Aún recuerdo cuando Fox hizo un pase de prueba del episodio piloto de ‘Glee‘ meses antes del comienzo oficial de la serie. Había mucha gente entusiasmada por la frescura de la propuesta, pero yo he de reconocer que estaba casi convencido de no ver nada más hasta que el capítulo concluyó con la ya versión de ‘Don’t Stop Believing‘, uno de los momentos más emblemáticos de la serie. No faltaron los que, sin cierta parte de razón, la calificaban como poco más que un karaoke glorificado, pero ese mero detalle fue suficiente para que decidiera seguir viéndola. ¿Cómo valoro esa decisión? Pues como un gran acierto al principio, pero luego los excesos de ‘Glee’ no tardaron en convertirse en una rutina que había que amar, odiar o simplemente tolerar para disfrutar sus instantes de lucidez.
Mucha gente decidió abandonar la serie durante la segunda temporada, donde la saturación dramática con los problemas personales de Kurt consiguieron demasiado protagonismo. Pasando ya a la temporada anterior, ‘Glee’ siguió caracterizándose por giros gratuitos que no iban a ninguna parte, algún gag ocasional resultón y la sensación final de que este año iban a llegar cambios de verdad. Personajes que se iban en busca de su futuro y nuevas adiciones al reparto nos hacían esperar jugosas novedades de las que a la hora de la verdad apenas hemos visto leves atisbos en los cuatro episodios ya emitidos de esta cuarta temporada.
Las no tan nuevas tramas

Con ‘The New Rachel‘ comenzaba una cuarta temporada, jugando con la idea de que el protagonismo iba a girar alrededor de Rachel Berry y su nueva vida en Nueva York. Y es cierto que pudimos ver cómo Rachel sufría ante las exigencias de una profesora con la que una estupenda Kate Hudson, una aparición estelar mucho más estimulante que la de Sarah Jessica Parker, parecía poner al día lo que en su momento fue Sue Sylvester. Sin embargo, ya de vuelta con el grupo de coro, tocaba introducir a nuevos personajes, siendo una oportunidad de oro para buscar otro tipo de personalidad sobre la que vertebrar la historia, pero Ryan Murphy y Brad Falchuck no estaban por la labor de probar cosas nuevas. Y es que la sensación que queda al acabar episodio es que Marley va a ser la nueva Rachel de la serie, lo único que aprovechando a su madre para ocupar el espacio dejado por Beiste.
Otra cosa molesta acerca del retorno de ‘Glee’ fue que tardaron bien poco en sacar una lección moralizante de la actitud altiva y las ansias de protagonismo de los miembros veteranos de ‘New Directions’, mientras que el resto de nuevos miembros tampoco motiva en exceso, en especial el medio hermano de Puck que en realidad va camino de convertirse en el nuevo Finn (¡si hasta estaba saliendo con la déspota líder de las animadoras!). Y lo peor de todo no es la sensación de oportunidad desaprovechada, sino que son una versión sosa de sus antecesores con un filtro de mayor atractivo físico para intentar volver a enganchar a las fans de las tramas amorosas.
Volviendo a Nueva York, ‘Glee’ sigue insistiendo en convertir a Rachel en una sex symbol por la que los hombres suspiren, por lo que su nuevo vestuario y maquillaje va en consonancia a ello. También han puesto a un macizorro a sus pies con una facilidad inusitada y ha superado las graves rencillas con su profesora en un suspiro. Es obvio que Lea Michele tiene la mejor voz de la serie y desprenderse de ella hubiera hecho daño a ‘Glee’ en lo musical, pero su personaje ha alcanzado una línea en la que me resulta imposible creerme o que me importe lo más mínimo lo que pase con ella.
Un futuro (relativamente) esperanzador

Soy consciente de que he sido muy duro con la nueva temporada, pero he de reconocer que hay ciertas vías abiertas que podrían ser interesantes si los guionistas no caen errores ya cometidos con anterioridad. Las claves para ello están casi todas en el episodio ‘The Break-Up‘, último emitido hasta ahora, y que supone el comienzo de un hiato en el que no veremos nada más de ‘Glee’. No es inhabitual que surjan buenos capítulos de tanto en tanto, pero es aquí donde hay que tomar una decisión firme entre seguir adelante o seguir anclados en el pasado.
Los que ya lo habéis visto, sabréis que hay tres parejas clásicas de la serie que han roto su relación (Rachel-Finn, Kurt-Blaine y Brittany-Santana) y otra que no termino de tener claro si fue incluida en el estupendo número musical final para que hubiera algún adulto y que sólo pasan por un bache o si realmente Will y Emma han roto por esa discusión sobre su vida laboral. Personalmente, pensaba que iban a estar jugando con nosotros para que al final sólo Brittany y Santana (¡qué placer volver a verla!) rompieran, pero al final se han atrevido con una masacre sentimental que ha hecho evolucionar satisfactoriamente a los personajes, en especial en el caso de Rachel, ya que se delimita perfectamente su salto de adolescente bipolar a mujer adulta. Sólo espero que esa cansina bipolaridad no reaparezca ya en el siguiente episodio.

El problema es que ya he leído algo sobre que estas rupturas no son necesariamente para siempre, a lo que hay que añadir los posibles excesos dramáticos de los que ha hecho gala la serie para mostrar cómo alguno de ellos sobrelleva lo sucedido. Por lo pronto, es en esos aires de novedad donde ‘Glee’ tiene la llave para volver a ser una serie interesante más allá de escenas ocasionales para el lucimiento de alguno de los protagonistas, ciertos gags puntuales y poco más, que es lo que ha mantenido con vida a la serie dentro de mi lista de visionados semanales, pero no va a ser suficiente si este paso adelante sólo es la antesala de otros dos hacia atrás.
Por cierto, ¿soy el único que echa de menos a Rory? Es cierto que su personaje fue introducido de forma un tanto cutre, pero le cogí bastante cariño que a la gran mayoría de personajes regulares (también me gustaría volver a ver a Quinn). Y es que, por ejemplo, cuando Finn estuvo casi tres capítulos sin hacer acto de presencia (no podía verse venir más el cliffhanger que protagonizó), va a ser que mucho no lo lamenté.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
adamantaimai
Que poco queda de la Glee de la primera temporada. ¿Recordais el humor negro que tenía en muchas ocasiones? Para mi ha pasado de comedia musical a drama musical. Solo se centran en las tramas de cotilleos y ya no hay ni diálogos "inteligentes", ni tramas locas y disparatadas (alumnos que se drogan a base de pastillas de la enfermería del colegio para ver quien es mejor, etc..) ni nada de lo que hizo grande a la Glee de la primera mitad de la primera temporada, ya que en la segunda mitad ya se empezó a establecer las tendencias que acabarían en lo que es la cuarta temporada.
Una lástima, porque tenía potencial. Si la sigo viendo es por el cariño que se le pilla a ciertos personajes a pesar de que los guionistas se propongan que les pillemos más asco con cada episodio.
PD: Y a Quinn, a pesar de ser el personaje más maltratado y infravalorado de toda la serie, se la echa muchísimo de menos.
paco.sanchezgonzalez
Yo la sigo viendo mas por el recuerdo de lo buena que fue la 1º temporada que por como esta ahora. Es increible como pueden degenerar los personajes para mal.
PD: Quinn va a salir poco porque Dianna Agron no a pasado por el aro de Murphy a la hora de renovar.
rlamperez
Creo que todos estamos de acuerdo en que la primera mitad de la 1ª temporada de 'Glee' fue muy buena, y que luego ha ido degenerando como muy pocas series. La 2ª fue nefasta y la 3ª un intento fallido de volver a los orígenes. Esta 4ª está (otra vez) a medio camino de todo: del drama, de la comedia y de la locura del principio.
Pero yo tengo que reconocer que este último capítulo (The Break-Up) me parecio un pepinaco. Fue un dramón muy muy alejado del espíritu de 'Glee', pero la fuerza dramática que tuvo ya la querrían muchas series de drama para sí. Vi, por primera vez, unos personajes bien definidos. Espero que continúe así, y que por lo menos sea disfrutable (a estas alturas a 'Glee' no le pido nada más que eso).
ruzo13
La serie no volverá a ser lo que fue en su primer temporada, ni esta, ni ninguna, todo evoluciona según va funcionando. Glee es una serie dirigida a un público específico, y a ese público se le llega con los dramas juveniles de si estoy con este o no.
Sin embargo, creo que después de lo mala que fue la segunda y lo regular de la tercera, esta nueva temporada si ha mejorado bastante, incluso en la madurez con la que son tratados sus personajes (las decisiones del último capítulo son tan reales y tan maduras que me parecía increíble ver eso en una serie teen).
De Lea no iban a salir simplemente porque es la diva de Glee, aunque por estos lados de la comunidad hispana tiene muchos detractores, ella es la mejor voz y la que mas fans tiene, además su historia en New York, los nuevos escenarios y personajes refrescan bastante la monotemática del Glee-Club. Ya Kurt se le unió y estoy seguro que para navidades Santana también decidirá mudarse a la gran ciudad.
No estoy de acuerdo con lo de Marley como la Nueva Rachel, para mi en nada se parecen, excepto en la voz (grandes ambas). Simplemente el mayor error de Murphy ha sido incluir personajes la mar de sosos para pegar con chicle una trama teen amorosa (Jake y Marley) y para mi, Marley es lo peor que hasta ahora tiene Glee... el personaje es completamente blanco y plano, Rachel en cambio nunca fue así, era la diva insufrible que solo pensaba en si misma, y en gran parte eso es lo que hizo grande a Glee en su primera temporada, que todos los personajes tenía su malicia... y eso se ha ido perdiendo en algunos (aunque con la excusa de su madurez) pero de entrada darle protagonismo a un personaje tan "buenito" me parece que si está contra lo que es Glee... la única forma de salvar esa línea, es que degeneren el personaje para luego volver a rescatarlo (con la moralina americana que tanto pega). Pero en términos generales esta temporada va por buen camino. Quinn y Rory regresan para Acción de Gracias en Noviembre, justo después de los dos capítulos dedicados a Grase (Vaselina).
je.re.94064
A mi esta temporada me esta gustando mucho (excepto el flojo capitulo 3). Aunque me gustaria decirle al redactor que el titulo del primer capitulo "The New Rachel" alude a la Rachel de Nueva York, a Marlie, y a la competicion interna que se establece para ver qué vocalista lleva la voz cantante: es decir, la Nueva Rachel del Coro. Que se te pasen por alto esos detalles pues me ha hecho sentir que has estado viendo los capitulos con desgana. Lo mismo me equivoco, y si es asi, pido disculpas. Glee es una serie para adolescentes, pero a mi me esta gustando el lado más maduro que le están dando a algunas tramas, como en las relaciones a distancia, o el tema de que todo es una "gran instituto", y hay "clases" y "categorias" en todas partes. Tambien me parece bien el salto adelante que han dado. Llevan tres temporadas intentando ganar los Nacionales, y ahora, ¿qué? Por suerte al profesor del coro lo han vuelto un tio mas maduro y menos "paternal" con sus alumnos, con mas ambiciones que quedarse en un coro de pueblo. Respecto al Nuevo Finn, decir que desde luego el hermano de Puck no va por el camino de serlo; al Nuevo Finn lo conoceremos en el capitulo 5, interpretado por el ganador de The Glee Project. Creo que la serie está siendo astuta. A la audiencia le cuesta admitir a los nuevos personajes, y siempre echan de menos a los originales; lo que han hecho es buscar sustitutos, que se parecen muchisimo en sus roles a los primeros, pero con los que van a contar historias alternativas. Algo asi como Versiones 2.0. Tengo la sensacion de que aun estan contando las "consecuencias" del final de temporada anterior, y eso me gusta porque, de mientras, avanzan en la trama (trama adolescente, no hay que olvidarlo). La serie aun tiene ramalazos de humor negro, pero tampoco puede estar eternamente en el mismo plan porque no deja de estar dirigida al publico que esta dirigida.
enric
Pero a ver gente, los que criticáis que Glee ya no es la gran serie de humor autoparódica que se pasaba el dia metiendo leña... es que ESTO YA NO PUEDE SER. No puedes tener una serie dirigida a adolescentes, en una cadena generalista en prime time, con temporadas de 26 capítulos con una duración de 50 minutos siguiendo con el mismo humor sarcástico durante 4 temporadas... el drama tenía que salir, y gracias a dios que lo ha hecho.
Reconozco que la 2a temporada fue la más floja pero a mi no me parece mala en absoluto, y creo que la 3a temporada consiguió volver ( en menor medida ) volver a los orígenes.
En el anterior episodio vimos que Glee sabe manejar el drama MUY BIEN, así que espero que esta temporada sepan darle fuerza a las tramas de los personajes antiguos tal y como estan haciendo con, por ejemplo, Rachel.
Lea Michele ( por muy odiosa que haya podido llegar a ser ) es el alma de la serie. Cuando se pone a cantar, el mundo se desvanece como pocos personajes pueden llegar a hacer. Me encanta el nuevo enfoque que están dandole metiéndose una ostia con la realidad ( ya pasó en los últimos episodios de la anterior temporada ), tal y como es.
Por mi parte Glee está dándome todo lo que necesito y si los próximos episodios nos tienen preparados actuaciones como la de " The Scientist ", que siga por eones.
anitta1606
Sinceramente, para gustos colores. a mi me gusta mucho glee por ser una serie por asi decirlo diferente, la 2 temporada fue algo flojita .. la tercera estaba bien y a ver como avanza la 4 aunque a mi por ahora me esta gustando bastante aunque claro ver romper a las parejas como que emociona un poco bastante.. entre Blaine cantando llorando la cancion de teenage dream, y ver lo mal que lo pasa finn y tal... yo acabe con los lagrimones al final del capitulo... esperemos que siga su curso bien lo que le queda de temporada
PD:Rory (Damian Mcguinty) Volvera aunque no se en que capitulo
673655
Ami personalmente NO me gusto Marley como para darle tanto protagonismo como si fuera la nueva Rachel, me parece un personaje muy plano y buenito, se perdio esa picardia que había antes con rachel su super ego! su necesidad de ser una estrella que tuviera pocos amigos que todos la odiaran y que fuera basicamente una perra en busca de fama eso lo amaba de ella ! que quisera estar metida en todo, llevar la batuta que era la diva insufrible de la serie sin duda ella es y será siempre la protagonista ya que en la 4° temporada la veo mas que nada por la vida de Rachel en NewYork creo que es mas interesante que el Glee Club Actual Tambien extraño los arranques de zorra que tenia Santana para mi es un placer ver su personaje *-* la amo, lo juro! :D Pero creo que la seríe deveria enfocarse un poco mas en la antigua drama, y en los personajes que pioneros, Rachel, Kurt, Santana, Quiin, etc ! porque ellos dieron el pie a la seríe principalmente y deverían seguirle la histira y estamos todos claros de que es una seríe para adolecente pero eso ya fue hace 4 años ... la serie deveria avanzar conforme a la edad, noq uiero hacer comparaciones pero si dare un ejemplo como "Harry Potter" y esas cosas, en los cuales las peliculas fueron avanzando junto con el publico que los siguio desde el principio, de niños a adultos y asi consecutivamente :) y wow! La drama incorporada en esta seríe es sin duda GENIAL! muy pocas seríes pueden darse el lujo de llegar asi a la gente! en drama glee si que tiene mucha fortaleza y deverian sacarle provecho a eso, no muchas series lo hacen y que sigan cresiendo los personajes conforme al publico ! que la mayoria los sigue desde la primera temporada ;)
22244
Pues yo he visto hasta el 11 y por ahora, me esta encantando. Las tramas tienen mucha fuerza, sobre todo las de Kurt y Rachel, porque son mucho más adultas e interesantes que todo lo del Instituto. La nueva Quinn es un mal bicho como no hay otro y el resto de personajes estan muy bien. Me ha dolido mucho ver lo que ha pasado con Blaine y Kurt, pero me ha gustado ver que es bastante realista y que puede pasar. Y me ha gustado que haya sido Blaine el causante, porque siempre tiene cara de niño bueno y angelote....y a veces las personas no son lo que parecen. Creo que esta serie esta elevandose por momentos. Impagable el momento de Rachel en uno de los episodios de la NYADA. Y Kate Hudson esta increible. En general, adoro más esta serie ahora que antes!!!
DexterMorgan
Yo ví el primero de la nueva temporada, y tras ver que seguían dando la vara con la cansina de Rachel, dije "hasta aquí".
¿En qué momento dejó de ser autoparódica para empezar a tomársela en serio?
Entre eso y que ya me resulta totalmente imposible la suspensión de incredulidad de ver a un club de gente que cante de esta forma, ser perpetuamente maltratado.
No se si en los colegios e institutos de USA será así el tema (algo me dice tenemos una imagen muy irreal) pero ya me es imposible creérmelo. Lo podría creer de miembros aislados del club (principalmente minorías sexuales y demás) pero tal y como lo plantea la serie no. Ni de coña.