¿Tú de qué serie eres? ¿De ‘Los Soprano‘ o ‘The Wire‘? Esas dos son las que se van turnando en el puesto más alto de todas las listas que se hacen periódicamente sobre las mejores series de televisión (estaban incluidas en nuestra lista particular también), y que una u otra sea la número uno acaba dependiendo un poco del gusto personal del que elabora la clasificación en cuestión (a veces, pocas, ceden su puesto a ‘A dos metros bajo tierra‘ o ‘El ala oeste de la Casa Blanca‘). También es algo que, curiosamente, depende un poco del país donde se haga la lista. En Estados Unidos, se van turnando; en el Reino Unido hay verdadera devoción por ‘The Wire’, mientras en España nos quedamos más con ‘Los Soprano’.
Quizás eso se deba a que los mafiosos de David Chase se vieron en su momento por Canal+ y sus temporadas se han ido editando en DVD con asiduidad. ‘The Wire’ no llegó a España, a la parrilla de TNT, hasta 2008, el año en el que terminaba, y su quinta y última temporada ha tardado bastante en estar disponible en DVD. Pero ahora que ya lo está (y aunque las ediciones no son precisamente baratas), se acabaron las excusas para no acercarse al mundo de los camellos, los profesores, los estibadores, los periodistas, los niños y los policías de Baltimore, un mundo que más de una vez ha sido comparado con una novela rusa o con grandes novelistas del siglo XIX como Balzac o Dickens, y que David Simon creó basándose en su experiencia como reportero de sucesos del diario Baltimore Sun.
Un retrato social
Simon creó la serie junto al ex policía Ed Burns y usando como base no sólo sus experiencias vitales, sino también los libros ‘Homicidio‘ y ‘The corner’ (ambos trasladados a la televisión a su vez). La idea que ellos tenían era retratar toda una parte de la sociedad estadounidense que se ha quedado atrás, relegada por cuestiones de clase y de dinero más que de raza (aunque una y otra acaban yendo de la mano), y reconocen que los sentimientos que siempre les motivaron a crear ‘The Wire’ fueron la rabia y la frustración al ver que no se puede cambiar el sistema, ni siquiera desde dentro, y que por mucho que lo intentes, el ciclo nunca (o casi nunca) se rompe.

Sí, es una mirada bastante desencantada de la realidad, y se aplica al retrato de una ciudad en su conjunto, Baltimore, que a su vez sirve como un comentario social de todo el país. Cada una de las cinco temporadas de la serie se centra en un aspecto diferente de esa ciudad y, de ese modo, los personajes van entrando y saliendo de escena, con los policías de la unidad especial del principio como casi únicos enlaces. Cuando la serie empieza, lo hacemos siguiendo la investigación de estos policías de el clan de narcotraficantes de los Barksdale, y luego los objetivos van cambiando. En la segunda entrega vemos el puerto y conocemos a la banda del Griego; en la tercera comenzamos a adentrarnos en la política municipal, en la cuarta, en el sistema educativo (tal vez sea la mejor temporada de la serie), y en la quinta, los que asumen más protagonismo son los periodistas.
Una serie compleja
Si nos recomiendan la serie hablándonos de su importancia como retrato social, lo más probable es que no nos llame la atención, pero es que ‘The Wire’ no es sólo eso. Si ha alcanzado el estatus que tiene es por la complejidad de sus tramas y, especialmente, por las relaciones e interacciones entre sus personajes, de los que hay unos cuantos memorables, desde Stringer Bell y sus intentos de aplicar la economía de mercado a las drogas a esa especie de Robin Hood peculiar que es Omar Little o al autodestructivo detective McNulty o el ambicioso concejal Carcetti. Además, y aunque no lo parezca, ‘The Wire’ tiene un negro y retorcido sentido del humor que la hace muy divertida, ya que ese humor es la vía de escape muchas veces tanto de los policías como de los camellos.
Ver 62 comentarios
62 comentarios
376293
Comparte este honor con The Sopranos ,Oz y Six Feet Under. Maldita HBO y sus obras maestras.
259721
Me quedo con 'The Wire' aunque este tipo de preguntas son un poco absurdas (tipo ¿a quién quieres más?). Son universos distintos y unas veces apetece una cosa y otras otra: ambas merecen estar en lo más alto. Si 'The wire' me interesa más que los Soprano es por un feeling que no creo que tenga que ver tanto con la supuesta calidad objetiva de la serie. 'The wire' es un retrato absolutamente debastador de la otra América (que tampoco no es tan ajena)que en cierto modo me remite a un universo personal con el que me veo identificado, cosa que no me sucede con 'Los Sopranos' cuyos leitmotivs me remiten a otras ficciónes. (y eso me hace disfrutarla de una manera apasionante, pero muy distinta.) En cualquier caso, si ambas son cosideradas para bien por la mayoría de las personas que siguen este tipo de series es que la cosa va bien. All in the game, yo!
looserap
Para mi la mejor es Los Soprano sin ninguna duda, eso de que hasta la 4ª temporada los capitulos no tienen conexion ninguna... no se que serie estaras viendo tu, pero desde luego no la que vi yo. Y como series finale, me quedo con Six feet under, el mejor final de una serie de la historia, que es una puta obra maestra!
http://www.youtube.com/watch?v=eNwARV9tPUw
Salu2
psalander
Tanto 'The Wire' como 'The Sopranos' son geniales, pero yo soy de la que muchos están obviando (como decía un comentario anterior). Viendo mi avatar no hace falta que lo diga... 'Six Feet Under (A dos metros bajo tierra)'.
Y es que pienso que sí, tanto la serie de McNulty como la de Tony Soprano son grandes series... pero 'SFU' me parece algo a otro nivel, mucho más que una serie. Tiene sus errores, por supuesto (sobre todo en la 3ª temporada), al igual que las dos anteriores tampoco son perfectas, pero el contenido general es maravilloso, si lo sabes apreciar. Y aclaro esto de "saberlo apreciar", que fuera de contexto suena bastante pedante. No me refiero a "si tienes la suficiente cultura como para apreciarlo". Puedes ver 'The Wire' o 'Sopranos' y decir "joder, esta serie es magnífica". Sin embargo, puedes ver 'SFU' y que sí, te parezca buena, pero no te termine de convencer... ahora bien, como conectes con su mundo y, sobre todo, con sus personajes... ¡ay como conectes! Si lo haces, ya no dices "joder, esta serie es magnífica", sino que sientes algo superior a eso.
agusml
Yo sería incapaz de elegir entre The Wire y The Sopranos, lo que sí tengo claro es que son las dos mejores series que he visto. Grandes personajes y maravillosos repartos.
pone
Sin ninguna duda: el ala oeste!! Y luego están las demás (que no digo que no sean grandes)
s22
Es que vaya preguntas que haceis, justamente the wire y los soprano son las mejores que he visto, y no tengo ninguna duda, el ala oeste es muy buena pero la temática a mi me terminó cansando, me quedé en el 18 de la tercera temporada por cansacio, aún asi me pareció buenisima, tanto The Wire y Los Soprano tienen algo que ayuda a que no haya relleno en las temporadas, y es que son series de 12 o 13 capitulos por temporada, cosa que el Ala Oeste no tenía y es lo que me terminó cansando, tantos capitulos por temporada, luego está otra que me parece única que es A 2 metros bajo tierra, ese tipo de series es complicadisimo de hacer porque es una temática peculiar y es dificil que a cualquiera le guste, a mi me tuvo enganchadisimo y está entre mis preferidas, es dificil pero para mi está entre The Wire y Los Soprano la mejor de la historia.
lyovin63
No he visto Los Soprano y de The Wire sólo los dos primeros (tendré que retomarla) pero si es por series ya finalizadas, a mi la que más me gusta es A dos metros bajo tierra, es soberbia. Y si se pudiera incluir series de ahora Dos hombres y medio jajajajaj que no!!! Diría MAD MEN, me parece la mejor serie que he visto, es sublime, creo que para mí ya es la mejor serie de la historia.
juliocp.s
De esa supuesta Santísima Trinidad de la HBO (las dos mencionadas + A Dos Metros bajo Tierra, la mejor de las que he visto y que muchos omiten en relación a las anteriores), The Wire es la única que me falta. Llevo tiempo queriéndomela ver del tirón, pero siempre me invade ese miedo irracional a que no me guste. A ver, de este año no pasa.
Y creo que Mad Men, en cuanto acabe, pasará a formar parte de ese selectísimo olimpo de ficción seriada. Su 4º temporada es soberbia de principio a fin, y el 4x07 (The Suitcase), quizás el mejor episodio que he visto nunca.
Reconozco la calidad, técnica y narrativa, de El Ala Oeste, pero, quizás por formato, quizás por temática, quizás por medio, lo considero uno o dos peldaños por abajo de todas las mencionadas.
223257
Ufffffff que dificil lo pones es como decidir a quien quieres más al papa o a la mama jejjjeje
370899
La mejor serie de la historia no existe y no hace falta que lo haga jamás.
Comprendo que cada uno tenga sus preferencias, su favoritos (yo los tengo) pero de ahí a pontificar... me parece que hay un paso. Y es que además no es necesario. The Wire, o cualquier otra serie, tiene sus virtudes y las tendría aunque fuera considerada la segunda, quinta, o decimotercera mejor serie de la historia, la Tierra y parte del Universo conocido.
Pero bueno, si al menos este tipo de debates sirven para descubrir y acercar la serie a alguien, pues al menos habrá servido de algo.
uatuelvigilante
Yo the wire estoy en la temporada 1 y me cuesta mucho avanzar, es muy leeeenta y dura muuuuucho cada capítulo, voy por el 5
satrian
En mi primer puesto siempre estará El Ala Oeste de la Casa Blanca, soy de los raros que la ponen ahí, pero a muy poca distancia estaría The Wire sin dudas, Los Soprano estaría unos puestos más abajo. The Wire me parece una maravilla, una denuncia al sistema en todos sus estamentos, con escenas que quedarán para siempre en nuestras retinas junto con muchos de sus personajes.
376359
¿y que pasa con Battlestar Galactica?¿?¿?¿?
tre_cool
Quizás en España somos más de los soprano porque el doblaje de The Wire es horripilante. Solo he visto las 3 primeras temporadas y me parecen geniales aunque me quedo con la primera. Serie dura y con un tempo lento,lento...jeje
Jimmy McNulty
Si es la mejor es algo muy subjetivo, pero no cabe duda de que es una genialidad. Yo en mi caso sí que prefiero The Wire, pero siguen llegando series buenas todos los años y espero que en un futuro pueda ver otra gran maravilla como lo fue esta.
locampy
Joder, no.
Antonio Ortiz
Soy muy sopranista, pero si alguna puede competir... es esta, ¡gran artículo!
roslin15
Yo creo que me quedo con The Wire... y de lo que no hay duda tampoco es que El Ala Oeste es posiblemente la mejor de las que se han emitido en una Network.
francesmeiwes1
Yo sólo aguanté media hora el primer episodio. No entendía nada, los guiones parecían no tener conexión alguna, y... no sé, a fuerza de insistir, igual la retomo un día pero lo que vi me pareció infumable.
Mi serie favorita sin duda es Six Feet Under, pero después de eso no sabría decidirme entre Damages, South Park y Los Soprano.
blacklynx
Voy a tener que ver esta serie si o si, pues todo el mundo la recomienda como la mejor serie de policías que existe, a ver si encuentro un hueco entre mi agenda de series para verla.
x0nsuns
Si no lo es, por lo menos esta en la puja, que ya es mucho. The Wire,Los Soprano, Seinfield, Friends, Lost, Cancion Triste de Hill Street, Los Simpsons, MASH,...
Cuesta decidirse por la variedad de las propuestas
bleda6661
no,todo depende del estilo de series que te guste
ancafe
A dos metros bajo tierra y The Wire son para mi canela fina. Lo mejor que se ha emitido en TV.
Quijote3000
En mi opinión, sí, lo es.
Me acabo de bajar hace tres días los Soprano, y finalmente me estoy poniendo a verla. Sin embargo no está llegando a convencerme del todo. No está mal, pero comparada con el drama, y hasta la Tragedia griega que era The Wire, los Soprano tiene mucho que mejorar.
Quizá mi opinión cambie cuando acabe con la serie, por supuesto.
Rufi
Matarme a negativos si queréis, o llamarme nostálgico...
Pero para mi, Doctor en Alaska y Farscape, aunque son dos series muy diferentes, me las quedo como las mejores de las mejores...
Aunque reconozco que me encantó de una manera bárbara Los Soprano, y The Wire, no la he visto..
Será cuestión de ponerse a ello.
Un Saludo!!
dexteriano
es increible q en estados unidos cuando hacen estas mismas encuestas the wire nunca aparece como la posible mejor serie de la historia( siempre como en octavo lugar) y los americanos ponen en cambio a the shield como la mejor serie policial de todos los tiempos y yo tampoco tengo duda porq yo tambien considero a the shield es mucho mejor the wire.
armadamaister
Si.
georgetrunk
Es que cada uno tendrá una serie favorita ... yo lo que no entiendo que se venga aqui como que se tiene con la verdad absoluta y decir solo Los Soprano, The Wire , Breakin Bad y otro par más pueden ser las mejores series del mundo (y lo mejor de todo es que son series de cable que tienen más presupuesto que otras series más normalitas que son igualmente respetables con menos cosas). Pues no, cada uno tenemos unos gustos y por muy bien que hagan una serie o tenga buenos actores o se gasten unos cuantos millones no quiere decir que esa tenga que ser la mejor serie del mundo. Es tan respetable que para uno sea The Wire y para otro sea Buffy o Expediente X si es el tipo de series que les gusta...
A mi este tipo de temas o de personas que parecen que tienen la verdad absoluta (y no me refiero al creador del tema) y decir cualquier cosa que se les lleva la contraria y ya eres un ignorante o no tienes gusto... me pone de los nervios.
Que cada uno vea lo que le de la gana, desde Lost hasta Battlestar Galactica o Roma son completamente buenas en su estilo, intriga, ciencia ficción, histórica... y que una serie gane muchos Emmys no quiere decir que para ti no pueda ser un rollo o no te guste la trama de esa serie , a ver cuando os dais cuenta!!