Había curiosidad por ver como ‘Glee’ enfocaría el nuevo ciclo. Ya desde la primavera pasada se nos anunció cual sería el plan y era algo descabellado. Ryan Murphy y los suyos, en lugar de hacer borrón y cuenta nueva con otro grupo de canto o abandonar el instituto McKinley para seguir a la vieja guardia, decidió mezclar las dos ideas. Seguir tanto a la vieja como a la nueva guardia. Y, ahora que ha terminado la cuarta temporada, ya podemos hacer balance.
Resultó interesante que cogieran al toro por los cuernos y no buscasen romper ningún esquema. Podían escribir unos personajes totalmente opuestos para que no pudiéramos compararlos con la primera generación e hicieron todo lo contrario. Los nuevos personajes eran versiones de los anteriores. Marley es Rachel, Jake es Puck (además de su hermano pequeño), Ryder es Finn, Kitty es Quinn y Unique recogía el testigo de Kurt. Y, a partir de pequeños detalles, contaron historias algo distintas.
Las tablas de la nueva generación
Estas, si bien al principio resultaron algo forzadas, acabaron encontrando su lugar a partir del quinto episodio. Durante un breve periodo de tiempo el triángulo amoroso formado por Marley, Jake y Ryder tuvo interés y protagonizaron números musicales muy solventes. Ninguno tenía el talento de Lea Michelle pero todos estaban mejor elegidos que el reparto original porque habían tenido más en cuenta la voz y el talento para bailar.
Lo siento pero Kevin McHale y Chris Colfer tienen voces solventes pero feas, y Dianna Agron y Cory Monteith no tienen ni pajolera idea de cantar. Este último, además, es incómodo de ver cuando hace ver que baila con sus zancadas de elefante. En cambio, resultó refrescante ver voces correctas en números como ‘Blow Me (One Last Kiss)’ en el quinto episodio y este ‘Everybody Talks’ muy bien coreografiado. Ver a Jacob Artist bailar siempre ha sido un placer.
Una Rachel resucitada
La idea de seguir a los antiguos alumnos de Will Schuester, que me daba una pereza terrible, también dio sus frutos y los primeros pinitos de Kurt y Rachel por Manhattan tuvieron encanto. Y las apariciones de Kate Hudson y Sarah Jessica Parker, más que tenerlas metidas con calzador, fueron aprovechadas, aunque sigue haciéndome gracia que vendieran el fichaje a los medios como un favor personal a Ryan Murphy cuando en realidad no tenían donde caerse muertas.
Lo más sorprendente, además, es que Rachel Berry probablemente ha tenido su mejor trama hasta el momento. Lejos de ser la diva insoportable que llevaba años siendo en el McKinley, pudimos ver cierta evolución en el personaje y ha sido entrañable verla triunfar en Nyada, la escuela de baile y canto en la que ahora estudia. Ojalá consiga el papel de Barbra en el musical de ‘Funny Girl’ (cuya prueba de cásting fue muy bonita) y podamos tener otro spin-off dentro del spin-off que es la vida en Nueva York.
Los demás, no obstante, no tuvieron la misma suerte y también ha dado la impresión que algunos personajes seguían de prestado. Cada aparición de Mercedes podría borrarse del episodio, no era necesario que Puck volviese, a Finn le hicieron madurar una década en lugar de cuatro meses (lo cual era bastante desconcertante) y Santana también andaba algo perdida. Pero, todo hay que reconocerlo, el mejor episodio le pertenece a la vieja guardia pues ‘The Break Up’ fue sensible, emotivo y coherente.
Que los mejores episodios, en mi opinión, sean el cuarto y el quinto también dice mucho de esta temporada de ‘Glee’. Empezó fuerte y poco a poco fue perdiendo el norte. Al principio las historias estuvieron bien planeadas y también bien expuestas, para después notarse demasiado que el reparto era excesivo y que no tenían tramas para veintidós episodios.
Sólo de esta forma se puede explicar que pasaran tanto por encima de la anorexia de Marley, que no se contó bien, del proceso de transformación de Unique o que cansaran tantísimo con las historias del pobre Blaine. Entre su romance con Kurt, cuyo trato siempre me ha resultado poco creíble, y la obsesión de Tina por él, los guionistas le hicieron un flaco favor.
La ciclotimia, una constante
Esta falta de rumbo fue una constante ya antes de la mitad de temporada. El episodio de los superhéroes fue excesivamente bizarro (‘Dynamic Duets’), el giro de la boda de Will sólo sirvió para alargar un romance ya muy estirado (‘I Do’) y en ‘Shooting Star’ directamente perdieron los papeles, cuando dispararon un arma en el instituto como burda excusa para poner las entrañas de los personajes a la vista. Y la identidad de la misteriosa chica de Ryder era tan previsible como mal iniciado y peor expuesto.
Pero, como ya se dijo en esta web a principios de curso, este es un peaje que hay que pagar para disfrutar de ‘Glee’. Hay que esperar que, dentro del absurdo, se colará alguna genialidad de vez en cuando. Algo, por ejemplo, como este increíble número musical que desafía la gravedad y tan innecesario como magistral.
Y, en resumidas cuentas, diría que ‘Glee’ ha tenido una temporada correcta. Todo lo correcta que puede ser con su infinidad de errores, repeticiones e incongruencias. Con personajes que sobran (Sugar, el de las rastas cuyo nombre ni pienso memorizar), excesos dramáticos injustificados como el de Ryder en el último episodio y tramas fallidas como cualquier escena con Tina de por medio.

Pero, si bien ha tenido momentos de falsa trascendencia, también ha desarrollado un tono más desenfadado y este nuevo registro ha permitido que que, a diferencia de la tercera temporada, los momentos menos acertados y su calidad musical de karaoke resultaran simpáticos. No llegó a ser insoportable. Y, si tenemos en cuenta que Rachel ha brillado una temporada entera y que Jacob Artist sabe bailar, hasta ha salido una temporada apañada.
En ¡Vaya Tele! | 'Glee' tendrá dos temporadas más en FOX
Ver 15 comentarios
15 comentarios
outrak
En general me ha parecido un análisis excelente.
"‘Everybody Talks’ muy bien coreografiado. Ver a Jacob Artist bailar siempre ha sido un placer."
De las mejores actuaciones y el artista revelación de la temporada.
"Dianna Agron y Cory Monteith no tienen ni pajolera idea de cantar"
Lo de Dianna Agron no te lo discuto, pero Cory ha conseguido transmitirme mucho más que otros que tienen registros más amplios en temas como "No Air", "Losing my religión", "I've Gotta Be Me", "Barely Breathing", "Don't Speak" o "The Scientist" (‘The Break Up’ es el mejor capítulo de la temporada sin duda). Es verdad que el ritmo no es lo suyo y eso es algo que se ha incluido acertadamente en la trama, no es que vaya de alguien que sepa bailar, en absoluto :D
"Cada aparición de Mercedes podría borrarse del episodio"
Por desgracia, totalmente de acuerdo. Va a ser verdad eso de que Ryan Murphy no la traga.
Pese a que ha habido semanas en los que los capítulos han sido un despropósito ha habido momentos en los que te sorprendían y que hacen que vaya a seguir viendo la serie, aunque leyendo las declaraciones de Ryan Murphy: "la quinta temporada va a ser muy diferente de lo que hemos hecho hasta ahora", no sé si ponerme a temblar, olvidarme de la serie unos meses o estar ansioso por ver que se les ocurre. Tras un final de temporada que roza lo absurdo creo que optaré por la segunda opción.
aucorr
Estoy de acuerdo con todo menos que los nuevos sean una copia de Rachel y compañía. Marley es totalmente lo opuesta a Rachel, Jake no tiene ese toque chulo que tiene Puck, Kitty es un personaje con mucha mas mala leche que Quinn.
Como último decir que para la quinta temporada sería buena idea llevar a Mercedes a NY.
ruzo13
Creo que soy de los pocos que valora mucho más la tercera temporada, tal vez fue demasiado dramática en muchos sentidos para lo que fue Glee al inicio, pero pienso que argumentalmente estuvo mucho más sólida y coherente que la segunda y la cuarta y los capítulos homenajes por lo menos tuvieron más relación con la trama principal (Michael, Whitney y Saturday Night Glee-ver) que los de esta temporada que si estuvieron más traídos de los cabellos.
En general esta temporada para mi tuvo grandes capítulos, de los mejores de la serie (de la serie que es Glee desde el 1x13 a día de hoy, que los primero 12 episodios son como otro tipo de serie muy diferente y por lo mismo muy superior) esos en mi concepto fueron Break-Up, Swan Song (donde Rachel tuvo dos solos y se lució más que el New Directions de toda esta temporada) I Do, Diva y Shooting Star (que para mi nunca tuvo nada que ver con audiencias, desde la segunda temporada Glee viene presentando un capítulo dramático que se sale del contexto general como Grilled Cheesus y Funeral en la segunda y On My Way en la tercera, esta temporada fue para el tema de las armas que tanta polémica ha levantado en USA)
Sin embargo, el final de temporada y en si los últimos episodios han sido tan decepcionantes y creo que en si la razón es precisamente esa indecisión que si bien al principio fue refrescante, luego pecó, y mucho... los personajes empezaron a entrar y salir como si nada, los antiguos tuvieron poco protagonismo, pero en ese poco tiempo les daban mejores historias que a los nuevos... los viejos no estuvieron en pantalla el suficiente tiempo que merecían como protagonistas, pero si el suficiente para impedir que nos enamoráramos de los nuevos, por más talentosos que parezcan... salvable de los graduados la trama de Rachel, pero a quien han maltratado en el capítulo final de la manera más insulsa, Santana ha brillado los pocos momentos que la han dejado estar y tanto Sarah Jessica Parker como Kate Hudson fueron muy refrescantes, pero que por culpa de tanto personaje y de tramas tan innecesarias en Ohio, no las disfrutamos el tiempo suficiente ni las dejaron evolucionar y lucirse de la manera correcta...
Glee está sobresaturado de personajes e historias, es tan obvio que el año ha terminado para nosotros, pero no para Glee, y según se ha rumorado, pese a los cambios que anuncia Ryan, después del final es obvio que la serie tendrá que volver para desenredar la madeja, Santana y Finn apenas empezaron clases, Blaine no ha audicionado para NYADA, Rachel aún debe la presentación de verano de NYADA y New Directions aún debe superar las Nacionales, no se como se las apañarán, pero en términos generales esta temporada fue un quiero y no puedo, con capítulos brillantes, pero con tramas generales absurdas, alargadas innecesariamente, personajes nuevos poco emotivos y situaciones muy para el olvido... es que al final la única beneficiada en cuanto a historia parece haber sido de Rachel, de quien muchos se quejaban en las pasadas temporadas... y yo diría que Santana, aunque ella también ha sufrido el maltrato de la sobre-saturación de personajes y tramas. Esperemos que en septiembre Glee vuelva renovada y con un quiero y SI puedo.
unoctis
En general bastante de acuerdo, el problema de Glee es el que parece que están teniendo todas las series de las networks, y es que los guionistas parecen no saber como llegar a los 22 episodios, cuando hasta hace poco no recuerdo que pasase tan abundantemente.
Lo que más me molesta de Glee es precisamente que inician las cosas, no saben donde meterse y dan un cierre con el que tratan al espectador de estúpido (y eso si se molestan en dárselo). Así vemos como Kate Hudson hace un papelón en los primeros episodios (aún más grande para los que odiamos a Rachel), después desaparece y no la volvemos a ver hasta el final de temporada en la que se descubre que era la Snape de NYADA. Después tenemos a una Sarah Jessica Parker que hace de hada madrina para Kurt en su nuevo trabajo en Vogue, una trama que se ha nombrado en dos episodios. Está Brody que sólo sirvió para alargar el chicle y que Santana soltase su lengua (y menos mal porque ha dado los mejores momentos de la temporada junto con Kitty). Y así un largo etcétera de personajes que aparecen y desaparecen como si no existieran (el nuevo novio de Kurt, Sugar, ...) en contraposición de los personajes que llenan demasiados minutos de pantalla (Blaine ha demostrado que sólo vale como secundario, eso de ir arrastrando al personaje me ha tocado la moral).
En general, lo salvable de la temporada son los números musicales, que siempre divierten (mención especial al capítulo de Guilty Pleasures) porque en trama se perdió hace mucho. De hecho, si sigo viéndola es porque es una serie de las que se ven, no de las que se piensan, siempre da gusto terminar la semana con una ración de canciones y culebrón del malo (salvo si es malísimo como en los 2 capítulos anteriores a la season finale).
De Ryan Murphy no hay que fiarse, o te saca una genialidad (como American Horror Story o la misma primera temporada de Glee) o una pifia (como The New Normal o la misma segunda temporada de Glee).
mr.t
Prefiero tener actores solventes aunque no tengan una técnica vocal impecable que mazacotes interpretativos como Marley o Jake. Esto, al fin y al cabo, es una serie de televisión, no un espectáculo de Broadway. Y precisamente, los que consideras que no saben cantar, tienen las voces más personales de todo el reparto. Disfruto bastante más las actuaciones de Cory Monteith (en general) que de las de Leah Michele por esta misma razón; Rachel tendrá un vozarrón, pero es anodina y plana, porque por muchos morritos y muchas lágrimas que le meta, pocas veces logra imprimir personalidad a las actuaciones. Ya se ha dicho en otros comentarios, Dianna Agron no tendrá una gran voz, pero es mejor actriz y transmite. Mientras Rachel ofrece muecas, Quinn ofrece magnetismo.
Lo que tú ves una virtud, yo lo veo una falla terrible: que Marley, Jake, Ryder, Kitty y Unique repitan personajes avoca al cansancio, a la repetición y a la pérdida de frescura; que encima lo hagan mal, da a entender que sus tramas han sido escritas con la desidia y pereza del que busca repetir el éxito sin poner un mínimo de esfuerzo en ello.
Me pregunto si realmente has visto la misma temporada que yo. ¿Rachel era una diva insoportable en McKinley, pero no en Nyada? Precisamente, en Nueva York es cuando más ha crecido su ego, rodeada de personajes que no hacían más que lamerle las botas (por favor, la carta dorada de Whoopi Wolberg -vómito-) y ella no hacía más que ver recompensado su pedantería al cosechar más y más triunfos. ¡Si hasta recibe la visita de su álter-ego "humilde" -ella misma cuando estaba en el instituto- para decirle(se) que se está pasando! En Nueva York se ha vuelto más egoísta y más desatada que nunca, y aunque al final ha bajado un poquito el tono, se merece acabar hundida en el fango más asqueroso. Y su éxito no ha sido emocionante de ver, ha sido una crónica previamente anunciada y previsible que hay que tener estómago para ver.
Con lo único que estoy de acuerdo es en que van en el camino correcto para cargarse a Blaine, uno de los dos (el otro es Santana) personajes que aún tiene algo que decir en la serie.
ivo777
En general me gusta mucho tu análisis,ami me ha gustado incluso más,porque adoro la serie y muchos de los personajes y claro eso nubla un poco el juicio, aunque también creo que para disfrutar una serie uno debe amar y preocuprase por los personajes,sino no tiene sentido,el mejos ejemplo es el capítulo Shooting star,es imposible no emocionarse si te gusta la serie de verdad,yo incluso he llorado...Las historias en New York han sido geniales,sobre todo la de Rachel y el genial personaje de Kate Hudson que se ha lucido muchísimo,los nuevos ami también me han gustado mucho,pero como ya han dicho no se parecen en nada a los viejos,eso fue sólo al principio y si los cinco son muy talentosos.Las tramas muchas veces dejen de desear,pero las canciones la mayoría de las veces se salvan.Tampoco estoy de acuerdo en lo de Cory y Dianna,no son los mejores cantantes,pero saben transmitir y lo de Chris Colfer no te lo crees ni tú,para la gran mayoría el tiene junto a Naya Rivera y Amber Riley la mejor voz de la serie después de Rachel,canciones como Defying gravity,I wanna hold you hand,I have nothing,Being alive y Bring him home son la prueba,además junto a Jane Lynch es el que más premios le ha dado a la serie y su historia con su padre una de las más emocionantes.Y si se nota que soy gran fan,pero todo eso es verdad,al igual que junto a Blaine han ganado la pareja más icónica de la televisión,que si es exagerado,pero muestra cuantos fans tienen.
enric
Comparto las línias generales pero creo que has hecho un análisis muy vacío y " flower power ", centrándote en aspectos muy superficiales y mínimos sin querer criticar realmente los errores de est temporada, que han sido muchos.
El new cast no tiene nada que ver con los personajes que mencionas, eso es lo que nos hicieron creer al principio pero luego te das cuenta que son muy diferentes. Marley es Rachel? Dime que tienen en común si lo encuentras... Si te molestas en buscar por internet encontrarás unas declaraciones de Ryan Murphy diciendo que querían engañar a los espectadores con los personajes arquetipos para luego darles el cambio.
Es posible que Dianna Agron o Cory Monteith no sepan cantar, pero emocionan mucho más que otras grandes voces que sólo se rigen por la técnica y la llegada a la nota más alta, resultando auténticas lacras emocionales. Mercedes misma es un buen ejemplo de ello...
Lo de que Hudson y Jessica Parker hayan estado aprovechadas deberá ser una broma. Hudson aún al principio tubo garra ( luego la enviaron a casa media temporada ) y lo de Carrie Bradshaw ha sido de un personaje florero muy patético...
Ha sido, con diferencia, la temporada más desaprovechada con diferencia. Los nuevos actores ( como bien apuntas ) se mean en el talento de la mitad del anterior cast pero les han dado unas tramas tan mierdosas que se han pasado toda la temporada.
Empezó muy y muy bien pero a partir del episodio 4 ( The Break Up ) la cosa se fue desinflando hasta límites vergonzosos, resultando un auténtico desperdicio, y es una pena porque tenían todos los ingredientes.
Las cosas como son: la serie está muy tocada. Sólo hace falta ver este último episodio, aburrido y con una falta de emotividad muy preocupante ( las actuaciones son las peores regionals que recuerdo, hasta Gangnam Style fue bastante mejor ).
Yo no me quiero llegar a imaginar si la serie sigue con esta tonteria de doble paralelismo entre el instituto y Nueva York lo jodida que estará en la 5a temporada, con los personajes antiguos pavoneando por el instituto sin hacer nada productivo con sus vidas, con Rachel siendo la única con tramas decentes en nueva york.
En fin Murphy y co, poneos las pilas este verano, que os toque el sol y os caliente un poco la cabeza a ver si levantáis esto.
apertotes
Acabo de terminar la segunda temporada, y han conseguido quitarme las ganas de seguir viéndola para mucho tiempo. Con lo que moló la primera temporada... La segunda es un despropósito. Que asco le he cogido a Rachel y a Finn, por Dios, que malcriados de mierda, egoístas, patéticos... Una pena. Han conseguido incluso que Sue sea un personaje del montón, sin chispa, sin brillantez. Se han cargado Glee.