Los primeros años pensé que ‘True Blood’ tenía un algo conceptual. Había tomado el pelo a cualquier persona que esperase una reflexión sobre la exclusión social de un colectivo, ya fuese el negro o el homosexual, pero su mezcla de melodrama y un humor muy pasado de rosca era una fórmula muy atractiva. Los había que pensaban que era una tontería, pero se me antojaba como una genialidad.
Había propuesto algo opuesto a lo que cabía esperar de una obra de Alan Ball. Era terror, era romanticismo, era parodia y también un buen drama. Y, si bien podía ser lo peor de cada casa, era estimulante por la mezcla de géneros y porque, cuando quería, también era solemne. Pero con los años la cosa cambió. Había tetas, culos, sangres y monstruos pero desarrollaban las tramas con el piloto automático.
Una temporada sin el creador
Cada personaje tenía un arco, pocas veces intentaban crear un mural con cohesión y el factor sorpresa desapareció. Entonces, a partir de la tercera temporada comenzó la decadencia de ‘True Blood’. El factor entretenimiento iría a menos cada año y el verano pasado fue soporífera. Se le veían los hilos. Era provocación y cada trama importaba menos que la anterior. Diría que el último apunte interesante fue la relación entre Sookie Stackhouse y Eric Northman, que era tan ingenua como original, y fue en el cuarto año.
Así que la marcha de Alan Ball, que ya no ha ejercido de showrunner en la sexta temporada, no tenía que preocupar a nadie. Sin él jamás se hubiera adaptado el universo literario de Charlaine Harris a HBO pero él también era el responsable de que estuviera de capa-caída. Primero le sustituyó Mark Hudis, que fue reemplazado por Brian Buckner porque no gustó la deriva por la que había optado (o eso se rumorea, ya que el canal le sustituyó alegando que tenía que centrarse en el desarrollo de otros proyectos). Y, a pesar de los malos presagios que estas informaciones auguraban, la sexta temporada ha sido correcta.
El genocidio y Warlow

Sookie y otro ser sobrenatural en la cama.
De hecho, hacía tiempo que ‘True Blood’ no era tan entretenida. ¿La principal razón? Se centró prácticamente en dos tramas. Por un lado teníamos los planes genocidas del Senador de Louisiana y después teníamos a Warlow, ese vampiro mítico que había matado a los padres de Sookie y que llegó a Bontemps con un objetivo contrario al que podíamos imaginar. Pero, si pensamos en ello, teníamos que suponerlo: no existe criatura sobrenatural con encanto que no se sienta atraído por Sookie. ¿Cómo no iba a ser Warlow el enésimo pretendiente de la hada-humana?
Esto, que conste, es simplificar mucho. Había muchas subtramas pero a medida que avanzaron los episodios todas fueron a parar allí mismo. Los poderes adicionales de Bill Compton, las hijas del sheriff (asesinadas por Jessica), la tensión entre Eric y Pam, o la deriva racista de Jason se englobaron dentro del arco genocida; y la aparición del abuelo Stackhouse tenía que ver con Warlow (que también aportaría su sangre al plan de Compton). Y los dos arcos estuvieron escritos con bastante ritmo, incluyendo el de Sookie y su nuevo amante. Anna Paquin nunca falla.
Sólo podríamos criticar las aventuras paralelas de Alcide y Sam, que sobraron como llevan haciendo en los últimos años. Por un lado el hombre-lobo ha seguido en nómina seguramente porque Joe Manganiello tiene un club de admiradoras bastante numeroso, pero su personaje aporta poco o nada a la serie y el actor tiene menos talento que una piedra. Y Sam es Sam, lo que significa que hace aburrida cualquier cosa que toque. Seguro que había otras formas de proporcionarle un hijo y que no tuvieran que ver con unos chavales que venían de ninguna parte y que acabaron troceados por lobos.
El último capítulo de una entrega
Con sus más y sus menos, podría interpretarse esta sexta temporada como la consecuencia inevitable de lo que se había sembrado hasta el momento. Primero tocó ver la inserción de los vampiros en la sociedad y desde entonces vimos que la mayoría habían cometido o cometían actos atroces. Y, después de los asesinatos, el politiqueo y las peticiones de igualdad, tocaba ver las consecuencias de un estilo de vida algo condescendiente. Los vampiros, aunque finjan ante las cámaras lo contrario, tienen tendencia a considerarse depredadores y seres superiores a los humanos.
Así el campo de concentración de Truman Burrell podría contemplarse como la última página de un relato: la falsa normalización de los vampiros. Ahora, según se ha visto a través del último episodio, la intención será otra. Se le encargó a Brian Buckner que volviese a los inicios de la serie, cuando ‘True Blood’ era un drama sobre una chica sureña en un pueblo rarito, y parece que se adentrarán otra vez en el espíritu de comunidad de Bon Temps. Y la estampa que nos presentan es interesante: cada humano sano tendrá un vampiro que alimentar (muchos son portadores del Hepatitis-V) y este en cambio le ofrecerá protección y le defenderá de los agresivos vampiros forasteros. No parece que vaya a ser un relato sobre la igualdad en la sociedad que conocíamos sino sobre la creación de una nueva comunidad en un mundo nuevo. Apunta maneras.
Una temporada correcta
La conclusión de la temporada, sin embargo, es que ha sido correcta. He leído muchos comentarios negativos acerca del rumbo de la temporada y que había habido demasiadas tramas. Las había, sí, pero menos que las anteriores. Si bien la tragedia no se olía como en los inicios de la serie, los showrunners le insuflaron mucho más ritmo a la trama y escribieron varias tramas individuales graciosas y/o potentes: la paternidad de Andy Bellefleur, el psicoanálisis de Pam, los orígenes de Sookie o la muerte de Terry (un personaje menos, ¡sí!).

Le faltó algo de dramatismo a los dos episodios finales, pues el cautiverio de Sookie podría haber dado para más, pero fue simpática, resolvió los interrogantes que teníamos abiertos y hubo unas cuantas escenas destacables: la masacre gore de Eric, Eric en la nieve, Sookie ‘salvando’ a Arlene en el funeral, la alianza humano-hada-vampírica por la salvación de Sookie y todos los vampiros disfrutando de la luz, algo que resultaba ciertamente raro. Bueno, y es tan fácil como que fue mucho más entretenida que las anteriores, su metraje no caía en el sopor tan a menudo por culpa de personajes sobrantes y Sookie tuvo un buen arco. Y la pequeña Stackhouse, por más que tenga muchos haters, es el alma de la serie y necesita una buena historia que contar.
En ¡Vaya Tele! | ¿Cuál es vuestra serie de HBO favorita?
Ver 18 comentarios
18 comentarios
mackey
Todo un poco atropellado, como viene siendo costumbre, pero las tramas han sido mucho mas interesantes que las de las últimas dos temporadas. Aún así, hay que seguir haciendo limpia de personajes, hay algunos que siguen vagando por la serie sin ton ni son (Alcide, Tara, incluso Lafayette...). Esa nueva sociedad pinta muy bien de cara a la 7ª temporada.
P.D. Lo de Eric es el WTF mas raro y anticlimático que he visto en una serie.
Virgi Gilmore
Para mi lo que ha salvado la temporada es la trama de la prisión vampirica, todo lo demás me ha parecido muy muy secundario, pero la prisión, el que todos hayan ido a salvarse etc, me ha gustado mucho.
El tema Warlow, si hay algo que me guste poco en las series es que haya un malo malisimo que se lo carguen de repente y ni siquiera un ser sobrenatural, no se, un poco de relleno, como la novia que le buscan a Sam.
Y lo de Eric, pues me ha dejado un poco sorprendida ¿se sabe seguro el resultado? como no salga dejo de ver la serie xD
Y sobre el salto temporal, esta claro que es para introducir la nueva temporada (gracias Alcide por quitarte ese mocho de fregona que llevabas en la cabeza), no se muy bien que esperar...
Yo tambien soy de la opinión de lo correcta que ha sido la temporada teniendo en cuenta lo que habíamos visto años anteriores y descontando los momentos porno-porquesi que han aumentado bastante este año
Khazgob
Muy divertida, al menos bastante más de lo que recuerdo la anterior (en muchos momentos algo coñazo y previsible). La muerte de Eric me parece una de las mejoes gamberradas de la serie: le dedican 3 capítulos a la muerte de Terry (sosete pero majo) y a uno de los personajes más "queridos" por el fandom se lo ventilan en un corte de 15 segundos y sin ninguna finalidad argumental más allá que quitárselo de en medio. BRUTAL.
PD: ¿me he perdido algo o han cambiado las reglas sobre las invitaciones/desinvitaciones a vampiros? Tras el polvo con Jason, la rubia zorrona rescinde la invitación a Jessica de casa pese a no vivir ahí... teóricamente no debería funcionar.
stevencostner
Yo cuando empece a ver la serie dije "que personaje mas bueno el de Sookie" y ahora no la aguanto ni al personaje ni a Anna Paquin,ese intento continuo de querer convertirla en un sex symbol ya cansa,la opinión sobre su físico mejor me la guardo...
Isart
Coincido bastante, parece que somos cuatro los que hemos disfrutado la temporada de True Blood. Y es que viniendo de la olvidable (ya no recuerdo ni qué pasaba) quinta temporada, esto ha sido gloria bendita. Por primera vez en bastante tiempo me lo he pasado bien y he sentido que estábamos un poco más cerca de lo que es True Blood en esencia. Hay mucho que mejorar como apunta mackey pero la línea es esa.
velmanui
Qué le ha pasado a Eric!!!!!
Por cierto dudas: Por qué ahora Eric puede volar? ¿Antes lo hacían los vampiros y es que no me acuerdo? ¿Por qué si Warlow mató a todas las hadas Sookie se muestra tan cariñosa con él? ¿Nadie paga por la matanza de humanos en el centro de vampiros? ¿Sólo capturaban vampiros guapos y jóvenes? ¿Rudger Hauer en la serie para esto? Algunas son más bien opiniones que dudas pero bueno. En fin Es true blood y las cosas son así de locas jaja!
velmanui
Estoy de acuerdo en que todo lo que tenga que ve con Sam aburre. A ver ahora de alcalde qué tal le va.
ghinzu
Alcide ha sufrido en esta temporada un claro trastorno ezquizofrénico... madre mía qué de cambios de carácter/humor. A mi personalmente esperaba bastante más de esta temproada, muy muy flojita.
Warlow otro que ha cambiado más de parecer que de colores los camaleones, un personaje muy muy desaprovechado.
¿Pam? Dónde está Pam?!?! Levantó el vuelo para reunirse con Eric y... Eric empezó a arder cual "júa en noche de san juan" (fijo que Pam le salva...).
ivo.stoyanov.37
Excelente temporada,muy entretenida y adictiva,hay algunos aspectos que necesitan pulirse,pero ha estado genial.Y este desnudo algunos lo llevabamos esperando años,aunque si que fue anticlimatico,aunque menos mal que por culpa del reuelo que causo,el showrunner posible mini SPOILER ya confirmo que el seguira siendo regular en la serie!
shiny1
La quinta temporada ha sido tan mala que cualquier cosa parece mejor, jaja! Pero lo cierto es que ésta última consiguió entretenerme mucho más, sin ser brillante por supuesto.
raka95
No la he visto nunca, pero... ¿Siempre van desnudos?