Debo reconocerlo, al menos han estado acertados con el palmarés. Bueno, no del todo, pero casi; la brasileña ‘The Famous and The Dead’ ha sido elegido la mejor película de la IV edición del Festival Cines del Sur. La ópera prima de Esmir Filho se ha llevado la Alhambra de Oro (y 50.000 euros, que se los embolsan los productores), el principal galardón de la sección oficial. Ya os comenté que se trataba de uno de los mejores títulos que competían en el certamen granadino, así que sólo puedo aplaudir la decisión del jurado, aunque yo esté convencido de que la película más valiosa y fascinante de las presentadas es ‘Heliopolis’, del egipcio Ahmad Abdalla.
Abdalla se marcha sin premio de Granada, mientras que la Alhambra de Plata a la mejor dirección se la dan a Elia Suleiman por ‘The Time That Remains, la gran memez de esta edición. Y él sí se lleva 10.000 euros, por cierto. Es lo que tienen los festivales, todos, los grandes y los pequeños, y lo puedo entender, porque el tipo es palestino y critica a Israel, y ya sabemos lo importante que es todo eso para el séptimo arte (ejem, qué tos), pero lo que me sorprende, lo que me escandaliza de verdad, es que el premio del público también ha ido a parar a la misma película. Si yo fuera productor de cualquiera de las otras nueve películas que competían pediría un recuento de votos. Que ese reconocimiento está premiado con 5.000 euricos, nada menos.
Otra producción que no se va de vacío es la vietnamita ‘Adrift’, de Bui Thac Chuyen, galardonada con la Alhambra de Bronce (que veo que no reporta ningún dinero); justo reconocimiento para un relato bellísimo sobre las pasiones. Los premios a las mejores interpretaciones se los han llevado Simon Yam y Denise Newman. Ninguna sorpresa ni queja alguna en estos casos, los dos actores están estupendos y las películas en las que actúan (‘Night and Fog’ y ‘Shirley Adams’, respectivamente) se sostienen claramente en sus trabajos.
PD: Tengo pendiente hablaros de ‘Night and Fog’ y ‘Every Day is a Holiday’, las dos que me quedan por comentar de la sección oficial. Igualmente os escribiré sobre otro título del certamen, ‘Running Turtle’, una comedia de acción coreana que fue proyectada al aire libre, gratis, para los granadinos que tuviesen ganas de cine.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Alfredo Garcia
¿Y a los ganadores de los premios de mejor actuacion les dieron dinero?, si es asi, ¿cuanto?, y se lo dieron, ¿lo hicieron en negro, o por transferencia bancaria? eh eh eh, ya que dices cifras dilas todas, ¿o es que estas intentando ocultarnos algo? ;)
En cuanto a lo de el favoritismo con las peliculas del conflicto en palestina (ejem, huy que tos mas tonta me ha entrado a mi tambien) estoy muy de acuerdo, en cada festival las peliculas de este tipo se llevan un premio casi seguro.
johnnios
Pues mira, no sería mala idea hacer más sesiones al aire libre de cine de éste tipo. Así se conseguirian un par de cosas bastante interesantes: Una, minimizar en la medida de lo posible los tremendos tongos que pudiera haber a la hora de adjudicar premios y demás; y dos, acercar más este cine minoritario a la gente. Claro que no se yo si las productoras estarían muy de acuerdo con proyectar gratis una película suya así como así...en fin, por pedir que no quede. A mi me parecería una buena idea.
azul
Al fin y al cabo no has estado tan en desacuerdo con el jurado, de tres premios dos fueron catalogadas por ti como de las mejores, te falló Heliópolis, pero bueno, algo tendría que ser diferente.
Ojalá pudiera ver alguna pronto. Saludos.
azul
Otro festival más que acaba y como casi siempre el resultado no es el que se esperaba, normal. Por cierto, ¿Para cuándo el próximo festival conocido?
251715
Estoy con el jurado... me parece una pasada "The Famous and the Dead", original, muy bien rodada, buen concepto, muy buen gusto en definitiva. Es la película mejor terminada de todas las que he visto en sección oficial, aunque también me pareció muy interesante Everyday is a Holiday! Salud.
251715
Otra cosa... no es difícil que le hayas dado el segundo premio y el del público a una película pro Palestiba... teniendo en cuenta que el conflicto palestino-israelí ha sido un protagonista oficioso, con un montón de películas sobre el tema: A Film Unfinished(Pro-Israel), Defamation (Pro-Israel), To Soot an Elephant (Pro-Palestina)o The Time That Remains (Pro-Palestina). Hay algo de intención política sumado a una variable estadística.