La llegada de Mel Gibson al Festival de Venecia no podía pasar desapercibida. Su esperado regreso a la dirección, 'Hacksaw Ridge', está generando todo tipo de opiniones —el público que acudió a la premiere dedicó una ovación de 10 minutos al cineasta— y ha aprovechado una entrevista para dejar unas llamativas declaraciones donde confirma que tiene entre manos una secuela de 'La Pasión de Cristo' ('The Passion of the Christ', 2004).
En junio comentamos la noticia, cuando el guionista Randall Wallace —'Braveheart' (1995)— reveló que está escribiendo una continuación de esa polémica película. Gibson se ha mostrado cauto sobre el proyecto: "Lo estamos hablando. Es un reto enorme. Y ya sabes, no es 'La Pasión 2'. Se titula 'The Resurrection'. Por supuesto, es un asunto muy grande y necesita ser observado porque no queremos hacer una simple representación... Para leerlo, experimentarlo y explorar significados más profundos necesita trabajo."
También tuvo el atrevimiento de comparar a Jesucristo con el protagonista de su nueva película y dejó una curiosa reflexión sobre los superhéroes: "La fe es algo real. A menudo pienso que hice la película de superhéroes definitiva con 'La Pasión de Cristo'. Alguien como Desmond Doss también es un superhéroe. Los superhéroes de verdad no visten trajes de licra y no requieren un montón de efectos especiales. Se mueven en un nivel superior, en un nivel sobrenatural. En realidad, miran y ruegan a algo más grande que ellos mismos, y entonces hacen algo sobrehumano."
¿Qué opinas sobre las palabras de Mel Gibson? ¿Crees que tiene razón o se ha pasado de la raya? De momento tendremos que rezar a algún dios para que 'Hacksaw Ridge' llegue pronto a los cines porque aún no tiene fecha de estreno para España. En Estados Unidos podrán verla a partir del 4 de noviembre.
Gibson contra 'Batman v Superman'
El original Mad Max siguió hablando de superhéroes en otra entrevista. Le sorprende cuánto se gasta Hollywood en esas películas y ojo a lo que piensa sobre 'Batman v Superman' (2016):
"Las miro y me rasco la cabeza. Estoy realmente confundido. Creo que hay mucho despilfarro, pero quizá si hiciera una de esas cosas con pantallas verdes descubriría lo contrario. No sé, me parece que podrían hacerse por menos. Si estás gastando escandalosas cantidades de dinero, 180 millones o más, no sé cómo lo recuperas después de que te visite el recaudador de impuestos y entregues la mitad a los exhibidores. Lo que se han gastado en Batman v Superman. Y es un pedazo de mierda. No estoy interesado en ese material. La licra debe costar un montón.
PD: Lástima que Tarantino no se haya adelantado a Gibson contando la resurrección de Cristo:
Vía | Collider y Theplaylist
Ver 39 comentarios
39 comentarios
mr_blue
El titular es sensacionalista y tendencioso (para variar). Da a entender poco menos que Mel está ido, cuando en realidad un director tan bueno como él no sólo es muy inteligente sino que también sabe perfectamente lo que dice (excepto cuando está trompa, como todos). Otro tema es la percepción personal que se tenga de él, y que en mi opinión es la mayoría de las veces tremendamente hipócrita -como si los demás fueran monjitas de la caridad o como si nosotros mismos no cometiésemos errores-. Lo que comenta este señor es que para él el verdadero heroísmo no consiste en algo material (salvar al planeta del archivillano de turno), sino en algo mucho más mundano e invisible, que es el el ser capaz de sacrificarse por los demás (haciendo peligrar o perdiendo incluso la propia vida) en pos de algo superior: la libertad para William Wallace, la supervivencia de los seres amados en Apocalypto, la preservación de la vida en mitad de los horrores de la guerra en el caso de Hacksaw Ridge o finalmente la redención del género humano en La Pasión de Cristo. Que por cierto, será algo que guste más o menos en función de si se es o no religioso, pero que tiene un sentido y un propósito perfectamente claros en la teología cristiana. Este concepto del heroísmo, que para Gibson es el auténtico superheroísmo, es el discurso que articula su carrera tras la silla. Está claro que no tiene nada que ver con Marvel ni con DC.
Usuario desactivado
Yo no soy creyente, y cuando la vi me gustó. Me parece una buena película. Para mí es como cualquier mitología, expresa unos valores y una visión del mundo, y al final toda cultura nos está hablando del ser humano. ¿Por qué no? Yo no sé si hubo un Jesucristo o no, pero si uno es creyente lo lógico es que lo vea como salvador de la humanidad, igual que en las películas de Superman es este personaje quien guía y salva al mundo. No es tan diferente una cosa de la otra.
noel_delmar
Cada vez que veo un artículo sobre La Pasión no puedo parar de recordar ciertos capítulos de South Park...
Adam West
Es una lástima que dedique su talento a una secuela de La Pasión y no a ese proyecto que tan bien sonaba,Vikingos......
eruvan
Que zumbao que está el amigo. Y vaya pedazo de director está hecho.
Pippen
Mel Gibson está vendiendo su película, nada más. En cuanto a The Resurrection, también podría serlo de Jim Caviezel que anda algo perdido últimamente.
spideyadrian
Cállate Mel Gibson y toma mi dinero!
paunic
Genio!
fernandoenzo
Este hombre es muy buen cineasta, pero a veces desvaría diciendo cosas como ésta XD XD XD
Además, no hay ningún acto "superheroico" en la Pasión de Cristo. Es la historia de cómo torturan y asesinan a un buen hombre por razones puramente ideológicas.
La peli de superhéroes definitiva para mí es El Caballero Oscuro si quieres un tono más serio y "trascendental", o Los Vengadores (la buena, la primera) si quieres un tono más ligero y más estilo cómic.
P.D. Ahora que lo pienso, siempre me dijeron en las clases de religión del colegio que Jesucristo «dio su vida por nosotros», «se sacrificó para salvarnos» y demás cuentos similares. A pesar de preguntar miles de veces qué narices significaba eso, de qué, supuestamente, nos había salvado Jesús, nunca obtuve una respuesta con un mínimo de sentido y lógica. Probablemente la culpa fuese mía por intentar buscarle lógica a la religión...
Ojo
Jesus es de los primeros superheroes, y el principal modelo de heroe perfecto.
Casi todos dc, marvel, disney, sus heroes clasicos (pre80s?) son tipos q sacrifican sus vidas para salvar a la humanidad, ¿o alguno alguna vez dice, "no, q se ocupe otro, no quiero morir"?
O manda a otros a recibir los golpes?
O salen a matar a todos los injustos?
Muchas veces estos superheroes lo dan todo y son traicionados por aquellas personas a las q ayudan, pero ya no creen en ellos, y el heroe los perdona o los protege en las sombras pese a la ingratitud, egoismo o incomprension (batman, spiderman con sus ciudades).
Tambien estan los heroes q mueren y renacen una y otra vez para salvar al mundo.
Pero el ejemplo mas explicito es Neo de matrix, el es jesus literalmente.
garrus
Estoy de acuerdo Mel, ambos son relatos fictícios.
Diréis que es un gran director pero la veracidad histórica se la pasa por el arco del triunfo. Para muestra Braveheart.
m.vinopan
"Los superheroes de verdad..."
Kotus
"You' ll be back Rockatansky.... You're hooked Max, and you know it"
Bienvenido Sr Gibson.
danyantony
Espero, poder verla, si es que la lleva aacabo, para mi la pasion de cristo, fue una obra maestra.
abvec
La "pasión de Cristo" me causa miedo, mucho mas notorio que cualquier película fuerte de terror.
jcdentonhr
Ni que fueras Nolan.. :-D xD jiji