Aprovechando el parón navideño de la mayoría de series americanas, tuve la oportunidad de echarle un vistazo a 'Misfits', un drama inglés de la cadena E4 que, a pesar de constar tan sólo con una temporada de 6 episodios de duración, ha convencido bastante tanto a los espectadores como a la crítica. Y la verdad es que no me extraña nada, porque 'Misfits' es una serie que, basándose en algo muy visto ya, consigue desarrollarse con calidad y enganchar con su historia.
Los protagonistas de 'Misfits' son un grupo de adolescentes de clase media-baja que, por diferentes motivos y crímenes de poca importancia que han cometido, se ven obligados a realizar servicios a la comunidad. Su primer día comenzó como algo normal, pero todo cambia cuando, de pronto y en medio de una tormenta, todos son alcanzados por un rayo. No sólo no les pasa nada y salen sanos y salvos, sino que también pronto descubren que tienen superpoderes...
Simon, el tímido del grupo que cumple condena por provocar un incendio, se vuelve invisible, mientras que Kelly, detenida en una pelea, puede escuchar los pensamientos de los demás. Curtis, un prometedor atleta al que pillaron con drogas, puede manipular el tiempo a voluntad y Alisha, a la que más de una vez detuvieron por conducir bebida, consigue sacar lo peor de la gente con sólo tocarles. El único que no parece tener un poder aparente es Nathan, un joven charlatán que pronto destaca como líder del grupo.
La asignación de poderes, que puede parecer hecha al azar, no lo es. Todo está perfectamente calculado. Un chico tímido con el poder de volverse invisible, una chica preocupada con su imagen que escucha los pensamientos de los demás, un atleta arrepentido que puede manipular el tiempo... Los protagonistas son, ante todo, adolescentes incomprendidos primero y ¿superhéroes? por sorpresa después.
Pero ellos no son los únicos con poderes e importantes cambios en sus vidas, ya que la tormenta ha afectado a mucha más gente. Uno de ellos es su responsable de los servicios comunitarios, que se convierte en un zombie sediento de sangre. Tras una pelea, entre todos consiguen acabar con él. Nuestros chicos ahora no sólo tendrán que lidiar con sus recién descubiertos poderes, sino que también con una muerte que no han podido evitar y que, de descubrirse, podría arruinarles la vida.
Sí, sé lo que estáis pensando, es una especie de mezcla entre 'Heroes' y 'Skins', y no os falta razón. Pero es sorprendente cómo con tan poco presupuesto han conseguido una serie tan bien hecha. La producción es impecable, siempre en tonos grisáceos y con una banda sonora que no desentona y acompaña perfectamente en todas las escenas. A continuación os dejo uno de los trailers que emitió la cadena E4 y que demuestra fielmente esto último:
Si a esto le añadimos un buen diálogo, que balancea perfectamente la carga dramática cuando es necesaria con las divertidas e inteligentes bromas de una línea, y un grandísimo reparto, que demuestra la buena generación de actores jóvenes que están apareciendo en tierras británicas, tenemos como resultado final una serie que partía de una premisa muy vista pero que sabe aportar nuevos matices.
Quizás lo único que he echado de menos es que se avanzara un poco más con la historia. Seis episodios no son suficientes, y hay cosas que dejan caer pero que no llegan a mencionar más. Por ejemplo, la aparición del misterioso "Superhoodie", como lo llaman en la web oficial, para salvar a uno de nuestros héroes cuando está en problemas. ¿Quién es? ¿Por qué está ahí? O el cliffhanger que dejan planteado al final, mismamente. Todo esto se resolverá, ya que 'Misfits' volverá en una segunda temporada, aunque aún no tenemos fecha de estreno.

En definitiva, 'Misfits' es una serie entretenida y que derrocha calidad pese a no tener una premisa demasiado original, sin tener nada que envidiar a otras series americanas con mucho más presupuesto y muchos más medios detrás. El hecho de emitirse en la cadena E4 le permite ser una serie más oscura y no tener que autocensurarse en ciertos diálogos y escenas la hacer ser más realista. ¿Serie recomendada? Sin duda.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
German
Misfits es tremenda. Gran crítica y gran calificación, aunque deberías haber puesto menos spoliers, porque hay escenas en las que necesitas esa primera sorpresa aunque luego todo, aparentemente, cambie. Yo también la he visto estas Navidades y tengo que decir que me enamoré enseguida. Lo tiene todo, aunque odio que la califiquen como Heroes. Yo la veo más como Smallville (por eso de que los habitantes tienen poderes desde que cayó la tormenta -o lo nuclear que ocurrió en Smallville-).
De todas maneras, esta serie supera a Heroes y a Smallville. A Skins no, porque son igual de buenas, además que se emiten en la misma cadena. E4 está dando grandes series a la televisión. Tiene gran calidad.
Adriii
Finalmente decidí rendirme a la buena crítica general que me encontraba en la red con resepcto a esta serie y, si bien no me parece tanto como dicen, sí creo que es un buen título que destaca, sobretodo, en su género.
Me gusta su tono oscuro, me gusta que los poderes que les dan a cada personaje sean una especie de castigo a lo más negativo de sus personalidades (el hecho de que controlar el tiempo para el chico atleta sea una pesadilla más que una bendición me parece brillante, igual que aquel bebé con el poder de "hacer creer a un chico que es su padre").
Los episodios tienen buen ritmo... pero veo falta de empatía con ciertos personajes.. engancha Nathan y engancha la situación o el ver qué nuevo poder que se inventarán o el hecho de que son muy pocos episodios.. Pero me dejó con la sensación de que podría ser más. Podría tener más reflexión, podrían huir de la historia principal (la del cadáver y su novia) y centrarse en contarnos historias conmovedoras, sorprendentes o interesantes como la de la joven/vieja o los zombicristianos.
Dios, quería hablar de ella en el blog pero casi he hecho un post aquí xD Pedona Kyra xDD
240213
Adrii avisa de spoiler chiquilla que has lanzado unos cuantos de magnitud considerable XD
Yo ésta serie la descubrí y me ha parecido una serie estupenda, la devoré en dos días, el hecho de ser tan corta ayuda, pero además está dotada de un gran dinamismo que la vuelven una serie bastante versátil y divertida.
Sobre el poder de curtis hay que mencionar que no manipula el tiempo a placer exactamente.. pero ésto es algo más interesante de ver.
La serie es redonda precisamente porque es capaz de aúnar una historia de "superhéroes" con un drama adolescente perfectamente entrelazado y cohesionado con la tónica de la serie. Uno de los grandes aciertos es la construcción de los personajes que huyen de los maniqueísmos. Luego, la forma en la que aparecen representados los grandes traumas que caracterizan la adolescencia, ésa etapa tan difícil, tan dura, tan, en definitiva, monstruosa, y cuyo espíritu impregna ésta serie y la hace especial. La temática no es nueva, pero si el planteamiento en el que lo desarrolla, párate a pensar en los poderes de estos delincuentes y luego en las grandes frustraciones que son factor común de cada adolescente. Desde ésta perspectiva es como la serie adquiere una nueva dimensión. Una serie que no puedo más que reocmendar encarecidamente, una grata sorpresa.
Y atención al final... no dejará a nadie indiferente...
Adriii
Bueno, sí he puesto algún spoiler.. no me he dado cuenta xD No se porqué tenia la idea de que era uno de esos post de vayatele con el aviso spoiler, pero ahora me doy cuenta de que no xD Sorry! De todas formas ninguno es demasiado importante...
Maria Gonzalez
Hombre, he intentado ser lo más generalista posible, pero hacer una review sin hablar ni siquiera de lo que ocurre en el capítulo piloto es difícil. Si así fuera, tan sólo podría decir que "es una serie de superhéroes" y ya está. De todas formas, he cambiado la imagen y puesto un aviso de spoilers por si las moscas, así todos contentos :P
Nahum
Yo sí enganché con ella desde el primer momento, por esa atmósfera que presenta. Y, salvo partes del cuarto capítulo, la veo bastante sólida, con el personaje de Nathan como banderín de enganche para una tropa que se las trae.
Su último monólogo (que condensa la razón de ser de la serie) es divertidísimo y para enmarcar.
Fisher & Diaz
Yo ya la tengo descargada, a ver si le encuentro sito para verla porque todo el mundo habla bien de ella
Mr. Payton
Me he visto la serie en un día (sí... tenía poquísimo q hacer)... y me ha encantado. El ritmo de la serie me parece acertado; los "poderes" en algunos casos están trillados, pero otros son nuevos y geniales... Lo mejor es q han dejado un final bastante abierto, posibilitando q la serie tenga continuación... y, al final, el poder de Nathan... se ve venir... pero eso no le quita la gracia al final...
Me encantaría q volviera con más capítulos!!!
ale17
Muy muy buena serie, yo la vi también estas Navidades en algo mas de una semana, me gusta disfrutar las series jejej, y me das una alegría con eso de que hay segunda temporada =D, porque la verdad es que 6 me parecieron pocos, y los "acontecimientos" pasan de forma un poco precipitada, podían haberlos hecho en 8 o 10 episodios...
p.d.1: os habeis pasado con los spoilers xD p.d.2: Nathan es Dios xD
ale17
#8 que yo sepa sólo está en inglés, pero merece la pena (aunque para mi no es ninguna pena =P). yo gracias a esta serie he aprendido un montón de insultos en inglés, que nunca está de más saber =P
Chivetron
Excelente serie 100% recomendada. Buenos diálogos, especialmente los de Nathan, una ratica completa. Es una serie que no tiene grandes pretensiones que con una historia fantasiosa engancha de veras
osiris.magro
Buenisima la serie.
Por cierto podriais pasar del truño del openid y usar facebook connect como en todas partes.
Quim
esta serie esta en castellano? pq la verdad es que parece bastante interesante
Mary Jane
Me ha encantado la serie, la historia esta muy vista (lo de los poderes y tal) pero los personajes son la ostia, el Robert Seehan es buenísimo y tiene un musicón que flipas.
morferos
Compartiendo más o menos lo que han expresado en anteriores comentarios, yo solo he de agregar que el punto (por ahora) que me parece más interesante de todas estas series inglesas es el uso tan significativo que le dan al contexto donde se desarrolla la historia. Bristol en el caso de Skins, parte de Londres en Misfits. La ciudad se vuelve cómplice de los protagonistas y el entorno convive con ellos, haciendo la historia muchísimo más creíble. Me encanta, en definitiva, lo logrado de los exteriores.