‘Human Target’ (o ‘Escudo humano’, como se emite en España) fue de las pocas series estrenadas en la pasada midseason que logró sobrevivir y tener la opción de estrenar una segunda temporada. De aquellos primeros capítulos, casi lo único que se destacaba eran sus secuencias de acción, de lo mejor que puede verse ahora en la televisión, y su banda sonora, obra de Bear McCreary. El resto, aunque entretenido, no terminaba de cuajar del todo, incluso con lo que nos fueron contando sobre el pasado de Christopher Chance en los últimos episodios, y la audiencia nunca fue especialmente notable.
El resultado es que, de cara a la segunda temporada, la serie afronta varios cambios. El primero es su nuevo showrunner, Matt Millar, ex guionista de ‘Chuck‘, que parece que va a potenciar más el sentido del humor y que afirma que quiere que los casos que Chance y compañía acepten tengan más resonancia personal para ellos. Además, ha añadido dos personajes femeninos al trío formado por Chance, Winston y Guerrero, cuya dinámica era también de lo más conseguido en la primera temporada. Una es Ames, una ladronzuela con la que el equipo se topa de casualidad, y la otra es Ilsa Pucci, una viuda millonaria que va a financiar a partir de ahora sus operaciones.
Con tanto cambio, ‘Human Target‘ empieza la segunda temporada casi reseteándose desde cero. Sí, se soluciona el cliffhanger de la pasada entrega, pero se despacha rápidamente para poder introducir a los nuevos personajes y los nuevos conflictos a los que tendrá que enfrentarse Chance. El reseteo llega hasta a sus estupendos títulos de crédito, en los que se ha cambiado por completo su sintonía (a peor, creo yo), y se nos vuelve a presentar un poco a sus protagonistas principales, incidiendo especialmente en la carga que sus acciones del pasado significa para Chance.

Ames e Ilsa (interpretadas por las actrices británicas Janet Montgomery e Indira Varma) todavía están en proceso de encajar y encontrar su lugar en el equipo. Ames resulta divertida de ver al lado de Guerrero, mientras con Ilsa todavía no tengo muy claro si su añadido aportará algo a la serie o no, aparte de fastidiar un poco más a Winston (y así permitir que Chi McBride repesque el “hell, no“ que decía en ‘Pushing daisies‘). Los dos primeros capítulos han resultado muy entretenidos, aunque bastante insustanciales, y habrá que esperar un poco a ver por dónde lleva la serie su nuevo responsable.
De todos modos, su andadura por la parrilla no va a ser fácil. Como comentábamos en la entrada sobre series en peligro de cancelación, el estreno de la segunda temporada de ‘Human Target’ se retrasó de octubre a noviembre, y se mudó del viernes al miércoles, obligado por la cancelación temprana de ‘Lone Star‘ y su sustitución por ‘Lie to me‘. Sus datos de audiencia no han sido demasiado buenos por el momento y tampoco parece que tenga excesiva repercusión en los medios. Veremos, al menos, si pasa a ser algo más que un mero divertimento de acción en los próximos capítulos.
En ¡Vaya Tele! | ‘Human Target’, acción y poco más
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Marina Such
Chicos, si no os importa, las cuestiones sobre Fringe no los hagáis aquí, ¿os parece? Ya habrá un post sobre ella cuando se vaya de hiato navideño. Esta entrada es para hablar de Human Target. Gracias.
daniel-san
Bueno, esto parece una entrada de Fringe, jejeje.
En cuanto a Human Target, se han cargado uno de los mejores créditos que hay en la parrilla. La música con los créditos estilo Bond, era una de las mejores cosas que tenía la serie, y ahora con esa mezcla rara que han hecho poniendo guitarra sobre la música original, no han hecho más que destrozarlos. En cuanto a los dos episodios que han emitido, el primero, y a pesar de lo rápido que han finiquitado el final de la pasada temporada, me pareció un episodio entretenido, pero el segundo no me ha gustado tanto. Veré un episodio o dos más, pero no creo que la continúe mucho más, porque para serie de acción, me parece que el remake de Hawaii Five-0 es más entretenido.
d4nt3
Fringe es Fringe,Human Target,pues eso.
A mi me parece buena idea tras ver los 2 episodios de esta nueva temporada la incursión de nuevos personajes femeninos (ambos cómo no,como un cañón) ya que le da más juego a esta predominante serie de acción.El humor también ha aumentado en dosis. Si aguanta el tipo y los números la respetan,este serie de acción procedimental puede dar interesantes capítulos.
Alea jacta est
dortame
Todavía no he visto la segunda temporada aunque tengo los capítulos. A mí me gustaba la primera, aunque es cierto que se pueden mejorar cosas, pero después de leerme el tebeo que sacaron hace dos meses (creo que lo reseñé en el blog) creo que deberían tirar por ese lado. En el tebeo se deja más claro que NO es, o no debería ser un "Escudo humano" sino un "Objetivo Humano", ya que suplanta las identidades de quien protege. Pero bueno, la serie sigue siendo buena. El personaje de Guerrero está genial, es de lo que más me gusta.
pso
ALERTA SPOILER!!!!!!
¿No os preguntais porque el prota de Human Target, siendo el novio de Olivia en el piloto de Fringe, no aparece en el Universo Alternativo?
Ya sabemos que BOlivia tiene otro novio pero ... bueno creo que ya estoy atando cabos: Olivia trabajaba en otra division antes de entrar en Fringe y asi conocio a su novio en el piloto sin embargo BOlivia seguramente nunca pudo haberle conocido en su mundo.