El capítulo del pasado lunes de ‘Cómo conocí a vuestra madre‘, llamado ‘The Symphony of Illumination’, ha causado un notable revuelo en Estados Unidos. Las acusaciones de que es tramposo y nos engaña, y de que es peor que el final de la primera temporada de ‘The Killing‘, han salido a la velocidad del rayo, y para dejarlo claro desde el principio, creo que todas ellas están dejando entrever que esos críticos no saben qué serie están viendo y tienen una memoria muy corta y muy selectiva. El modo en el que Robin nos narra, refiriéndose a unos supuestos hijos suyos, todas las consecuencias de su alarma de embarazo no hace más que seguir las tácticas que el Ted del futuro ha seguido desde el principio de la serie, escamoteándonos información, mezclando historias, reservándose detalles para otros momentos y convirtiéndose, a grandes rasgos, en el narrador menos fiable del mundo.
Ahí está en parte la gracia de ‘CCAVM’, y protestar porque Robin se sirve de los mismos trucos que el Ted de 2030 es menospreciar la evolución que está viviendo esta temporada Robin Scherbatsky, un personaje que siempre ha estado en un plano secundario y que, durante muchos episodios, los guionistas no sabían qué hacer con ella una vez dejó de ser novia de Ted. Carter Bays y Craig Thomas afirmaron, al principio de esta séptima entrega, que Robin iba a ganar mucho protagonismo, y episodios como ése, que la obligan a confrontar aspectos muy decisivos de su futuro, le permiten mostrar más facetas y tener más gancho emocional.
Robin y Barney
Casi todo el desarrollo de Robin que estamos viendo se presenta en relación a Barney. Estuvieron brevemente juntos en la cuarta temporada, pero todos sabemos que ahí sigue habiendo algo. En estos capítulos de la séptima entrega, son ellos los que están llevando la carga “romántica”, si queréis, de la serie, y no tanto Ted, al que están dejando descansar después del infausto asunto con Zoey. Y aunque se puede objetar que están tirando de algunos de los trucos más viejos en el manual de las comedias románticas (como ese “yo dejo a mi novia para estar contigo pero tú no dejas a tu novio”), con Neil Patrick Harris y Cobie Smulders funcionan. Siempre han tenido gran química y han resultado muy entretenidos y divertidos de ver juntos, y ahora están aprovechando perfectamente las tramas un poco más dramáticas que los guionistas les están ofreciendo.

De hecho, en ellos está viéndose también algo que distinguió a ‘CCAVM’ desde el principio, y es el hecho de que sus personajes crecen y maduran. Marshall y y Lily eran los que iban dando más pasos en ese punto (aunque sigan manteniendo algunas tontunas propias de cuando eran más jóvenes) y los que iban planteándose como ir adaptándose a estar casados, a buscar el trabajo de sus sueños o renunciar a él, a superar la muerte de un familiar o, ahora, a tener un hijo. Pero, sobre todo en esta temporada y en parte de la anterior, son Robin y Barney los que han tomado un poco su testigo. Barney era muy divertido como mujeriego incansable al principio, pero no puede seguir así eternamente (muchos de los problemas que ha tenido la serie venían de dejar que la versión más extrema de Barney se adueñara de todo y no estuviera controlada). Y en cuanto a Robin, también tenían que sacarle más provecho aparte de las bromas sobre Canadá (que nunca fallan, por cierto), y con una comedia que está ya en su séptima temporada, es inevitable que haya más toques de drama que afecten más de cerca a los personajes.
¿Demasiado drama?
Lógicamente, esos toques han llevado a que surgieran las preguntas de si ‘CCAVM’ no estaba volviéndose demasiado dramática, y surgieron sobre todo a partir de la trama de la muerte del padre de Marshall, la temporada pasada, y un poco también alrededor del descubrimiento de Barney de quién es su verdadero padre. Aquí hay pareceres para todos los gustos, pero ambas tramas estuvieron bien llevadas, y se mostró de un modo bastante coherente y verosímil cómo a Marshall le costaba aceptar y superar que su padre había muerto. Ahora, que Robin descubra que no pueda tener hijos, aunque nunca se planteó tenerlos, la llevará probablemente a replantearse otras facetas de su vida. Son etapas por las que se tiene que pasar en la vida y es normal que la serie prefiera que sus personajes tengan que vivirlas también, en lugar de seguir atascados en cómo eran al principio.

La cuestión ahora es: ¿acabará todo esto derivando en esa boda que vimos al principio de la temporada, en la que Barney se casa con una mujer desconocida, por el momento? ¿Apuntarán todas estas cosas a que Robin es la novia? ¿O se moverán las tramas por otro sitio? ¿Veremos la boda a lo largo de esta temporada o se la reservarán para la octava? Al fin y al cabo, es allí donde Ted conoce a la Madre. Será interesante ver cómo siguen manejando la evolución de Robin y si va a seguir centrando buena parte de las historias. No sería raro que el nacimiento del hijo de Marshall y Lily lleve a los otros tres a empezar a pensar en otras cosas, y tenemos también aquel comentario profético del Ted del futuro después de contar su reencuentro con Victoria: Ted, Robin y Barney no pudieron mantener las cosas como estaban.
En ¡Vaya Tele! | La séptima temporada de ‘Cómo conocí a vuestra madre’ se desmelena en su arranque
Ver 33 comentarios
33 comentarios
pablollero
Repetid conmigo: La madre es un mcguffin. La madre es un mcguffin. La madre es un mcguffin...
Lo importante es cómo cuenta la historia Ted, cómo la serie plantea la vida: todo lo que te pasa, lo bueno, lo malo, lo peor, te ha llevado a donde te encuentras ahora, quién eres y por qué estás ahí.
Esto se ve en este discurso de Ted, cuando se encuentra con stella: "Los mejores momentos de tu vida no tienen que ser necesariamente las cosas que tú hagas. También serán aquellas cosas que te sucedan. No estoy diciendo que no puedas tomar acción para afectar el resultado de tu vida, tendrás que tomar acción, y lo harás.
Pero nunca olvides esto, cualquier día, puedes salir por la puerta de tu casa y tu vida entera puede cambiar para siempre. Como veis, el universo tiene un plan, y ese plan siempre está en movimiento. Una mariposa agita sus alas… y empieza a llover. Es un pensamiento aterrador pero, también es algo maravilloso.
Todas las pequeñas piezas de la máquina, funcionando constantemente, asegurándose de que termines exactamente donde deberías estar, exactamente cuando se supone que debes estar ahí. En el sitio correcto….en el momento adecuado."
Desde ese final de la primera temporada, con un Marshall destrozado y un Ted eufórico, mezcla el drama y la comedia, si bien, la seriedad ha ido aumentando a medida que maduraban los personajes, llevado de forma brillante.
Todo forma parte de la vida, la tristeza y la alegría, salimos de las desgracias intentando pensar en lo que aún nos queda por disfrutar, y, durante ese camino, queremos, necesitamos, buenos amigos.
Centoloman
A mí, personalmente, me está gustando mucho la temporada actual de HIMYM. Y el último capítulo me parece de los mejores. Ni "tramposo" ni "engañoso" ni leches. Que ya uno se pone de los nervios cuando escucha esos calificativos. Los guionistas han usado un recurso narrativo que vienen usando a lo largo de toda la serie y, sí, en este capítulo ha sido más llamativo, porque han cambiado la estructura narrativa, mejor dicho, el narrador y eso ya nos puso más "en guardia" ante lo que pudiera suceder, pero nada más.
Además, ya iba siendo un poco de hora de que se centraran un poco en Robin. Que sí, tuvo su protagonismo al principio, cuando era la pretendida de Ted, y luego con todo el affaire con Barney, pero parecía que había quedado en un punto muerto que sólo servía para hacer chistes relativos a Robin Sparkles, a su extraña relación con su padre, a su jefe pervertido y a Canadá. Cuando desde el primer momento, la Schervatsky era el personaje con más potencial de todos. Y yo que me alegro.
Que la hayan puesto en el centro de toda la narración, como hicieron en varias ocasiones con la relación entre Marshall y Lilly y la maduración de ambos como pareja, ha conseguido revitalizar la serie, la verdad. Y con ella, cómo están evolucionando las dos otras puntas del triángulo. Que también es muy importante.
mackey
Yo lo flipo con las críticas al último capítulo. Pero si ha sido maravilloso! Las reglas narrativas de HIMYM son sabidas y conocidas, el engaño está muchas veces presente, así que no entiendo el revuelo por la forma de enfocar el problema que le surge a Robin. A mí me ha encantado!
ayacat
a mi me gusto el capitulo. Es más juegan con el olvido del espectador. En los primeros capitulos de la serie Ted presenta a Robin como la tia Robin. Y luego dice Tia Robin no tiene hijos aunque os considera a vosotros como los hijos que nunca tuvo.
Son grandes y Robin es de las mejores en la serie. En esta serie hay que ir fijandose n las pequeñas pistas e ir recordando los detalles que van dando.
Juanma Gonzalez
La serie evoluciona, y eso es bueno. Es cierto que el personaje menos evolucionado es Ted, y empiezo a temerme que conocer la identidad de la señora Mosby puede acabar dejandome frio. Por otro lado, en la octava temporada no se mantendría el éxito con el mismo status quo de las primeras. Hay que jugarsela y si hay que rozar el drama, pues se roza. Creo que les está saliendo bien. A mi me está encantando.
mayapalmer
Osea que si HIMYM es engañosa se pone el grito en el cielo, pero si lo es Breaking Bad (que alguien me diga que lo que pasa en la segunda no es engañoso) nadie dice nada.
HIMYM no es la mejor serie del mundo, pero ha mejorado muchísimo en estas últimas dos temporadas, poniéndose al nivel de las primeras. Nada mal para una serie que lleva tanto tiempo en antena.
david.patan.1
Estuve a punto de dejar la serie tras su flojísima sexta temporada. He hecho bien en darle otra oportunidad. Darle cancha a Robyn, atar en corto a Barney y no obcecarse en el embarazo de LiLy y los irritantes lamentos de Ted es lo mejor que le podía pasar a CCAVM.
Ese equilibrio entre drama y comedia le viene de perlas, pero es que además el momento en que se vuelve una tontuna de humor cazurro (el capítulo del concierto fumeta, por ejemplo) ha conseguido algo que no hacía desde tiempos inmemoriales: que me parta de risa. Grandes de nuevo!
untelespectador
Qué me gusta ver el debate que surje entorno a esta temporada de HIMYM...
Para mi han sabido reconducir la serie tras los malos tiempos vividos y lo han hehco maravillosamente. No me parece mal que se utilice el drama porque tanto los personajes como la serie lo están agradeciendo muchísimo. Y si, el último capitulo fui muy tramposo, no nos escudemos en las narraciones de Ted, porque nunca fueron taaan tramposas, pero sirvió para dejarnos un muy buen sabor de boca, un gran capítulo por lo que yo compro que nos engañen así más veces.
Saludos!
udurana
Pues a mi el capi sólo le podía poner una pega y es que los críos fueran mentira. El resto ... A mi ni me extrañó para nada que acabasen en su momento juntos (de hecho tenía la idea de que Ted en el futuro lo dejó caer antes y por eso lo esperaba). Esta vuelta solo me confirma una idea que tenía y es que Robin y Barney son los nuevos Ross y Rachael , que no pueden vivir juntos ni separados, pero en molones (lo cual tampoco es muy difícil :p)
448899
Me está encantando esta temporada. Eso sí, soy de las que quieren que Robin y Barney acaben juntos así que me están haciendo sufrir un poco. Creo que es lógico que los personajes maduren como lo están haciendo en la serie. Nadie se comporta ni tiene las mismas ideas a los 20 que a los 30. No creo que lo que hicieron en el último capítulo fuera una trampa aunque me dió mucho bajón que los hijos fueran imaginarios.
Isart
Es verdad que hace tiempo que no me río tanto como sería habitual, pero no creo que nos estemos acercando a ningún culebrón y yo personalmente sigo vibrando mucho con la forma en que tienen de narrar todo el "drama". Lo que sí echo en falta y me mosquea un poco es el poco protagonismo de Ted con la madre, lo están dejando muy de lado y me gustaría que lo recuperasen pronto, sobretodo para la recta final de la temporada y ya de cara a la octava. Que por cierto, si fuera la última no estaría nada mal, la famosa boda tiene que marcar un antes y un después, tiene que ser el punto de partida que nos lleve al "desenlace" y nos acerque de una vez por todas a la madre y terminen de madurar todas las historias de nuestros protagonistas.
VaRyAmO
Esta temporada me está gustando bastante pero ¿no están metiendo demasiado drama? A veces parece que los guionistas se han olvidado de que es una comedia, que ya casi me han hecho llorar un par de veces! xD
Khazgob
Ahora mismo parece que la serie está en una fase pseudoexperimental, que no sabe donde agarrarse a veces, para contar lo que quiere. Da la sensación que hay capítulos donde no hace falta drama para nada (gran parte de la temporada anterior), y otros donde la comedia sobra por completo. Aunque según el resultado no me molesta para nada como se está desarrollando por el momento. El capítulo de "tick tick tick", por ejemplo, empieza cuesta abajo lleno de paja absurda y ridícula (donde realmente lo único que funciona es la canción del barco), con chistes vacíos de manual. Y luego tiene ese final, y EXPLOTA. Una cosa tan simple como un plano con paralisis total y el medidor de empatía se sale de la escala. Sin palabras, ni interpretación. No mucha gente sabe hacer eso en sitcoms.
Adriii
Yo estoy encantada con el nuevo tono de dramedia de la serie. Ha sabido mantener el humor pero le ha dado una nueva profundidad a las tramas, algo que ha compensado los signos de cansancio que llevaba tiempo detectando. Pero ahora la balanza vuelve a estar equilibrada. Y sí, la madre es un mcguffin! :D
lathspell
Me gusta que la serie evolucione hacia una serie cómica con toques dramáticos, que no una dramedia como Weeds que se haría cansina. Los personajes maduran y es normal que no estén todo el día con cachondeos de adolescente. Al menos no se han estancado estilo House, que lleva 8 años siendo el mismo por muchas cosas que le pasen.
Y en cuanto al episodio tramposo, bueno, sí un poco. Pero en cierto modo justificado, más tramposa ha sido toda la cuarta temporada de Sons of Anarchy que ha sido trampa tras trampa, dar vueltas para acabar igual, cliffhangers solucionados como los seriales chungos... Eso si que ha sido para quejarse!
lauri.ta.39
A mi me está gustando la temporada. Y me encantaría que Robin y Barney estuviesen juntos. Aunque creo que no será la de la boda y que Barney y Robin se escaparán ese día. Ya que Barney pregunta a Ted si la corbata es la correcta y luego entra Lily y dice que no. Será en plan novia a la fuga. Y lo de la madre de "Luke" y "Leia" son capaces de enseñarla 5 segundos antes de que acabe la serie. Y Ted en plan "así conocí a vuestra madre"
ruthib75
Yo venía aquí a decir algo "inteligente", pero me habéis dejado de piedra con vuestro conocimiento enciclopédico de la serie, así que me limitaré a dar mi humilde y cutresalchichera opinión. ¡Pedazo cita se ha marcado Pablollero! Estoy de acuerdo con lo que decís la mayoría. A mí me encantó el capítulo, y el momento en el que se ve que los hijos son de mentira me dejó con la boca abierta (aunque ya debería estar acostumbrada con esta serie, pero una no aprende). Me sobró un poco el final, si acaso, lo de las lucecitas con Ted fue pelín ñoño, pero bueno, al fin y al cabo es una comedia, había que darle un happy ending. La verdad, me parece estupendo que metan un poco de drama, da más profundidad a la historia, la hace evolucionar. Y lo de dar más protagonismo a Robin me parece genial, es mi personaje favorito desde el principio, el contrapunto perfecto a las ocasionales ñoñeces de Lily. De momento, la temporada va viento en popa (bajo mi humilde opinión, claro está). Me va a dar pena cuando se acabe.
franjomen
Yo tampoco entiendo los comentarios negativos sobre este capitulo, me ha parecido buenísimo. En mi opinión, la serie ha mejorado muchísimo en las últimas dos temporadas al introducir drama, es necesario para que los personajes evolucionen y ver otras facetas de ellos, por eso, aplaudo este episodio porque me ha parecido sensacional y me encanta que Robin sea la protagonista de esta temporada, me parece el mejor personaje de la serie junto a Barney.
juliocp.s
Lo tramposo no ha sido el capítulo en sí, que encaja perfectamente dentro de la fórmula de narrador no fiable (lo que nos ha dejado momentos de humor meta para enmarcar). Lo que ha sido tramposo es su cliffhanger previo, que además duró dos semanas. Cuando la resolución va a ser esa, no está bien que nos hayan tenido en ese falso vilo. No es lo mismo "tengo un retraso" que "estoy embarazada". Aquí los términos lo son todo.
Y sí, Robin & Barney FTW. Son tan parecidos en su inestabilidad bajo la máscara de seguridad y superficialidad que sólo pueden redimirse el uno con el otro.