Seguimos inmersos en la oleada de premios al mejor cine de 2011. Esta vez se trata de los galardones del gremio de productores norteamericanos (Producers Guild Awards o PGA) que se entregaron anoche en el hotel Beverly Hilton de Los Angeles. Y hay que apuntar otro triunfo para ‘The Artist’, que hace poco ganó tres Globos de Oro. La película de Michel Hazanavicius, una de las claras favoritas para triunfar en los Oscar 2012 junto a ‘Los descendientes’ (‘The Descendants’) y ‘La invención de Hugo’ (‘Hugo’), fue elegida por los productores de la industria norteamericana como la mejor del curso cinematográfico 2011. No he visto todavía los trabajos de Alexander Payne y Martin Scorsese, así que me alegro por este nuevo premio para ‘The Artist’, en mi opinión una de las 10 mejores películas del año pasado. Un dato curioso: en los últimos cuatro años, la favorita del gremio de los productores ha ganado luego el Oscar a la mejor película (‘No es país para viejos’, ‘Slumdog Millionaire’, ‘The Hurt Locker’ y ‘El discurso del rey’).
No es el único galardón que se entregó anoche. ‘Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio’ (‘The Adventures of Tintin’) fue elegida la mejor película de animación de 2011, repitiéndose el resultado de la gala de los Globos de Oro. Parece claro que la película de Steven Spielberg se llevará el Oscar a pesar de que se apostaba fuerte por ‘Rango’. También se eligió el mejor documental del año pasado y el premio fue para ‘Beats, Rhymes & Life: the Travels of a Tribe Called Quest’ de Michael Rapaport (conocido actor visto en ‘Poderosa Afrodita’ o ‘Copland’). Curiosamente, esta producción no aspira al Oscar, no estará entre las nominadas que se anunciarán el próximo día 24.
PD: ‘The Artist’ no llegó a los 5 primeros puestos en la encuesta de la mejor película de 2011 según los lectores de Blogdecine.
Vía | Hitfix
Ver 28 comentarios
28 comentarios
filmman
Hay otras películas que también se merecen esta elección, pero 'The Artist' es una magnífica película, enorme por lo que consigue despertar en muchas personas. Esperemos que sus premios y nominaciones motiven un buen reestreno a nivel nacional para que muchas personas la puedan ver.
Un saludo.
zara
The Artist por fin está recogiendo todos los premios y el reconocimiento que se merece! espero que vaya igual de bien en los Oscars, para mí la mejor película del año, sin duda!
marlon
Me gustó la película y su música también, está bien interpretada y dirigida.
and the Ugly
Pues a mi no me parece tan curioso habiendo tanto productor de por medio ;) ojalá que este año no se cumpla, es buena pero hay otras que me parecen mucho mejores. Un saludo.
Alberto Yupi Caye
Estos premios dicen tanto de por donde van a ir los tiros en la gala de Oscars que deberían ser post, no pre. Saludos.
Isart
Me parece estupendo, tal y como he comentado en 'Respuestas'. Yo soy de los que ha podido ver 'The Artist' gracias al reestreno que han hecho ahora con más copias y me encantó, valió la pena la espera...
Todo funciona perfectamente en esa película, si no te conmueve estás muerto por dentro. Probablemente no sea una película para la gente a la que le entusiasme el cine mudo porque desde mi experiencia creo que Hazanavicius dota la película de un ritmo que ese tipo de películas no solían tener, y eso hace que raramente haya un espectador que se pueda aburrir con ella. Pero en cualquier caso eso no pretende ser un reproche, al contrario, consigue su objetivo con el público de hoy, que obviamente no es el mismo.
Saludos.
multifilm
Este señor Michel Hazanavicius me parece un visionario, atreverse a realizar una película a blanco y negro a rajatabla en esta épocas, y sí que le han rendido sus frutos, claro acompañado de una gran historia y un sentido homenaje. No creo que se vaya a poner de moda sacar películas en este formato, por tantos hilos comerciales que hay que satisfacer.. este película es una muestra que cuando se trabaja en lo que se apasiona, grandes resultados se pueden obtener
silfredo
The artist para los premios a los oscars, tiene una cosa a favor y en contra, a favor es que es la mas clasica de las peliculas de este año y que viene bajo el paraguas de los Westein, en contra que es una pelicula francesa, a pesar de que aparezcan algunos actores de Hollywood, que sea muda (lo que le restara puntos en las categorias a actor) y que haya cierto sector de la academia que odia a Westein por sus apaños en campaña (lo de dar el oscar el año pasado a director al del discurso de rey es obra suya)
damianalvarado
"The Artist’ no llegó a los 5 primeros puestos en la encuesta de la mejor película de 2011 según los lectores de Blogdecine."
Deberia darles Verguenza. Me siento avergonzado de ser lector de este blog, me largo ;).
luissss
¡Qué raro, ha ganado la película de los Weinstein! En fin, reconozco que 'The artist' no me gusta; pero sus méritos extracinematográficos pueden animar al público a ver no sólo cine mudo, también clásicos sonoros. Ojalá sea así. Saludos.