Con el estreno de la tercera temporada de 'Juego de tronos' a la vuelta de la esquina, no sólo proliferan las fotos promocionales, los pósters, los trailers y las conversaciones emocionadas entre los fans, para los que la espera de nueve meses para ver los nuevos capítulos está a punto de acabarse. También se vuelve bastante común que los espectadores que no han leído los libros de George R.R. Martin en los que se basa la serie pregunten qué volumen adapta cada temporada, para ir organizando su lectura, y los que están más que familiarizados con ellos también tienen interés en saberlo, para comprobar si algunas de sus partes favoritas se verán en una determinada temporada de la serie o no.
De hecho, en nuestra sección de Respuestas hay una pregunta, de hace ya algún tiempo, en la que precisamente se inquiere eso, qué libro de la saga 'Canción de Hielo y Fuego' adapta la primera temporada de 'Juego de tronos'. Teniendo en cuenta que Martin lleva cinco volúmenes publicados, con otros dos en preparación que deben cerrar la historia, y que la adaptación de HBO va a estrenar ahora sólo la tercera entrega, lo que se conoce sobre los planes más allá de ésta no es seguro y puede cambiar de aquí a que lo veamos finalmente en televisión (y hasta puede ocurrir que nunca lleguemos a verlo, que nunca se sabe). No obstante, podemos intentar ver qué partes de 'Canción de Hielo y Fuego' adapta cada una de las temporadas de la serie.
Lo ya emitido

Empezamos, claro está en la primera tanda de diez capítulos, estrenada en abril de 2011. Abarca todo 'Juego de tronos', el libro que inició la saga literaria y que se publicó en tan lejana fecha como 1996. Los puntos de partida de todos los personajes y las líneas básicas de la historia pasada de Poniente están ahí, aunque en su último capítulo comienzan a introducir algunas cosas (no muchas) del segundo tomo, 'Choque de reyes'.
Este segundo libro se traslada a la pantalla en la segunda temporada de la serie, pero hay algunos aspectos, como parte de la trama de Jaime y Brienne, que se "roban" del tercer libro y se incluyen en esa segunda entrega de, otra vez, diez episodios. Está práctica de tomar algunas cosas de libros posteriores y añadirlas a temporadas que "corresponden" a los primeros volúmenes se va a hacer cada vez más habitual, ya que David Benioff y D.B. Weiss están adaptando la saga completa, no cada libro de forma individual, y juegan así con algunas tramas si creen que van a aportar algo interesante a la temporada.
La tercera temporada
De todos modos, hubo una línea argumental de 'Choque de reyes' que se descartó en la segunda temporada y que se verá en esta tercera, la de la relación de Bran Stark con los hermanos Jojen y Meera Reed. La tanda de episodios que se estrenará el 31 de marzo (y el 9 de abril en España) tiene por delante la difícil misión de convertir en serie de televisión el que hasta la fecha es el libro más largo de todos, 'Tormenta de espadas', y también el favorito de casi todos los fans por la cantidad de cosas (y de sorpresas) que ocurren en él. Por lo que Weiss y Benioff han comentado, esta tercera temporada llegará hasta la mitad de ese volumen, aproximadamente, y el título del noveno episodio, 'The rains of Castamere', puede dar una pista a los que lo han leído de cuál puede ser ese punto final de la entrega.
La cuarta temporada en adelante

La segunda mitad de 'Tormenta de espadas' centrará la cuarta temporada (si HBO renueva la serie, aunque sería toda una sorpresa que no lo hiciera), que ya se vería en 2014, y Weiss y Benioff han apuntado que tal vez añadan cosas del cuarto libro en ella. Porque ese cuarto volumen, 'Festín de cuervos', presenta un interesante desafío para los dos guionistas, ya que en él hay unos cuantos personajes importantes que no aparecen, de los que no sabemos nada hasta que no llegamos al quinto. De hecho, estos dos volúmenes en realidad son uno solo en cuanto a la historia que cuentan.
Así que, fiándonos de las intenciones que han expresado hasta ahora Weiss y Benioff, 'Tormenta de espadas' terminaría de contarse en la cuarta temporada y, en la quinta, intentarían fusionar el cuarto libro y 'Danza de dragones', el quinto y último publicado hasta la fecha. Da la sensación de ser una empresa harto complicada, así que no sería raro que en esa cuarta entrega de la serie empezáramos a ver cosas de personajes que aparecen en 'Danza de dragones' pero no en 'Festín de cuervos', para no tenerlos desaparecidos de la serie durante casi toda una temporada.
Teóricamente, los libros sexto y séptimo se adaptarían, respectivamente, en las temporadas sexta y séptima, pero aquí entramos en el terreno de la pura especulación, ya que los planes de los guionistas aún no parecen llegar tan lejos. Sí parece bastante probable que en la tercera temporada comencemos a ver cosas de libros posteriores, y que la adaptación a libro por temporada se difumine cada vez más. Como decimos, Weiss y Benioff están trasladando a televisión la saga completa de 'Canción de hielo y fuego' (al menos, hasta donde saben) y cada temporada de 'Juego de tronos' se estructura en consecuencia.
En Zona Fandom | Guía de 'Juego de tronos' En ¡Vaya Tele! | Los nuevos personajes de la tercera temporada de 'Juego de tronos'
Ver 14 comentarios
14 comentarios
oier_21
Yo creo que la cosa más o menos irá así:
- 1ª Temporada, 2011. Juego de Tronos
- 2ª Temporada, 2012. Choque de Reyes
- 3ª Temporada, 2013. Tormenta de Espadas I
- 4ª Temporada, 2014. Tormenta de Espadas II
- 5ª Temporada, 2015. Festín de Cuervos I y Danza de Dragones I
- 6ª Temporada, 2016. Festín de Cuervos II y Danza de Dragones II
- 7ª Temporada, 2017. Vientos de Invierno
- 8ª Temporada, 2018. Promesa de Primavera
La diferencia con lo que se comenta en el artículo es que Festín de Cuervos y Danza de Dragones formarán 2 temporadas, por que los dos libros suceden al mismo tiempo, contando en cada uno de ellos las historias de algunos personajes. Si mezclan los dos libros para que no haya la ausencia de dichos personajes durante una temporada, siendo dos libros, es lógico que hagan 2 temporadas, o mucho tendrían que resumir si no...
Para 2017 ya debería haber salido Vientos de Invierno (se estima para 2015), por lo que no debería haber problemas, y la mayor duda es si para 2018 se habrá publicado el último libro. Aun así, teniendo en cuenta de que no conocemos la extensión de los dos últimos libros y su nivel de complejidad, igual se podrían dividir cada uno en dos temporadas, al igual que el 3er libro, por lo que la serie nunca llegaría a estancarse por que no se hayan publicado los libros.
En caso de que no se cumplan todos estos cálculos, siempre queda la opción de que nos cuenten otras historias de Poniente, de otras historias publicadas por George R. R. Martin, o incluso que nos cuenten la Batalla del Tridente y como Robert Baratheon llegó al trono, a modo de precuela.
danidrion
Según tengo entendido, así como dividirían el tercer libro en la temporada tercera y cuarta, los libros 4 y 5 serían las temporadas quinta y sexta... Pero entre mezclados. Osea, medio 4 y medio 5 en la quinta, y las otras mitades de ambos libros en la sexta, no sé si me explico xD
Después, los libros 6 y 7... Pues como bien dices, no solo no lo saben si no que todavía no se conoce ni la extensión de los libros... En fin, que habrá que esperar un huevo xD
Isart
Gracias, Marina, gracias, necesitaba un artículo que aclarara bien (y hasta donde es posible) todo el tema xD
boone
Pues yo estoy deseando la introducción de nuevo material, a partir de la 4ª temporada; si no, nos espera una 5ª temporada muy aburrida, y una 6ª también aburrida hasta sus últimos episodios.
Yo por ahora estoy muy satisfecho con la adaptación, lo único que no me ha gustado es la cicatriz de Tyrion (aunque se entiende que no le van a maquillar como le describen en los libros, si no sería una tortura para el actor y un gasto altisimo; pasar de deformación de cara, a cicatriz-sexy :S )
penitenciagite
Con la de paja que tiene Danza de Dragones lo pueden resumir/condensar en media temporada... al final igual queda mejor la serie (mas condensada) que la la Saga Literaria alargada artificial e innecesariamente. Si, empezó de maravilla pero desde la "Boda Sangrienta" la cosa va cuesta abajo... solo queda esperar que tenga un cierre digno.
xpayne
Fusionando, como debería mostrarse en pantalla, no tienen por qué tener ningún problema para adaptar los dos últimos libros en una temporada... pero si quieren alargar la cosa para dos temporadas y no adelantar a los libros... entonces ahi si que van a padecer una buena gastroenteritis, tendrán que solucionar la poca chicha en las tramas, espero que cambien un montón de cosas, se me hizo pesado leerlos excepto por "Ramsay is coming".
alexpucelano
Esperando como agua de Mayo (y en Mayo será) el 3x09... como casi todos los fans de los libros.
De todas formas, lo interesante será ver que harán cuando coincidan... porque el señor Martin ni de coña sacará el 7º libro (y eso contando con que de verdad sea el último) antes de 2020.
ephesus
Yo estoy leyendo el tercer libro y no me gusta nada que mezclen tanto las cosas pero bueno.
pilimili
MILD SPOILER
Esta va a ser la temporada de las bodas y las muertes. Recuerdo que le solté a una amiga un "buufff, hay una boda que es la hostia, aunque otra..." y una amiga mía se mosqueó y solté la de "¡pero si se pasan el libro casándose!"
Tal cual, se pasan el puñetero libro de boda en boda.
Así a bote pronto y no es spoiler está la de Joffrey y Margaery, pero sólo es una de ellas.