La primera parte de la segunda temporada de ‘The Walking Dead‘ (como os comentamos, decidieron hacer parón de por medio y la serie no volverá hasta el 12 de febrero) ha sido recibida por los fans de manera bastante desigual. Mientras que unos piensan que han abusado de la lentitud y que apenas se ha avanzado en la historia, otros consideran que ha sido necesaria esta “pausa” para desarrollar un poco más los personajes.
En todo caso, está claro que ha habido un cambio bastante importante respecto a la primera temporada. ¿Podría tener esto algo que ver con el despido, el pasado verano, de Frank Darabont? Darabont, si recordáis, fue el showrunner a cargo de la serie hasta que la AMC decidió prescindir de él, en teoría por cuestiones económicas. En su día no se dieron más detalles, pero ahora el productor ejecutivo ha desvelado cómo iba a desarrollarse la segunda temporada de la serie “bajo su mandato” y… bueno, no parecía precisamente barato aunque sí prometedor. ¿Quieres saber más?
En una carta que el propio Frank Darabont ha escrito al portal Ain’t It Cool News, explica, con muchos detalles, cómo iba a ser el inicio de la segunda temporada, que no se parece en absoluto al que pudimos ver hace algunas semanas. Concretamente, habla del primer episodio y no se centra demasiado en el resto de la temporada, pero seguramente habría sido algo en la misma línea.
Flashback al pasado… y sin los protagonistas
En la versión que Frank Darabont había preparado como primer episodio de la segunda temporada, la historia no se iba a centrar en ninguno de los personajes protagonistas. En lugar de avanzar, retrocedíamos al pasado para seguir las aventuras de un equipo de Rangers del ejército, atrapados en Atlanta e intentando sobrevivir.
Todo comienza con los militares de élite descendiendo de un helicóptero a la ciudad. ¿Su misión? Asegurar puntos clave de la ciudad. Y, para ello, Darabont iba a recurrir a un estilo documental, no demasiado alejado del resto de la serie, pero sí al menos un tanto diferente. La idea era crear una historia tensa, donde el espectador se sintiera agobiado por lo que el grupo de soldados estaba sufriendo.
¿Y los personajes principales? Pues, aunque no eran los protagonistas de este capítulo frustrado, también iban a aparecer en la historia, aunque brevemente. Por ejemplo, íbamos a ver a a Andrea y a Amy en una multitud de gente que quiere huir o a Dale salvando a una niña en peligro. Sin ser el centro de los capítulos, serían pequeñas intervenciones puntuales de no más de dos minutos a modo de guiño para los seguidores.
Volvemos a los soldados, que no sólo no consiguen su misión sino que cada vez lo tienen más difícil. De los siete u ocho miembros originales del equipo, tan sólo queda uno, que consigue llegar a duras penas a su objetivo. Allí se encuentra un tanque y, aunque está malherido, entra para refugiarse. ¿Os suena la situación? Acaba muriendo, sin ayuda. Para colmo de males, instantes después vemos a Rick aparecer en escena, también entrando al tanque para escapar de la multitud de zombies.

Efectivamente: el objetivo era explicar, sin que los espectadores se dieran cuenta, cómo el soldado que Rick se encuentra en su día dentro del tanque llega hasta allí. Contrariamente a lo que pueda parecer, esto ya estaba planeado desde la primera temporada y por eso escogieron a Sam Witwer, uno de los actores “apadrinados” por Darabont, para la breve aparición como soldado muerto en la primera temporada. La idea era traerlo de vuelta y darle un episodio de protagonismo. Si no, muy posiblemente hubiesen optado por un extra desconocido.
¿Y el resto de la temporada?
Si bien Fran Darabont ha sido muy explícito a la hora de describir, casi hasta el más mínimo detalle, la season premiere de la segunda temporada, con lo que tenía planeado para el resto de capítulos ha sido bastante más parco en palabras. Sabemos que el segundo episodio retomaría la historia de Rick y que seguiría el ritmo y el estilo que ya llevaron en la primera temporada.
También podríamos haber visto más episodios como el que os acabamos de describir, quizás como inicio o incluso final de temporada. Serían capítulos separados del arco argumental principal, pero que acabarían ligados a él en algún momento. Explicarían el destino de algún personaje, cómo habían llegado hasta ahí o alguna situación similar. En propias palabras de Darabont, “algo así hicieron algunas veces en ‘Lost’”, y a él le encantó.
Entonces, ¿cuál era el problema?
No sé a vosotros, pero a mí la idea de Daramont me ha parecido realmente buena y original. Al menos, seguro que resultaba más trepidante que ver a los personajes atrapados en una granja media temporada. Por desgracia, nunca llegaremos a saberlo, ya que la AMC cortó de raíz el futuro de Darabont en la serie citando motivos económicos.
Desde luego que el capítulo inicial que proponía éste no iba a ser precisamente barato y que con la historia que han seguido al final se han ahorrado dinero, aunque me temo que nunca sabremos con detalle si éste fue realmente el motivo de su despido o simplemente no estaban muy de acuerdo con las ideas que tenía preparadas para la serie. ¿Y a vosotros? ¿Os habría gustado este comienzo alternativo?
Vía | @randymeeks, Ain’t it cool news
En ¡Vaya Tele! | Frank Darabont abandona ‘The Walking Dead’ en mitad de la producción de la segunda temporada
Ver 37 comentarios
37 comentarios
ruben.poveda
Pues si esa era la idea que tenia Darabont no me supone ningun trauma que haya dejado la serie... No me interesa que se alargue la serie divagando en tramas secundarias que no aparecen en el comic. Por mucho que haya gente que quiera meter su nota de autor en la serie metiendo cosas nuevas, la mejor forma de hacer la mejor Walking Dead posible es seguir la visión original de Kirkman y dejarse de trastocar más el guión. Para eso la serie tiene que tratar de alinear los "inventos" que ha metido hasta ahora, porque no solo están retrasando el ritmo de la serie sino que están dificultando o haciendo casi imposible que sucedan más adelante algunas cosas que se relatan en el comic.
Justo cuando empezó este parón me lancé a leer, mas bien devorar, el comic para matar el gusanillo y me leí todo lo que habia en menos de una semana. Aparte de decir que es jodidamente maravilloso, como conclusión respecto a la serie me quedan tres premisas básicas: primero, que se dejen de inventos para alargar la trama y le den más ritmo; y segundo, que les va a faltar tanto presupuesto como cojones como para llegar a su nivel. El dinero, porque hay partes del comic que para plasmarlas en acción real van a necesitar muuuuchos más zombies de los que estamos viendo últimamente y viendo los recortes que estan metiendo y lo que están estirando el chicle, van a quemar hasta al seguidor más entusiasta antes de tiempo. Y lo de los cojones, porque en la trama del comic se relatan escenas muy sobrecogedoras y bastante sórdidas que es complicado que pueden reflejar con la misma crudeza en TV, por muy cable que sea.
Además, me preocupa especialmente que estiren tanto la trama porque si siguen a este ritmo no alcanzan el comic ni en una década y seguramente si no se acaba el presupuesto antes si lo hará la paciencia de la audiencia, dejándonos por el camino una serie inconclusa y mediocre que podría haber sido magnífica.
afthermath
Si hubiesen seguido el comic a pie de la letra no tendriamos ni quejas ni nada.
arquetipo
No sé si será porque soy seguidor de los cómics o qué, pero a mí la serie en general me parece que tiene un nivel bastante inferior a éstos. No digo que la serie sea mala, al contrario, la primera temporada me gustó, pero eso de que tuviera tantas diferencias con el cómic no me acaba de convencer. [SPOILER] De hecho la única diferencia que me gustó con respecto al cómic fue la no muerte de Shane, ya que luego se ha visto un personaje que se ha desarrollado muy bien [/SPOILER].
Pero al menos la primera temporada tenía ritmo, esta segunda se sigue yendo por la tangente con respecto a los cómics, sólo sigue un poco la línea argumental de la granja y poco más, y además se me hizo lentíiiisima. Había muchos capítulos en los que parecía que no pasaba nada (de hecho no pasaba).
Total, que esa visión que propone Darabont del primer capítulo, aunque tampoco aparezca en los cómics, me habría parecido una buena idea, mucho mejor que lo que hemos visto en la segunda hasta ahora. Y viendo el ritmo de la primera, es más que seguro que todo lo que pasó en esta segunda se hubiera concentrado en menos capítulos y habríamos disfrutado más.
eloi.bigas
La serie es demasiado minimalista. Se han pasado toda la temporada en el mismo sitio, y esto les sale baratísimo. Pero me da rabia que las series tengan que estar siempre tan pendientes del presupuesto, porqué entonces no se desarrollan como deberían. En cambio, las pelis tienen presupuestos altísimos y algunas hacen mierdas.
takenforafool
Ojala las series se hicieran para ser buenas y no para ganar dinero...
kusanagi2
En vez de ser un episodio "Bottle" ha sido una temporada "Bottle". A ver que tal vuelve en febrero...
http://www.vayatele.com/diccionario/diccionario-telefilo-bottle-episode
Pyro
Pues no sé si habría sido mejor la segunda temporda con este señor al mando, pero su idea para el primer episodio me parece bastante buena. No es nueva, pero encaja muy bien y habría sido un buen capítulo.
Como he dicho, no sé si con este señor la serie sería mejor, pero sé que la temporada en la que estuvo le da mil patadas a la que no estuvo.
xpayne
Vamos, que a Darabont le importaba dos pimientos crear la atmósfera de los cómics o algo original en el mundo zombie. La serie no está ahora para echar cohetes, pero no me entristece nada que el "Made in Umbrella" este se haya quedado fuera.
agustin.lara.14
A mi esa idea me hubiera parecido muy bien para la primera temporada pero para la segunda es sencillamente una tontería ¿Para que volver a contar lo mismo pero desde otro punto de vista?
alwcf
Vamos, que ese capítulo hubiera sido puro y genuino relleno. No quiero ni pensar la de gente que hubiera puesto el grito en el cielo si llegara a haberse hecho ese capítulo como lo quería Darabont.
mr.series
The Walking Dead está empezando a tener una trayectoria muy parecida a la de Prison Break. A ver si la culpa del declive de la serie va a ser de Sarah Wayne.
Isart
Totalmente a favor de la conclusión que saca Kyra y por lo que leo, de la aportación de Darabont en general. Creo que habría salido algo mucho más decente a lo que hemos tenido por primera recta de la segunda temporada.
luisl
Están mal informados porque Darabont dejó en la mitad de la segunda temporada. Cuando se fue ya había planeado el arco argumental de los primeros 7 capítulos. Y fue super lentísimo, recién el capítulo 8 va a ser el primero sin Darabont.
womak87
Ufff,,,hubiera preferido no haber leído esto porque ahora se lo que me perdido!
poy
Me hubiese encantado ver ese episodio, ya sé lo que me pierdo. TWD es una de mis series favoritas que estoy viendo ahora, y opino más o menos igual que en los comentarios anteriores: hay capítulos en los que no pasa nada. De todos modos, espero que continúe como la primera temporada...
kiragerald1
Si bien el comienzo alternativo de Frank se oye algo muy bueno o al menos muy espectacular recordemos que los primeros episodios de esta segunda temporada se explicaron dos o tres datos de la vida de los personajes centrales de la historia.
Como a todos sus seguidores la primera parte me a parecido algo lenta,si fue algo muy logrado en cuestion de drama,solo nos queda ver su final de temporada y juzgar si la decision del despido de frank fue lo correcto.
pone
Habría sido diferente, sin más. Sin verla, por mucho que cuente, no se puede decir si sería mejor o peor.
rickgrimes
He disfrutado más leyendo lo que pudo haber sido el 2x01 de Darabont que viendo toda la segunda temporada.
omarysegurao
mas lenta que el caballo del malo...espero que la segunda parte de la temporada acelere un poco el ritmo
joker_asylum
Esperemos que la segunda parte de la segunda temporada aumente el ritmo y nos de mas momentos de accion. Mas situaciones de tensión y agobiantes con zombis y sobretodo que hagan algun flasback contando cosas de cuando todo sucedió. Ya contaron algo en los primers capitulos de la segunda temporada.
sergiano
Pues tiene mucha mejor pinta que lo que hemos visto. Esta segunda temporada, salvo el episodio 2x01 y los últimos minutos del 2x07 ha sido nefasta, aburrida, de relleno, soporífera a más no poder.
Ha conseguido que The Walking Dead pase de ser una de mis series favoritas a una de esas series que ya sólo sigo viendo por inercia por ver cómo sigue, pero las ganas que tenía cada semana por un nuevo episodio se han ido disipando.
Esperemos que en la 2ª mitad mejore la cosa.
edrikferreras
Haría sido mejor xD
Scarecrowl
Ahi lo tenemos, el genio tras "Cadena perpetua" (The Shawshank Redemption) dando ideas originales para hacer una grandisima serie. En cambio hemos tenido una mierda de segunda temporada que se contaba todo en un capitulo. Me estoy cansando muchisimo de la lentitud de la serie. Y que no se me acuse de de algo que no soy, porque he visto Breaking Bad 2 veces entera y se de lo que hablo. Si algo es lento, se es, pero ha de serlo intenso. No esto que nos han ofrecido en 6 capitulos.
P.D: No tenia ni idea de que el "soldadito" del tanque era un actor y no un mero extra, pero me imagino su cara poniendo su tiempo, diciendole que tendra un papel mas protagonista en la segunda temporada, y luego ni aparezca. ¿Para esto me paso yo 4 horas en chapa y pintura?¿Para aparecer 30 segundos y me peguen un tiro? Por favor...