Las apuestas arriesgadas de Showtime nos han maravillado durante años, al ser una cadena de cable su forma de televisión tiene otro prisma desde el que verlo y se puede permitir hacer experimentos que otras cadenas no podrían, ya que estas requieren una rentabilidad que los experimentos no pueden darle. Cuando supe que ‘Episodes‘ iba a tener solo siete episodios pensé que era una de esas apuestas extrañas y, después de ver los dos primeros episodios, decidí confiar en el buen hacer de la cadena y lo que prometía la serie. Ingenuo de mí.
‘Episodes‘ cuenta la historia de una pareja británica que se traslada a Estados Unidos para adaptar su serie de televisión emitida en el Reino Unido a la televisión americana. Allí se encuentran con que la realidad televisiva a la que están acostumbrados es muy diferente al otro lado del charco, viendo como los responsables le ponen buena cara a todo pero por detrás intentan modificar al máximo su serie para hacerla lo más comercial posible, metiéndole al mismísimo Matt LeBlanc (Joey en ‘Friends’) como protagonista aunque no pega ni con cola. Hasta ahí parece el argumento pinta muy interesante ¿no? Pues ahí se queda
Quizás fue culpa mía que me esperaba una producción más intrusiva en el mundo de la televisión que nos contara como se hace una serie, con sus problemas y sus situaciones curiosas llenas de humor e ironía. Aunque eso lo tenemos, se queda diluído a partir del tercer episodio, donde comienzan a dar protagonismo a las relaciones entre los personajes y utilizan únicamente la excusa televisiva para dar pequeñas pinceladas que aportan un poco color a la trama de cada episodio
Si estuviera valorando la serie únicamente por lo que yo me esperaba, equivocadamente al parecer, de ella no sería justo. Si nos centramos en que la serie al final trataba del cambio y adaptación de los guionistas a una nueva realidad, esta sigue perdiendo agua por todos los lados ¿por qué? Pues simplemente porque tenemos muy pocos episodios para desarrollar la trama, por lo que esta queda totalmente descafeinada. Tanto, que los dos últimos episodios se atropellan con unas escenas más rápidas que la luz y situaciones que te sorprende que ocurran, ya que no se ha podido ver una evolución en la línea argumental lo suficientemente trabajada y válida para que te resulte lógico todo lo que está ocurriendo.

Por poner un ejemplo, con spoilers, la caída en picado de la relación de los protagonistas llevando a Beverly a acostarse con Matt roza lo absurdo, por una parte, su acto de locura de volver a Reino Unido por algo que no sabe que ocurrió es, cuando menos, sorprendente. Y por la otra, lo es mucho más el hecho de acostarse con Matt cuando en el resto de episodios lo ha despreciado hasta la extenuación sin llegar a tener, al menos, un atisbo de ese amor-odio que podría haberle llevado a hacer lo que hizo.
Quizás es que estoy acostumbrado a temporadas más largas, pero para mí ‘Episodes’ necesitaba más episodios para poder desarrollar la trama decentemente. Y es que lo tenían todo: una historia interesante, una pareja protagonista bastante carismática y un Matt LeBlanc realmente acertado interpretando una versión exagerada de él mismo y de su personaje de Joey. Pero gracias a los pocos episodios, todo se queda en un “intento de” que te puede dejar de dos maneras, con una cara de no saber que ha ocurrido o con una indignación importante al comprobar que realmente, no te han contado absolutamente nada.

Showtime aún no ha dicho nada acerca de una segunda temporada. Yo espero que si la renueven, lo hagan para una temporada con más episodios, porque si vuelven a ser tan pocos como esta primera, que no cuenten conmigo para verla.
En ¡Vaya Tele! | Un primer vistazo a ‘Episodes’
Ver 14 comentarios
14 comentarios
VaRyAmO
Para nada de acuerdo con lo que dices. Yo me lo he pasado bien viéndola, los tres protagonistas tienen muy buena química entre ellos y me he reído con las situaciones que provocaba Matt LeBlanc. No digo que sea una gran serie pero me que quedado con ganas de seguir viendo más.
Adriii
Estoy de acuerdo en que es una pena que en la mitad se perdiera un poco ese aspecto de crítica a la industria en favor del trío protagonista (que me alegré mucho de ver de nuevo en el último episodio).
Sin embargo, no coincido en que la serie haya perdido interés, humor o se haya descafeinado. Sí es cierto que 7 episodios saben a MUY MUY poco, pero a mí me ha divertido mucho toda la temporada y creo que aunque perdiera ese aspecto más de crítica a la tele, la pareja protagonista y la química con Matt ha sido excelente y a mí me ha soltado muchas carcajadas.
Y el último episodio es uno de los que más me ha gustado :) Tiene algunos momentos geniales y, por cierto, no comparto tampoco eso del "absurdo" de lo de Beverly y Matt. De hecho, yo me lo veía venir y no me resultó para nada extraño!! Se llevan a matar y ese amor/odio que tienen era obvio (además de divertidísimo). Ella se siente despechada, ¿qué mejor que vengarse de su marido con Matt?
En fin. Yo soy fan.
noname
En parte también discrepo con lo comentado en el artículo. Sí que evoluciona un poco rápido en los últimos episodios comparados con los primeros, pero en resumen, la sensación ha sido positiva.
También es cierto que yo no tenía ninguna expectativa positiva puesta en la serie, mas bien negativa porque estuviera Matt Leblanc, pero no me ha llegado a saturar, la pareja británica me ha convenido y los personajes absurdos de la cadena de TV me han gustado.
Cuando vi el último episodio me dio sensación de último episodio de temporada pero me parecían muy pocos episodios para la temporada. Ahora se explica todo.
Warren Keffer
Esta serie no necesitaba más episodios, sino mejores guiones. Yo solo vi dos, y me aburrí bastante. Todo lo que en ellos se cuenta cabía en un prólogo. Los personajes son aburridos o caricaturas absurdas (el jefe o productor.. bufff). El humor brilla por su ausencia, y las poquísimas veces que aparece es pobre. El drama es confuso, sin un rumbo claro. Yo no creo que remonte, la verdad, pues prácticamente tendría que cambiar su estilo de arriba a abajo.
dyork.factory
Pues a mi si me ha gustado. Es cierto que su principal fallo sea el número de episodios tan escaso para ser una serie de 20 minutos. Da poco tiempo a desarrollar tramas. Te puedes quedar con la sensación de que no t han contado nada, sin embargo tiene un guión e interpretación realmente buena. El mejor momento para mí, la conversación entre Sean y Bev sobre el "descomunal miembro" de Matt Leblanc. Si la renuevan, propondría mas capitulos (en plan Californication) o los mismos pero mas largos (formato britanico). Respecto a Mr.Sunshine, ví el primer capitulo y no solo no me dijo nada, sino que no sabía exactamente que me estaban contando pero fuera lo que fuera no me llamaba la atención. Me temo que no veré los siguientes.
mclane10
Ya que os habéis puesto a comentar la serie de un ex-friends me gustaría también que algún editor comentase que le está pareciendo la nueva serie de Matthew Perry " Mr Sunshine"
nimbusaeta1
Que iban a acostarse estaba bastante claro, desde que Matt le enseña la foto de sus hijos, Beverly se entera de lo de su pene, etc. Lo suficientemente claro para que no pareciera raro al final que se acostaran, pero con una Beverly con la suficiente personalidad como para esperar algo distinto de ella, y así en el capítulo 6 no saber qué va a pasar. Con más episodios simplemente nos habríamos aburrido, porque la historia no tiene mucho más. A mí me parece bien que para experimentar prueben primero con pocos episodios, además así es como son las series en UK, puede ser un guiño a la serie original de los protagonistas...
felixmunoz
A mi la serie me ha entretenido bastante y han sido precisamente los dos últimos capítulos los que más me han gustado. Yo sinceramente espero que sea renovada.
Un saludo
raulinlove
Me apunto al carro de los que les ha gustado la serie. Como soy un simple espectador y la cosa no me alcanza para analisis tan sesudos como otros, formo mi opinion sobre la serie en base a la cantidad de risas, carcajadas, etc, que me provoca. Y en mi caso deben haber sido bastantes porque ultimamente no dejo de recomendarsela a mis amigos.
Algo de comedia ligera en lugar de "una producción más intrusiva en el mundo de la televisión que nos contara como se hace una serie, con sus problemas y sus situaciones curiosas" no hace daño a nadie.
awsound
No, no estoy de acuerdo con el artículo. Manuls, puede que (inconscientemente o no) hayas visto la serie pensando que se trataba de una sit-com (24 capítulos) y que 7 te ha sabido a poco, pero yo creo que han logrado una muy buena serie. Ha recibido muy buenas críticas en los medios estadounidenses, y no sólo LeBlanc está bien, la pareja inglesa es fenomenal, y muchas situaciones (LeBlanc con el manos libres en el coche, la hipocresía de los directivos...) son hilarantes. Quizá la serie se hace corta, pero así ha estado bien. Es probable que, ahora que han visto que ha funcionado, la segunda temporada tenga 13, pero si vuelve a tener 7 no es ningún fracaso. Si es por número de capítulos, ¿qué pasa entonces con las británicas de 6 episodios por temporada?
Pienso, además, que el lío entre Beverly y Matt estaba cantadísimo. ¿Ni un atisbo? Pero si desde el capítulo 2-3 es evidente que le atrae, y al final incluso se queda así: O_O mirándole la entrepierna.. Y la serie está bien. Si esperabas un 'docushow' de cómo se crea una serie, no... pero es una comedia, y satisfactoria en todos los aspectos.
d4nt3
Muy de acuerdo,ayer me vi el último episodio.No daba un duro por ella porque Matt Le Blanc me dio lástima en "Joey" pero aqui le he visto bien.
No sabía que sólo eran 7 episodios,y me he quedao flipado con los 2 últimos como dices,la frescura y desparpajo de los 2 primeros,o incluso el tercero,fueron un espejismo.
Han metido con calzador alcanfor los dos últimos,y les ha quedao una chapuza.Una pena,prometía mucho.
Que los ejecutivos aprendan de lo que leí en algún lado de "The Wire" sobre la trama y el guión (luego el nº de episodios),la planificaron para menos y luego añadieron alguno más de reserva por si las moscas...pero dejando todo con el suspense suficiente.
luisl
La serie para mi esta genial. Pero ustedes tampoco se hagan los críticos que eligieron a Dexter como mejor personaje de la decada, dejemonos de joder!!