El pasado domingo concluyó la tercera temporada de ‘Misfits‘, la serie inglesa centrada en un grupo de delincuentes juveniles que consiguen poderes mientras trabajan en el centro comunitario del barrio ficticio de Wertham (uno de esos guiños al mundo del cómic) en Londres. La verdad es que desde su inicio ‘Misfits’ siempre ha sido una serie que daba gusto ver, divertida, gamberra pero sin quitar una buena dosis de drama cuando la necesita. La serie creada y escrita por Howard Overman era uno de esas obras que uno veía, se reía y recomendaba.
Quizás os estáis preguntando por qué estoy hablando en pasado, y os voy a responder. La relación amor y odio del espectador, del seriéfilo como tú y yo, con las series que ve es similar a cualquier otra relación. Año tras año vemos cambiar a las series y nuestra percepción (y relación) también lo hace, al igual que nosotros. Estos sentimientos producen situaciones curiosas como esta aparente caída de los altares seriéfilos de ‘Misfits‘. Pero ¿de verdad ha bajado tanto la calidad de la serie o es que simplemente le exigíamos más de lo que es capaz de dar?
‘Misfits’, gamberra como siempre ¿aburrida como nunca?

Tras un especial de navidad el año pasado en el que veíamos como los muchachos, libres ya de su pena de trabajo comunitario, compraban a Seth poderes nuevos (tras haber vendido sus poderes originales) nos encontramos con una tercera temporada en el que, a su modo, comenzaba de nuevo la serie. Tras la marcha de Nathan, además, tendríamos que ver a su sustituto, Rudy (Joseph Gilguin) que no tenía labor nada fácil al intentar suplir al más carismático (y pasado de vueltas) del grupo.
La tercera temporada de ‘Misfits’ ha sido, quizás, la que peor se está valorando de la serie. No solo eso sino que el sentir general la pone de mediocre para abajo. Personalmente tengo la sensación de que este malestar general es simplemente consecuencia del desamor, de la falta de pasión inicial, de la fase de enamoramiento que se apaga. Desamor que tiene en “el nuevo” y la dinámica que provoca su incorporación a la serie una cabeza de turco, por muy injusto que me parezca, porque creo que Rudy no tiene la culpa.
Personalmente no creo que ‘Misfits’ haya perdido esta temporada tanto como se está diciendo. Si bien es cierto que se ha sacrificado un hilo conductor como el que pudimos ver en la segunda temporada con Simon, no olvidemos que nos encontramos siempre con una serie de capítulos autoconclusivos y que ‘Misfits’ ha sido fiel a esa estructura desde el primer episodio, por no decir fiel a su espíritu. Y seguramente si cogemos un episodio de la primera temporada al azar y uno de la tercera no apreciaríamos diferencias mayores en la estructura ni en el guión salvo, evidentemente, lo que ataña a los personajes y su situación.
Aplanando a los personajes

El problema viene, precisamente, por los personajes. El desarrollo de Overman de los personajes esta temporada ha sido nimio y, aunque pudiera parecer, los poderes nuevos que recibieron en el especial de navidad del año pasado, tienen que ver poco o nada. No es que sean poderes maluchos (que sí, que son un poco bobos) pero el caso es que están muy desaprovechados… tengo la impresión de que H. Overman ha escrito esta temporada casi sin ganas, sin saber muy bien cómo salir de lo que él mismo había planteado con este cambio.
Lo que ha repercutido en el desarrollo de los personajes, desperdigando ciertas pautas pero sin llegar a desarrollarlas del todo. Como es habitual en esta temporada hemos tenido episodios centrados en alguno de los personajes de la serie: Curtis descubriendo las ventajas y desventajas de su sexualidad múltiple, la presentación en sociedad de Rudy, la historia entre Kelly y Seth, Alisha, Simon y su destino como “superhéroe”... de hecho el mejor episodio de la temporada ha sido precisamente el centrado por completo en Simon, su nuevo amigo dibujante, y Alisha.
Lo que quiero decir es que, si bien las historias de los episodios de la tercera temporada de ‘Misfits’ están a la altura de cualquier otro episodio de una temporada anterior, la dejadez de Overman con los personajes hace que se hayan “allanado”. La gran diferencia es que los personajes, dotados otrora de cierta profundidad (no mucha, pero lo suficiente), se han desdibujado, convirtiéndose en lo más plano que he visto en una producción inglesa en bastante tiempo.

Como resultado ha dado una temporada algo extraña, con sombras bastante grandes que ocultan las principales virtudes de la serie. A mí la temporada en general me ha gustado pareciéndome que, quitando lo comentado respecto al desarrollo de guión y personajes, la temporada está en la línea media de la serie. He visto tranquilamente cada episodio y los he disfrutado, pero les ha fallado ser tan contundentes en este sentido como es habitual. En la cuarta temporada toca remontar este pequeño bache y comenzar con nuevos personajes (sustituyendo a las bajas) con nuevos poderes que doten a ‘Misfits’ de la salsa necesaria para que podamos volver a pasárnoslo en grande con la serie.
En ¡Vaya Tele! | ‘Misfits’ renueva por una cuarta temporada
Ver 39 comentarios
39 comentarios
effystonem
Pues si bien es cierto que ha bajado el nivel, yo he disfrutado de esta temporada. Nathan dejó el listón muy alto, pero Rudy, estando trazado de forma muy similar a él, ha cubierto muy bien el papel.
Coincido con el post en que claramente, podíamos haber obviado muchos de los defectos de esta temporada si nos hubiésemos podido aferrar a unos personajes más marcados. Aún así, no entiendo la avalancha de quejas sobre si las tramas han sido tontas o ridículas...hello?? Misfits es así!!!
Y sobre todo estoy de acuerdo en el aplanamiento de Kelly. Para mí, el segundo mejor personaje después de Nathan, ha ido perdiendo originalidad y frescura.
Yo veré la cuarta igualmente, a ver si me sorprende para bien. Pero debo confesar que si mantiene el nivel de esta, también me entretendrá un rato.
slarti
Quiero lanzar una lanza a favor de Joseph Gilguin y su Rudy. Aunque tiene mucho de Nathan y esto es algo que no juega a su favor me ha sorprendido, gracias a su poder, lo rapido que te hace querer clavarle una cuchillo en la cara como abrazarle. Pasa de un extremo a otro sin grises gracias a su doble dramatico y el actor ahí está genial se mire por donde se mire. En este aspecto he disfrutado mucho
luisl
Le tengo mas fe a la próxima, supongo que presentando 2 o 3 personajes va a estar mucho mas interesante.
En esta temporada parece que Howard Overman no tenía nada que poner solamente lo de Simon y lo tuvó que dejar para el final. Los dos mejores capítulos de la temporadas fueron los centrados en Simon.
Y otra cosa es que se le debe haber acabado las ideas antes estaba el tipo de la lactokinesis, el hombre gorila y el tipo que veia GTA. Ahora zombies, nazis y cambio de cuerpo.
498082
Puede contener algún spoiler.
El único pero que le veo a la temporada ha sido el final, como si necesitasen arreglar el follón que liaron con Simon y hubiese que darle una salida a la historia como fuese. El tema fantasmas y tal... muy precipitado.
Aun así me parece que ha seguido habiendo capítulos muy buenos. He leído por ahí que el de los nazis fue malo. A mi me gustó, no por la historia en sí, sino por lo que significa, se puede dar mucho más de sí a los poderes.
Si se echa en falta a Nathan, pero por lo que significaba haberle descubierto en la primera temporada. Rudy suple bien ese papel desfasado, añadiendo a su "gemelo" para ver dos caras de un mismo personaje. El capítulo del pene leproso fue quizás mejor que muchos capítulos de Nathan.
En definitiva, baja el nivel porque la segunda temporada nos abrió unas expectativas muy altas con el nuevo Simon, los nuevos poderes, y que después de 8 capítulos no ha dado tiempo a disfrutarlo. Y el final se me antoja precipitado.
Un tipo con boina
Si un capítulo con nazis y viajes en el tiempo aburre, es que algo FALLA.
Visto lo visto, deberían haber echado el cierre en la segunda temporada, a ser posible, antes del especial de Navidad, que ya me pareció un paso atrás.
No nos engañemos: de haber estado Nathan, la temporada hubiese sido muy floja igualmente. El problema no es la ausencia de Nathan, es el ritmo pesado, los personajes (como dice Albertini) planos, la falta de interés en las tramas, las resoluciones facilonas de episodios...
¿Que no vuelven ni Simon ni Alisha? Es la consecuencia lógica de su trama. Sinceramente, no los echaré de menos: Alisha siempre me pareció un personaje anodino, y Simon perdió todo el interés que sí tenía en las dos primeras temporadas en esta, en la que se ha limitado a deambular y a servir de apoyo para las gracietas de Rudy.
¿Qué nos deparará la cuarta temporada? Ni idea, pero sé que seguiré viéndola. Por si acaso.
muchocine
Felices fiestas!
susana
Creo que uno de los problemas es que la mayoría empezamos a verla dudosos de que pudiera levantar cabeza o mantenerla después de la marcha de Nathan, yo lo idolatro y de hecho grité en el último capitulo cuando volvió a salir en el flashback, pero rudy lo ha sabido llenar muy bien e incluso le aporta un punto dramático que en el papel de Nathan no podía estar porque no hubiera sido creible. Respecto al aplanamiento de los personajes, estoy de acuerdo, creo que eso ha pasado porque el personaje de kelly no soporta llevarse el protagonismo de una temporada, como secundario era original, divertido, fresco... como la serie pero llevando tanto peso... no aguanta. Contando todo, a mi me ha gustado, incluso los capitulos de la despedida de Nathan y el que salio hace unas semanas online, os dejo el enlace por si no lo habéis visto. http://www.furk.net/df/fc6a754f00f564a8 Espero que la próxima temporada nos sorprenda y tengo que añadir que ver a Seth una vez a la semana... no está nada mal.
sergiano
Pues yo no entiendo por qué todo el mundo critica esta temporada. Puede que haya bajado ligeramente el nivel, pero ha estado igual de divertida y entretenida que siempre, incluso sin Nathan. Además, el capítulo 3x08 perfectamente podría servir de "series finale" pues han cerrado bastante sastisfactoriamente todas las tramas de la serie.
unffaced
han dado poca importancia a los poderes pero tampoco hay que ser crueles. la serie divierte y es bizarra...eso ya se sabia..no?
skating
Creo que tenéis Nathanadicción... A mí me parecía un personaje carismático pero tampoco veía Misfits por él; me cargaba un poco. Siempre he sido más de Kelly o de Simon (cuando era un megafreak tímido en especial) A mí, esta temporada me ha entretenido y quizás si no compararais punto por punto, la hubieras disfrutado más. Si empezamos que ya nos cae mal Rudy porque es el "nuevo" o "el sustituto", no vamos a disfrutar nada. Hay que mirar las series por pasar un buen rato, no por estudio ni con el puro espíritu de crítica.
@Fernando Benítez: la no aparación en la 4a temporada de Antonia Thomas lo sabía, pero Simon? Dónde has leído eso?
djalma
Los finales de los episodios son puro Spielberg, es decir, facilones y felices. No vayan los jóvenes a corrumper sus mentes con un final ambiguo o triste. Que la chica del coma decidiera volver a su cuerpo para morir fue bochornoso.
Los poderes han pasado a un tercer plano, y los personajes, en fin, que el mejor ha sido el nuevo, eso lo dice todo.
¿Y nadie echará de menos a las cheerleaders? xD
pedrom.munozruiz
De lo que mejor se ha hecho a todos los niveles en esta serie es en el episodio del Tío de la Leche (como llaman ellos mismos a este "supervillano"), lo tiene todo: una historia sólida, entretenida y divertida, sencilla pero original dentro de lo que es la serie incluso. Un buen antagonista plenamente justificado... y luego tiene todos los ingredientes buenos que tuvo la serie, como gamberrismo, comedia, drama, mala leche (en éste mucho más xD), y, para colmo, el sentido de compañerismo entre ellos que surgía muy de vez en cuando cuando la ficción todavía jugaba con ser (o, a lo mejor ser), una historia de orígenes para un grupo de superhéroes (muy descarriados, eso sí)...
La tercera temporada, en general, decepecionante, sobre todo en los primeros episodios muy aburridos, donde además han intentado copiar al personaje de Nathan con el de Rudy. Luego, a partir de media temporada han conseguido remontar (aunque, salvo momentos puntuales, como con los nazis y los zombis, han llegado casi a la esencia de las dos temporadas anteriores) un poco, curiosamente cuando Rudy se ha conseguido hacer por fin con una personalidad más o menos propia (o dos, vale...). Un aspecto que me ha gustado es que hayan llevado a la primera línea de protagonismo al Traficante de Poderes, aunque no lo han sabido hacer muy bien, porque le han quitado todo el "misticismo" que tuvo el personaje en su primera aparición. Y de los poderes chorras de esta última temporada mejor ni hablamos, porque con eso sí que suspendería por completo a la tercera temporada...
Y respecto al último episodio de la temporada, bastante aburridillo, ya que el regreso de personajes como los dos supervisores originales podría y debería haber dado muuuuucho más juego o, al menos, no ser tan soso (y encima se han cargado en esta temporada a uno de los personajes más originales, el pasota, y según el episodio de los nazis todo un hijo de..., tercer supervisor...).
En cuanto al final, yo no soy mucho de acabar ya las historias pero, visto el panorama, y el final redondo que hay hasta ahora (pero para nada es mérito de esta temporada, si no que es algo que ya de la anterior venía todo hecho, así que...), yo lo dejaría fijo ahí ya todo, sobre todo visto el panorama, así que hacer la cuarta en esas condiciones lo veo un error saca-pasta desvergonzado mucho más propio de las series americanas que de una inglesa.
nonamed
El tema de los poderes siempre es peligroso. A mí particularmente hay dos poderes que hacen que cualquier serie pierda interés: La resurreción/inmortalidad/regeneración y el viaje temporal. Con estos dos poderes parece ser que hay vía libre para hacer todo lo que se quiera con los personajes. Matarlos, resucitarlos, volverlos a matar, liarlos entre ellos, volverlos a matar...
Aquí el principal problema del argumento ha sido esa posibilidad de cambiar de poder al antojo y necesidad del guionista.
Por otro lado, la historia entre Simon y Alisha ya me cansó en la segunda temporada. Y aunque el actor que da vida a Rudy ha hecho un papel impecable, el personaje no es más que una burda copia de Nathan. Aunque como han dicho, es todo un acierto no haberle hecho cargar con el protagonismo de la temporada.
En definitiva, esta serie ha perdido mucha frescura.
Isart
Más preocupante que la línea de esta temporada es la que seguirá la siguiente, pues los spoilers mencionados no animan a seguir con mucho entusiasmo... Aunque un servidor no dejará de ver Misfits, la verdad es que lo que han ido haciendo desde la marcha de Nathan parece que ni a propósito, joder.
jose.puce
Las dos primeras temporadas me parecen magnificas y me lo pase de pm viendolas, sin embargo esta temporada ha pegado un bajon considerable, no tanto por la marcha del GRANDISIMO Nathan (para mi, Rudy ha acabado siendo el mejor personaje) si no por la falta de originalidad que antes derrochaban y sobre todo, por la soporifera e inverosimil relacion de Kelly y el traficante. Y aunque no sean Nathan y me haya gustado bastante como han acabado su historia voy a echar de menos a Simon y Alisha.
xpayne
A mí hasta los dos últimos capítulos me estaba gustando como siempre. Pero lo de los zombis... y los fantasmas... qué aburrimiento! Por lo menos, el tema zombis podrían haberlo aprovechado más, les pusieron a dar vueltas de un lado a otro ahorrándose mucho en guión.
antonio dueñas
A mí la temporada me ha entretenido,aunque es verdad que se ha echado de menos un hilo conductor.Desde luego lo de Kelly es alarmante,el personaje no da para hacerlo protagonista,ni de coña.Su "historia de amor" aburre más que otra cosa.En cambio la trama de Simon y Alisha,que podía haber dado mucho juego,ha estado muy descuidada,con un final que no me ha gustado nada.Para algunos ,será muy redondo,pero para mí tiene un fallo claro:el Simon del futuro podría haber avisado a Alisha para evitar su muerte.Sobre Rudy,hombre ,es muy vulgar,pero muy gracioso.La verdad,creo que muchas de sus tramas podrían haber sido perfectamente tramas de Nathan.Lo que no me explico es que siendo tan feo ligue tanto...
juliocp.s
Mi pronóstico no es tan negativo. Cierto es que han perdido la consistencia del conjunto debido a la carencia de una trama más estructural, y que un pilar de la serie como los poderes de los protagonistas ha pasado un segundo plano. pero también hemos tenido episodios para enmarcar y reírse hasta la saciedad, por mucho que digan, como el de los nazis o de los zombies. Y creo que, con el giro radical del final, exigido por una circunstancia de la producción (oficialmente una maldición), confirman que pasarán de viajes en el tiempo y rescates del pasado, algo que han identificado como letal y contraproducente a lo largo de la temporada. Ahora tendrá que convertirse en una serie adolescente británica más al uso, con relevos generacionales, si quiere sobrevivir.
La analizo con más detalle aquí: http://www.enclavedecine.com/?p=6831
georgetrunk
A mi me ha entretenido la 3ª temporada que la he visto en dos días.. El episodio 5ª me ha parecido el más aburrido (con el tema de la chica en coma) , y lo del movil y Hitler me pareció de broma, pero me gustó el episodio en conjunto. Lo único que no han sabido aprovechar ha sido lo de darles nuevos poderes, porque han sido bastante decepcionantes XDD. Yo creo que los últimos episodios de la temporada han estado genial y Rudy ha ido cada vez a mejor.. El final de temporada, pues resolviendo el tema de los viajes en el tiempo, que muchas series luego no saben resolver y lo han hecho muy bien, aunque echaré de menos a Simon y a Alisha. La segunda temporada estuvo bien hasta el 5ª episodio o asi, luego el resto de episodios fueron relleno o de episodios independientes, esta ha sido a lo mejor al revés . No creo que en esta temporada hayan bajado tanto el listón, aunque ya es dificil que sea como fue la primera temporada. Yo le daré una oportunidad a la 4ª temporada !!
uatuelvigilante
Esta frase lo resume perfectamente: ‘Misfits’, gamberra como siempre ¿aburrida como nunca?
Ha habido algunos capítulos que han aburrido a más no poder .
Se echa de menos a Nathan y también a los guionistas que brindaron las 2 temporadas anteriores , esta ha sido una temporada de altibajos ( el capítulo de los nazis es de relleno absoluto, curioso si , pero no aporta nada a la historia)
Se ha confrimado una 4º temporada, pero francamente no se que aliciente tendrá al SPOILER SPOILER SPOILER seguir perdiendo protagonistas , pues ni Alisha ni Simon saldrán en esta SPOILER SPOILER SPOILER.
498873
yo la estoy siguiendo porel enganche de la primera y segunda temporada, y espero que la proxima sea mejor pero si que esta temporada esta mas floja y se echa de menos ese análisis de la personalidad y desarrollo de la misma de cada personaje a traves de la situacion y sus poderes, que era , en mi opinion , la gran baza de misfits. Nathan era genial pero Rudy en cada capitulo te cae mejor.
De todas maneras...espero que no se repitan episodios sin sentido como el de los nazis, que no habia por donde cogerlo .
noxgum
De verdad que no entiendo como dicen que Rudy se parece a Nathan... Yo lo que creo es que os ocurre aquello de "busco similitudes ergo encuentro similitudes". Pero la realidad es que Rudy no tiene nada de Nathan, a pesar de tener características comunes como: ser extrovertido, arrogante, prepotente, machista, despreocupado... Pero eso no los convierte en el mismo personaje, de hecho creo que la caracterización en ésta serie es lo mas vital y una vez mas lo han conseguido con Rudy, pues tiene una actitud similar a la de Nathan (por lo de extrovertido) pero un caràcter completamente distinto, y sus reacciones son únicas. Las narraciones de Nathan, elocuentes y perspicazes, no tienen cabida en la locura y desparpajo de Rudy, ya nos gustaria; quizás es lo que mas se hecha en falta ese punto "inteligente". De hecho si algo le falta a Rudy es inteligéncia, si; desparpajo, extroversión, pero sin sentido, sin control, muchas veces se da cuenta de sus propias chorradas y pide perdón, algo impensable en Nathan.
Pero que esperabais? otro tímido? La serie necesita ese macarrilla que tuvimos en Nathan y ahora con Rudy, pero repito: son completamente distintos.
Un guionista.
495530
Que esta temporada ha sido un despropósito es un hecho, más allá de las excusas y eufemismos que se busquen para justificarlo. Que episodios con nazis, espíritus y zombies hayan sido aburridos dejan muy claro el poco mimo con el que se ha tratado a la serie. En temporadas anteriores, de una temática aparentemente ridícula y aburrida eran capaces de obtener grandes episodios llenos de ingenio e interés (vease el episodio del milkboy). En esta ocasión no ha sido así. ¿Cuales son los motivos? Los siguientes:
1) Ausencia de un hilo conductor. Únicamente ha habido una trama que se pueda considerar principal y ha sido el nuevo ligue de Kelly. Con eso se dice todo.
2) Poderes mediocres. Pero mediocres de verdad. Y no sólo eso, ni tan siquiera han sabido sacarles partido como sí sabían hacer en temporadas anteriores con poderes aparentemente patéticos.
3) El sustituto de Nathan. A mí en particular me parece un burdo plagio. Es un personaje que busca provocar repulsión, asco y nauseas. Nathan en la primera temporada era ingenioso e interesante, en la segunda temporada degeneró y se volvió mucho más vulgar y cansino pero incluso así, era muy superior al nuevo.
¿Qué esperar de la 4ª temporada? Nada bueno, los mejores personajes se han ido, la trama principal ha concluido y únicamente queda la morralla de Misfits. La única salvación para la serie es iniciar desde 0 la trama y que traigan a buenos personajes con una personalidad propia, que no busquen imitar a quienes se han ido.
ivo.stoyanov.37
Esa tercera temporada ha sido flojisima,apenas paso algo importante y ni hablar del capitulo sobre Hitler que para mi ha sido el capitulo televisivo mas aburrido que he visto en mi vida...
boone
Esta temporada no hay por donde cogerla; al 2ª ya perdió fuelle, pero esta ya ha sido un hasta luego; creo que Misfits nunca volverá a ser lo que fue en la 1ª temporada; y no estoy deacuerdo en las anteriores temporadas si eran capítulos autoconclusivos, pero tenían una linea de temporada que si iba avanzando de un modo u otro. La primera fue que los chicos eran unos asesinos a sueldos y los guardias les iban a pillar; en la 2ª era Simon volviendo en el tiempo para salvar a los chicos de una catástrofe. ¿Pero esta 3ª? NADA. Es cierto que se tiene a Rudy un poco como cabeza de turco, pero es que lo s guionistas lo han hecho muy mal, deberían haberle planteado una personalidad propia, no que fuera una simple fotocopia de Nathan en formato ligth.
Tenia pocas esperanzas puestas despues de la marcha de nathan, el cual era el alma de la serie; pero viendo que han hecho con la escapada de Nathan y la entrada de Rudy; ya si que dejo la serie al saber que se van Simon y Alisha; ¿Meterán 2 fotocopias de ellos para la siguiente temporada?
mante
Misfits sin nathan... en su día me pareció que misfits no seguiría sin su estrella. Pero tras ver la 3ª temporada... ahora lo que creo es que misfits nunca debió seguir. Primera temporada magnífica, gracias a nathan. Segunda temporada más floja (básicamente por que nathan sale menos) tercera temporada... ¿donde está nathan? bufff penosa. Desde mi punto de vista no habrá 4ª temporada. A no ser que vuelva nathan, (quién sabe)