Hace poco más de un mes que se filtrase el primer episodio de la tercera temporada de ‘Homeland’. Con este primer avance de lo que estaba por venir también llegaron las primeras decepciones; y es que el regreso de Carrie Mathison ha tenido una tibia recepción crítica, algo que no se ha reflejado en los datos de audiencia. Superando el arranque de la segunda temporada, ‘Homeland’ tuvo su mejor estreno de temporada con casi 2 millones de espectadores en el primer pase y 2,6 millones como total del día, número que aumenta cuando miramos los datos del DVR+7, ya que es la serie con más audiencia en diferido de Showtime.
La temporada anterior habíamos dejado a Carrie ayudando a Brody a escapar tras un ataque terrorista en la sede de la CIA. Retomamos aquí la historia, 58 días después de que aquellas 219 personas perdieran la vida como consecuencia de un coche bomba, en un primer episodio centrado en recoger las consecuencias de aquello: Saul al cargo, Nick desaparecido, Carrie entre la espada (el comité del Senado) y la pared (la realidad de su relación con Brody) o la familia de éste intentando sobrevivir a las presiones y juicios internos y externos generados por desvele de El Secreto.
El hombre de hojalata
Mandy Patinkin se ha convertido en el nuevo anclaje de ‘Homeland’ y es uno de los aspectos más atractivos de lo que nos depara este tercer año de la serie. Con Estes muerto en el atentado, Saul se ve en la tesitura de asumir el control de la CIA en un momento altamente delicado: el senado está planteándose cerrar la Agencia Central de Inteligencia. Conceptualmente me gusta que ese agujero de escombros que el gobierno no tiene prisa por reparar sirva como alegoría de la situación actual de los personajes, pero no puedo evitar que esta línea de trama me resulte difícil de creer. ¿Disolver la CIA? Siendo sinceros, la credibilidad que solía conseguir ‘Homeland’ en sus inicios ya se había ido desvaneciendo la temporada pasada.

El caso es que esa posible disolución de la CIA es un factor importante ya que la parte de tensión referida a la acción de estos dos primeros episodios bebe directamente de ese peligro; es por esto que Saul (El Hombre de Hojalata) está, como Carrie, entre la espada (la presión de demostrar que la CIA es aún eficiente y no dejar que una loca bipolar tire por tierra el prestigio de la agencia) y la pared (su amistad con esa loca que, con todo, ha tenido razón más de una vez). Todos estos embrollos de congresistas, consejeros, banqueros, especialistas en análisis de cuentas y demás burocracias se me ha antojado una exusa para convertir la relación Carrie-Saul en el hilo principal de esta primera etapa. Sin embargo, el hecho de que como espectadores estemos desconectados de estas nuevas misiones y la cualidad de accesorio de todo ello, acaban escondiendo demasiado esa parte más emocional -y la que más nos interesa.
Crazy Eyes
El arranque de la tercera temporada coloca a Carrie en una situación similar a la que tenía al comienzo de la serie; ella y sus ideas sobe Brody contra el mundo, pero esta vez defendiendo su inocencia. Y esta sensación de déjà vu se repite en otros aspectos del personaje. No sólo hemos visto a Carrie defender su punto de vista con respecto a Brody, sino que también hemos vivido sus dudas con respecto a cómo la medicación le nubla el juicio y cómo la frustración que le genera tener a todo el mundo la vuelve psicótica a los ojos de los demás.

Tu matáste a mi padre, prepárate a morir
Pereza. Es la palabra que me viene a la mente cuando en dos episodios de casi 50 minutos Claire Danes hace pucheros, pone ojos de loca o se desquicia en todas y cada una de las secuencias que protagoniza. Es algo que ya hemos visto, y de una forma más sutil y mejor llevada. Es más, todo esto resulta tan repetitivo que subraya aún más que Saul es, de momento, el nuevo centro de la serie. Él controla el plan, él es el interlocutor de Dar Adal, Quinn y Fara, su mujer ha vuelto, de él dependen Carrie y la CIA y veremos cómo entran los Brody en todo esto. Por cierto, ha sido una grata sorpresa cómo han acertado con cómo Danna y Jessica están viviendo las consecuencias.
‘Homeland’ no ha tenido un regreso frenético que entre dentro de esas demostraciones previas de quemar tramas de cualidad horizontal en un par de episodios; ha sido un inicio centrado en recoger todo lo anterior y proyectarlo levemente hacia el futuro. Un arranque correcto para una temporada que una vez más se enfrenta a la dificultad de reinvertarse a sí misma: ya no tenemos a Brody para seguir manteniendo una tensión sexual con Carrie (en lugar de esto, ella se enrolla con uno perturbadoramente parecido a él) y sus secretos están finalmente al descubierto (aunque se haya generado una nueva duda en torno a él). Ergo, aceptando la temporada según ha venido, personalmente me alejo de los decepcionados; entiendo que están colocando las cartas sobre la mesa, poniendo más el foco en el desarrollo emocional de sus conflictos, algo que al final del día es lo que ha colocado a ‘Homeland’ donde está.
En ¡Vaya Tele! | Se filtra el arranque de temporada de 'Homeland': Los episodios filtrados y el caso de Showtime
Ver 17 comentarios
17 comentarios
trebor
Me pregunto porque a otras series como Game Of Thrones se les perdona los inicios de temporada a medio gas, y en cambio a Homeland se la está linchando a las primeras de cambio. A eso lo llamo yo medir con doble rasero.
Exceptuando la trama de Dana, que definitivamente se ha convertido en un foco de hateo y roba minutos de forma alarmante, el resto se sigue cociendo a un ritmo bueno, no trepidante, pero sí lo suficientemente correcto para un inicio de temporada.
ivo.stoyanov.37
Claire Danes interpreta lo que le pone en el guión,además esto no es un papel sútil, ni debe serlo, ella sigue siendo inmejorable, su mirada al final del primer capítulo mostrando varios sentimientos a la vez spoiler decepción, irá, tristeza spoiler es para ot Emmy!
slarti
Oye Danes puede hacer todos los pucheros y morritos que quiera, a ver que va ha pasa eh?
mackey
No tengo muy seguro que sepan a dónde dirigir la historia, da la sensación de que han quemado toda la trama que tenían pensada desde el inicio. Espero equivocarme, pero presiento que ésta temporada no va a estar a la altura.
i-chan
Jajajajaja, qué grande la cita de Iñigo Montoya (al que HIMYM rendía homenaje la semana pasada), no me había fijado.
En efecto, está siendo un inicio de temporada tranquilo y reposado, aunque todavía no tengo muy claro adónde se quieren dirigir los guionistas. A mí la trama de disolver la CIA sí me convence, no sé si es que soy muy crédulo xD pero en el contexto que describe la serie, tiene sentido que una institución incapaz de cumplir la función que tiene encomendada sea desmantelada. Total, agencias de seguridad no le faltan a la nación xD
Lo que me dá más miedo por el momento es la subtrama de Dana. El personaje fue un hallazgo en la primera temporada y me imagino por eso le dieron más cancha en la segunda. Y aunque me parece interesante explorar las consecuencias del atentado en la familia de Brody y la subtrama está teniendo momentos buenos (la confesión ante Jessica en el baño), no es menos cierto que se le está demasiado protagonismo al personaje, teniendo en cuenta lo poco que aportan sus tramas al conjunto. En ese aspecto, los guionistas están volviendo a repetir los errores cometidos con Kim Bauer (para que luego algunos sigan diciendo que la herencia de '24' apenas se nota xD).
Isart
Bastante de acuerdo, decepcionado sería una palabra muy fea para el recorrido (dos episodios) que llevamos, lo que yo estoy es confuso y despistado. Esperemos que avance más la temporada, pero es obvio que esto ha cambiado y ya veremos si a mediados de temporada o a finales compramos o no la nueva HOMELAND.
xpayne
A este paso, no sé cómo, va a tener que ser Brody quien lave el nombre de Carrie, bueno, se lo debe...
agusml
Desde luego como el regreso de Brody no sea de antología, la serie va a perder de un plumazo el buen nombre que se ha ganado con sus dos primeras temporadas.
La "trama" de Dana tiene más peso que la de la propia Carrie, por mucho que no parezca interesarle a nadie y a Carrie no se les ha ocurrido otra cosa más que ponerla casi en la misma situación que en el inicio de la temporada anterior...
Espero que en breve los guionistas me tapen la boca, pero de momento y por mucho que me guste Damian Lewis, me temo que habría sido más acertado hacer borrón y cuenta nueva, dejando a los Brody de lado y enfrentando a Carrie con un personaje nuevo en vez de intentar estirar tramas.
georgetrunk
No sé la segunda temporada empezó fuerte y luego hacia el final fue más flojo ... a lo mejor esta temporada es al revés. Tiempo al tiempo , la primera temporada tampoco se caracterizó por su gran ritmo. Ya veremos
televisora
Espero que con la entrada de Brody en el tercer capitulo la cosa mejore...
Virgi Gilmore
Bueno, yo tambien coincido un poco con la mayoria con el nivel de desconcierto que me ha causado el inincio de temporada, ya que acostumbrados a otras ficciones que arracan por todo lo alto, aqui ha venido la cosa más calmada.
Tambien es verdad que Homeland es más una serie de finales que de principios (sin contar el piloto claro que ahí todo el mundo pone la carne en el asador) pero de normal hasta los episodios 5-7 no se llega al punto álgido y además más aún cuando aún Brody no ha hecho aparicion. Mi voto de confianza de momento lo tienen. Además, prefiero que se lo tomen con calma que no un super inicio y que luego el desarrollo sea odioso.
Parece que la historia de relleno volverá a ser la hija, aunq tras el final del último capitulo quien sabe...
dexteriano
es verdad, los minutos que le estan dedicando a dana creo que estan siendo a veces insufribles.yo creo que los guionistas estan tratando de que le den un Emmy a esa actriz y pasar a la historia por lo joven, no se..
lo otro que queria comentar es sobre el topo, del cual estoy seguro que es saul y yo lo vengo diciendo desde la primera temporada,cuando vi a su esposa del medio oriente y mi teoria siempre ha sido esta: que a saul le mataron a su hijo en alguna mision de la CIA o su hijo vivia en el medio oriente y la propia CIA le mato a su hijo en una mision,(lo mismo que le paso al hijo de nazir)y creo que esto es una venganza de saul contra el gobierno de EE.UU. al final saul seria un brody mas, vengandose de algo que ellos creen, las misiones de la CIA, pero que esas mismas se han llevado a lo que mas quieren. es muy posible que este equivocado, veremos que es lo que nos depara Homeland.
edupremia
¿que esperaba la gente? ¿persecuciones por los bosques de Canada en busca de Brody?
loremathison
yo creo q se cuece lento y tranquilo pero no por eso malo y aburrido, estan rearmando la historia despues de lo acontecido tienen q reconstruir sus vidas al igual q el edificio, creo q esa alegoria al respecto q haces es muy interesante...tiempo al tiempo, estoy segura q las tramas se iran desarrollando, a mi el q mas desconfiansa me genera es quinn, pero de momento me encanta.