De algún modo, la cuarta temporada va a ser una especie de nuevo comienzo para ‘Fringe‘. Así es como se siente este final de la tercera, como un punto de arranque de una nueva trama más que otra cosa. No puede superar la intensidad del cierre de la segunda temporada, aunque lo intenta tirando de espectacularidad y usando un viejo truco de la ciencia ficción y de los cómics para impulsar las próximas acciones de sus personajes. Los fans, al parecer, están muy divididos en la recepción del capítulo, aunque creo que, hasta que no veamos cómo deciden continuar el próximo otoño, no se podrá saber si esto fue una buena o una mala idea.
No es que reseteen la serie, pero algo de eso hay. Gran parte de las tramas que se venían manejando hasta ahora están solucionadas, y ahora hay nuevos enigmas que necesitan explicación y nuevos conflictos que deben resolverse, aunque sigan coleando asuntos sin arreglar del pasado. Desde que la serie se mudó a los viernes, se ha adentrado con mucha más decisión, y con todas las consecuencias, por su mitología, olvidándose a veces que lo que mejor le había funcionado hasta ahora era la trama serializada, sí, pero mucho más anclada en las emociones de sus personajes, que la mantienen con los pies en el suelo. Paradójicamente, resultó mucho más efectivo el intercambio de las dos Olivias al principio de la temporada que la historia de la máquina del Juicio Final, que peca un poco de la grandilocuencia que lastró su primera temporada.

Sin embargo, eso no quiere decir que ‘Fringe’ no sea entretenidísima de ver y que no haya habido grandes momentos en este final triple de temporada, realmente muy ambicioso y que se disfruta mucho, a pesar de los recelos que podamos sentir hacia él: la recuperación de las habilidades telequinéticas de Olivia (insinuadas en la primera temporada), el entusiasmo, mezclado con preocupación, de Walter al intentar averiguar por qué se reproducen en nuestro universo los eventos que asolan Tierra 2, el papel más activo de Peter (después de haber pasado muchos episodios como Helena de Troya, siendo el objeto pasivo sobre el que se libra una guerra)... Y luego está ese salto hacia el futuro, hacia 2026, que no es más que una advertencia para que Peter sepa que lo que están llevando a cabo en el presente no va a acarrear ningún beneficio.
El futuro
Hay muchas cosas que se dejan sin explicar en ese futuro, aunque sí reafirma a Walternate como el gran villano de la serie, el Magneto para el profesor Xavier de Walter. Y al matar a Olivia, le da a Peter una motivación similar a la que tuvo su padre al cruzar al otro universo para regresar al pasado e intentar cambiar los hechos, o aquellos que pueda cambiar. Unir en un punto ambos mundos es, tal vez, lo más interesante de todo el episodio, porque esas miradas cargadas de intención entre las dos Olivias apuntan a grandes cosas para más adelante. Además, la jugada de hacer que Peter sea “borrado del tiempo” y nadie pueda recordarlo (muy de ‘Doctor Who‘ y de los libros de Jasper Fforde protagonizados por Thursday Next) hace que surja la pregunta de qué pasa con Henry, el hijo de Olivia 2, y si él será la clave para que ella, o algún otro personaje, se pregunte por él. Oh, y tengo curiosidad por ver qué haran Lincoln y Charlie la próxima temporada, porque no lo hemos visto en este final y sigo pensando que son los que acabarán finalmente con Walternate.

La tercera temporada ha tenido, podemos decir, dos partes bastante bien delimitadas. Una, formada por los nueve primeros episodios, es el arco del intercambio de universos de las dos Olivias, con Olivia 2 infiltrada entre Peter, Walter y los suyos, y Olivia completamente perdida en el Tierra 2. Ese ha sido el mejor tramo de la entrega y uno de los mejores que se ha podido ver esta temporada en la televisión estadounidense. Volvió a situar a Olivia en el centro de todo, y las dudas y sentimientos de cada una anclaban a la realidad cualquier giro loco que se les pudiera ocurrir a los guionistas. El capítulo en el que Olivia vuelve a casa y descubre lo lejos que llegó el engaño de Olivia 2 sin que nadie se diera cuenta te rompe el corazón por ver hasta qué punto está devastada por todo.
En resumen
Después, la trama de la máquina y de la Primera Gente pasó a ocupar el centro de la historia, y esa es menos interesante, o a mí me resulta menos interesante. Está menos conectada al nivel más íntimo de los personajes, que son la verdadera fuerza de ‘Fringe’, y aunque es un propósito (y un macguffin) lo suficientemente grande como para justificar que los personajes hagan determinadas cosas, le falta un poco de fuerza en el plano emocional. Todo acaba culminando en esa reunión final en el laboratorio de Liberty Island, una reunión que sí promete para el futuro y que lleva a ‘Fringe’ por otros caminos. ¿Quiere decir que ya no hay guerra entre los dos universos? ¿O ninguno de los dos lados puede descuidarse ni un segundo?

Tal vez, en la cuarta temporada, veamos algo más de ese futuro que se dirige al apocalipsis, en especial porque hay muchas cosas por explicar acerca de cómo los personajes han llegado ahí (y por qué Broyles tiene un ojo de cristal), y yo diría que seguiremos viendo a la gente de Tierra 2, en especial porque han conseguido ponerlos a la altura de los personajes que conocíamos desde el principio de la serie. Muchos de vosotros comparais ‘Fringe’ con ‘Perdidos‘, y aunque tienen algunos puntos en común, es con ‘Alias’ con la que tiene una herencia mucho mayor (que levante la mano quien pensara en Rambaldi al ver los pergaminos con la “profecía” guardados por Sam Weiss). Esperemos que los guionistas, como han comentado en varias entrevistas, aprendieran de aquella experiencia.
En ¡Vaya Tele! | ‘Fringe’ se debate entre dos mundos
Ver 99 comentarios
99 comentarios
jaimenicolas711
El único misterio que queda por resolver es por qué coño le dais solo 3 teles y media a la serie.
Dark Rider
El que no haya visto una conexión entre la explicación de los viajes en el tiempo de Daniel Faraday a Jack, y la explicación de "má o meno" lo mismo entre Walter y Peter es sin duda alguien que tiene todavía mucha tele que ver.
Finalazo de temporada digno de las grandes series, con un Joshua Jackson incomensurable, un John Noble épico, unos "The Observers" sublimes con sus 15 segundos de gloria (que, sin leer nada y sin querer parecer un egocéntrico, sabría que tendrían algo que decir en este último capítulo)... en fin, todo un "¿Cómo puede ser mermelada?" en toda regla. Magnífico, magnífico, chapó, me quito mi sombrero imaginario
boone
Creo que Fringe ha saltado, ya se verá si ha saltado en trampolín o por lo contrario ha saltado el tiburón.
trebor
Para mí hay tres tramos en esta temporada. Del primero al noveno, del 10º al 17º (con la excepción del 15º, enorme también) y del 18º al final de temporada.
Para mí, tanto el primer tramo como el último han sido de lo mejor que ha dado la serie hasta ahora. Marina comenta en la entrada que se han olvidado de las emociones de los personajes en el tramo final... PERDONA? Hablamos de la misma serie? Es que no hemos visto a la misma Bolivia sufriendo contra viento y marea en el 3x18? Es que no hemos visto todos a Olivia luchando contra sus miedos del pasado en el 3x19?? Es que no hemos visto todos a Walter derrumbándose en la iglesia en el 3x20?? O a Peter hundido en la finale??? (Porque sí, es el mismo Peter en un futuro que HA SUCEDIDO, que ha tenido lugar para llegar hasta el mismo punto de la serie antes de dar el salto en el tiempo). Decir que la serie se ha desligado de las emociones de los personajes en el último tramo de la temporada me parece, personalmente, que supone no haberse enterado bien de lo que ha estado sucediendo en la serie.
Esta serie está en estado de gracia y lo ha vuelto a demostrar con su season finale. Merece ser considerada como de las mejores series de la actualidad. Catalogarla en la actualidad de serie que simplemente "entretiene" es un absurdo. Si se emitiera en una cadena de cable posiblemente no se diría lo mismo.
i-chan
Es evidente que este final de temporada supone un punto de inflexión en la serie similar al que supuso 'Through The Looking Glass' en 'Lost'. Dividirá radicalmente a los fans, que se posicionarán a favor o en contra. ¿Ha saltado 'Fringe' el tiburón? Los que pensaban que ya lo había hecho con la trama de Bellyvia ahora no les quedarán dudas.
Los guionistas se han metido en un lío argumental tan grande que puede que no sean capaces de salir de él (es lo que suelen tener las paradojas: cuando algo es posible e imposible al mismo tiempo, siempre da dolor de cabeza). Al menos no se les puede acusar de que se duerman en los laureles y que se limiten a repetir siempre la misma fórmula. Por tercer año consecutivo, los guionistas se atreven a reinterpretar por completo la serie, y para la temporada televisiva que viene seguramente tengamos dos tipos de episodios: los ambientados en el futuro, y los ambientados en el presente: ¿serán los equipos Fringe de ambos universos de colaborar conjuntamente, o aprovecharán la existencia de este portal entre universos para desatar la guerra?
hombredenegro
¿¿Pero es que no recordais el 3x19, al hombre del zeppelin y a Olivia con su "creo que ese es el hombre que va a matarme"??
Asi que Walternate no mata a Olivia.
Creo que los guionistas tienen las cosas mas que amarradas.
Jose Díaz
Muy de acuerdo con lo de que el mejor tramo de la temporada ha sido el principio, con el intercambio de las dos Olivias. No me hubiera importado que la serie hubiera tomado esa mecánica el resto de la temporada. Del resto de la temporada hay cosillas que no me han terminado de convencer (la "reencarnación" de Bell dentro del cuerpo de Olivia por ejemplo), pero en general me ha dejado con un buen sabor de boca.
No imaginaba como iba a terminar la tercera temporada y la verdad es que ha conseguido sorprenderme, ya estoy dándole vueltas a la cabeza por saber cómo van a volver en septiembre...
Buen análisis, Marina. ;)
psalander
Veo que no soy el único que pensaba en Sloane y compañía cada vez que veía algo de una máquina cuyas piezas estaban enterradas por todo el mundo, manuscritos antiguos, Elegidos, etc :P
Buen artículo. Coincido contigo en que esto es un nuevo comienzo. Ya el trailer estilo película (que menos mal que lo vi tras el episodio xD) insinuaba algo, pero esas últimas escenas disponen unas tramas que, si la 4ª es la última temporada, pueden salir muy bien. En relación a la audiencia, es normal que nos preocupemos, ¡un final de temporada con mínimo histórico! Esperemos que no metan tijera en el número de episodios de la T4.
He dejado mis impresiones sobre la temporada y el final, de forma más extensa, en un artículo de mi blog. Os dejo el link por si queréis echarle un vistazo y dejar un comentario, dando vuestra opinión y/o teoría :P
(Comentario editado por un administrador del blog)
Si hay cualquier problema a la hora de poner el link aquí, let me know ;)
skating
Dejad de comparar Fringe con Lost, para lo bueno y lo malo U_U
A mí me ha gustado el capítulo final. Y lo de Peter desvaneciéndose sin más me ha dejado descolocada! Junto con la intervención final de los observers!
Y por supuesto destacar el trabajo de Anna Torv, que le deben pagar 3 sueldos haciendo 3 personajes diferentes xD
Me encanta Fringe ^^
tvseriesenserie
Peter EXISTIO pero MURIO cuando era niño en el hielo al no ser salvado por the Observer. ( Es mas, creo cuando ambos Walters le ven al final del capítulo NO SABEN QUE ES SU HIJO el que les advierte sobre el fin del mundo. No le conocen con su apariencia adulta porque murio siendo niño en ambos universos.
aitzbilbo
¿No creéis que si de repente cada ser humano de la Tierra se encontrara con su yo paralelo se desencadenaría el caos y el fin de la humanidad? Si los dos mundos se han juntado y no es eso lo que va a pasar, me parecerá bastante mal planeado...
Resumiendo lo que ha pasado en la final: Walter crea la máquina en el futuro y la envía a través del agujero de gusano al Paleozoico o como se llame... para que en nuestro presente encuentren la máquina y Peter sea capaz de ver el futuro y solucionar el conflicto entre los dos mundos. Ya que los Observadores están de acuerdo con el plan de Walter, se ven obligados a intervenir y a salvar a Peter cuando es pequeño, por eso cuando ha cumplido su cometido desaparece. Creo que la pregunta que hará que nos comamos la cabeza será: ¿no será más fácil si Walter no envía la máquina para que nada de eso ocurra? Pero como dice Walter, no puede cambiar lo que va a hacer porque ya lo ha hecho.
Si me equivoco en algo decídmelo.
Mr.Floppy
La 4ª temporada pinta bastante interesante, pero me ha decepcionado un poco este capítulo. Las promos me entusiasmaron más, la verdad.
pablollero
"lo que mejor le había funcionado hasta ahora era la trama serializada, sí, pero mucho más anclada en las emociones de sus personajes, que la mantienen con los pies en el suelo."
Para nada de acuerdo, creo que las dos partes de la serie son fantásticas y no las veo divididas una de la otra, sin "mitología" no tendríamos el conflicto de Walter con Peter, las dos Olivias etc etc etc.
Por otra parte, Fringe se atreve con todo, y es que, con cada temporada da un paso más allá, en cuanto a tramas y en cuanto a calidad dramática.
abril.reyes
Si yo también me pensé en Alias y no sólo cuando Sam Weiss encuentra los planos sino cuando aparecen los dibujos del Peter Apocalíptico xD!!!
Yo he pensado que Peter no era Peter sino la conciencia que envía Walter tipo "proyección astral" como Walternate con Peter ... al momento de tomar la decisión de destruir el rojo. Peter no lo hace sino que toma la decisión de abrir agujero temporal colar a Walternate y Bolivia para que junto a Walter y Olivia encuentren una solución y no se destruya el rojo porque si lo hace el azul también desaparece. Cuando desaparece Peter he pensado lo de "la proyección astral"... Pero los Calvos otra vez están ahí liándola parda con sus dichosas frasecitas!!! Será Peter un Observador que Interviene? Juas Juas si ida de olla xD!!!
Y pensar que fue acabar el 21 y elucubrar que estábamos en un Universo 3 y que sería de Color Amarillo jajaja!!! Siempre superan mis espectativas estos de Fringe y con Creces además!!! Vistas las Audiencias, Alguien entiende a los espectadores USA? YO NO!!! Qué rabia dan tienen las mejores series y NO las ven!!!!
Me encantan todos los Actores de la serie se salen. John Noble merece premios a mansalva YA qué manera de desdoblarse Walternate/Walter es la Caña !!! Joshua Jackson en este capitulo se ha salido me ha Encantado a ver qué le depara la 4aT (cómo dicen arriba en un enlace sigue estando en la 4aT y no imaginamos lo que le han preparado según un directivo de la serie!) y Anna Torv siempre está genial y ahora también vuelve a desdoblarse para la 4aT así que será la caña!
Qué larga será la espera para el 4x1 Pufff!!!
inisensei
Joshua Jackson tiene contrato y ya encontrarán una forma para meterlo, pero la realidad a día de hoy y con el final por delante es que: El futuro ese que hemos visto, es el que ocurría al encender la máquina, la vida continuó incluído la de Peter, y llegaron hasta ahí, el 2026, ESO, es el presente, y el Peter de ESE presente es el que viaja al pasado para cambiar la decisión, lo consigue, ESE presente desaparece y por lo tanto Peter también, así de simple. ¿Por qué dicen los observadores eso? Ni idea, puede que isofacto se de por válido el cambio de rumbo, ese nuevo presente deje simplemente de concebir a Peter,porque no existe, es una paradoja que venía desde lejos (ya ves tu, la máquina fue enviada 250mil años atrás, imagínate), no obstante en este punto ya... me pierdo jeje. Pero... si la conciencia de Bell fue recuperada... ¿Por qué no la de Peter? Lo malo es que para ellos ahora, no hay Peter. Pero bueno, ya veremos como se las arreglan. Puede que en la cuarta temporada haya más dimensiones paralelas, por mucho que hayan dicho que no... porque previamente, dijeron que sí, así que a saber... No obstante, saben como dejarnos con ganas los cabrones, mataría por el siguiente capítulo jajaj Saludos ^^
PD: Para todos aquellos que están rallados con la paradoja de la máquina ("si,la pusieron ahí, pero alguien la tuvo que hacer,no?") recomiendo encarecidamente que se vean el episodio de Doctor Who "Blink", y no, no hace falta ver la serie para ver ese episodio suelto jeje, se entenderá mucho mejor todo el asunto de las paradojas ^^
lalatc
"os nueve primeros episodios, es el arco del intercambio de universos de las dos Olivias, con Olivia 2 infiltrada entre Peter, Walter y los suyos, y Olivia completamente perdida en el Tierra 2. Ese ha sido el mejor tramo de la entrega y uno de los mejores que se ha podido ver esta temporada en la televisión estadounidense" Completamente de acuerdo, el resto de la temporada ha sido muy entretenido pero no al nivel de grandeza que alcanzaron esos episodios. Se están poniendo muy grandilocuentes y recogiendo demasiadas herencias de series como Alias o Perdidos.
agusml
A mí lo primero que se me ha ocurrido es que lo de que Peter no haya existido es la consecuencia o una de ellas de volver al pasado. No sé, pero ya se las arreglarán para meterlo de nuevo, no creo que vayan a prescindir de Joshua Jackson.
lorus
"Hijos de puta!!" es lo que he exclamado al terminar el capi ¡¡Bwahahaha!!
Un epi que deja la trama en un nuevo punto, la futura colaboración ¿amistosa? (una sonrisa en la cara y una daga preparada) entre los dos universos. No veo la lógica temporal tras la desaparición de Peter (recurrimos al socorrido efecto mariposa "es una cosa temporal, y punto"), y tampoco importa, lo que cuenta es cómo se las arreglarán para devolverlo a la continuidad.
Sin embargo lo que me parece que hay que destacar por encima de todo, y creo que es por ahí a donde apuntaban los guionistas, es ¡que hubiese sido un buen fin de serie! Sí, siempre es mucho más intersante saber cómo va a continuar (y a veces es mejor no saberlo... ¿he oido "Heroes"?), pero en caso de cancelación me hubiese parecido una buena manera de bajar el telón.
borja_h
Yo lo que me pregunto es: Joshua Jackson esta fuera de la serie o aun tiene contrato y la desaparicion es parte del argumento de la cuarta?
Respecto al final , ha sido un WTF!!! total sobre todo cuando Peter desaparece sin terminar la frase y nadie mueve un dedo hasta que los observers lo explican a su manera.
Y la Agente Ella Dunham ha sido todo un descubrimiento, ojala salga mas.
joaky_1
Pero es fácil, ¿no? Se supone que si Peter no destruye el otro universo ambos sobrevivirán... ¿O es que ya ha destruido el otro y no hay remedio? Si así fuese tendrían que preguntarse cómo Walternate y su equipo han llegado hasta ahí sin ayuda alguna de Peter, y vaya, que muy asombrados no se les veía...
Y si quieren hacer que la 4ª sea más potente deben abrir algún arco argumental más, porque la investigación de cómo evitar el futuro desastre de aquí a quince años es algo que no me convence y tengo mis dudas acerca de que si podrán dotar esa trama del suficiente dinamismo. Eso de que Peter nunca ha existido me ha dejado con la mosca, pero tengo miedo también de que no sepan darle la suficiente coherencia y que lo enrevesen todo.
A rasgos generales, la 3ª me ha parecido que ha mantenido el nivel de las dos anteriores, y si en éstas sobraba algún caso procedimental, en la actual ha habido algunas tramas (¿alguien ha dicho Bellivia?) que me han sobrado completamente. Aish, el bien que le haría tener 16-18 capis por temporada a esta serie...
Pero vaya, que es obvio que no pasará del año próximo, así que con que den respuestas a las preguntas ya abiertas (y que no nos defrauden con el tema de Los Observadores...) y consigan desarrollar de forma creíble a los personajes me daré por más que satisfecho.
BTW, ¡Anna Torv y John Noble FTE! (For The Emmy :P)
georgetrunk
Estoy completamente deacuerdo contigo con todo lo que has escrito. La tercera temporada tiene un gran inicio y la trama de los primeros episodios en mi opinión es de lo mejor de la serie .. Pero una vez que se resolvió, la trama se ha quedó un poco coja o hicieron más episodios de relleno. Yo pienso que ya es hora de dejar atrás los episodios de tramas autoconclusivas, yo no quiero más casos raros por episodio, ya hemos tenido suficientes durante 3 años , es hora de que pongan todo lo que tengan guardado en el asador en esa cuarta temporada, porque con los datos de audiencia que tiene no creo yo que la FOX sea compresiva mucho tiempo más.
Sobre el final de temporada, no sé yo entiendo que no ha destruido ninguno de los dos universos, si no que ha creado un punto de unión de ambos universos para solucionar la destrucción de estos universos ... Lo de que Peter nunca ha existido es como decis un WTF! muy grande, habrá que ver como solucionan esto y si nunca ha existido entonces Henry tampoco existe? No sé hay que esperar al inicio de la 4ª temporada para ver como se inicia todo, porque hay muchas cosas en el aire sobre el futuro de la serie. Y yo siempre lo he dicho me recuerda mucho más a Alias esta serie, que a Lost totalmente.
Pablo Sanz
Yo levanto la mano y me levanto de la silla por haber tenido un déjà vu cuando Sam encontró el manuscrito de Olivia. Toda esta trama es heredada del gran Rambaldi y su siempre ilustrada Sidney Bristow. La verdad es que muchas veces me recuerda a la serie de espías, y no sé si lo harán apropósito pero tiene muchos guiños.
Por otro lado, yo creo que la desaparición de Peter es totalmente lógica. La guerra entre los dos mundos empezó por una causa: por él. Yo creo que los Observadores encontraron en eliminar a Peter como el elemento más importante y así hacer que los dos mundos juntos pudiesen trabajar en armonía y conseguir salvarse. Pero claro, no tienen en cuanto el rastro que Peter ha dejado detrás, como es su hijo o los sentimientos en Walter y Olivia, que seguramente de despierten de alguna manera u otra. Esperemos también que Olivia empiece a trabajar más en sus habilidades telepáticas, porque prometen mucho.
El problema principal que he visto en esta temporada es que arrancó de una manera espectacular, y luego se fueron un poco por las nubes. Digo un poco porque han vuelto a retomar su ritmo, pero de una manera diferente. A casi todos nos dejó muy buen sabor de boca ver a las dos Olivias en esos mundos a los que no pertenecían, aunque es cierto que tarde o temprano tenía que acabar esa trama.
Sea como fuera sigo creyendo que 'Fringe' seguirá estando a la altura de las expectativas y que su vuelva no va a dejar a nadie indiferente. Por cierto, ¿Walternate matando a Olivia? Wow!
mQel
Dos críticas/desacuerdos con la crítica de Marina ;)
La primera es que Broyles no tiene un ojo de cristal, lo tiene muerto. Si fuera de cristal, parecería un ojo normal :)
Y ahora en serio.
No estoy de acuerdo con que se reafirme a Warternate como el gran villano. Lo que hace en el futuro sí es de malo-malísimo, pero es que su mundo ha desaparecido y quiere vengarse (vale, no es escusa). Pero cuando Peter vuelve al pasado, todo lo anterior en el episodio es como si no hubiera pasado, por lo tanto sigue siende un hombre que quiere defender a su mundo de un supuesto ataque.
A mi parecer, cuando los dos Walter se encuentran, se echan en cara sus actos pasados y presentes, pero saben que tienen que olvidarlo y empezar a trabajar juntos. Porque como también se dice en el episodio, una tierra no puede sobrevivir sin la otra, y sería de villano tonto seguir queriendo destruir a tu presunto enemigo.
Las dos tierras en realidad son hermanas, no enemigas. Aunque a veces se confundan (que se lo digan a Mycroft).
unffaced
una vez visto el capítulo me quedan demasiadas incógnitas
tengo la sensacion que todo se lia cada vez mas y para desliarlo lo vuelven a liar
mas que una 4 temporada que hagan una especie de capitulos entrelazados dedicados a un personaje o trama o subtrama
una temporada completa no se aguanta por mucho que nos entretengan
edgar.guzman.562
Momentazo el de Elle Duhnan con Walter y Astrid cambiada y ese opening es de los mejores detallitos que sigo viendo ,incluido la rejuvenizacion de Nina y el ojo de Broyles pero lo mejor del episodio e general y es le hace ,en mi opinion superior a la segunda , es la reunion de los observers y el cara a cara entre las Olivias (¿hay Nina Alternativa?)lo que no me gusto falta Lincon y Charlie eso si tiene un momento muy Lost en el funeral de Olivia (esa playa)y el momento Alias con los manuscritos por cierto mi mayor interrogante viene del capitulo del LSD donde esta el hombre con la marca esa que veia en zepelin, buena a fin de cuentas un buen capitulo y Peter volverá mas que nada porque el es el motivo de la la interaccion entre universos y los interrogantes que faltan del futuro sobre todo (¿donde esta la vaca?)y ese agujero de gusano que hay crear pero vamos Capitulazo
196497
El 90% del interés por la serie que tiene mi novia es por Peter. Sin Peter verá las promos y poco más. Yo en cambio seguiré viendo la serie ojo :)
tvseriesenserie
La vision que tienen ambos Walters de Peter al final es como cuando Olivia de niña se le aparece a Walternative en su despacho hace unos capítulos. Esa vision hace que Walternativo sea consciente de la existencia de otro universo. La vision de Peter provocará que salven ambos universos. En mi blog tratare de arrojar algo de luz a esta leche: http://tvseriesenserie.blogspot.com/
jaime.guillengarcia
Pues espero que en la 4 temporada, Walter le diga al Walternativo que la culpa la tuvo el puto calvo despistandolo cuando encuentra la vacuna y todo es culpa del calvo y de la madre egoista que se queda con Peter.
ruben.gonzalezaranda
Oye que debiste dar a publicar el post sin querer! Anda vuelve a escribirlo que como alguien lo vea no veas que corte XD
vinnikun
Estos ultimos capitulos han conseguido dejarme entusiasmado con la serie. La trama de la maquina y la Primera Gente nunca me habia llamado la atencion, el primer arco de la temporada con los capitulos alternandose en los dos universos son una maravilla, sorprendentes. Despues la serie ha ido dando tumbos (pero siempre con calidad, aunque lo de Bellyvia y el parto prematuro de Altivia son mas que discutibles) hasta la season finale, que abren una nueva via cuando todo parecia perdido (yo temia uqe Peter volviese al pasado y todo ya estuviese solucionado).
Ahora me estoy comiendo la cabeza por ver como Peter ha unido los 2 Universos, si aprovecharan el recurso de los agujeros de gusano del futuro, que han hecho con Peter... si sera la ultima temporada o incluso peor... si no sera cancelada a mitad... Y por favor, que le den algun premio a Anna Torv, el tour de force al que le han sometido los guinistas es terrible, y sale airosa siempre, porque con una simple mirada consigues identificar que Oliva es y lo que pasa por su cabeza, brillante.
Dark Rider
Señoras y señores, LOST ha vuelto por todo lo alto