Cuatro nos vendió una nueva forma de emitir las series americanas, prometiendo bloques cortos de solo tres anuncios de descanso que se pondría en práctica con la llegada de 'Homeland'. La noticia fue muy bien recibida, dando muestras de que quizá estábamos ante un nuevo panorama a la hora de programar las series extranjeras en nuestro país, maltratadas durante años con bailes en los días de emisión y capítulos programados de dos en dos, una práctica que se aleja bastante de la intención con la que nos enseñan las series desde su país original.
Todas las buenas intenciones de Cuatro se han ido al traste con la emisión del episodio que pone fin a la primera temporada de la ficción de Showtime, que suele dura algo más de los 55 minutos normales del resto de capítulos. En esta ocasión, el desenlace duraba 80 minutos, en un capítulo de infarto en el que el agente Brody se dispone a cometer un acto terrorista que dejaría huella en los Estados Unidos. Pero lo cierto es que la mitad de este capítulo ha sobrado en la parrilla de Cuatro, que ha decidido cortarlo por la mitad y dejar la segunda parte para la semana que viene, una decisión catastrófica que demuestra que lo vendido por la cadena hasta ahora ha sido una cortina de humo.
Así, los espectadores deben esperar toda una semana para ver el final de un capítulo que en ningún momento tiene un corte para emitirse en dos días diferentes, dividiendo la estructura diseñada para el mismo y tirando por la borda el trabajo que los guionistas crearon para cerrar la primera temporada de 'Homeland'. En concreto, la cadena decidió cortar la emisión justo cuando Brody decide accionar la bomba que lleva en su chaleco, pero el interruptor falla, dejando a la audiencia con la incertidumbre de saber qué pasará en los 40 minutos restantes.
Incluso a la cadena no le ha importado que los dos capítulos que ha sacado del final de temporada duren 15 minutos menos de lo que han durado el resto de episodios, dando muestras que no le importaba tanto el cuidado de su ficción como nos había hecho pensar. A partir de ahora, podemos añadir esta chapuza a la lista de excusas por las cuales un espectador decide sumarse al mundo de la piratería, tan denostado por las cadenas que sin embargo son incapaces de dar un trato justo a la que se supone que es una de sus series estrella.
La primera temporada de 'Homeland' ha sido muy bien recibida por la audiencia, superando en varios puntos el share medio de Cuatro y con cifras muy superiores al millón y medio de espectadores. Estos datos no han sido suficientes para que sus responsables decidieran darle un trato justo al final de temporada, bien emitiéndolo la semana que viene en solitario o aguantando su episodio final hasta un poco más tarde de lo habitual (peores cosas han aguantado los espectadores a la hora de seguir sus series).
En vez de eso la audiencia se encontrará la semana que viene con un capítulo ya empezado, en el que tendrán que adaptarse a unos tiempos y una tensión modificados que desentonarán con lo que ha sido 'Homeland' hasta la fecha. Incluso muchos usuarios en Twitter creían que la escena con la que cerró Cuatro el capítulo era el final de temporada, lo que demuestra la confusión que podría crear de cara a la semana que viene. No se hasta qué punto le resultara rentable a Cuatro esta jugada, pero a nivel de imagen la cadena ha borrado el paso adelante que dio cuando decidió proteger 'Homeland' con su exclusiva estrategia publicitaria.
En ¡Vaya tele! | 'Homeland', la serie del momento
Ver 38 comentarios
38 comentarios
manuelperezf1
a ver, que cuatro es T5 II, el respeto por el espectador no lo conoce nadie en esa casa
Peter Griffin
Nunca me ha pasado eso usando torrents ;-)
dracokard
A ver cortar el último capítulo en dos es un poco chapucero, pero en FOX ( que es una cadena de pago ) también lo hicieron y no se le critico tanto... Solo se critica si lo hacen ciertas cadenas.
edudeprado
Por desgracia (o por suerte) son las propias cadenas las que empujan a la gente a seguir las series por otros métodos, ya sean suscripciones a plataformas de pago o el método que alguna comenta: Torrents.
Para mi, que tengo turnos de trabajo variables, me es imposible seguir una serie de la forma que las cadenas nos las ofrecen. A parte de durar mucho (cualquiera que tenga que madrugar no se puede permitir estar hasta la 1 de la madrugada viendo una serie que deberia de haber terminado 1 hora antes..., las maltratan con publicidad y con cambios de horario.
Así es imposible. NO recuerdo la última vez que seguí una serie por TV. Luego se quejan de la crisis, de la poca publicidad y de lo que se quieran quejar.
No lo he sufrido hoy, pero por lo que se dice de lo que ha hecho cuatro con el ultimo capitulo de la primera temporada, es un "COITUS INTERRUPTUS" en toda regla. Así cualquiera le ve el proximo dia.
super_fanfan
Me hace gracia ese sabelotodismo diciendo cosas como "que en ningún momento tiene un corte para emitirse en dos días diferentes" cuando la propia Showtime, en varios de sus múltiples métodos de comercializar la serie, tambien ha cortado el capítulo final en dos partes.
Para mi el gran error del método de visualización de esta primera temporada ha sido el meter 2 capítulos por semana y más concretamente temía porque los días que emitían capítulos largos la serie terminara en pleno late-night, que hayan utilizado esta partición, que como ya he dicho, TAMBIEN ESTÁ UTILIZANDO SHOWTIME, me parece una solución mas que acertada.
Maikel Muller
Pero que dramas eres y que exagerado. Cuatro a partido el capitulo final en 2capitulos, y así la serie durará una semana más y los espectadores tendrán una semana más de Homeland.
En este caso, ni se ha quitado, ni se a cancelado. Los espectadores lo verán todo solo que en 2semanas y en 2capitulos. Es como si tuviera un capitulo más, de hecho el capitulo final dura tanto que es como si hubieran juntado 2capitulos.
Cuesta mucho esperar 1semana para ver el final? No es para tanto! Si soy yo...y cuando me encanta una serie me da pena que acabe y contra más capitulos mejor porque luego no se que ver.
Insisto que tu queja-drama es desproporcional, no es nada del otro mundo, esto ya se a hecho varias veces, sobre todo en productos nacionales y simplemente es esperar una semana más, como si fuera una nueva entrega, que realmente es como si lo fuera ya que el capitulo duraba lo que 2capitulos.
Warren Keffer
Por cosas como estas dejé de ver la televisión hace ya por lo menos diez años. Bendita internet y dvds, joder. Cuánto sufrí con los capítulos de Urgencias recortados (TVE eliminaba los prólogos), las emisiones sin fechas claras de Babylon 5 y El Ala Oeste...
Edit: Es más, recuerdo que hubo algún episodio de El Ala Oeste que duró veinte minutos.
halin
Yo lo entendería si fuera la primera emisión doblada. PERO EN INTERNET LLEVA YA MÁS DE UN AÑO DOBLADA. ¿Te dejan con la intriga? Pues lo ves en Internet y con mejor calidad.
Mskina
Bueno, podría ser mucho peor. Un episodio de 80 minutos lo dividen en dos de 4, que es lo que dura un episodio normal de cualquier otra serie.
Lo cortan en un momento genial y te obligan a estar otra semana pegado al televisor. Mira que critico cosas, pero esto me parece una jugada magnífica.
trebor
Que noticia más exagerada, alarmista y partidista, me pregunto si se habría criticado si lo hubiera hecho... no sé, lasexta?
Como bien dicen por ahí, la propia Showtime ha partido el episodio en sus múltiples distribuciones posteriores. Además, de haberse emitido entero, las críticas vendrían por el hecho de acabar la emisión a la 1 de la noche, si la cuestión es siempre quejarse. Y de haberse emitido solo 1 episodio, la audiencia bajaría la semana siguiente (SIEMPRE pasa así en este país con las series no asentadas) y además habrían dado alas a TheFollowing.
Lo cierto es que el que no haya visto la serie aún y la esté siguiendo por Cuatro ni se habrá dado cuenta, así que a ver donde está el problema.
rassmus
Me parece desproporcionado el artículo. Muchísimos capítulos o temporadas han terminado así, con un final trepidante y no ha pasado nunca nada.
Creo que la decisión es acertada, y mas viendo que hacían la final de la Copa de la UEFA en Cuatro. En caso de prorroga y de meter el capítulo final entero habrían emitido el final de una gran temporada en horas intempestivas.
Para mi el trato que ha hecho Cuatro a Homeland ha sido impecable, me gusto mucho la serie ( a falta de ver el final ) y siguen apostando por un trato tan bueno en sus series extranjeras, no será la última vez que apueste por Cuatro.
audimetro
Hay que ser muy hijos de p*t* para dejar a la gente así y hacer esa chapuza. Menos mal que yo veo todo descargado, porque si me hicieran algo de esto el terrorista iba a ser yo y no Brody.
abril.reyes
Madre mía quién habrá sido el lumbreras! Seguro que no ha visto ni la serie! A cuadros me dejáis!
enteryourname
Este comentario puede contener spoilers sobre el final de la primera temporada de Homeland.
Pues menuda chapuza. La gente tendría que correr en manada a descargarse el capítulo entero en castellano y dejar plantados a los de Cuatro por esta desastrosa iniciativa. Podrían haber empezado antes el capítulo y hacer una noche genial para los seguidores de 'Homeland' pero han decidido hacer un Brody...
pablorodromo
Mediaset ha publicado por twitter (@mediasetcom) un comunicado explicando la razón de este corte. Esto es lo que dice:
La productora entregó dos versiones del capitulo, la que emitió en USA y otra con el corte propuesto por los propios productores (con cabecera, títulos de crédito,...), que es la que emitió Fox España en Canal Plus y la que dio Cuatro al tener previamente en emisión la final de la Europa League.
Yo vi la serie por otras vías y vi el último completo. Aún así, no me chirrió mucho el corte, es un momento bastante bueno para hacerlo.
ephesus
This is Spain.
Shera
Pues si yo lo hubiera seguido por cuatro, minutos despues tendría el capitulo descargado y visto .Si todos hicieran eso, bajaria el share y ya no se le ocurrían mas hacer esas tontadas..
Usuario desactivado
No sé de qué os sorprendéis.
Usuario desactivado
No sé de qué os sorprendéis.
rober628
Tampoco es una catástrofe tan grave, y más si también Fox lo hizo así.
A ver que cadena hace el esfuerzo que hizo cuatro con LOST
Hay que mirar el punto de vista de la cadena. La serie está funcionando bien para los datos que hace la cadena y quieren estirarlo un poco más. Es normal.
Pablo Sanz
Aunque la mona se vista de seda... parece que los ejecutivos tienen la filosofía de: si ya puedes destrozar una serie doblando las voces originales, ¿por qué no destrozarla más diviéndola y enseñando al espectador sólo lo que le salga de los pies para intentar lograr más y más audiencia? Parece que no se dan cuenta que los showrunners, directores y productores decidieron emitir el capítulo así, con sus más y sus menos.
En fin... que yo sigo animando a la gente a apagar el televisor en cuento aparece una serie tratada así. A ver cuándo van a aprender...
marta_t
Creía que harían el capítulo siguiente, no entiendo como han podido hacer eso... Telecinco no deja de sorprenderme.
adriglara
ahora la semana q viene emitiran un especial de quince minutos antes del capitulo y se quedaran tan panchos
Malvado Aspersor
Eso les pasa a los que ven las series a ritmo de generalista española. aun les pasa poco.
Adrian Cross
Según leí en Twitter (es decir, hay que cogerlo con pinzas), Mediaset ha aclarado que este corte ha sido propuesto por los propios productores de la serie.
platon.eldestructor7
Honestamente, no veo cual es lo triste? aca en mi pais (Mexico) pasan las series mas mierdas por abierto (aunque ya estan medio intentando mejorar) y tu te quejas porque te cortan el final de homeland en dos, que mal agradecido eres, la verdad, aca tratan las series peor, las pasan de lunes a viernes cuando solo tienen 13 episodios y no las ven muchas veces y piensan que son una mierda y las quitan, haya minimo hay una oportunidad
cristinina
No creo que los espectadores corran a internet para ver el final, porque ya lo habrian hecho con toda la serie
Mr.Floppy
No entenderé nunca por qué las productoras de las series no están más al tanto de lo que hacen con sus productos en otros países y no los denuncian o multan.
Vale que han vendido los derechos de emisión y todo eso, pero dudo mucho que eso incluya alterar la obra original.
santibone
alguien que se trague la voz de clinton y de obama traducidas en la intro merece eso y mucho más