Desde que ‘Alias‘ aterrizó en la parrilla de la ABC, en 2001, las series de espías ya no volvieron a ser como antes, y no sólo por los continuos cliffhangers que tenía para acabar los episodios, sino también por su personaje protagonista. Sydney Bristow era una agente preparada para infiltrarse en cualquier parte y pelearse con quien hiciera falta para cumplir las órdenes que le habían encomendado, y también se mantenía decidida a seguir hasta el final cuando descubre que la han traicionado. No era la primera mujer fuerte que protagonizaba historias de acción, porque antes que ella estaban la primera Nikita, Xena o Buffy (aunque lo suyo fuera más juvenil), pero sí tuvo su propia personalidad.
El remake de ‘Nikita‘ que está emitiendo The CW (y TNT en España) debe mucho a la primera serie sobre este personaje, por supuesto, más aún si tenemos en cuenta que, en bastantes aspectos, es más una continuación que una nueva versión. Pero tampoco puede negar la influencia de ‘Alias’ y de los traumas con los que Sydney tiene que lidiar a lo largo de las cinco temporadas que se mantuvo en antena. De hecho, ya el inicio de cada episodio de ‘Nikita’ recuerda mucho a la primera temporada de ‘Alias’, con esa voz en off que dice recuerda el punto de partida original del personaje (la organización misteriosa saca a Nikita de la cárcel para convertirla en una asesina).

Hay una conspiración en marcha, un par de organizaciones clandestinas enfrentadas entre sí, unos gadgets simplemente geniales como el tacón-USB, y Nikita también lleva unos vestidos imposibles para luego ponerse a repartir patadas y a disparar desde ametralladoras a pistolas automáticas, además de andar emulando a Sydney con su capacidad para el disfraz. Además, tanto Nikita como Alex llevan a cuestas fantasmas del pasado y, en el caso de Alex, también relacionados con su familia y, más concretamente con su padre. Por ese lado, es Alex la que podría guardar más puntos en común con Sydney Bristow, además de por su labor de agente doble y, en parte, hasta es en realidad la verdadera protagonista de la serie. En Nikita, por su parte, sí se continúan algunas de las tramas que se manejaban en la serie protagonizada por Peta Wilson a mediados de los 90.
Ya cerca de enfilar el último trecho de su primera temporada, hay que decir que se avecinan cosas interesantes en ‘Nikita’ y que sigue siendo tan entretenida como al principio. Para no desvelar más de la cuenta, sólo diremos que Michael gana un poco más de peso en la trama y que parte del plan tejido por Nikita para acabar con la División está peligrosamente cerca de escapar a su control. Esos cambios que The CW quería introducir para acercar la serie más al público femenino no han sido demasiado exagerados, aunque sí se notan, y no habría que descartar que, a lo mejor, alguno nos deja una sorpresa más adelante.
Lo que sí se confirma de nuevo con ‘Nikita’ es la importancia de acertar con el casting. Otra serie que debía mucho a ‘Alias’, como era el remake de ‘La mujer biónica‘, fracasó en buena parte porque Michelle Ryan quizás no era la actriz más indicada para interpretar a Jamie Sommers. Sin embargo, al elegir a Maggie Q, los responsables de ‘Nikita’ acertaron de pleno. No se le pueden pedir sutilezas en las partes dramáticas, pero lo que cuenta es que tiene presencia en pantalla y sabe manejarse en las peleas (las rueda ella, de hecho, no necesita dobles). Y a veces consigue hacer unas cosas tan ridículamente imposiblesm que es parte del encanto de la serie.
En ¡Vaya Tele! | The CW quiere edulcorar ‘Nikita’
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Esdru
La mejor serie de acción-espionaje desde Alias, sin duda.
Esperemos que la CW anuncie pronto su merecida renovación.
blacklynx
Hasta 36 que he visto me gusta la serie, espero que esos cambios "para el target femenino" no la estropee. Y sobre la elección de la actriz, no puedo estar mas de acuerdo, pero no sólo del personaje de Nikita, sino de Alex también, que consigue que te creas todos sus traumas.
lalatc
Para mí es la serie más entretenida de la temporada. Maggie Q y Lindsey Fonseca hacen un dúo de escándalo repartiendo mamporros a diestro y siniestro
Pablo Sanz
No sé si será porque era seguidor de la Nikita original pero esta primera temporada me ha dejado bastante que desear. Nadie puede calificar de malo el trabajo de Maggie Q, porque lo hace muy bien, pero el resto de personajes (véase el Michael de esta nueva Nikita, Operation o mismamente Amanda) me parecen caras demasiado comerciales que no cumplen con el trabajo que les ha cedido los respectivos personajes en su versión original.
De todas maneras, yo sigo viendo la serie porque me parece entretenida y en algunos puntos hasta interesante. Eso sí, compararla con 'Alias' (sobre todo con sus dos o tres primeras temporadas) me parece un delito.
193444
La chica desvalida que permanece en la corporación, es la hijita de "cómo conocí a vuestra madre". me quedé pilladisimo al darme cuenta.
d4nt3
"Alias" era mucho Sydney y la desaprovechada actriz (en papeles cinematrográficos) que me encanta Jennifer Garner. "Nikita" hace un correcto seudo-remake de espía todo terreno pero con más tecnología que "Alias" no tiene ese empaque que daba el Sid 6.
Aunque es sin duda el mejor estreno de series de la temporada del género de acción.
Quizá el punto débil es el papel de Alexandra que me parece la peor actriz de la serie,muy difuso y confuso en algunos episodios.
Se la recomiendo a todo el que le gustó "Alias" y se defraudaron con "Covert Affairs" o "Undercover"
luis_96
Me encanta la serie esta. Después del que hicieron en españa decidi verme "Alias", y si, son casi totalmente iguales, sobre todo me quede con lo del principio de la voz en off, y no se, se me parecen mucho las series. Que no quita que las dos me encantan y son muy buenas claro.
shadowfire
la verdad es que si se les ocurre cancelarla por los motivos que se vienen comentando acerca de que no atrae al publico femenino estadounidense o peor volverla otra parodia sensiblera de serie de acción, probablemente acaben rescatandola del cajon fox u otras que no estan tan interesadas en el drama.
untelespectador
Yo terminé hace nada la segunda de Alias, y sigo al dia con Nikita. SI, tienen bastantes paralelismos, pero aun así me parecen muy diferentes. Ambas son muy disfrutables y entretenidas...yo la verdad que ahroa no sabría con cual quedarme...
Saludos!
linuss
Nikita está bien, es una serie muy entretenida, Maggie Q hace un trabajo espléndido y desde luego es una serie que recuerda mucho a Alias, pero para mi no llega al nivel de Alias.En comparación Nikita es como si jugara en Primera División y Alias jugara la Champions sobretodo en las tres primeras temporadas, y luego bajó eso si su nivel, en especial la última temporada que fue más bien de Europa League.
zineb
Yo estoy enganchadisima;la veo en por mbc max un canal arabe y es genial;las tramas;los personajes...solo una pega;meten y sacan personajes sin dar explicaciones;como el caso de el cleanner que lo interpretaba Devon sawa y el agente de la cia que colabora con Nikita.
373798
Me encanta Nikita, es interesante.... :D
trebor
Tendré que ponerme con ella pronto. No hago más que leer que es la mejor serie de espías desde la enorme Alias. Otras intentaron serlo, como CovertAffairs (y ojo que es entretenida sin complicaciones), pero se quedaron en el intento
alex_43
Nikita es una serie que ha vivido esta temporada bajo la sombra de The Walking Dead. Ya que esta ultima sin duda ha conseguido ser a niveles generales la mejor serie de esta temporada. Pero aun así yo pondría a la excelente Nikita entre las 3 series (incluso 2 junto con TWD) mejores en la categoría de drama.
Maggie Q es impresionante pero no nos olvidemos de los personajes de Michael y Alex que también juegan su labor.
Algo no mencionado que a mi si me llama la atención es el personaje de Mindy Clarke(The OC) que aunque no tiene mucha importancia es un personaje que ha dado mucho de que hablar estas últimos episodios y creo que la actriz lo borda.
itachi23
La mejor serie de espías? la mejor serie del momento? que poco hemos visto! todos los capítulos son iguales.