No falta mucho para que las adaptaciones televisivas de películas de éxito empiecen a ser muy numerosas, o al menos así debería ser si recordamos la cantidad de proyectos de esas características que se han ido anunciando durante los últimos meses. Por suerte, aún no hemos llegado a un punto de saturación tal que me haría simplemente ignorar propuestas como ‘Damien’, la tardía secuela de la notable ‘La profecía’.
He de confesar que en todo momento observé con recelo los progresos de una serie que a priori parecía totalmente innecesaria. ¿Una continuación 40 años después pero en la que en realidad su protagonista es un apuesto treintañero que ha olvidado que estaba destinado a convertirse en el Anticristo? Muy bien había que hacerlo para superar su endeble premisa, y no ha sido el caso de su paupérrimo piloto.
Los graves errores de ‘Damien’

Primer error de ‘Damien’: la situación actual de su protagonista nos importa tres pepinos, ya que todos tenemos claro que pronto va a dejar de lado esa conciencia suya como fotógrafo y que sólo van a volver sobre ello para mostrarnos cómo duda sobre si dar el salto y abrazar el malo o no hacerlo. Además, van a hacerlo tan a menudo que ya de entrada estás cansado de ello.
La cuestión es que no hay serie sin eso… pero es que tampoco hay mucho por donde avanzar si finalmente se decide a ello, así que todo va a ser ponernos el caramelo en la boca para luego quitárnoslo. Les va a tocar seguir la estrategia de ‘Bates Motel’ -no creo que sea casual que compartan canal-, serie que abandoné ya en su segunda temporada por lo frustrante que se estaba volviendo.
Segundo error de ‘Damien’: los personajes no tienen el más mínimo interés. De hecho, hace apenas un par de días que he visto el episodio y a duras penas recuerdo a nadie más que no sea el propio protagonista -bastante soso Bradley James- y su protectora, la encargada de devolverle al lado oscuro de la fue… espera, que no es esa saga, la que tiene que hacer que se convierta en el Anticristo y acabe con todo. El resto… pues ahí estaban.

Tercer error de ‘Damien’: la ambientación resulta de lo más monótona cuando era esencial que se lograse un clima de suspense interesante para dar una mayor entidad a la transformación emocional de su protagonista. Aquí todo ha sido semioscuridad impostada -insípido el ataque de los perros, seguramente una referencia a cierta escena de ‘La profecía’- y suspense de baratillo para intentar complicarlo todo un poco más.
Cuarto error de ‘Damien’: el piloto ha sido increíblemente aburrido, dejándonos además con la sensación de que su techo es ser una propuesta mediocre en la que en ocasiones muy puntuales suceda algo que anime el cotarro. Tampoco ayuda mucho que hasta nos recuerde directamente ‘La profecía’ con el uso de breves flashbacks que hacen que las odiosas comparaciones sean aún más inevitables.
Quinto error de ‘Damien’: no hay nada que te deje con la más mínima curiosidad por ver lo que está por venir -o al menos los detalles concretos para llegar a donde tiene que llegar si no la cancelan antes-. Está claro que querían jugar la baza de la fuerza simbólica de la escena en la que se viene abajo una estatua de Jesucristo en la cruz, pero además de no tenerlo, está a dos pasos de resultar simplemente ridícula.
Por lo demás, rutina de la mala, por lo que la lección que extraigo del piloto es que ‘Damien’ lo tiene fácil para ir a mejor, pero mejor que sean otros los que comprueben si es el caso, que yo ya leeré con atención la reseña de quien lo haga si llega a suceder. Por mi parte, cada vez tengo más problemas de tiempo para ver todas las series que me llaman la atención, así que con un piloto que roza el ser un bodrio es suficiente para dejarla de lado.
En ¡Vaya Tele! | 'Damien', tráiler de la tardía e innecesaria secuela televisiva de 'La Profecía'
Ver 21 comentarios
21 comentarios
gkar
Entonces no te ha gustado, ¿no?
Cuando uno pensaba que Vayatele no podía titular peor sus noticias, va y se encuentra con el de esta crítica: "'Damien', un anticristo de pacotilla para una serie que apesta a bodrio satánico".
Sutil, muy sutil.
Como la crítica en sí, vaya.
Y que conste que la serie no me interesa nada, pero el autor parece que necesitaba vomitarla para quedarse a gusto.
maesus
En Zorrilla es habitual este tono que se sale de la crítica para ir a la falta de respeto por el trabajo ajeno.
untiponormal
Pues hemos debido ver series distintas, porque a mí me ha gustado.
Mr.Floppy
De esta serie paso, pero es un error que hayas dejado Bates Motel. Sí, las tramas B de cada temporada son flojas o malas directamente, pero madre e hijo están sensacionales siempre. Y (SPOILER) precisamente no han cometido ese error que comentas de avanzar un paso y retroceder dos, todo lo contrario. Justo leí una crítica de la cuarta temporada en la que se quejaba de que habían pisado el acelerador :P
romeroromero.jose.1
Es una hermosa serie que solo a ese pequeño mundo que nos gusta, star trek, star war, la profecía, el exorcista, aliens, juego de tronos, the walking dead,etc, solo nos interesa no tus comentarios de alguien que muy seguramente no sabe la emoción que nos da al ver el traje, el triciclo, las fotos, la casa de los Thorn, las dagas, se que no entiendes, se que no lo comprendes, créeme cuando entiendas eso sabrás que es lo que intentan los escritores y productores de esta serie llena de hermosura melancólica, créeme serias un mal director, productor, y actor, cuando no entiendes el sensible hilo de la emoción.
evewinterfell
La verdad, que eres un irrespetuoso total. Ka serie de Bates Motel, ante todo, es impecable. Tanto Vera Farmiga, como Freddie Highmore, realizan una interpretación impecable de sus personajes. En cuanto a la trama de la misma, cada vez mas y mas atrapa al televidente. Realmente tu no tienes ningún criterio para criticar, además eres un GROSERO RIDÍCULO, para expresarte.
La serie de Demian, es una serie que tiene mucho potencial, salvo que hay que darle tiempo. Están dando de largas con el cambio del personaje "hacia el lado oscuro", porque seguramente tienen planeada mas de una temporada, y pues, no pueden "vomitar", literalmente, al "anticristo malvado" que interpretó Sam Neil, en la última parte de "la profecía" , allá por los '80's. Yo creo que tienen un plan "similar" que el que están desarrollando con norman Bates en "Bates Motel", donde el conocido personaje famosísimo que interpretó Anthony Perkins en la conocida película de "Psicosis" de los años '60´s, va , "tomando forma", priogresivamente, en las sucesivas temporadas. Seguramente, el destino del personaje de "Demian", será similar, comenzando por ser encantador, y perfilando su "oscuridad" en forma progresiva.
Esa es mi opinión. No hay que ser tan RADICAL EN UNA CRÍTICA, acerca de una serie que recién comienza.
Es obvio, que veo ambas series, y me agradan mucho.
evewinterfell
...Y como dije mas arriba en el comentario anterior, "no se puede vomitar a un anticristo malvado al comienzo de la serie", ¿Se dan cuenta, que recién, al final de la temporada, es cuando Damien comprende la verdad acerca de su peculiar naturaleza?, Eso es darle un buen "Suspenso" a la trama, y que me digan mentirosa, si todos ustedes, a estas alturas, no les da "curiosidad" de ver a un Damien asumido en su verdadero rol del real Anticristo, para una segunda temporada.....Yo creo que todos los amantes del género y seguidores de la saga de "La Profecía", lo desean tanto como lo deseo yo... Si alguno de ustedes desea opinar.....
ignaciokarras
Creo que el editor del presente comentario debe ser un fanático seguidor de las series de los años setenta y ochenta. No se ha adaptado a la evolución que ha sufrido a través de los años, el drama durante el desarrollo de la trama de una serie, ni en el transcurso de un capítulo, ni en el de la serie propiamente tal. Juzga, a priori, con sólo ver uno o dos episodios, sin darse la oportunidad de disfrutar del despliegue completo de la trama. Quiere saberlo todo, y verlo todo de una sola vez. Así no es el género del suspenso. Tal vez lo suyo sea la Acción o la Aventura; géneros, usualmente, más rápidos en su trama. Pero, al menos, respecto a "Damien", su comentario resulta cuando menos, antojadizo.
olindazapatavillarreal
He de confesar que el piloto no estuvo tan bueno pero la serie definitivamente mejoró con le paso de los capítulos.... Si quiero una segunda temporada....
carlosjosue91
Bates Motel está buenísima.