Los episodios de una serie nueva llegan a las oficinas de la cadena. Los altos ejecutivos se reúnen en su sala de visionado para comprobar en qué han invertido su dinero y ¡Oh! Sorpresa. Les gusta lo que ven pero perciben una notable mejora de calidad en los episodios producidos más recientemente. Es normal. En cualquier producción existe un tiempo de adaptación en el que el equipo entra en dinámica, los actores se hacen a sus personajes y la serie toma cuerpo. Sobre todo en comedia.
Por un lado, es comprensible que una cadena quiera lanzar una serie con los mejores episodios de los que dispone, aquellos que consideran que van a atrapar a la audiencia. Sin embargo, ¿hasta qué punto podemos permitirlo como estrategia sin que se convierta en una falta de respeto al espectador?
‘Happy Endings’ y ‘Don’t Trust the B—— in Apartment 23’
Un ejemplo reciente: ‘Happy Endings’. ABC arrancó en la midseason de hace dos años con el episodio piloto, al que siguieron los episodios inicialmente concebidos para emitirse en décimo y séptimo lugar. En su momento, su creador David Caspe explicó que los primeros episodios se centraban mucho en la post-ruptura de Alex y Dave que tiene lugar en el piloto, y decidieron moverlos y colocar en su lugar otros capítulos más autoconclusivos que mostrasen lo que la serie tenía que ofrecer.Como consecuencia, la continuidad emocional de esa pareja en particular era algo esquizofrénica o el puesto de comida de Dave aparecía y desaparecía, descolocando al espectador. En este caso personalmente pienso que fue para bien, ‘Happy Endings’ arranca fuerte y con las ideas muy claras y los descoloques no eran exagerados. Se rumorea que la tercera temporada también está emitiendo descolocada, aunque se aprecie menos, lo que sí sabemos es que el décimo episodio (que los que la seguís a ritmo americano no habréis encontrado) era el 22 de la temporada anterior, que sí se emitió en Canadá o Reino Unido pero no en USA. Imagino a los espectadores descolocados viendo a Dave con el pelo largo y viviendo con Max o Alex en su antiguo apartamento.
El caso de la perrilla del 23 es aún peor. El orden de emisión de episodios de la serie siempre ha sido un caos. Desde el primer momento se emitieron cambiados de orden pero la continuidad, como sucede con muchas sitcom, no es demasiado pronunciada y no resaltaba. Sin embargo, con la segunda temporada la mezcla de episodios del año pasado y este ha convertido la serie en una montaña rusa de altibajos de calidad (los nuevos episodios son notablemente mejores) y de incoherencias, con June saltando de un trabajo a otro o James Van der Beek con esquizofrenia Dancing-with-the-starsoide.
my beloved fans, sad to confirm that it is true. Don’t Trust the B—- #apt23 has been cancelled. thank you so much for your support i love u
— krysten ritter (@Krystenritter) enero 22, 2013
Quemando episodios y moviendo horarios
Cuando ABC canceló ‘666 Park Avenue’ decidió que emitir estas dos comedias en su lugar de los domingos era una idea estupenda, eso sí, sin abandonar tampoco el hueco de los martes. El resultado ha sido una quema de episodios en un cortísimo periodo de tiempo que ningún favor le hace a dos series cuyas audiencias están tambaleando desde hace tiempo.‘Don’ Trust the B—— in Apartment 23’ poco tenía que hacer, sus audiencias se desplomaron de forma fulminante al estrenar la nueva temporada. Sin embargo ‘Happy Endings’, a pesar de obtener unos datos pobres, tenía la esperanza de una cuarta temporada con la sindicación a la vista y un pasado de ejemplos de series producidas por Sony para respaldarla.
Aunque el presidente de ABC Paul Lee se empeñase en decir que les encanta estas dos sitcom, continuaron jugando con su emisión como en un partido de tenis. Primero suprimieron las emisiones de los domingos de ambas comedias (que hacían audiencias paupérrimas, todo hay que decirlo) para después retirar silenciosamente de la parrilla los capítulos nuevos de ‘Don’t Trust the B…’ del martes, dejando programada una sesión doble de ‘Happy Endings’para esa noche.
Sad to say ABC has pulled #Apt23 and will not be airing the 8 remaining episodes any time soon. Translation: we’ve basically been cancelled.
— James Van Der Beek (@vanderjames) enero 22, 2013
ABC aún no ha hecho oficial la cancelación, pero Krysten Ritter y James Van Der Beek han confirmado sospechas en sus cuentas de twitter, añadiendo que no parecen tener intención de emitir los 8 episodios que les quedan que, total, con lo que han estado haciendo a la serie, ¿Qué más les da meterlos por ahí en cualquier hueco?
Por eso me irrita tanto el cinismo de Lee y sus afirmaciones constante sobre la serie, ya que el respeto hacia ellas y sus espectadores ha sido nulo. Las cadenas no son hermanitas de la caridad, van allí donde creen que algo ha tenido audiencia y la sustitución de los domingos podría haber sido una ventana para atraer nuevos espectadores, pero no así. No quemando episodios. No cambiando de horario ni emitiendo con tan notable y cabreante desorden. Una pena, porque la serie era realmente divertida, con un Van Der Beek hilarante y un personaje fresco y original como el de Ritter.
En ¡Vaya Tele! | El caso ‘Happy Endings’ o como las cadenas juegan con el orden de episodios
Ver 23 comentarios
23 comentarios
mackey
Lo que están haciendo con estas dos divertidísimas comedias con el orden de sus capítulos es una mamarrachada intolerable. Y ahora van y cancelan a la bitch. ¡Pero esto qué es! Ni que fuesemos sobrados de comedias de calidad. La echaré de menos, sobre todo por el personaje de James.
alberto CC
A la ABC el éxito de Modern Family se le ha ido de las manos. Me explico: en 2009 estrenó su bloque de comedias de los miércoles con The Middle, [serie de Kelsey Grammer que nadie recuerda], MF y Cougar Town. Y les funcionó perfectamente. Entonces la familia moderna empezó a ganar premios y popularidad, y decidieron que sólo una serie del mismo éxito podría ocupar la franja de las 9:30. Primero pararon Cougar Town durante 4 meses en la temporada 10/11 para dejar hueco a Mr Sunshine, que fracasó. Y en abril y mayo emitieron a las 10 dobles episodios de la nueva Happy Endings, desordenados, y encima se dejaron uno en el tintero.
En la temporada 11/12 no emitieron Cougar Town hasta la mid-season, cambiando de día y recortando episodios, y HE se quedó en la franja de las 9:30 los miércoles. Y funcionó. Hasta que empezaron los parones de MF y la serie de los amigos perdió su lead-in. Acabada su segunda temporada, deciden estrenar Apt 23 en su mismo horario, emitiendo 7 de los 13 episodios grabados y en un orden totalmente aleatorio.
A día de hoy la cadena ya se ha cargado dos de estas series, Cougar Town (ésta rescatada por TBS) y la bitch (cuyo rescate es imposible, al no tener apenas episodios). La siguiente será Happy Endings, que tiene difícil renovar por una cuarta temporada, ya que aun así le faltarían 9 episodios para llegar a la cifra mágica de 88.
Y por supuesto, Suburgatory también acabará sufriendo el éxito de Modern Family.
i-chan
Si hay algo que jode más que una cancelación, es la cancelación de una serie que está en plena forma y que todavía no ha tenido la oportunidad de alcanzar su cima creativa. Lo de la bitch es una pena muy grande, ya que todavía estaba en fase de crecimiento (por ejemplo, la cancelación de Happy Endings no sería tan trágica, en cuanto a que ésta ya está empezando a dar los primeros leves indicios de repetición y agotamiento).
justalex
Hoy tanto las prostis como los seriéfilos estamos de luto
blacklynx
Sólo nos queda pedir que TBS nos salve una de las mejores comedias de este año, y que tenía unos seguidores muy fieles (pocos, pero fieles). Una lástima el maltrato que le ha dado la ABC, y que le está pasando a todas las comedias que están post-Modern Family.
herois
Hoy creo que tampoco han emitido los dos de 'Happy endings'. El maltrato a estas dos series ha sido brutal... Lo de la 'bitch' no tiene nombre.
rlamperez
No concibo la cancelación de esta serie. Con permiso de la grandes ('Community', 'P&R', etc.) 'Don't trust the...' era una de las que más disfrutaba cada semana, y que gana enteros conforme te adentras en su absurdez. Los últimos capítulos han sido buenísimos.
rude5446
Una pena, me parecia una sitcom muy entretenida, sobretodo por Van Der Beek que le daba un toque absurdo muy bueno.
elinor
Siento un odio muy profundo hacia ABC en este momento, juegan con las series como les da la gana, las maltratan y despistan a la audiencia con cambios de horario y de día de emisión, y cuando eso hace que la audiencia se resienta, cancelan la serie. Respeto hacia sus productos y a sus espectadores ninguno
ninodj22
Echaremos mucho de menos a la BITCH....
Usuario desactivado
Pues muy mal me parece, no veo muchas sit-com en imagen real, pero esta había empezado a verla y me parecía bastante divertida. En fin... es frustrante.
beatrizlume
Me entran ganas de ir a EE.UU. con una katana y hacer locuras. ¡Pero si la Bitch era buenísima, joder! ¡Era lo más original que había en parrilla y James y Kitter lo bordaban! ¡ARGH! ¡Me consume la rabiaaaaaaaaa!
outrak
Excelente artículo una vez más.
Van Der Beek ha sido toda una sorpresa. Una pena lo de esta serie, porque es original, fresca y muy divertida.
Dear TBS, ¿podrías obrar otro milagro y salvar esta serie también?
edupremia
de las pocas comedias que me hacía reir, ya sólo me queda Parks & Recreation, y 30 rock se termina la próxima semana.
minervalara
TBS, MTV, FX...la que sea...please, save the bitch.
umustbeanangel
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡QUE FUERTE!!!!!! Y QUE PUT*A**DA!!!!!!!!!!