‘Happy Endings‘ llego el pasado mes de abril a la parrilla de la ABC casi sin darnos cuenta. Lo hizo con meses de retraso, en el prime time más tardío de su noche de comedias, a episodio doble por semana (porque no les daba tiempo a darles salida antes de que terminara la temporada) y con el lastre de ser otra de esas series sobre amigos y parejas que tanto han abundado este año entre las cadenas, sin que ninguna valiera la pena. Darle una oportunidad a la serie ya era un acto heroico por parte de la audiencia, pero los que tuvimos paciencia y lo hicimos nos encontramos con la que probablemente sea la mejor comedia de estreno de la temporada. Sí, por delante de ‘Raising Hope‘.
La premisa de ‘Happy Endings‘ es simple y llana: una pareja de novios que, después de cancelar la boda en pleno altar por culpa de la huída de ella, tiene que seguir viéndose las caras por pertenecer al mismo grupo de amigos. Evidentemente, este hecho de la boda es sólo una excusa para iniciar una historia donde poco o nada importa cómo se lleve la pareja protagonista, lo bueno aquí es verlos a todos en acción, con sus personalidades excéntricas, sus manías y sus formas de relacionarse unos con otros. Ellos son Dave, Alex, Jane, Brad, Max y Penny; y desde ya son mi nuevo grupo de amigos favorito.
Como ya veis, ‘Happy Endings’ no ofrece nada que no hayamos visto ya en otras series del estilo; lo del grupito de amigos con parejas, hermanos, eternos solteros y demás clichés viene de lejos (ahí mismo está ‘Friends‘ u otras de este año como ‘Traffic Light‘, ‘Better With You‘...). Lo bueno que tiene la serie de la ABC es el acertadísimo casting de actores y actrices que han elegido, unos guiones absurdos y rapidísimos, y situaciones típicas llevadas al extremo. Los personajes quedan perfectamente caracterizados desde el principio, y aunque se notan algunas personalidades levemente inspiradas (Jane le debe mucho a Monica Geller), todos ellos resultan divertidísimos desde el principio.
La gran sorpresa me la he llevado con Zachary Knighton, a quien muchos recordaréis por su papel de suicida frustrado el año pasado en ‘FlashForward‘. ¿Quién iba a decir que este actor podía hacer comedia? Y lo mejor, de todo, ¿que además se le iba a dar bien? Todo lo contrario me ha pasado con Elisha Cuthbert, que se dio a conocer por interpretar a Kim Bauer en ‘24‘, y que ha dejado claro que la comedia no es su fuerte. Tampoco pasa nada; se compensa todo con el papel de psicótica de Jane (Eliza Coupe), el de gay que parece hetero de Max (Adam Pally), el de hetero que parece gay de Brad (Damon Wayans Jr.) y el de mariliendres desesperada de Penny (Casey Wilson).

‘Happy Endings’ lo tenía todo para acabar su carrera en la primera temporada, pero ABC ha querido rescatarla después del desastre de año que ha tenido, y la próxima temporada la tendremos ya desde septiembre, con temporada completa (si las audiencias no quieren lo contrario). A los que no la habéis visto por pereza o por falta de tiempo, sólo puedo deciros que ‘Happy Endings’ es de lo poquito que merece la pena este año, que su humor no os defraudará y que son sólo 12 episodios de 20 minutos (el número 13, grabado pero no emitido, podrá verse este verano en ABC).
En ¡Vaya Tele! | ‘Happy Endings’, de amigos y parejas imperfectas
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Johan P. Rosenberg
No termino de entender esta opinión tan positiva acerca de esta serie que os ha dado ahora a los blogueros seriéfilos españoles.
Yo la calificaría de aceptable con algunos puntos originales, pero que hace aguas en la dirección y en un guión poco consistente a lo largo de los episodios. Yo le di una oportunidad esperándome algo bueno cuando en el pasado post de VayaTele comentasteis lo de los episodios desordenados, pero, francamente, no es para tanto (ni remotamente).
La idea original está bien: siendo algo ya visto montones de veces (¿otra vez una serie con 6 amigos, tres chicos y tres chicas?), tenía algo original en sus personajes (ante todo el gay que parece hetero y el hetero que parece gay, junto con la mariliendre de Penny), pero el guión al final ha sido más bien un experimento, pues se ve claramente que NO tenían ni idea de cómo llevar la serie y cada episodio apuntaba maneras distintas. No es especialmente divertida, y hay momentos de sobreactuación que da vergüenza ajena por lo mal llevado (por ejemplo, la escena en la que la pareja de casados compiten por conseguir el puesto en la nueva cafetería era todo un despropósito interpretativo y guionístico... Friends ya hizo gags parecidísimos muchisimo mejor logrados).
Sin embargo también he de decir que te encuentras escenas curiosas y que te arrancan una sonrisa.
Total: Raising Hope me parece mejor comedia, e incluso The Big Bang Theory o How I Met Your Mother, con lo quemadas que están, son mejores que ésta. Lo que pasa que la novedad siempre es criticada más benévolamente y se agradece algo nuevo. Eso sí, ya predigo yo que, a menos que haya un cambio claro de hacia qué comedia nos quieren vender, si la 2ª temporada es igual que ésta, a los blogueros os dará entonces por decir que "es más de lo mismo" y "ya no tiene gracia, incluidos los personajes". Y no creo que tenga 3ª temporada.
Los Fantasmas del Paraíso
"Sí, por delante de Raising Hope". Con eso ya me habéis convencido.
dlvillora
Pues yo aguanté 2 capítulos y me hizo 0 de gracia, la verdad. ¿A partir del tercero mejora mucho?
untelespectador
A mi me ha gustado muchísimo tambien, y me supo a muy muy poco esta breves priemra temporada (aunque el desorden de su emisión no tienen nombre). espero que con el sandwich que le hacen The Middle y Modern Family le vaya bien en audiencias...¿porque va en ese hueco no? :p
blacklynx
Me esperaré a que saquen la edición en DVD y así poder verlos ordenados, porque no hay mas que me fastidie que eso.
i-chan
Yo no creo que esté por encima de 'Raising Hope', pero sí que creo que ha sido el mejor segundo estreno de comedia del año, y aunque lo visto hasta el momento no haya sido para tirar cohetes, y el orden de emisión desordenado haya perjudicado un tanto el visionado, lo cierto es que los personajes tienen mucho potencial y algunas situaciones han sido realmente hilarantes: los ligues de Penny (me quedo con Hitler xDDD), el "vecino de arriba", Max saliendo del armario con sus padres, Max demostrando a Brad que es un gaycist, las manías de Jane, cuando Dave vuelve cada dos por tres al piso de Alex... la verdad, es que si siguen por este camino realmente podrían llegar a ser, de todos los clones de 'Friends' salidos en los últimos años, el que podría recoger el testigo de la mítica serie.
ferlocke
Lo peor ha sido que han emitido los episodios desordenados y me he hecho un lío de narices. Eso ha restado puntos a la serie, porque los guiones me parecían un poco caca. Ahora, entendiendo el verdadero orden de episodios, le doy más coherencia y estoy de acuerdo contigo.
gkar
Yo vi el piloto y no me quedaron ganas de ver más: no me reí ni una sola vez.
ConejitoZombie
Deseando estoy que emitan ya el 13, es la mejor comedia del año por supuesto, menos mal que se han dado cuenta y la han renovado, la temporada que viene creo que va después de Modern Family así que espero que haga datazos.
effystonem
A mí no me vuelve loca pero no está nada mal. De todos modos, no la veo por delante de Raising Hope.
mangurrian
Sin ser la mejor comedia de la historia, sí es un oasis en la nefasta cosecha de comedias que se han estrenado esta temporada. Junto con Raising hope, es la única que se puede salvar.
296485
Venga va, me has convencido, es el tipo de serie que me apetecía para verano. Me apetecía una comedia nueva,(como si no viera muchas ya!)ahora veremos como está....
296485
Vista la serie entera sólo puedo decir que me ha gustado un montón, es refrescante y realmente divertida. Me gustan los personajes y su humor...espero que tenga más suerte el año que viene yo desde luego, la veré.
Lo de hitler y sobretodo su resolución final fueron buenísimos jajaja y el amigo prototípico gay que sale en dos capitulos también es genial jaaja
dau
A mi me esta gustando mucho, la estoy viendo con los episodios ordenados gracias al post que publicasteis sobre ello, aunq es cierto que las tramas q empiezan en un episodio se acaban en el mismo, no estaría mal que alguna tuviese mas continuidad como pasaba a veces en Friends, de hecho me recuerda muchísimo a Friends, creo q por eso me gusta tanto, sabe captar el espíritu de la pandilla de amigos q tenía friends, cosa q para mi no hace Como conocí a vuestra madre, lo cual ha hecho q nunca me enganchase a ella y solo viese algun episodio suelto! Me alegro q haya segunda temporada de Happy endings.
ruben.poveda
Si Raising Hope es el mejor estreno de comedia del año, como serán los demás... Empecé a verla y aguante diez episodios, que ya son bastantes. Muy, muy flojita, la verdad...
veyrons
en lo que respecta a esta serie tengo que decir que si bien me entretuvo no me termino de cerrar los personajes muy vacios y los guiones terribles.
sinceramente cuando vi el trailer me la pase riendo y me emocione al respecto, por fin una nueva comedia pero con el paso de los capitulos me fui decepcionando cada vez mas.
ahora otra que no me gusto desde el principio fue raising hope pero cada vez me convenzo mas de que voy a tener que darle una segunda oportunidad.
saludos
Angel Custodio
Elisha Cuthbert siempre será la vecina de al lado, más que Kim de 24.