Las producciones españoles no suelen ocupar un lugar especialmente destacado en el corazón de muchos seriéfilos, ya sea por su característica y excesiva duración o por la tendencia a incidir una y otra vez en los mismos formatos. Sin embargo, de tanto en tanto surge alguna serie española que quizá no reciba tantos elogios como los cosechados en su día por 'Crematorio', pero sí que tiende a recibir alabanzas por todo aquel que realmente se anima a verlo. Uno de los mejores ejemplos de ello es 'Los misterios de Laura', y se ve que su calidad no ha pasado desapercibida en Estados Unidos, pues NBC ya trabaja en su adaptación americana.
Protagonizada por María Pujalte, bien podría decirse que 'Los misterios de Laura' es una serie en la tradición de grandes clásicos televisivos como 'Colombo' o 'Se ha escrito un crimen', pero ajustando el contexto de la acción a una realidad mucho más cercana al espectador. Se ve que había mucho interés entre las cadenas americanas por hacerse con ella, pues NBC ha tenido que poner una buena cantidad de dinero encima de la mesa para hacerse con la adaptación que correrá a cargo de Jeff Rake —'Bella y Bestia' y 'Boston Legal' destacan entre sus créditos como guionista—, compartiendo el rol de productor junto a Greg Berlanti y Aaron Kaplan. NBC se ha limitado por ahora a dar su visto bueno a la creación de un episodio piloto, así que ya veremos en qué queda todo finalmente.
Lo más curioso del caso es que 'Los misterios de Laura' no es una serie que haya sido tratada precisamente bien por parte de TVE pese a gozar del apoyo de los espectadores españoles. La primera temporada se estrenó en 2009 y durante el verano, una señal de que precisamente mucha confianza no tenían en ella, pero su éxito acabó poco menos que obligando a los ejecutivos del ente español a dar luz verde a una segunda temporada que no se estrenó hasta abril del 2011. El caso se complica aún más con la tercera temporada, pues la reposición de las dos primeras el pasado mes de marzo parecía encamina a servir de preludio a su estreno, pero aún seguimos sin noticias sobre la fecha exacta de la llegada de los nuevos episodios. Conviene recordar que esta versión americana no es la primera en surgir, pues el año pasado se confirmó su adaptación portuguesa.
Vía | Deadline En ¡Vaya Tele! | Reposiciones de 'Los misterios de Laura' en La 1, a partir del lunes
Ver 8 comentarios
8 comentarios
uke26
Pues me alegro. Siempre me ha parecido simpática y entretenida, para mi uno de los mayores aciertos de los ultimos años en la ficción española.
Esta claro que la serie española tenía claras inspiraciones, asi que para mi la americana será una versión de una inspiración de una adaptición, y así hasta llegar a los libros de Agatha Christie.
El Señor Lechero
Me sorprende un poco que pidan los derechos para algo que se basa en dos series clásicas de misterio: Colombo y Se ha escrito un crimen. Quizá se deba al hecho de que Falk ya está muerto y Lansbury muy mayor. ¿Para qué molestarse en crear algo nuevo cuando ya puedes pedir los derechos a otro país? No es la primera vez.
Usuario desactivado
Serie maltratada hasta la saciedad por TVE, cosa bastante normal por estos lares...
silfredo
La serie de las reposiciones eternas en el canal HD, honor que ahora tiene Guante Blanco...
abril.reyes
Me alegro sin ser una serie nada del otro mundo está muy bien echa y combinan muy bien el misterio con el humor! A ver si TVE se digna ya a poner la 3aT que vaya tela!!
teresa.bs.7
Y para qué necesitan los americanos hacer una versión de esta serie y ya tienen miles parecidas?
gxy
una de las muy pocas series decentes que se ha hecho en españa en los ultimos años.
al que pregunta que porque hacen esto teniendo otras series parecidas... tu has visto bien el panorama de series en USA en los ultimos digamos 10 o 15 años? se hacen series de TO-DO. no me extrañaria que se hiciera una serie del personal de atencion al publico de una lavanderia, por poner un ejemplo un poco tonto xD
los misterios de laura es un fusilado de varias series antiguas (por no irnos mas atras a buscar directamente el origen en los libros de agatha christie, que de hecho uno de los capitulos mas renombrados de la serie es una fusilada bastante obvia de "diez negritos"), pero bueno, al menos tiene su punto original con los toques de humor de la pareja de gemelos o los jaleos en los que se mete el compinche masculino de laura, o los chistacos sin gracia del "informatico" de la comisaria o de la madre de laura.
... aunque ahora que lo pienso la mayoria de cagaditas de la serie vienen justamente por ahi. bueno, por ahi y porque algunas soluciones de misterios son bastante del palo de "lo hizo un mago" porque la colega se saca unas deducciones de la chistera que dejan a colombo a la altura del betun. y sin pruebas ni leches.
bien pensado esta serie es Maria Pujalte, que lo borda. sin ella no hubieran llegado ni a terminar la primera temporada, no digamos ya hacer una segunda.
tetzu
La verdad es que yo me entretenía viéndola. y teniendo en cuenta que las series españolas no me gustan, es decir mucho. (Bueno Gran Hotel otra excepción). Cuando he leído la entrada me a venido a la mente "The Protector" una poli separada y con dos hijos.