‘Mad Men’ ha cerrado un nuevo ciclo. Un año tuvimos que esperar para volver a ver las andanzas de Don Draper y compañía y, durante ese tiempo, las expectativas se habían colocado por todo lo alto. Había, desde luego, muchas ganas de ver a Draper casado de nuevo, después de ese “flechazo” festivo que había vivido con una inesperada Megan.
La quinta temporada ha terminado. Muchos, a lo largo de la sucesión de la misma, gracias a varios capítulos memorables, han calificado a ésta como la mejor temporada de la serie. Otros, después de la finale, se han desilusionado un tanto, pues tras dos capítulos de gran trascendencia temática y momentos de ésos que se quedan en la retina para el resto de los tiempos, esperaban un cliffhanger que nos dejara soñando hasta el año que viene. He de decir que no estoy entre estos últimos, pues aunque entiendo lo que quieren decir, para mí la temporada ha tenido un cierre y un giro que muchos llevaban esperando ya tiempo.
¿Qué pasó con esa felicidad?
Me refiero a toda la historia centrada en el nuevo Don Draper y su faceta de hombre felizmente casado. El final de la cuarta temporada nos dejó patidifusos con esa decisión de Draper de casarse con esta chica dulce, amiga de sus hijos y que cantaba en francés. Demasiado perfecto para durar mucho tiempo, se frotaban muchos las manos.
Y en el primer (y doble) capítulo todos ésos se llevaron un chasco. Los guionistas jugaron con nuestras expectativas y sí vimos a un matrimonio feliz, sí vimos a un Don renovado, más relajado que nunca. Vimos una actuación musical que definió muy bien las posturas: queridos amigos de Sterling Cooper Draper Pryce, esta estrellita chispeante es la mujer de Don, y la persona que le hace feliz. Pero la felicidad no existe, ya lo sabemos, así que pronto fuimos testigos de cómo el castillo dorado también tiene fisuras.

En otro tipo de serie, tal vez Don se hubiese cansado de Megan porque ella es frívola, o no muy lista, o insensible a sus problemas. En ‘Mad Men‘ nos muestran los conflictos más naturales para el ser humano, los que más acostumbrados estamos a ver, y no por ello dejan de sorprendernos. Megan es una mujer con sus propias aspiraciones, que no son precisamente las de Don. La búsqueda de esa independencia, el miedo a ser vista como una egoísta cuando su matrimonio le ofrece lo que tantas chicas desean, la incapacidad de Don por respetar sus decisiones… han conseguido que tengamos una última secuencia en esta temporada en la que Don promete volver a las andadas, con ese “mi amiga se pregunta, ¿estás solo?”.
Las tramas de lo no-secundarios
Realmente, en esta serie no hay secundarios, ya no puede haberlos. Después de haberlos visto nacer como si tal cosa, de empezar a tener sus frases, sus secuencias, sus conflictos, tímidamente al principio, durante capítulos y capítulos de una serie en la que tantas veces parece que no avanza nada… De repente, nos encontramos compartiendo un universo totalmente complejo con ellos, a los que hemos llegado a conocer sin saber muy bien porqué y de los que ahora podemos entender sus reacciones.
Ahí tenemos al infortunado Campbell, el hombre cansado de darse cabezazos con la vida de éxito por la que siempre apostó. Un personaje que muchas veces nos ha caído mal, al que han vapuleado, que ha demostrado ser frío y cruel, de repente, vuelve los ojos hacia el romanticismo. Quiere vivir una historia de amor que rellene los huecos de amargura que tiene su vida. Parece que ahora su máxima aspiración sea coger de la mano a su chica y besarse largamente bajo un sol de verano. “Vámonos a Los Ángeles” le dice a una Rory Gilmore que ya no lo es más.
Por no hablar de las mujeres, invisibles para el mercado de la época, imprescindibles para el desarrollo de esta ficción. Las historias de Peggy y Joan han sido, como siempre, algunas de mis favoritas. Peggy ha crecido como publicista y supongo que ya sabéis que eso no tiene sólo un lado bueno. Con más responsabilidades que nunca, las herramientas para mantenerse a flote en la empresa son una de las artes que aprendió a desarrollar. Algunos la ven como el nuevo Don, su mentor, y con el que comparte el deseo de ser la mejor y un vacío existencial que sólo sabe llenar con más y más trabajo. Peggy ha dejado la agencia y vuela por libre, pero espero que podamos disfrutar de sus peripecias en la sexta temporada.

Y Joan. La secretaria más eficiente, brillante y rápida. Una mujer que había triunfado en lo profesional pero que quería un marido y unos hijos. Una mujer que consiguió tener un familia para darse cuenta de que ese sueño era una pesadilla. Una mujer que volvió a su trabajo, con más ganas que nunca, con la certeza de que tendría que luchar sola por su hijo y una mujer que ha conseguido ser socia de la agencia, con un coste personal muy alto, en uno de los momentos más angustiosos de la serie y que levantó muchas polémicas por parte de los seguidores de ‘Mad Men’.
Podríamos detenernos a hablar de cada uno de los personajes, de todos podríamos sacar una reflexión, una conclusión de lo que nos explican sus vidas. Pero voy a detenerme en Lane, que ha protagonizado uno de los momentos más duros de esta temporada. El decente y bienintencionado inglés que roba a su empresa porque no quiere tragarse su orgullo, o porque no quiere decepcionar a nadie, o porque cree que es un pecado menor que va a poder solucionar rápidamente. Magnífica la secuencia en la que Don, el mentiroso, el infiel, el que tiene un nombre falso… pero que nunca ha cruzado ciertos límites, le pide su dimisión. Y magnífico otro de esos momentos de humor negro de ‘Mad Men’: Jaguar es un coche tan malo que ni para suicidarse sirve.
Las perlas de la temporada
Una serie como ‘Mad Men’ está plagada de momentos especiales para sus espectadores, por lo que es difícil elegir unos y dejar otros en el tintero. Esta pequeña lista que voy a redactar ahora es totalmente personal y entiendo que muchos no puedan estar de acuerdo con ella, faltan muchos: el zou bisou bisou, Roger cogiendo en brazos al hijo de Joan, el tumor de Betty, las relaciones entre Sally y su abuelastra, los fantasmas de Don… pero, bueno, aquí van, para mí, algunos de los momentos más significativos de la quinta temporada de ‘Mad Men’, los que consiguen recoger la esencia de lo que los autores tratan de contarnos:
-
El affaire de Roger y Marie: En el capítulo siete se vivió este momento insospechado y a la vez, lógico. Un Roger que puede ser tan divertido cuando no es protagonista de los hechos, una madre de Megan tan atractiva como frustrada… una habitación escondida y el elemento madmeniano: los ojos de una niña que acude a una fiesta con su padre y se encuentra con estos fuegos artificiales.
-
El sorbete de mandarina: La insatisfacción amorosa, las expectativas de una escapada de ensueño… plasmadas en un helado de mandarina que Don obliga a Megan a probar. Que Megan plantee a Don que quiere tener una vida en la que tome sus propias decisiones junto a la “escapada” de la chica, nos dejó ver a un Don más perdido que nunca.
-
Peggy en el cine: en un momento en el que Peggy se encuentra frustrada por su trabajo, protagonizó un encuentro sexual en una sala de cine junto a un desconocido. ¿Le atrajo la sensación de sentirse poderosa?, ¿se dejó llevar por un impulso?
-
La falsificación del cheque: como espectador, hay secuencias que desde su mismo nacimiento sabes que se plantean como la semilla de algo muy tremendo que está por venir. Eso pasó cuando vimos a Lane falsificando la firma de Don, pero ¿alguien podía sospechar la última consecuencia de todo ello?
-
La bata de Joan: La agencia tiene en su mano ganar un suculento cliente y los encantos de Joan pueden decantar la balanza. En una temporada en la que estos dos personajes han estado más unidos, Don visita a Joan para pedirle que no haga aquello con lo que ha sido tentada y Joan sale a recibirle con un batín de estar por casa. Gracias a un montaje de secuencias más cinematográfico que nunca, descubrimos que Joan sí ha asistido a la cita, y que su batín oculta el traje de noche, la prueba delatora .
-
El filete de Henry: en una temporada en la que Betty ha estado bastante desaparecida (y los fans del personaje la hemos echado de menos), los momentos en la que la hemos visto “disfrutar” de su nueva vida familiar han sido recibidos como agua de mayo. Betty ya tiene a un hombre que la quiere como ella pretendía, un hombre capaz de freírse un filete a escondidas para que ella no sufra viéndole comer. Aún así, no está satisfecha. Betty no lo está nunca.
-
Glen conduce el coche de Don: Glen es un personaje que aparece desde el principio de la serie, que no se prodiga demasiado pero cuya presencia augura una trama, cuando menos, entretenida. Muy sugerente resultó la secuencia en la que Don le deja su coche para que lo conduzca. Don, el padre de Sally y ex marido de Betty, mujeres tan importantes en la vida de este chico.
-
El nuevo Kinsey: algo que se puede permitir una ficción como ésta es lanzar personajes, “abandonarlos” y volverlos a recuperar para que veamos que la vida sigue para todos y algunas decisiones pesan. La aparición de Kinsey tuvo algo de nostálgico y algo de patético. Un personaje cargado de ideales y proyectos, reconvertido en un hombre de secta que escribe un capítulo (muy malo) de ‘Star Trek’.

‘Mad Men’ se ha ido y a muchos nos ha dejado con ansias de más. Volverá a pasar un año entero para reencontrarnos con los personajes que tratan de conducir sus vidas en los frenéticos años 60, que necesitan mostrarse fuertes para no ser devorados y que sólo se atreven a llorar en la soledad de sus copas y nunca en el hombro de aquellos que les son más cercanos.
En ¡Vaya Tele! | ‘Advertising from the Mad Men Era’, los anuncios de la época de oro de la publicidad
Ver 15 comentarios
15 comentarios
pablollero
Temporadón de los que hacen historia. LAS escenas de la finale: http://24.media.tumblr.com/tumblr_m5gvdg93BW1ql23g2o1_500.gif http://25.media.tumblr.com/tumblr_m5gzchJtqe1r5fazco1_1280.jpg
Don ha tenido que dejar volar a dos de sus chicas esta temporada, y esta serie tiene ESOS DETALLAZOS http://25.media.tumblr.com/tumblr_m3bsxeEaTr1qc01jno1_500.png
Así como este dibujo del capítulo 5! http://24.media.tumblr.com/tumblr_m53k28JrHm1qbqawco1_500.jpg
Entre las imágenes con las que me quedo de la temporada: Épica pelea Campbell-Lane http://28.media.tumblr.com/tumblr_m2kxb4NL9f1qzu0euo1_500.gif La cara de Joan intentando abrir la puerta y el intento fallido del pobre Lane de...ejem, en fin :_( http://25.media.tumblr.com/tumblr_m53m74we991ql23g2o2_500.png La despedida de Don a Penny, maravillosamente desconsoladora http://24.media.tumblr.com/tumblr_m4q09ekFeE1qi532yo1_500.gif Ese ascensor vacío que puede representar taaantas cosas: http://25.media.tumblr.com/tumblr_m3mzcjoBCR1qznpkco1_500.png
Y como extra, ese maravilloso alivio cómico llamado Roger Sterling http://24.media.tumblr.com/tumblr_m5g308VUWk1qi532yo5_r1_250.gif
dharma_4815
Desde el momento que termino la temporada estaba esperando el análisis de ¡Vaya Tele! y la espera a valido la pena.
Temporadón como la copa de un pino y a pesar de las críticas de los americanos (ya veremos quién se acaba llevando el Emmy) no son muchas las series que han conseguido mantener este nivel durante cinco temporadas.
Sin duda la temporada más pesimista de Mad Men. La muerte era un tema que ha estado rondando al largo de la temporada, yo aposta por Pete, pero al final fue Lane. Ha sido como ver una pelea por ver cual de los dos caía más bajo, Campbell siempre ha intentado ser Don Draper pero le ha salido el tiro por culata y no es feliz, que lejos queda ese Pete del episodio piloto que tanto ansiaba el puesto de Don. A pesar de todo todavía creo que de los capos de SCDP él es el que más resultados consigue. Por otra parte está Lane Pryce que también intentó jugar a ser más de lo que era, un contable. Falló con Jaguar aunque lo tenía todo a favor y no tuvo las agallas de pedir a sus compañeros dinero. Genial cierre para un genial personaje (y actor) y magnífica la escena en el Jaguar.
Respecto al matrimonio de Don y Megan nunca me acabé de creer la felicidad de Draper. Sí, seguro que estaba mejor con Megan que en los últimos de relación con Betty pero yo lo he visto como un caso semejante al de Roger que se casó con su secretaria pero que ha terminado como ha terminado. Creo que Don necesita a alguien como Betty y Betty necesita alguien como Don. Además este "enamoramiento" ha hecho que Don haya estado menos genio que nunca en al empresa, salvo en un par de momentos puntuales el jefe ha estado desaparecido y Ginsberg se lo ha comido con patatas. Se está produciendo un claro cambio generacional.
Por último la genialísima Peggy Olson (quedan muchos personajes por comentar pero me estoy enrollando demasiado). Tan solo espero que pronto nos confirmen que Elisabeth Moss será regular en la sexta temporada. Yo creo que así será porque para mí es la protagonista después de Don pero de todas formas esa nueva independencia sería un buen final para el personaje. Una chica que empezó siendo secretaria sin demasiadas pretensiones pero que gracias a la astucia de Don (a pesar de que a veces la trata como lo trata) ganó confianza y ambición para terminar madurando como publicista. El cambio ya era necesario, la señorita Olson se estaba quedando atascada como segunda de Don y necesitaba salir de la empresa, no caben dos Drapers en SCDP.
Pues nada que genial temporada que mantiene o supera el nivel de las anteriores y a la cual yo le hubiese puesto la cinco teles ;). A esperar un añito para ver la penúltima temporada de esta gran serie.
abril.reyes
Para mí esta temporada ha sido brutal!! Los fantasmas de Don en ese sueño febril, bueno y en ese dolor de muelas, los momentos Joan-Don ese concesionario, ese bar, ese momento en el que va a su casa, esa mirada cuando se da cuenta de que lo hizo en la reunión de los socios... Sterling y el LSD, Peggy y su Yes, I do con doble intencionalidad y su despedida con Don. Ese Beso de levantarse y aplaudir casi me da algo! Pete y la pelea con Pryce, y Pete en el hospital sincerándose, Joan y la broncaza contra su marido y ese Lo que me hiciste, Betty intentando meter cizaña en el matrimonio Draper-Paré vía Sally y llevándose un Zas en toda la boca. Me encantan las escenas Sally-Don!
Las escenas de Ascensor de Mad Men pasarán a la historia televisiva como las de The good wife! La escena del Sorbete y todo lo que viene después es Muy Enorme que a mí me recordó un poco a la cabina de Mercero idas de olla mías... Lane Pryce y el Jaguar o el cheque y su escena en la que Don queda como un Señor como bien dices. Yo ahí pensé que cuando se descubriese el Cheque Don explotaría pero nop... Muy buena la imagen de los Socios viendo las nuevas oficinas! Pobre Sally en la pillada a Sterling y Marie.
La famosa canción de Megan en el piloto y su puñalada trapera a su amiga con su consiguiente justicia poética (¿?) y ese final que es una pasada con Don saliendo del set de rodaje y ESA Mirada. Yo no lo tengo tan claro porque viéndole ver a Megan en b/n se le nota enamorado pero igual ahí entiende que no es compatible con su felicidad y vuelve a las andadas. Bueno que volver ha dicho que volvía porque quiere el 100% de Todo!
mackey
Bueno, a mí me ha encantado la temporada, pero sí le encuentro algunos peros, que luego detallaré. Por de pronto, he disfrutado con el descenso a los infiernos de Lane y Pete. Mira que no tener suficiente con la maravillosa Alison Brie, tiene delito. Pero Pete es un Don Draper 2.0, nunca tendrá suficiente. Se abre un halo de esperanza para él con el proyecto de futuro en Manhattan, pero estoy convencido de que buscará otra excusa para seguir siendo un jodido infeliz más en el universo madmeniano. En cuanto a Lane, me atrevería a decir que ha sido su temporada, más allá de por lo obvio. Nos ha regalado grandes momentos y su evolución durante la temporada ha sido coherente con su decisión final. ¿Que había otras salidas? Por supuesto, pero Lane siempre ha sido un puto cobarde y así lo demuestra su destino.
Las mujeres, como siempre, han tenido gran peso una vez más. Siempre he dicho que lo que más me gusta de Mad men son, paradójicamente, las mujeres, y temporadas como esta me reafirman en mi opinión. Me hubiese gustado que hubiesen tirado más por ese oscuro camino con el que amagó Peggy en la sorprendente secuencia del cine, pero supongo que simplemente fue una forma de hacernos ver que ella empezaba a tomar el control de sus decisiones. Que salga a volar fuera de SCDP solo era cuestión de tiempo. Solo espero que no la dejen de lado, es un personaje sublime. En cuanto a Joan, entiendo la polémica suscitada con su decisión en el capítulo más complejo del año, pero tras mucho deliberar conmigo mismo, creo que existe cierta coherencia en su acto. Joan siempre ha querido una familia, era su forma de sentirse realizada como mujer, y el fracaso de su matrimonio la puso en una situación emocional límite, buscando refugio en el reconocimiento en el trabajo. Al ver que nadie sacaba la cara por ella en el tema del guarro de Jaguar, ni siquiera Don (o eso creía al menos ella), y viendo que iba a tener que mantener un niño ella sola, tomó una decisión quizá difícil de entender en un principio, pero que teniendo en consideración su flaqueza emocional se puede justificar. Su mirada perdida después de que Don le pidiera que no lo hiciera deja claro que de haber sabido que había alguien ahí fuera que la respetaba y la valoraba como la maravillosa mujer que es no habría llevado a cabo tal acto que la marcará en el futuro no solo a nivel personal, sino también a nivel laboral, ya que los socios saben lo que ha llegado a hacer para estar donde está ahora. Lo que más me extrañó de toda esta situación fue el pasotismo total por parte de Roger, pero supongo que su viaje alucinógeno y su separación lo han tenido tan distraído que ni siquiera se percató de la gravedad del asunto. No sé, me chirría. Es una de las cosas que no me han gustado de la temporada.
La poca presencia de Betty es otro de los puntos negativos de esta temporada, ya que creo que todavía tiene mucho que contar. Su arco con el tema de la gordura me ha sobrado por completo, a pesar de que ha tenido algún buen momento que otro (ese orgásmico bocado al filete).
Tampoco me ha gustado que pusieran atención en personajes como Crane, cuya aportación es de nulo interés desde hace bastante tiempo, o que recuperarán al petardo de Kinsley. Han robado valiosos minutos a otros personajes y eso es imperdonable. Pero bueno, males menores.
En cuanto a nuestro prota, yo creo que esta temporada todo ha sido un amago de felicidad, pero al final ha acabado por salir a relucir la cruda realidad: Don se ha cansado de su nuevo juguete. Se le ha subido a la chepa y ese no es el estilo de Don. A Don le van las sumisas, las que no reclaman su espacio ni el derecho a decidir, y a pesar de sus intentos por ser diplomático y respetar las necesidades de su mujer, la realidad es que no es lo que quiere. Al fin y al cabo la felicidad es efímera, dura solo el suspiro en el que te das cuenta que quieres otra cosa, algo nuevo, por lo que seguir respirando. Y es que cualquier día te puedes caer por el hueco del ascensor y dar el salto al otro barrio.
En definitiva, otra gran temporada de los chicos de la 5ª avenida, que nos ha dejado memorables momentos en la retina, como bien ha seleccionado pablollero en el primer comentario. No sé si se llevará el Emmy un año más, pero para mí lo tendría bien merecido. Solo las temporadas de Breaking bad y Boardwalk empire le pueden hacer sombra en este año televisivo que acaba de finalizar.
Por mi parte solo puedo agradecer a Weiner que mueva tantas emociones en mí y me haga reflexionar tanto con esta maravillosa creación que es Mad men.
ghinzu
Mis reflexiones:
1.- "Glenn conduciendo el coche de Draper": para mi va a marcar un punto de inflexión de ese personaje. Enseñar a conducir es algo personal, cercano que se hacía (y todavía se hace allí) de padres a hijos.
2.- Pete Campbell: a destacar también la pele a con Mr.Lane y el abuso de la autoridad en el tren. Campbell va a terminar muy muy mal guiado por la codicia y ese rol que pudo y quiere ser pero que no da para más. (recordemos que lastra a los padres de su esposa si mal no recuerdo...)
3.- Los niños de Don: a comentar también el juego que pueden dar esta pareja... Sally entrando ya en la etapa mujercitas y bobby... pues eso, bobby :-P
roslin15
el final del episodio fué demasiado sutil creo yo... hay que hilar fino para entenderlo.
malo
"Don promete volver a las andadas, con ese “mi amiga se pregunta, ¿estás solo?”".
Poco antes Don mira con ojos iluminados y una sonrisa especial las imágenes de pruebas de casting de Megan. Alguien así no necesita, de momento, tener una aventura. Evidentemente, Don dice "No".
CSJFOG
Peggy y Joan, junto con Don evidentemente, son para mí lo mejor de la serie.
Joan totalmente desaprovechada en mi opinión en algunos capítulos de esta temporada, volvió a tener el protagonismo que se merece al final.
Y Peggy, que es con quien más nos podemos identificar a veces, por empezar en ese mundo junto con nosotros al comenzar la serie, por tener las cosas siempre tan difíciles y saber abrirse camino.
462225
Soy de esos que no vió oportuno el 'trato de favor' que realizó Johan. La primera vez que la ví en pantalla me la imaginé como ese tipo de mujer pero desde entonces hasta ahora me ha convencido de todo lo contrario para que con un 'acto' mi primera impresión vuelva. Cosas de 'Mad Men'...
ramis
Pues otras críticas que leí por ahí ponen esta temporada de MM como regulera (sino algo peor) pues ha bajado el nivel de sus guiones, especialmente la sutileza característica de anteriores temporadas. Debo ser un poco melón porque a mi no me lo pareció, e incluso agradecí que fuesen a veces menos 'sutiles' y más 'reales', pero bueno, para gustos colores.
Lástima la partida de Lane, junto con Peggy mi personaje favorito.
Algunos detallejos que me han gustado especialmente: - ver que Don y Joan son amigos ya desde hace tiempo (así como en el post se menciona la nueva situación de Kinsey y que la vida sigue para todos aunque no lo veamos, las escenas entre Joan y Don indican -a mi, por lo menos- que los personajes tienen vida más alla de lo que vemos capítulo a capítulo) - esas referencias tan rebuscadas que tienen a veces los capítulos es otro detalle (al parecer el guión de Star Trek sobre los negros racistas es una especie de mito entre los trekkies; o la situacion del pobre Lane, que indica las extrañas, y duras, normas tributarias de los británicos expatriados en aquella época).
Por último, me sacan de quicio 2 cosas: el horroroso, espeluznante, desagradable, bigotillo de Glen y la posibilidad de que no veamos a Peggy tanto como yo quiero la próxima temporada.