La NBC sigue perfilando su parrilla de cara a la próxima temporada. Además de ‘Go On’, el nuevo proyecto de Matthew Perry que anunciaron hace unos días, ahora ha confirmado la llegada de cinco nuevas series: un drama, ‘Revolution’, creado por J.J. Abrams (‘Lost’) y Eric Kripke (‘Supernatural’), y cuatro nuevas comedias: ’1600 Penn’, ‘The New Normal’, ‘Save me’ y ‘Animal Practice’. A este paso, pocas sorpresas quedarán para los upfronts que la cadena celebrará la semana que viene.
¿Y por qué tanta prisa? Hay una explicación: la NBC podría estar contemplando adelantar el inicio de su temporada a agosto (recordemos que lo normal es que sea desde mediados de septiembre hasta mayo) e intentar aprovechar así el tirón de los Juegos Olímpicos que retransmitirán. La idea es acaparar la mayoría del año con programación original, dando luz verde a muchas más series (veremos más comedias, por ejemplo) con temporadas más cortas. Muy similar al modelo del cable.
‘Revolution’ es, quizás, el proyecto más prometedor. Siguiendo un estilo post-apocalíptico, el drama sigue la historia de un grupo de supervivientes después de que, de pronto, desaparezca toda forma de energía en el planeta Tierra. J.J. Abrams ejerce de productor, mientras que Eric Kripke ha escrito el piloto y se quedará seguramente como showrunner. Merece la peña señalar que Giancarlo Esposito, Gus en ‘Breaking Bad’, se ha quedado con el papel del protagonista después de que su personaje, en principio secundario, fuera uno de los que más convenciera.
En cuanto a las cuatro comedias, hay un poco de todo. ’1600 Penn’ tiene lugar en la Casa Blanca, con Bill Pullman interpretando al presidente y al padre de una familia bastante disfuncional. En ‘Animal Practice’, Justin Kirk (‘Weeds’) da vida a un veterinario que adora a los animales pero, en cambio, odia a sus dueños. Con ‘The New Normal’ y ‘Save Me’, la NBC intenta conseguir su tan ansiada comedia familiar. En la primera de ellas, una pareja gay vive con su “madre de alquiler”, que les va a ayudar a comenzar una familia. En la segunda, Anne Heche interpreta a una mujer joven que se recupera de un matrimonio fracasado después de mucho tiempo pasándolo mal.
Personalmente no estoy segura de que la estrategia de emitir tantas series vaya a funcionar, como ya se ha demostrado en el pasado, aunque tengo curiosidad por saber qué resultado les dará comenzar a emitir estrenos en agosto. Respecto a lo primero, en los últimos años, por ejemplo, la NBC ha encargado comedias que después o no se han emitido o se las han quitado de encima, por rellenar, en una o dos noches. Eso sí, con ‘Revolution’ pueden tener un auténtico boom si la saben promocionar y si la serie, a fin de cuentas, es medianamente decente. A ver con qué dramas más nos sorprenden el próximo año.
Vía | Deadline
En ¡Vaya Tele! | Pilotos 2012: Las series que prepara la cadena NBC
Ver 24 comentarios
24 comentarios
daniel-san
Kripke y Giancarlo Esposito, eso es lo más me llama la atención de Revolution. Y que coño, me meten en la sinopsis la palabra apocalíptico y ya me llama la atención, simple que es uno.
josemarigl
Cuando he leído drama apocalíptico de JJ me ha dado pereza pero al ver que están por ahí también Eric Kripke y Giancarlo Exposito ya me han entrado las ganas. Espero que no sea otro chasco más de JJ Abrams y tenga la calidad de Lost y Fringe, que con Alcatraz ya he tenido bastante este año.
Isart
Es la primera vez que me pasa pero me llama más el nombre de Kripke que el de Abrams (será por los precedentes televisivos... a excepción de Fringe pero de eso ya hace años, pues fue en 2008). Así que Revolution a priori es interesante. Supernatural en manos de Kripke tuvo 5 temporadas espectaculares, no olvidemos eso, que fue hasta donde Kripke tenía su historia planeada y eso se notó.
Saludos.
paco.sanchezgonzalez
A mi no me vuelve a engañar J.J. Abrams, hasta que no lea vuestras criticas en Vayatele no pienso darle una oportunidad.
Ieyasu
Para mì,el padre Abrahan ya no es garantía de nada.
Pablo Sanz
A mí 'Revolution' me huele a 'Terra Nova' pero con otros nombres. Siempre lanzan proyectos de mucha envergadura apoyándose en nombres conocidos cuando a veces los más simples y pequeños ('Fringe') llegan a vivir por más tiempo. En cuanto a las comedias, hay que reconocer que hay mucha variedad, así que supongo que al menos saldrá alguna que nos lo haga pasar bien.
Si al final adelantan su estreno a agosto, por mí hasta mejor, así no se juntan tantas series del tirón y podemos ver con tranquilidad cada una.
stivenkosner_1
J.J. Abrams y Steven Spielberg 2 nombres que ya no tienen peso cuando intentan "vender" una serie,lo gracioso que ellos mismo se han ganado eso con sus "errores" continuos en series.
Tejo
1.- JJ Abrams ha conseguido que cualquier proyecto suyo me parezca a priori todo lo contrario a un hype.
2.- ¿Otra serie sobre la Casa Blanca? ¿En serio?
mackey
Si la estrategia va a ser esa, Community está más cerca aún de la salvación. Cada día que pasa tengo más seguro de que renovará al menos por otra temporada.
Un tipo con boina
Ya estamos con lo de de J. J. Abrams. Si solo es productor y ni siquiera showrunner, no es DE J. J. Abrams. Siempre igual.
i-chan
Esta estrategia de programación puede ser arriesgada, pero teniendo en cuenta en que la NBC es la network con peores audiencias (descartemos The CW, ya que su segmentación de público la aproximan más a las cadenas de cable que a las generalistas), tampoco es que tenga mucho que perder. Yo personalmente prefiero que echen series distintas en cada trimestre a que con 24 capítulos intenten rellenar 9 meses de programación, con tropecientos parones intermedios.
blacklynx
Pues de momento nada muy prometedor, pues para mí, las series post-apocalípticas me suelen aburrir, por lo "Revolution" no estará en mi lista inicial, y las comedias, lo de siempre, la descripción suena a muy normalitas, pero también lo hacia Community o Raising Hope, y mira que series tenemos. Habrá que esperar a ver sus pilotos, para saber si realmente alguna merece la pena.
Mobius
"The New Normal" es de Ryan Murphy,a saber que esperar de ahí.
unffaced
esto...que mania con lo postapocaliptico! la unica cosa con pseudoargumentoapocaliptico que merece la pena es Fringe o si no hagamos un repaso a todas las series con matiz de catastrofe y derivados (como Falling Skies que no hay mucho por donde cogerla)
enteryourname
Esto de que las cosas desaparezcan "de repente" sin ninguna explicación para darle misterio al argumento ya empieza a cansar. Así que se para el viento, el agua y el sol en la Tierra... lo digo por la sinopsis que dan en la que toda forma de energía desaparece. ¿No podrían simplemente alegar que se acaban los combustibles fósiles y que las centrales nucleares han agotado sus ciclos útiles? Aunque supongo que es más 'salvaje' si pasa todo de la noche a la mañana porque así hay menos tiempo para prepararse... No sé, la veré porque me van ese tipo de series, pero no es que el argumento me llame demasiado, la verdad.
dgimeno84
La clásica foto promocional con los personajes en semi-perfil. Hasta en esto tienen poca originalidad.
minervalara
No sé por que pero me da que con Revolution la NBC se la va a pegar, pero bien, le dare una oportunidad pero espero que no sea un truñazo, en cambio tengo mas esperanza con sus comedias, lo cierto es que Save Me y The new normal cada día me atraen mas y los pilotos los vere seguro.
gel0
Direis lo que querais de J.J. Abrams pero por el momento ya ha conseguido que solo con mencionar su nombre la mayoria de comentarios en este post vayan referidos a sus series.
dimaku
Madre mía, la NBC es un caos. La estrategia de estrenar cosas todo el año con temporadas cortas puede funcionarles, pero como no lo haga pueden perder la poca audiencia que les queda. Sin series de 22 episodios es más difícil fidelizar a los espectadores. Espero que les vaya mejor.
'Revolution' huele a una especie de 'Terra Nova' en la que no tendrán que usar efectos especiales cutres. A ver qué tal está, porque el CGI no era el principal problema de la serie de los dinosaurios.