a una negra, lo cual no tiene absolutamente nada de malo pero el cambio ya se nota porque la historieta ¡no exigia a una mujer de color! bueno es afroamericana que más da, es bellisima, ¡no! es horrible y si es buena actriz o pega con el personaje se verá a la larga, porqué correr el riesgo, bueno se llama ñoquismo, una acomodada que se beneficia ser la pareja del actor principal y así lo sentí durante todo el episodio, simplemente no pega.
marqus
Un sí pero no,un quiero y no puedo,un para y sigue.....
A mí también me ha dejado el piloto tiritando.Tiene buenos momentos,pero otros son soporíferos.Lo de "una presentación magistral de los personajes"será una broma, con esos rótulos enormes para situarnos geograficamente (?).La escena del salto del avión paraguas en ristre está rodada con mala leche y a conciencia.
Al episodio 2 le voy a dar 1/4 de benevolencia,pero mucho me temo que por mi parte acabaré con un "hasta luego Lucas".