Cuando revisamos la actualidad televisiva hay dos tipos de noticias, las de corte positivo como renovaciones o nuevas series y las de corte negativo, como las cancelaciones o los eventos extraños. La noticia de hoy es difícil de calificar en estos momentos, para mí se englobaría en el segundo grupo, pero todo es discutible, y es que hoy se ha sabido que es muy posible que haya una película de ‘Doctor Who’.
Sí, la noticia parece muy bonita y genial pero en realidad no lo es tanto. Al parecer la BBC estaría en conversaciones con David Yates para hacer esta película. Yates es conocido por ser el artífice detrás de películas tan comerciales como ‘Harry Potter y las Reliquias de la Muerte‘, y ahí precisamente está el problema de esta noticia, y es que el director ha declarado que para poder adaptar al eterno personaje británico a la realidad cinematográfica tendría que hacerlo desde el comienzo, es decir, sin adaptar nada de la serie.
Las palabras exactas de David Yates para describir cómo tendría que ser la adaptación al cine son exactamente “from scratch”, algo que a mi me produce desde sudores fríos, pasando por temblores y hasta pánico. ¿Un Doctor sin todo su pasado? Será que yo siento la serie de otra manera, pero creo que esta idea, si se lleva a cabo, sería un estrepitoso error. Vale que el experimento de “americanizar” ‘Torchwood‘ no les salió tan mal, pero si se tiran al largometraje intentando adaptar a ‘Doctor Who‘ al mercado americano o global se van a llevar un golpe en toda la cara. Menos mal que el proyecto aún están en una fase muy temprana y aún quedan tres o cuatro años para que vea la luz, pero que Gallifrey nos coja confesados.
Vía | Cinemablend
En ¡Vaya Tele! | ‘Doctor Who’ se embrolla la final de su sexta temporada
Ver 23 comentarios
23 comentarios
i-chan
Es lo normal. Cuando se hace una adaptación de una serie de TV lo normal es que sea una historia independiente e incluso desligada del canon, porque va dirigida a un público más amplio que no se ha visto las 32 temporadas de la serie. Eso no tiene por qué ser necesariamente malo, si se conserva el espíritu de la serie original (y no como hicieron con las películas de Peter Cushing o la del octavo Doctor, que parecían más bien parodias).
Y estoy con zambeaux en que la gente exagera al echarse las manos a la cabeza con la elección de David Yates, como si Harry Potter fuera lo único que ha hecho en la vida, y como si los realizadores que hubieran pasado por la serie fueran lo más del séptimo arte.
niebo
Saben que los fans y frikis de la serie como nosotros la verán por inercia y, al mismo tiempo, quieren abrir el espectro lo máximo posible, intentando captar a todos los que no conocen la serie y les tira para atrás tener que verla para disfrutar de la película. En otras palabras: make money, moneeey!
Si de verdad quisiesen hacerlo bien, les bastaba con que Moffat escribiese una aventura independiente con Matt Smith (sin River Song, sin El Silencio, etc.) Sería un complemento formidable para la serie, sería respetuoso con nosotros, los que la seguimos y Moffat sabría perfectamente como introducir al Doctor y todo su universo al público que no lo conoce.
Centoloman
Yo lo tengo claro, para la marca es una grandísima noticia, para Doctor Who es un riesgo enorme. El "problema" es que no se habla de una película en individual, sino de toda una franquicia en la pantalla grande. Lo que deja intuir que serían varias películas. Y eso ya es más complicado que sea respetuoso con la serie. Tal y como lo veo yo, el gran riesgo que se corre es el de americanizar la franquicia, porque, no nos engañemos, si la cosa triunfa, la BBC iría detrás como si no hubiera mañana con la serie de TV.
Si se hiciera un universo paralelo con un Doctor nuevo e independiente de toda la serie, podría ser lo más seguro, lo menos complicado, lo más fácil incluso. Empezar más o menos desde cero, para presentarle a la gente que no conoce al Doctor quién es el Doctor, sin influir demasiado en la serie, promocionando la marca... El problema de eso es que la película "estalle" y forme un canon paralelo a la serie que se la termine por comer. La pieza principal del whoniverse es la serie, y todo debe girar en torno a ella para complementarla.
A nivel argumental sería lo sencillo, pero entonces no me cuadraría exactamente con lo que dijo Yates. Yo lo entendí como adoptar de forma efectiva el papel de nuevo "showrunner", pero en lugar de en la pequeña pantalla, en la grande. Una aproximación propia, como la que hizo Davies o la que hizo Moffat. Esperemos que eso no suponga un nuevo Doctor "canónico", que pretendan introducir un nuevo Doctor que luego aparezca en una serie, porque los tiempos más o menos cuadran con la posibilidad de un nuevo Time Lord. Esa sería la opción a mi modo de ver más peligrosa.
Yo tenía la esperanza de que algún día la BBC abordaría el gran agujero del canon que son el octavo y el noveno Doctor. Sobre todo el octavo. Y la última gran guerra del tiempo. Es una cuestión fundamental en la historia de la serie y que apenas ha sido abordada (excepto, de aquella manera, en los especiales finales de Tennant). El problema es que tanto Paul McGann como Christopher Eccleston carecen del tirón suficiente para el lead role de una franquicia televisiva. Y eso suponiendo que Ecclestone se preste a colaborar, que ya sabemos que pasa de todo esto.
Así que de retomar un Doctor la cosa iría por Tennant o Smith. Ambos parecen reunir las condiciones para liderar una serie de películas, sobre todo Smith, pero con él sería muy arriesgado si no se cuenta con Moffat al guión. Y por las palabras de Yates eso no va a suceder. Sin contar que supondría perder una temporada de Doctor Who.
lorus
Cristo bendito!! 'Doctor Who (1996). La Venganza'
Y lo peor y más terrorífico no es la peli en si sino que, por pequeña que sea la probabilidad, sea un éxito!
The horror...the horror.
ecrumar
Yates es conocido por ser el artífice detrás de películas tan MAL ADAPTADAS como las últimas 4 películas de "Harry Potter".
Que ponga su nombre a esta adaptación ya se me quitan TODAS las ganas de verla...
pablollero
Este hombre me da un miedo terrible, recordemos que hizo el mierdo de el misterio del príncipe, y que las dos siguientes mejoró gracias al operador Eduardo Serra...
No he visto ni un capítulo de Doctor Who (sí, lo sé, morirás ante terrible sufrimiento) pero no me fio de Yates en nada de lo que haga xD
silfredo
Aqui un video con un monton de candidatos y todos ellos ya han hecho del doctor: http://www.youtube.com/watch?v=Do-wDPoC6GM
boyko
Miedo me dan este tipo de experimentos, mucho miedo. Cada vez que se habla de hacer una película de una serie es para echarse a temblar, menos mal que muchas de las propuestas nunca llegaron más allá porque pueden cargarse un gran producto.
Pero bueno, no quiero ser un hipócrita, porque pro ejemplo la película de 24 si que la espero con ansia, pero eso ya es una parafilia mía propia a tratar xD
antonio dueñas
A mí también me da mala espina.Al menos,espero que no afecte a la serie.
enteryourname
A ver... primero de todo: según he leído, Smith no será el Doctor en la gran pantalla. Será alguien nuevo. Segundo: estaría bien que Moffat escribiera el guión, Tintin es muy buena y Moffat ha tenido que ver en ello. Tercero: un reboot cinematográfico de la historia del Doctor no estaría del todo mal siempre y cuando lo lleve Davies o Moffat... o ambos. Personalmente solo he visto desde el 2005 hasta ahora por lo que conocer un poco más del pasado del Doctor mediante una película no estaría nada mal.
pedrom.munozruiz
Esperar 50 años para que luego se pasen por el forro precisamente esos 50 tacos. Triste, muy triste. Estamos hablando de 'Doctor Who', señores, con esto no se juega...
zambeaux
Hombre, David Yates fue el director de State of Play, una de las mejores series inglesas de la pasada década. Y aparte, lo verdaderamente importante será si Steven Moffat firma el guión, porque si es así, va a ser quien lleve la voz cantante.
darkbob
Si mal no recuerdo el Doctor Who de Peter Cushing ya era de por sí un reboot. Donde el doctor era un humano anciano que construye una cabina que puede viajar por el espacio-tiempo y que además era acompañado por sus nietos en sus aventuras.
javier.chumilla
A mi también me da mucho miedo lo de una película. Es cierto que será todo un evento, que es una película, pero lo que me atrae más de Doctor Who es que sea una serie, que puedas ver mil y una aventuras. Sin embargo, no es eso por lo que escribo. Lo hago por lo que hablábais de un "remake", "reboot", como lo queráis llamar ¿Comenzar de nuevo? Los que seguimos Doctor Who sabemos que el Doctor es todo lo que ha tenido que pasar, todos sus compañeros, sus vivencias y enemigos pasados. Si eliminas eso, te queda un personaje que si, sigue teniendo ciertas cualidades de Señor del Tiempo, pero es eso, un simple Señor del Tiempo. Ya no es nuestro Doctor, para que me entendáis. Yo si fuera David Yates, intentaría dar mucha más espectacularidad (que no le falta desde un principio)a la película. Le daría comedia, y le daría drama, pero jamás se me ocurriría borrar el pasado de este personaje porque eso ni ayudaría a la serie, ni ayudaría a nadie. Ni siquiera se le podría llamar Doctor Who ¿Quién no se pregunta al hablar de reboot que no se pueda llamar de otra forma, ya que estamos?
Expio
Para los agujeros de guión del octavo doctor ya estan los seriales de Big Finish. Son una serie paralela a la de la BBC y con el beneplácito de esta en la que aparte que se desarrollan aventuras con los actores originales (los que estan vivos) para rellenar los huecos ente episodios ademas estan haciendo una saga que ya va por su cuarta temporada con el octavo doctor, el cual por cierto practicamente es mi preferido.
Ademas parte de los guionistas de Big finish se han pasado a la serie televisiva.
Chivetron
Pues esperemos y veremos como saldría ese experimento