Si hubiera una palabra para definir el tipo de comedia que representaría de algún modo ‘Bored to Death‘ esa sería absurdidez indie. Sí, son dos palabras pero me es imposible ser más “concreto” con esta serie. Hace unas pocas semanas que ‘Bored To Death’, la comedia (¿autobiográfica?) creada por el escritor Jonathan Ames, comenzó la segunda temporada en la noche de los domingos de HBO alegrándome, por consiguiente, los lunes y recordándome lo que la echaba de menos.
‘Bored to Death‘ es una comedia “noirótica”, como lo definen en HBO, protagonizada por Jonathan Ames (Jason Schwartzmann) un escritor bloqueado cuyas pasiones son el vino blanco y la marihuana que tras la ruptura con su novia (punto de partida de la serie) decide hacerse detective privado, sin licencia eso sí. Sus mejores amigos son Ray (Zach Galifianakis), un frustrado dibujante de comics que vive su propia crisis económica y sentimental y George (Ted Danson), editor de la revista Edition (donde Ames tiene una columna) y que a su vez tiene lo suyo. A partir de aquí aviso de los spoilers.
Tras una primera temporada explosiva llegamos a la segunda con unos episodios en el que hemos visto cómo de repente los personajes se enfrentan a situaciones nuevas. A Jonathan le han rechazado su segunda novela, está dando un taller de escrituras y al parecer su novia quiere dar un nuevo rumbo a su relación. Leah decide romper definitivamente con Ray y mientras tanto George se enfrenta a problemas en el terreno editorial (su revista corre peligro) y en el personal.

Si he de seros sincero el primer episodio me dio miedo porque me parecía que volvía a tener la tónica de sus primeros episodios, bastantes pasables, algo que no se podían permitir para el comienzo de una segunda temporada. Sin embargo las dudas se disiparon tras el visionado de los dos siguientes episodios en los que ‘Bored to Death’ recuperó, por completo, su magia con situaciones completamente absurdas y esa gran bomba de relojería que se pone en marcha cuando los tres protagonistas se juntan en sus escenas.
En definitiva creo que ‘Bored to Death’ ha regresado tan genial y absurda como siempre con su peculiar sentido del humor. Espero que estas buenas impresiones de su segunda temporada no se diluyan con el paso de los episodios, pero ya aviso que la temporada parece que va in crescendo por lo que auguro que nos vamos a encontrar una temporada mejor, o por lo menos al nivel, de su predecesora.
En ¡Vaya Tele! | ‘Bored to Death’, de aburrida nada de nada
Ver 16 comentarios
16 comentarios
frmartinez
Lo mejor son los actores. Ted Danson se ha recuperado en los últimos años como "superactorazo" (aunque en 'Damages' está irregular) y para lo de Schwartzmann, simplemente, no hay palabras... Genial!
joaky_1
La ponéis de una forma que dan ganas de ver la serie. Un día le echaré un vistazo.
armadamaister
La mejor comedia del año pasado, junto con Community. Digan lo que digan los de los Emmy.
Ya tengo ganas de que termine para verla del tirón. Una pena ( o quien sabe, puede que no ) que sea de 8 episodios por temporada.
Thore Kafka
Ahora que caigo... ¿no se nominó a esta comedia para los pasados emmys? Porque aunque bien es cierto que este tipo de comedia NO tiene nada que ver con otras tipo HIMYM o Community, me parece una jodida genialidad, muchíiiisima más inteligente que cualquier otra.
Golfingero
Tremenda esta serie, cada vez esta mejor. El que me sorprende bastante (positivamente hablando) es Ted Danson, me encanta. Bueno, me encantan todos, cada personaje tiene lo suyo.
Gaceru
La serie es genial, fue de las primeras a la que me enganche (mi primera de la HBO), me gusto tanto que segui viendo series de HBO y ahora sigo unas 40 series americanas XD
agustin.lara.14
Esta serie no es para todos los gustos pero a mi me encanta. Las tramas y sobre todo el trio protagonista lo bordan.
rafi.gomezpineda
Creo que no me he reido más en mi vida que cuando asaltan la casa con los juguetes de las niñas de Ray.
severe66
Muy buena pero muy corta, espero que esta segunda temporada sea un poco mas larga, lo que dicen que es un poco gafapasta, indie o hipster es verdad pero denle una oportunidad y verán que no se arrepentiran.
jorgefernangar
Digamos que no es tan 'adolescente' como las otras comedias, (los pedos en TBBT me dan verguenza ajena), pero le da un toque raro y original que entretiene bastante y es de esas que te gustan de verdad, que solo con verla gusta, por la estetica que tiene por los personajes (Ted Danson es un jugon). No se, es 'especial' distinto a lo demas.
angelmatu
Wes Anderson tiene algo que ver con la serie? Parece que el la escribiera, por el tipo de humor.
232948
Buen serie para pasar el rato. No es gran cosa, pero es corta y entretenida, que no es poco.