Si dejamos a un lado lado el mundo de la animación, los superhéroes nunca han estado demasiado presentes en las series de televisión. Si tuviéramos que echar la vista atrás para nombrar alguna, seguramente nos saldrían nombres como ‘Batman’ (la serie mítica de los 60 con sus exageradas onomatopeyas gráficas), ‘Lois y Clark’, ‘Smallville’ o más recientemente ‘Heroes’. En los próximos días se va a estrenar una serie que traerá de nuevo a los superhéroes a la pequeña pantalla, estamos hablando de ‘Arrow‘.
‘Arrow‘ es una serie que lleva mucho tiempo en la mente de diversas productoras y dirigentes de televisión, más concretamente alrededor de The CW. Y es que desde que el personaje salió en ‘Smallville’, no había semana que no saltara algún rumor sobre la producción de una serie propia para el personaje de Green Arrow. La serie está lista para ser emitida, y no tiene mala pinta.
El origen del superhéroe
‘Arrow’ nos contará la historia del superhéroe Green Arrow, un personaje que, al igual que Superman, es miembro de la familia de DC Comics. El cómic nos cuenta la historia de Oliver Queen, un multimillonario que se dedica a combatir el crimen vestido de verde al estilo Robin Hood con arco y flechas. Green Arrow se vale de diferentes tipos de flechas para lograr sus propósitos, desde flechas explosivas, pasando por congelantes o con cuerdas incluídas para llegar a sitios imposibles.
Las historias del cómic de Green Arrow tuvieron, en varias etapas de su larga vida, un cierto tono político, ya que en los diferentes números el personaje se dedicaba a ayudar a los más desfavorecidos, luchar por las libertades del individuo y teniendo un pensamiento progresista y cercano a las ideas de izquierdas (al menos todo lo cercano que se puede ser en el ámbito político de Estados Unidos, claro está).
La historia detrás de ‘Arrow’

El personaje de Gren Arrow tiene más de 70 años de existencia por lo que es fácil pensar que los guionistas pueden tener historia para rato si deciden basarse en lo publicado en los cómics y no ir por libre (como fue el caso de ‘Smallville’ por ejemplo). De las numerosas declaraciones que han hecho los productores se puede sacar en claro que sí, se van a basar bastante en la historia original y no se van a saltar el canon como si tal cosa.
Al parecer en la serie los inicios de Oliver Queen como Green Arrow estarán basados en la serie de cómics llamados Year One. Estos seis episodios publicados en el 2007 le dan un origen lógico al superhéroe, proporcionándole una razón de ser y sentando las bases de lo que después significó la continuación de la serie y el personaje. A estos orígenes se le añadirán historias originales de los guionistas así como trazos de muchos otros eventos ocurridos a lo largo de la larga vida del superhéroe.
Grandes nombres detrás
Cuando hablamos de una serie de The CW no es habitual encontrarnos grandes nombres pero en esta ocasión es diferente. Detrás de esta serie hay tres personas que destacan mucho: Marc Guggenheim, Andrew Kreisberg y Greg Berlanti. Estos tres serán los responsables finales de la serie y, aunque no os suenen, tienen mucho bagaje en el mundo de la televisión. Guggenheim tiene en su currículo series como ‘Law& Order’, ‘CSI:Miami’ o ‘Eli Stone’, así como cómics de la talla de ‘The Amazing Spiderman’ o ‘Blade’.
Andrew Kreisberg tampoco tiene mal pasado, ya que fue productor de series como ‘Boston Legal’ y guionista en producciones de renombre como ‘The Simpson’ o ‘Eli Stone’. Y por último tenemos a Greg Berlanti, conocido por ser el creador de ‘Everwood’ y por haber participado en multitud de series, tales como ‘Brothers & Sisters’ o ‘Dirty Sexy Money’. Vamos, que si dudamos de si la serie puede seguir adelante, estos nombres nos podrían dar cierta confianza a la hora de elegir si darle una oportunidad o no.
¿Merece la pena verla?
Después de conocer todo sobre la serie merece la pena hacerse la pregunta de si vale la pena darle una oportunidad o no. Pese a ser una serie de The CW, los tráilers que se han podido ver nos presentan una producción bastante seria, con una historia que parece que va a estar bien trabajada y un aspecto visual oscuro y algo siniestro. Parece que la serie se va a alejar bastante de lo que fue ‘Smallville’, mostrándonos una producción algo más adulta y alejada de los típicos institutos de Estados Unidos, por lo que si nos atraen los superhéroes y queremos ver algo que, a priori, va a parecer bien hecho, ‘Arrow’ podría ser nuestra serie.
¿Y si no nos gustan los superhéroes? Pues quizás ‘Arrow’ también puede ser para nosotros. ¿La razón? Muy simple. Green Arrow no es un superhéroe al uso. No tiene superpoderes, no tiene (al menos en principio) un pasado tormentoso, no se cree el salvador del mundo y no tiene ningún problema grave que le haga caer en el dramatismo. Por estas razones puede ser que la serie nos acabe gustando pese a que no seamos muy amigos de los superhéroes.
Si alguna de estas razones os convence, ‘Arrow’ se estrena el 11 de octubre en The CW.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
unffaced
no es por nada, pero ahora mismo estan emitiendo una serie de superheroes, Alphas, que la podiais haber mencionado porque no esta nada pero que nada mal!
luisl
Es una de las pocas series nuevas que voy a empezar. Cada cosa que escucho me da mas ganas de verla.
Pablo Sanz
Bueno, yo no quiero hundir los ánimos pero pese a que es cierto que parece una producción mucho más adulta y seria que otra más adolescentes como puede ser 'Smallville', me parece que los personajes siguen saliendo de The CW, es decir; tíos muy cachas y con caras de malo pero en el fondo muy buenos, y tías que están muy bien, siempre en apuros. Además, no sé por qué me da que el asunto del romance lo van a explotar... y tampoco me huele bien eso de que no tenga ningún súper villano ya esperándole.
De todas maneras, le voy a dar una oportunidad. Pero tengo ganas de que hagan una súper producción sobre un súper héroe en una cadena de cable, con presupuesto y sobre todo personajes interesantes.
El Señor Lechero
Oiga, don Manuls, que remontándose en el tiempo televisivo habría que sacar a la luz la serie del Increíble Hulk (con Bill Bixby y el actor de método Lou Ferringo) y la de Wonder Woman. En cuanto a esta serie creo que le daré una oportunidad porque creo que están intentando tomar la versión más oscura y realista del personaje, la de Mike Grell en los ochenta. La capucha, la ausencia de flechas con truco (mítica flecha-guante-de-boxeo)... a ver qué es lo que ha salido.
ian_damon_spain
Yo le voy a dar una oportunidad, la tengo apuntada en mi calendario de series junto The Beauty and the Beast. Me gusta la idea de que no sea la tipica serie de heroes americanos, (vease Smallville, aunque es una de mis series favoritas)
Por supuesto va a ser todo nuevo, porque sera muy diferenten al Green Arrow que vimos en Smallville. Aunque si me gustaria ver alguna historia de romance en Arrow. Esperemos a ver :)
Ademas, ese dia tambien vuelve la nueva temporada de TVD, por lo que el dia 12 voy a tener muchas cosas para ver jajaja
blacklynx
Uno de los estrenos de TheCW que realmente le tengo ganas. Además de que la historia de Flecha Verde siempre me ha parecido interesante, el look que le han dado la serie de mas adulto parece muy interesante, y el tándem de los miercoles son Supernatural le puede salir muy bien, por lo que al menos se le dará una oportunidad al piloto.
ghinzu
Acabo de ver el primer capítulo y sólo diré... demasiado cuero.
cris_valentine
Yo también le voy a dar una oportunidad, mola este superheroe. El hecho de que sea The CW la que está detrás me da que pensar, pero como bien dices, espero que sea algo más adulto y más serio de lo que nos tiene acostumbrados. Que haya suerte!! :D
auerbach
A mi Smallville me gustaba sobre todo cuando fue a Metrópolis como periodista, antes no me gustaba nada. A ver qué tal Arrow.
javier.pico
Bueno, eso de que "no tiene un pasado tormentoso" o un "problema grave que le haga caer en el dramatismo" no es del todo exacto...
Por lo que se deduce del vídeo, y al igual que el personaje de O. Queen en Smallville, Arrow adquiere sus habilidades durante la temporada que pasa perdido en ¿una isla?
Si eso no es un trauma, incluso para un millonario excéntrico... http://en.wikipedia.org/wiki/Green_Arrow#Judd_Winick.2C_2004.E2.80.932008
jburdaloramos
Hombre Oliver Queen siempre ha sido mas "adulto" que Clark Kent, pero Oliver es el mujeriego divertido irresponsable y Clark el chico sensato y timido de pueblo. Yo tambien le dare una oportunidad, pero según veo en el trailer ya he encontrado una similitud con Smallville. La mansion Queen o mucho me equivoco o es la mansion Luthor reciclada de Smallville, por lo menos a mi la fachada y el salon me parecen lo mismo. Esperemos que en la serie salgan Dinah Lance (canario negro), Arsenal y speedy