Que las cadenas que emiten en abierto en EEUU siempre han sido "conservadoras" con las series que emiten no es ningún secreto, sino una ley que, salvo raras excepciones, siempre se cumple. Ellas viven por y para la audiencia. Si creen que son más fáciles de seguir los procedimentales criminales, como suele ser habitual, entonces rellenan las parrillas de ese estilo de series. De vez en cuando, eso sí, se permiten la licencia de innovar, lo que suele funcionarles o muy bien o muy mal.
En 2004, y después de haber rodado el que hasta el momento era el piloto más caro de la historia (después vendrían 'Boardwalk Empire' y 'Terranova' a quitarle el puesto), J.J. Abrams y Damon Lindelof se encontraban un desafío aún mayor: convencer a la ABC de que les diera una oportunidad y convirtieran su proyecto en una de sus series. ¿Cómo lo hicieron? Resumiéndolo mucho: mintiendo como bellacos. Y como prueba, se ha filtrado el documento (*.pdf aquí) que entregaron a la cadena para convencerles.
Antes de entrar a analizar su contenido, dos detalles. El primero es que Damon Lindelof ha confirmado la autenticidad de este documento y no está nada contento de que se haya hecho público. El segundo es que, según explica Lindelof, ni el ni Abrams son los autores. Ante las preocupaciones de la ABC sobre la viabilidad de la serie, se contrató a un grupo de guionistas que elaboraran ideas sobre por dónde podría ir la historia. El propio Lindelof, mientras terminaba de dar los últimos retoques al piloto en Hawaii, charlaba con ellos frecuentemente para aportarles ideas.
Durante nueve semanas, estos guionistas se centraron en elaborar el documento, que tenía como fin convencer a la ABC que la mitología de la serie no iba a ser tan compleja y serializada como en su día fue 'Alias'. El resultado está en ese *.pdf. ¿Funcionó? La respuesta es obvia: sí. Los ejecutivos de la ABC estuvieron tan encantados con la propuesta que no dudaron en darle luz verde. ¿El problema? Que el resultado no fue lo que previamente les habían vendido.
Lo que 'Lost' debía haber sido... y no terminó siendo
Desde ¡Vaya Tele! hemos analizado en detalle el documento, de 27 páginas, y hemos encontrado numerosos aspectos que no coinciden con lo que terminó siendo 'Lost'. En propias palabras de Lindelof, nada más que recibieron la aprobación y se pusieron a trabajar en los siguientes capítulos, ya se dieron cuenta de que no lo iban a cumplir. A continuación os ofrecemos una lista con los detalles más interesantes.
'Lost' iba a ser una mezcla de géneros: serie de médicos, serie de policías, serie de abogados... la diferencia es que todo iba a tener lugar en la isla, y éste iba a ser el argumento central.
"Si hacemos nuestros trabajos correctamente, nunca podremos ser categorizados como ciencia ficción". La idea es que no hubiera elementos fantásticos, sino que fuera una "serie de aventuras".
'Lost' iba a tener una trama de episodios individuales, no serializada, de tal forma que los espectadores pudieran ver un capítulo una semana, perderse otro y poder retomarla a la siguiente sin tener problemas para entender la trama. Aseguraban que esto no era "hablar por hablar", sino que se comprometían a conseguir un drama procedimental.
Es más, los misterios de la isla iban a ser una "mitología fácil de seguir" a modo de complemento, pero siendo algo secundario. Lo importante eran los personajes y sus relaciones. No querían repetir lo que ocurrió con 'Alias' y Rambaldi.
¿Y cómo iban a explicar algunos misterios del piloto, como el oso polar o el monstruo? "Nuestro compromiso es explicar, de manera racional y con argumentos reales, los descubrimientos extraños de los náugfragos".
Tras el tercer o cuarto episodio, todos los personajes que no fueran los 14 protagonistas, iban a desaparecer en misteriosas circunstancias.
Tramas que no vimos: una niebla densa que separa a nuestros protagonistas, Vincent con un mordisco en la oreja que parece humano, elecciones en la isla, ataque de una plaga de hormigas...
¿El rodaje? Iban a construir una jungla dentro de un estudio donde se rodaran las escenas exteriores, ya que esto les daba la ventaja de poder regular el tiempo, la iluminación, etc.
Sin embargo, en el documento también se mencionan otros aspectos que sí terminaron llevándose a la pequeña pantalla. Las descripciones de los personajes, por ejemplo, son bastante acertadas, y se mencionan arcos argumentales (la escotilla, "Los Otros", la existencia de Dharma, etc.) que luego sí se terminaron utilizando.
Y entonces, ¿por qué la ABC no hizo nada?
Si realmente hubo tantas diferencias entre lo que inicialmente se vendió con cómo se iba desarrollando la primera temporada de la serie (y, más aún, las sucesivas), ¿por qué no hicieron nada? La respuesta, como bien indican en SlashFilm, se resume en un número: 18,65 millones. Ésa es la cifra que audiencia que consiguió el piloto. La audiencia respondió y la ABC no se quejó. A partir de ahí, todos conocemos ya la historia.
Enlace | "Lost Writers Guide":http://leethomson.myzen.co.uk/Lost/Lost_Writers_Guide.pdf Más información | "SlashFilm":http://www.slashfilm.com/leaked-lost-document-outlines-a-different-vision-of-the-show-for-a-devious-purpose/ En ¡Vaya Tele! | "'Lost', el comienzo de la serie que marcó una época":https://www.espinof.com/ficcion-internacional/lost-el-comienzo-de-la-serie-que-marco-una-epoca
Ver 37 comentarios
37 comentarios
sergio
NO es la mejor que serie que he visto en mi vida, sin duda, pero es de lejos la que mejores momentos me ha dado.
Desde la primera hasta la última temporada esperando ansioso el día posterior a la emisión en USA para disfrutar de un nuevo capítulo.
Toda una experiencia ver por primera vez el 2x01, que te dejaba loco, o capítulos tan míticos como "The constant".
Con sus virtudes y sus defectos, solo puedo amar Lost.
josemarigl
Por suerte hicieron la serie que querían y nos dejaron esta obra de arte
Isart
Ay XD No he podido evitar pasarme el artículo sonriendo, vaya tela XDDD
Anyway, muy interesante el asunto pero... Gracias a Locke que fue lo que fue y pude disfrutar de la mejor experiencia seriéfila de la historia :) Lost no sería Lost sin todas sus aciertos y errores, sus inventadas/fumadas o cómo quieran llamarlo algunos.
Gracias ABC, por permitir esta locura.
stevencostner
Esto confirma lo que yo siempre e pensado de Lost,que estaba echa sobre la marcha.
charlon.jeston.3
LOST es la mayor catástrofe que le podía suceder a la ciencia ficción, de largo. Consagro un modelo de éxito que se basa en tomarle el pelo al espectador. Tenemos lo que nos merecemos, ya que una enorme cantidad de gente, en lugar de pedir la cabeza de los responsables, les aplaude con las orejas.
Ya no es necesario explicar nada. Puedes inventarte mil enigmas, marear al público cuanto quieras, porque ya no se exige resolver. Da igual. Era un McGuffin. No lo has entendido. Basta con que cuatro frikis especulen una solución al enigma en internet. Y así la serie está "viva".
Pero no está viva. Es un timazo. Porque solo pueden especular. Las interpretaciones pueden ser múltiples, como ocurre con Prometheus. Puedes hacerte mil pajas con ella, pero no hay ninguna explicación sólida.
¿Cuantas series se han malogrado desde LOST? Fringe, Flashforward, The Event, Alcatraz... ¿Por qué? Todas pretenden copiar el éxito de LOST con la misma fórmula. Pero la fórmula no funciona. Y no funciona porque el timo solo se traga una vez. Los frikis tragaron con LOST porque era más difícil afrontar que se habían pasado los últimos años perdiendo el tiempo en foros, que habían sido estafado. Así que aceptaron el truño que les servían.
Así que se convencieron, y lo aceptaron. Sí, LOST es genial. Sí, los que critican el timazo es que no la entendieron.
Es un fenómeno de FE auténtica. Si mañana demuestras que todo el Cristianismo es una patraña, quienes quieren creer seguirán acudiendo a la iglesia y rezando. Buscarán mil argumentos para desmontar tu demostración. Con LOST ocurre igual. Sus creyentes jamás aceptarán que los estafaron. Ni quieren, ni pueden.
lathspell
Para mi queda claro que ninguno sabía por cuales derroteros iba a ir la serie y se la fueron inventando y cuadrando.
Lost duró 2 temporadas más de lo que debería. Es mi opinión pero es una obra sobrevalorada aunque entretenida
jush 🍑
En Lost ni los guionistas eran sinceros unos con otros.
seberg
Es que quién no entienda Lost al 100% no se a que aspira.
adrironda
mi teoria es que en la cuarta temporada cambiaron de camello
marta_t
Muy fan de los guionistas de Lost. No solo nos la jugaron a los seguidores, sino a la propia cadena. ENORMES.
Sabía que a partir de la temporada 2-4 había mucha inventada y que se dieron cuenta del tirón, y que querían alargar la serie. Pero... ¿y qué?
Para mi, Lost sí es una de las mejores series que he visto. Por no decir la mejor. El final fue el mayor WTF de la historia, sí; faltaron cosas por explica; algunas cosas directamente no tenían sentido, pese a la explicación. Pero me hizo levantarme a las 6 de la mañana para poder ver en directo como acababa. Porque no podía esperar a saber cómo acababa, porque fue un fenómeno.
gkar
El tiempo pone a cada serie en su sitio y, por lo que veo, con "Lost" se está dando prisa.
¿Alguien dijo bluff?
georgetrunk
Vamos ahora me direis que no resolvieron a un montón de cosas que trataron en la serie, ni que en la isla había una trama centrada en John Locke que empezó en la primera temporada y vimos su desenlace en la sexta temporada. Temporada tal vez esta última que empezó algo floja pero para nada como dicen por ahi la serie se fue inventando sobre la marcha .. Y si a día de hoy sigue creando tanta expectación es porque la serie lo vale , otras pasan sin pena ni gloria y ni se recuerdan...
ghinzu
También podríamos resumirlo en pocas palabras: 'Todo por la pasta'.
elpeina
lost es la mayor estafa y el mayor engaño de la historia de la television. al principio prometia el oro y el moro y conforme avanzaban los caps la serie se hacia mas wtf? demostrando que los guionistas trabajaban conforme la marcha y a ultima hora.
chisi
Tengo que agradecerle a LOST la estructura narrativa centrada en un personaje, los creadores de Skins, que eran muy fans de esta serie, les sirvió para crear la primera generación de Skins y sin Lost, se podría decir que no habría Skins, así que si lo junto con los momentos buenos de esta serie (que hasta la cuarta era magnífica) me quedo satisfecho.
dillard
Pues los cuatro primeros puntos los cumplieron a la perfección. La mayoría de los personajes no aportan nada y la serie básicamente consiste en verlos ir de un punto a otro de la isla por capricho de los guionistas.
Lo mejor fue cuando citaron a "De hombres y ratones". No me di cuenta entonces, pero es probable que sea el libro más largo que Lindelof se haya leído en su vida, y debía estar orgulloso y todo de haberlo logrado.
astarothsz69
Me ha encantado el artículo, la picaresca de la que hicieron gala para dejar que la cadena les dejara hacer la serie que querían, qué grandes.
Pero bueno, dudo mucho que la ABC tenga ninguna queja de que los torearan así, si no lo hubieran hecho habrían dejado pasar el fenómeno televisivo más grande de nuestra generación.
kike1981
Serie que para mí marcó un antes y un después, nunca una serie me enganchó tanto (ni tan siquiera 24 con sus cliffhangers continuos), pese a su más que decepcionante final...
joaquínpérez marti
Las hay mucho peores con mas temporadas.... pero para gustos los colores...