mage: {"alt":"popular_nostalgia","src":"97011f\/popular","extension":"jpg","layout":"small","height":347,"width":500}]]
‘Glee’ no es la primera incursión de Ryan Murphy en las series ambientadas en un instituto. Entre 1999 y 2001, él y Gina Matthews crearon ‘Popular’, todo un título de culto entre los fans por la manera en que se retrataba la vida en el instituto, con un tono de farsa y cierto excentricismo que ha heredado ‘Glee’. Su trama, en un principio, no podía ser más convencional. Dos chicas en los polos opuestos de la escala de poularidad del instituto Jacqueline Kennedy, que no se soportan, se ven obligadas a vivir juntas cuando sus padres, divorciados, se conocen en un crucero y deciden prometerse. Pero lo que parece una trama de un remake de ‘Tú a Boston y yo a California‘ destacó por tener bastante mala leche y un peculiar sentido del humor.
Las dos protagonistas de ‘Popular’ eran Brooke McQueen, animadora, buena estudiante y la chica más popular del instituto, y Samantha McPherson, editora del periódico del instituto y no precisamente popular. Al principio, los artículos del periódico ofrecen otros puntos de vista sobre el “sistema de clases” del centro y son también parte del tono ligeramente paródico de la serie. La relación entre Brooke y Sam, que va evolucionando con el correr de los capítulos y nunca es fácil, es el centro principal de la serie, y lo que ofrece los momentos más humanos y cercanos en medio de la farsa.
Junto a Brooke y Sam pululaban los típicos personajes de cualquier serie de instituto, desde las animadoras malvadas al jugador de fútbol americano por el que todas las chicas se vuelven locas al amigo listo pero impopular al que las protagonistas terminan mirando con otros ojos… Todos empezaron como estereotipos y fueron evolucionando hacia personajes más tridimensionales y menos caricaturescos, y la sátira encontró rápidamente un hueco entre el público de The WB, donde fue un éxito desde el principio.
Sin embargo, la cadena movió la serie a los viernes en la segunda temporada y su audiencia se resintió hasta tal punto, que acabó siendo cancelada de repente. Tan de repente que terminó en un cliffhanger de libro, ya que a Murphy le habían asegurado que tendría una tercera temporada que nunca llegó. Los fans se quedaron sin una serie realmente original que, como muestra de su particular modo de tomarse las cosas, se marcó un episodio final de la primera temporada en el que incluyeron todos los tópicos de esos capítulos, desde un desastre, una boda, un funeral… Para mostrar aún más la herencia que ha recibido ‘Glee’, en ‘Popular’ también se marcaban números musicales cómo este.
Ficha Técnica: Popular
‘Glee’ no es la primera incursión de Ryan Murphy en las series ambientadas en un instituto. Entre 1999 y 2001, él y Gina Matthews crearon ‘Popular’, todo un título de culto entre los fans por la manera en que se retrataba la vida en el instituto, con un tono de farsa y cierto excentricismo que ha heredado ‘Glee’. Su trama, en un principio, no podía ser más convencional. Dos chicas en los polos opuestos de la escala de poularidad del instituto Jacqueline Kennedy, que no se soportan, se ven obligadas a vivir juntas cuando sus padres, divorciados, se conocen en un crucero y deciden prometerse. Pero lo que parece una trama de un remake de ‘Tú a Boston y yo a California‘ destacó por tener bastante mala leche y un peculiar sentido del humor.
Las dos protagonistas de ‘Popular’ eran Brooke McQueen, animadora, buena estudiante y la chica más popular del instituto, y Samantha McPherson, editora del periódico del instituto y no precisamente popular. Al principio, los artículos del periódico ofrecen otros puntos de vista sobre el “sistema de clases” del centro y son también parte del tono ligeramente paródico de la serie. La relación entre Brooke y Sam, que va evolucionando con el correr de los capítulos y nunca es fácil, es el centro principal de la serie, y lo que ofrece los momentos más humanos y cercanos en medio de la farsa.
Junto a Brooke y Sam pululaban los típicos personajes de cualquier serie de instituto, desde las animadoras malvadas al jugador de fútbol americano por el que todas las chicas se vuelven locas al amigo listo pero impopular al que las protagonistas terminan mirando con otros ojos… Todos empezaron como estereotipos y fueron evolucionando hacia personajes más tridimensionales y menos caricaturescos, y la sátira encontró rápidamente un hueco entre el público de The WB, donde fue un éxito desde el principio.
Sin embargo, la cadena movió la serie a los viernes en la segunda temporada y su audiencia se resintió hasta tal punto, que acabó siendo cancelada de repente. Tan de repente que terminó en un cliffhanger de libro, ya que a Murphy le habían asegurado que tendría una tercera temporada que nunca llegó. Los fans se quedaron sin una serie realmente original que, como muestra de su particular modo de tomarse las cosas, se marcó un episodio final de la primera temporada en el que incluyeron todos los tópicos de esos capítulos, desde un desastre, una boda, un funeral… Para mostrar aún más la herencia que ha recibido ‘Glee’, en ‘Popular’ también se marcaban números musicales cómo este.

Ficha Técnica: Popular

- Título Original: Popular
- Género: Comedia adolescente
- Cadena: The WB (1999–2001)
- Emitida en España: La 2
- Disponibilidad DVD: Sólo en Estados Unidos
[[image: {"alt":"popular_nostalgia","src":"97011f\/popular","extension":"jpg","layout":"small","height":347,"width":500}]]
‘Glee’ no es la primera incursión de Ryan Murphy en las series ambientadas en un instituto. Entre 1999 y 2001, él y Gina Matthews crearon ‘Popular’, todo un título de culto entre los fans por la manera en que se retrataba la vida en el instituto, con un tono de farsa y cierto excentricismo que ha heredado ‘Glee’. Su trama, en un principio, no podía ser más convencional. Dos chicas en los polos opuestos de la escala de poularidad del instituto Jacqueline Kennedy, que no se soportan, se ven obligadas a vivir juntas cuando sus padres, divorciados, se conocen en un crucero y deciden prometerse. Pero lo que parece una trama de un remake de ‘Tú a Boston y yo a California‘ destacó por tener bastante mala leche y un peculiar sentido del humor.

-
Título Original: Popular
-
Género: Comedia adolescente
-
Cadena: The WB (1999–2001)
-
Emitida en España: La 2
-
Disponibilidad DVD: Sólo en Estados Unidos
En ¡Vaya Tele! | Nostalgia TV
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Thore Kafka
Decir que esta fue la serie que terminó de lanzar (si así se puede decir) a Christopher Gorham (el de Jake 2.0, el contable de Ugly Betty, o el novio de Hasper's Island... o el eterno gafe, como algunos le llaman)... XD
A su vez, Wentworth Miller, el prota de Prison Break, apareció como secundario, en 2 episodios, como amigo del jugador de rugby. Ahí fue donde lo descubrí :)
Yyyy.. es curioso ver como los actores vuelven a repetir con los creadores en sus siguientes series, pues Leslie Bibb y Bryce Johnson aparecieron en sendos capítulos de Nip/Tuck como "personaje a operar del episodio".
Otro personaje muy carismático de esta serie, que después ha hecho tropecientos papeles secundarios, es Sara Rue: Una hermana de Grace en Will&Grace; Stephanie, la novia por 3 episodios de Leonard, en The Big Bang Theory; y ahora está en la serie Eastwick.
Manuls
Me encantaba esta serie!! Yo aún sigo deseando que hagan una continuación o algo... porque el capítulo final era de traca. Fue mi primera desilusión con las series (y las que vendrían despues)
Por cierto, el capítulo que más recuerdo es el de la Letra Escarlata; recuerdo que era increíble el ritmo del capítulo así como su originalidad al contar la historia.
Thore Kafka
Coño.. y se me olvidaba Leslie Grossman, que esa sí que ha hecho después series: Apareció varias veces en Nip/Tuck; en "What I Like About You" como secundaria; y así secundario de 1 episodio: en CSI, Charmen, Grey's Anatomy, 10 Thing I Hate You, etc etc. No sé si es que cuando la veo la reconozco al segundo, pero la habré visto en montones de series XD
Adriii
Ah, Popular... qué recuerdos!!! Mary Cherry nunca saldrá de mi imaginario televisivo ;)
Mr. Payton
A mi esta serie me recordó en su día a 'Las gemelas Sweet Valley'... y se puede decir q ciertos paralelismos había... yo no digo nada... Aunq la segunda corrió mejor suerte y duró más, me gusta muchísimo más 'Popular' q, aunq ya me cogió con unos añitos, me gustaba sentarme a verla mientras desayunaba o hacía una media mañana en veranito... era una serie entretenida, irónica y con muchas cosas q, en principio, te descuadraban, pero q cuando te acostumbrabas te encantaban. La verdad es q fue una pena q desapareciera de pronto... pero creo q sirvió como plataforma de lanzamiento para bastantes actores... y para q Christopher Gorham empezara a protagonizar series y cagárselas... pobre mío...
Marina Such
Ahí empezó el pobre Gorham a cultivar su reputación como series killer ;)
Mr. Payton
# REM a qué llamas tú madrugar??? Si lo ponían por lo menos a las 11 o las 12!!!! Esta juventud!!! Estoy de acuerdo en lo de las membranas de los dedos de Mary Cherry!! Q gran personaje...
nyc
Los veranos con la 2 ya no son los mismos desde que dejaron de pasarla.
s22
Era entretenida la serie, creo que clan tve hasta hace poco la seguía emitiendo. Hablando de series sobre adolescentes me encataría que hablarais si no lo habeis hecho ya de la serie Rompecorazones que también emitió la luz, esa serie me encantaba, era Australiana creo.
dasff
Lo dije una vez por aqui no recuerdo a cuento de que... pero nunca olvidare esta serie; mas que nada porque Samantha McPherson es mi primer amor platonico xDDD A pesar de que la serie acabara con una Sam totalmente cambiada :_, pero nunca olvidare a la de la primera :P Pero vamos, que adoraba esta serie; pero me da la impresion de que si la viese ahora me daria una embolia... o quizas captase mejor el tono ironico que tenia. De todas formas prefiero dejar el recuerdo en alto.
x_rose_tyler_x
Esta serie acompañó mi pre adolescencia y adolescencia xD. Y aunque no era una serie para echar a las 10 de la mañana, era casi una de esas que tenías que ver sin falta. Lo mejor es que te parecía lo más cruel del mundo y sin embargo seguías viéndola porque no parabas de descojonarte. Por favor, era maravillosa.
En mi caso me parece mejor que Glee, pero está claro que la serie era demasiado "fuerte" para esos tiempos. Glee ha bajado un poco el tonillo y aunque siguen teniendo ese humor cabronazo (sobre todo con el personaje de Sue) a veces echas de menos personajes tan disparatados como el de Mary Cherry, que espero que haga una aparición en el WMHS.
De todos modos yo las amo las dos y cuando me enteré de que Ryan Murphy volvía con una serie de instituto y encima MUSICAL ya fui a por Glee como loca, y estoy bastante feliz porque es mi show-crush del año ♥
Jaina
Grande, grande Popular, pero al final no se pudo librar del influjo negativo de Chris Gorham :P
nacho134
Una serie que me entretuvo bastante, por su carácter paródico tendía hacia una exageración poco disimulada y por supuesto abundaba y mucho en los estereotipos de instituto americano. Como he dicho, muy divertida, sobre todo los primeros capítulos, antes de que todo se enrede en demasía.
mensajera
Tenía cosas totalmente "disgusting", puf...
REM
Ohhh!! Popular!! Cuánto me gustaba esta serie.... Era la culpable de que en verano "madrugara" y no me pegara toda la mañana en la cama. No podía ser más extravagante... pero cuanto más rara era, más te enganchaba... No sé si llegué a ver todos los capítulos, pero creo que todavía tengo pesadillas con uno en el que a Mary Cherry enseñaba los dedos de los pies que tenía unidos con membranas!!!
balles
Ahh dulce infancia!
REM
#16 Jajaja. Por eso iba entre comillas.... esq en un verano sin nada que hacer ya se sabe, levantarse a las 11 es madrugar!!
yoryer
Ohh Popular, ya te digo, pero no es un poco joven la serie para que tenga ya un Nostalgia tv, le faltan un lustrillo al menos para estar por aquí, pero vamos me acuerdo de verla perfectamente en los veranos de la 2 y mas de una vez me vi la serie, hasta el capitulo ese (Spoiler) de Sam y el coche que no sé si es el final, (Fin de spoiler) pero es un putadón increíble. Me acuerdo de las dos esbirros de la rubia pija que eran horribles, bueno Mary Cherry molaba de lo tonta que era, yo era proSam of course, y también me acuerdo del capitulo de la letra escarlata, que bueno, y la profesora machote de ciencias...
Doc
Yo vi unos cuantos capitulos en la dos y te quedabas un poco descolocado al principio acostumbrado a otro tipo de series juveniles(y mas si las comparamos con las españolas), pero cuando te dabas cuenta de que se reian de si mismos y aprendias a no tomarlo en serie te salia la sonrisa de vez en cuando . Creo que Popular fue necesario para que llegasemos a Glee , la cual creo que es mejor que su predecesora en general,
fallentaru
Precisamente me la consegui bajar en dual castellano/ingles hace poco y estoy super contento de tenerla al fin! casi no me acordaba de nada (a excepcion de Mary Cherry, que me encanta) y ha sido como volver a la infancia :__D Como serie era muy buena, trataba temas muy interesantes para la epoca y la verdad es que no podria ser mas feliz si hiciesen un capitulo mas aunque sea para darle un final decente... Creo que su final tan repentino hace que la tenga siempre en mi lista de series favoritas