La segunda temporada de 'Agents of S.H.I.E.L.D.' ha servido para dejar una cosa muy clara: es capaz de vivir por sí misma sin depender de las películas de Marvel. Está claro que la serie dio un salto de calidad enorme tras el estreno de 'Capitán America: El soldado de invierno', de la que heredó todas sus consecuencias, y ofrecía una continuidad en Marvel no vista hasta entonces en la serie. Pero desde ahora, "SHIELD" ya no solo vive a remolque del cine de Marvel, sino que allana el camino hasta el siguiente punto de encuentro.
En solo diez capítulos, "SHIELD" ha demostrado cuánto se puede hacer cuando abrazas todo el universo que Marvel tiene por ofrecer. Cuando empezar desde cero no te funciona, bien puedes tirar de archivo; un archivo de historias y personajes consagrados de los que conoces su potencial y que en un futuro próximo o lejano serán tratados también en el cine. Este rescate tiene dos consecuencias, una buena y otra mala: los seguidores de Marvel aplaudirán la decisión y generarán mucho ruido, pero el público profano se puede perder en el camino. No obstante, para eso está Google.
Sin duda Skye (aunque no sé si de aquí en adelante seguirán llamándola Skye) ha sido el eje central de la trama en lo que va de temporada. La serie lleva jugando con su origen desde el primer episodio, pero no ha sido hasta ahora con la presentación de su padre (un brillante Kyle MacLachlan) cuando todo se ha precipitado. Ella ha sido la protagonista absoluta de este último episodio antes del parón de invierno, y la revelación de su origen como Daisy Johnson/Quake reactiva, cambia y eleva la serie en incontables direcciones.

Skye/Daisy Johnson/Quake (cuyo poder es crear terremotos con la mente) es además el primero de los Inhumanos que aparece en este universo que Marvel viene creando desde hace unos años en cine y televisión, un concepto que muy probablemente tendrá continuidad en la secuela de 'Los Vengadores', así como en el resto de películas hasta el estreno de 'Inhumans' en 2018. Si la serie sobrevive hasta entonces, "SHIELD" andaría por su sexta temporada. ¿Os imagináis el apoyo que supondría a toda la estructura de Marvel viendo de lo que ha sido capaz en solo diez episodios?
La trama del obelisco, la ciudad alienígena y toda esta parafernalia sobrenatural no serviría de nada sin un casting a la altura. Al desarrollo de los personajes veteranos se han unido grandísimos fichajes como Nick Blood (Hunter), el propio MacLachlan (a partir de ahora tendremos que llamarle como el villano Calvin Zabo o Mr Hyde) y, sobre todo, Adrianne Palicki, cuyo papel de Bobbi Morse/Mockingbird ha sido extasiante en estos capítulos; qué gran presencia y qué forma de repartir hostias como panes.
Ward ha dejado de ser por fin el pan sin sal de la primera temporada, Simmons ha enseñado otra cara al infiltrarse en Hydra, sobre May solo hay que recordar la pelea consigo misma para aclarar lo imprescindible que es en la serie, y en cuanto a Skye ya está todo dicho. 'Agents of S.H.I.E.L.D.' se va unos meses de parón con la sensación de que todo empieza a encajar, y solo cabe esperar que todo vaya a más cuando regrese en marzo de 2015. La colocación de las piezas y su cercanía con el estreno de 'Los Vengadores 2' en mayo indican que lo mejor está aún por llegar.
En ¡Vaya Tele! | 'Agentes de SHIELD', un regreso vibrante y supervitaminado
Ver 16 comentarios
16 comentarios
WestWing
Me acabo de tragar -voluntariamente- dos spoiler como dos panes de kilo... y solo han conseguido que tenga unas enormes ganas de ponerme ya con esta segunda temporada. Excelsior!
i-chan
Sobre Palicki, vuelvo a repetir lo mismo que dije hace algunas semanas: ¡qué gran Wonder Woman nos hemos perdido!
Y parece mentira que menciones a casi todos los personajes excepto a Fitz, cuya evolución ha sido uno de los aspectos más interesantes de esta media temporada.
kleiser
A mi esta (mitad de) temporada me ha encantado. Mucho mas oscura pero conservando los toques de humor característicos de Marvel.
Lo mejor de todo ha sido la evolución de los personajes de la primera temporada. Fitz y Simmons, cada uno por un lado diferente, han ganado muchos enteros al alejarse de sus histrionismo anterior. Ward ha dejado de ser el sosainas del grupo para convertirse en un personaje muy interesante con muchas caras. Y Skye, que fue de lo poco que siempre me gustó de la primera temporada, ha soportado bien el peso de ser la columna central de la trama.
Por otro lado, las nuevas incorporaciones también han encajado a la perfección en el equipo. E incluso los villanos han estado a la altura.
Nunca creí que tendría tantas ganas de volver a ver esta serie.
Mr.Floppy
Quien me iba a decir hace un año que iba a estar esperando con ansias los siguientes capítulos. Así sí. Además por fin son relevantes sin tener que esperar a que una película lo haga primero y recoger sus migajas.
Los personajes tienen ya todos su sitio, Hunter y Bobbi han estado a la altura y se han integrado muy bien. Mack y Tripp... no tanto y ya vemos lo que le ha pasado a uno de ellos (el personaje en sí me ha dado igual, ha dado más pena por lo que le supone a Skye). A ver si con el rollo del secreto entre Bobbi y Mack, da algo más de juego éste.
También me alegro enormemente de que no hayan ido por lo obvio de redimir a Ward y que no pasara nada, porque no se lo hubiera creído nadie. Los disparos por la espalda de Skye fueron un momento enorme, aunque debió apuntar a la cabeza XD
francisco.pomaresfri
Por fin esta serie está aprovechando el enorme potencial que le pueden aportar el sinfín de personajes secundarios de los cómics y que se resume en que queremos ver a gente con poderes del universo Marvel en la pequeña pantalla.
remylebeau
Por cierto soy el único que piensa que el actor que hace de Mack era perfecto para hacer de Luke Cage?
marta_t
La verdad es que esta temporada me está gustando más, aunque tiene que mejorar aún muchas cosas.
silfredoa
En el universo marvel normal se esta empezando a notar las directrices de Disney, una es la censura y lo que ha ocurrido con la reedicion digital de Miracleman (bragas donde habia un culo o la escena del nacimiento de la hija). Pero donde se esta notando es en una directiva en la que no se puede crear personajes en las series de spiderman o mutantes (sobre todo estas ultimas) para que sony o la fox puedan hacer uso de esos personajes, ademas en el ultimo año y medio en los comics han empezado con el tema de los inhumanos como boicot a los mutantes, de hecho incluso lobezno la ha palmado ultimamente, probablemente porque aunque sony al parecer estaria dispuesta a pactar una devolucion de derechos (las cuentas con la ultima de spiderman no han salido muy bien viendo las ventas de dvd y blu-ray), previo pago eso si, en cambio la fox no piensa soltar los derechos marvel que les quedan como son los 4F (y el lote con Silver surfer y galactus)y los mutantes y la razon por la que dos de ellos se han colado en la franquicia marvel ha sido porque en alguna clausula pusieron que los hijos de magneto serian compartidos con el que cogiera la franquicia vengadores y aun asi hubo pleito en el momento que marvel anuncio que en los vengadores 2 saldrian (de hecho pienso que solo sacaron en la ultima de xmen un remedo de mercurio por joder)
El Señor Lechero
Ésta es una estrategia: combinar cine y televisión. En DC creo que apuestan por los universos paralelos y va cada uno por su lado.
remylebeau
Me ha encantado esta mitad de temporada. Y la verdad es que se está poniendo cada vez más interesante. Y una pregunta sobre skye/daisy, en los cómics creo que es una mutanto y no inhumana verdad?
erald
De verdad que no se de qué serie estáis hablando. La segunda temporada es algo mejor que la primera, punto. Eso no era algo muy complicado, la verdad. Aparte de eso, sigue siendo MALÍSIMA.