Cuando ‘Revenge’ apareció por primera vez fue un soplo de aire fresco. Nadie daba un duro por una serie de televisión sobre un grupo de ricos en los Hamptons, una serie que decía inspirarse en el conde de Montecristo y cuyas protagonistas eran Emily VanCamp y una botoxizada Madeleine Stowe. Pero en cuarenta minutos cerró muchos picos, gente que vio al instante que ese culebrón vengativo podía ser un gran entretenimiento. Y lo fue, por lo menos durante su primera temporada. Cuando se resolvió la identidad del hombre que moría en la playa, sin embargo, la cosa se deshinchó un poquito. Su creador, Mike Kelley, había estructurado esa trama para que ocupase trece episodios, logró alargarla a quince y quería que los últimos episodios de la temporada se destinaran a las consecuencias. No fueron lo mismo ni mucho menos, pero fue un desenlace resultón y Victoria Greyson subiendo al avión fue historia televisiva. Pero esta segunda temporada ‘Revenge’ directamente dio tumbos y muchos de sus espectadores pasaron a otra cosa viendo que no había la acción de antaño.
La madre, por ejemplo, no dio el juego que esperábamos. Kelley avisó que quería una dama de la interpretación como Stowe y consiguió a Jennifer Jason Leigh. No está mal. Lástima que la pobre está bastante mal operada y su papel no tenía ningún jugo (o ella no supo extraérselo). Sea como sea, este era el gran recurso de la temporada y le falló. Ni tan siquiera hubo el duelo de zorras de altura que nos habían prometido. Y el castillo de naipes cayó.
Amanda (y el showrunner) necesitan un objetivo

Amanda Clarke, la nueva Sydney Bristow.
El enemigo invisible
Las macro-corporaciones del mal son inabarcables en todos los sentidos. Ni se pueden creer del todo desde la butaca, ni resulta verosímil que alguien pueda derribarlas. Sobre todo cuando tienen todavía más recursos que Amanda y Nolan y tienen compradas todas las esferas influyentes de los Estados Unidos. Funcionaba mejor cuando los enemigos tenían la fisonomía de Conrad y Victoria Greyson: eran de carne y hueco, era divertido verles perder y triunfar, y ahora casi los convierten en unos títeres.Uno de los momentos cumbre de la temporada, por ejemplo, fue cuando Victoria cogió la pistola y se cargó a Helen, la cara visible de la Iniciativa. Ella tiene que ser la villana definitiva y deben cuidarla como tal. Resulta interesante, por supuesto, que de vez en cuando la acerquen a Amanda cuando sus propósitos son parecidos y también le da capas que tenga sus motivaciones y un pasado. Pero no debemos perder de vista que es una zorra sin igual y tan implacable como un virus mortífero.
Un príncipe para Amanda
A ver, Amanda Clarke no tiene química con Jack Porter. Que él le cuidara un perro prácticamente inmortal durante tropecientos años no significa que ella ahora le deba amor eterno. Y es muy triste que Jack, que tuvo una juventud normal, se pasara toda la vida preguntándose qué hubiera pasado si no le hubieran separado de su mejor amiga cuando tenía... nueve años. Ridículo.

Cuando Amanda fue feliz durante unos segundos.
Los personajes y las tramas de relleno
Para llenar los veintidós episodios, además, tuvieron que rellenar minutos con personajes y tramas de relleno. Los hermanos rivales de los Porter que no tenían razón de ser, los propios Porter, Aidan cuya inclusión en el mundo de las finanzas está cogido por los pelos y la trama de Padma, que se cargó parcialmente a Nolan. Pueden existir los bisexuales en televisión, por supuesto, pero la química de Nolan con las mujeres es inexistente y hubiese sido divertido que le emparejasen otra vez con alguien tan retorcido como Tyler. Y posiblemente lo más molesto es la pereza con la que escribieron el arco político de Conrad Greyson. No todas las series pueden ser ‘The Good Wife’, pero tampoco pueden esperar que nos creamos una trama tan débil. No se puede llegar a Gobernador con cuatro discursos improvisados en un pueblecito de verano y que el inútil de Jack finja ser un buen consejero y que se le considere la voz del pueblo.
Entonces, ¿qué nos queda de cara a la tercera temporada?

Las dos razones de peso para seguir con 'Revenge'.
Sin embargo, fue bastante mala señal el enfoque de Jack Porter en la season finale. Le pusieron en primer plano, le dieron todavía más importancia en cuanto a trama, le han incorporado dentro del plan de venganza, parece que quemarán trama en el aspecto romántico con Amanda y encima Nick Wechsler redefine el concepto de actor sin carisma. Repito: que le envíen a alguna parte, a saludar a su hermano en el cielo si hace falta, y que permitan que ‘Revenge’ abrace todo su potencial. Lo que sí funciona. Por favor.
En ¡Vaya Tele! | 'Dallas', nostalgia de los ochenta
Ver 13 comentarios
13 comentarios
boone
Y Digo yo... no hubiese sido mas fácil hacer cada temporada en 2 tandas, una antes del parón invernal y otra después, y ahi tiene Kelly sus 13 episodios más o menos.
Para mi los errores
1º La iniciativa, ese malo malisisimo que tiene controlado todo y tal... no hay por donde cogerlo, es decir; la serie trata de Amanda una chica dispuesta a arrasar todo y a todos con tal de llevar a cabo su plan de venganza contra las 20 persona que traicionaron a ella y a su padre. Y YA! que me vienes ahora contando de que hay una compañía que organiza todo, que si bla, bla... NO ME INTERESA!! Yo lo que quiero es ver a Emily vengándose de la gente arrollando todo a su camino, amigos, familiares, vida. Y nada más.
2º Los personaje florero: Son personajes que están solo para rellenar con lo que cambian de opinión y de personalidad como bien necesite el capitulo, ejemplo de ello es Ashley o Padma, o Aiden.
3º Desaprovechar tramas interesantes: Creo que la historia del escritor que empieza a desvelar el secreto de Amanda/Emily podía haber dado muchisimo de si, e incluso dar mas de una vuelta inesperada, pero no.. en 3 capítulos adios trama y de una forma absurda (-Tu te quedas en la cárcel y a cambio yo te cuento toda la historia cuando mi plan acabe -Ahhh Ok perfecto...PERO QUE MIERDA!!!)
4º Todo muy arcoiris: Es decir a Nolan le quitan la empresa y le da igual, su novia le traiciona y le da igual. Aiden mata a Takashi y a Emanda le da igual. ¿Donde está el drama?¿Y las perdidas de control?¿y las de olla? Es decir Nolan pierde la empresa y debería empezar a planear un plan de venganza terrible, o debería irse su vida a la mierda al perder todo el dinero. Aiden mata a Takashi y debería ser un personaje desatado por haber matado a su maestro.
5º El duelo de zorras cada día más ligth; Emanda y Victoria nos daban muchos grandes momentos de puñalada de una a la otra, pero en esta temporada han decidido juntarlas menos y que sus puñaladas sean simples rozaduras. Y no solo el duelo de zorras entre estas dos. Joder mami loca de Emanda que quiere matarla podia haber dado juego, Amily siendo tirada por el balcón por Victoria también podía haber dado mucho juego; pero no prefirieron dejarlo todo en medio sonrisas y punto.
6º Tramas que a nadie le importa: con esto solo diré = Trama del bar, trama de construcción del puerto.
k0rd0ch
Muy buen artículo, creo que ese "oye que esto no es Alias" lo hemos sentido todos durante la temporada...
Totalmente de acuerdo también con la poca química entre Amanda y Jack, lo que no se si queda claro es que su química con Daniel no venga de que son pareja en la realidad... y Aiden no es que no pegue con Amanda, es que no pinta nada en la serie.
Tristemente estoy de acuerdo con Mike Kelley, si quieres hacer que esta serie sea de más de una temporada y no tener que meter 10 capitulos de relleno (malo) en cada una, tienes que hacerla más corta, o haber definido un arco argumental más largo desde el principio... puede que si hubieran cerrado la serie en la primera temporada les hubiera quedado una serie buenísima, ahora tendremos que ver como evoluciona en esta tercera temporada... y me temo lo peor.
El 29 de septiembre tendremos la respuesta.
Un saludo.
galexyaoi
lo que debieron hacer es que emily entretuviese a victoria y a la iniciativa con mensajitos de venganza, darle 2 armas más a la protagonista, que jack encontrara el portatil y sucediesen las cosas con algo mas de agilidad hasta la confesion de emily
y ahora en la tempo 3 deberían hacer que victoria a mitad de temporada de un golpe fuerte a iniciativa o algo que le de poder y nos deje º_º y ahi empiece poco a poco la partida de ajedrez eliminando enemigos, tambien emparejar a emily y daniel que ella se enamore de una vez o lo reconozca que tambien podría ser, que la partida termine en los 2 primeros caps de la tempo 5 y ahí haya arrepentimiento, sufrimiento y por ultimo una buena razón para que empiece guerra sin mascaras contra victoria y termine en tempo 7 con final feliz y alguna tragedia
Mr. Payton
Genial revisión de la serie. Para mi gusto, esta temporada se les ha ido de las manos. Había capítulos en los que preferías mirar para otro lado o avanzar para no tener que ver cómo la sustancia se perdía. He echado en falta esos tachones en la foto de la primera temporada, con los que se veía como uno a uno se iba quitando de encima a aquellos que destruyeron a su padre.
Me ha faltado en la revisión algún comentario sobre las muertes... Amanda, cuyo final me llenó de alegría porque ya había dejado de aportar a todos los personajes de la serie y cada vez que abría la boca me enfurecía más; y Declan... otro al que lo podían haber matado hace 35 capítulos.
El mayor fallo que han cometido (y que creo que cometen en muchas series) es el de meter a esa organización todopoderosa, ese ente que todo lo controla y que, en realidad, no aporta absolutamente nada a la serie, a los personajes ni al argumento.
Y, por último, nunca entenderé la manía de algunos guionistas por hacer a los personajes bisexuales. Como bien comenta, un acercamiento a Tyler hubiera dado más jugo que el meter por medio otro juego de venganzas más. Al final, crearán un ejército de vengadores y la trama inicial de la genial primera temporada desaparecerá y todos habremos perdido.
nanx
Mr. Payton estoy a tu favor con lo de meter las organizaciones todopoderosas. A mi no me gustan nada en la series, la veo solo como un macguffin para tener que luchar contra algo al final.
A mi me gustaba la batalla de Amanda contra los Grayson, no contra ninguna organización ni nada. Se le esta yendo de las manos, y en la tercera temporada se les va a ir más.
jorge
Otra que ha pegado un bajón como Erase una vez...
antonio dueñas
La verdad,en algunas ocasiones me pareció que había pasado de culebrón honesto a pobre imitación de Alias.Emily en plan ninja...
shiny1
Muy buen artículo, coincido en todo. Que gusto cuando eso pasa :D
La verdad que bastante mala la segunda temporada, y no veo que vaya a mejorar. Se les fue de las manos completamente la historia y tienen que dar un giro importante para encarrilar las cosas, pero sinceramente no lo siento posible. Aunque tendrán que hacerlo, ya perdieron muchos espectadores y, si no se ponen las pilas van a perder aún más. Yo si veo que sigue por el mismo camino, la dejo.
OFF TOPIC: ¿Qué hay que hacer para cambiar la foto de perfil? Ya van 3 veces que lo hago y me sigue saliendo siempre la misma imagen.
jaxiel
Yo la deje al terminar la primera temporada y por lo que hablan aqui parece que no la voy a retomar. Se agradece el artciulo para nosotros saber a que atenernos con las series que por un motivo u otro no vemos o dejamos de seguir