Empiezo a escribir en la sala de prensa, que a esta hora (las ocho de la noche) está desierta. Cinco películas vi ayer jueves, 8 de octubre, en Sitges. Os he hablado ya de la peor (‘Kinatay’) y la mejor (‘Vengeance’) de la jornada. Aquí os voy a comentar otras dos, de animación, que resultaron bastante decepcionantes, aunque aclaro que no me parecieron en absoluto malas películas, simplemente no tienen nada especial, no aportan algo que vaya a quedar en el recuerdo. Por supuesto, hay en ellas grandes aciertos, y eso también hay que destacarlo.
'Número 9', espectáculo sin alma
A primera hora teníamos el pase de prensa de una de las películas más interesantes del programa, ‘9’, de Shane Acker, aunque en el cartel se destaca más que está producida por Tim Burton y Timur Bekmambetov (‘Wanted’). ‘Número 9’ ('9') es un corto extendido a largometraje (de 80 minutos) y se nota bastante. El guión es muy flojo, no han trabajado suficientemente el desarrollo de la historia, confiando quizá en la fantástica animación. Claro que te quedas mirando un rato los fuegos artificiales, pero luego uno necesita algo más, si sólo es eso, es inevitable aburrirse. Es lo que me pasó, y al final no dejaba de bostezar.
‘9’ nos traslada a un terrible futuro, devastado por una gran guerra entre hombres y máquinas. Un gobierno totalitario fue capaz de crear un cerebro artificial que al ser usado con fines bélicos, se acaba volviendo contra sus creadores, aniquilando a la raza humana. En este mundo post-apocalíptico despierta 9, una especie de marioneta de tela con una cremallera en el pecho; sin saber qué ha pasado, ni cuál es el propósito de su existencia. Pronto descubre a otros como él, que se esconden de unas terribles máquinas asesinas.
El punto de partida es sumamente atractivo y el comienzo, con la presentación de los diferentes personajes, y el universo que habitan, se disfruta mucho, llama la atención y entretiene. El problema viene justo después, cuando los muñecos revelan su simpleza, carentes de verdadera vida, resultando que lo único que hacen es ir por ahí corriendo, saltando y gritando. ¿Sabéis esas secuencias “trepidantes” en las que unos personajes huyen apresuradamente por un montón de sitios mientras son perseguidos y están a punto de morir en incontables ocasiones? Bien, pues ‘9’ es así casi todo el tiempo. Cansa.
'Pánico en la granja'
El vídeo que tenéis arriba es el tráiler oficial de 'Pánico en la granja' ('Panique Au Village'), el particularísimo primer trabajo para cine de Stéphane Aubier y Vincent Patar. La película parte de los surrealistas personajes que Aubier y Patar crearon para la televisión, donde emitían pequeñas piezas autoconclusivas; ahora los hacen protagonistas de una larga historia donde no dejan de ocurrir todo tipo de cosas. Tal es la cantidad de situaciones que viven el vaquero, el indio y el caballo, que uno acaba perdiéndose y aburriéndose, con tanta acción y frenesí carente sentido.
El indio y el cowboy descubren que es el cumpleaños del caballo y, sin tiempo para pensar en nada mejor, deciden comprar 50 ladrillos y construirle una barbacoa, como regalo. Por un accidente, al final acaban pidiendo muchísimos más, y a partir de ahí todo se descontrola. Los realizadores belgas realizan un excelente trabajo con la técnica del “stop motion” y logran arrancar algunas carcajadas, pero al igual que en ‘9’, todo lo bueno se acaba pronto. Se repiten las mismas bromas, y el ritmo de las aventuras alcanza tanta velocidad que dejan de tener importancia cómo acaba una y cómo empieza las siguiente.
En teoría, esto debía ser una desternillante marcianada, pero sólo lo es en el tramo de presentación. Tener a tres muñecos como éstos, y que uno de ellos sea un caballo que se comporta como una persona, que toca el piano y baila de pie, abrazado a su chica (a su yegua), sorprende y funciona, pero no puedes mantener un largometraje simplemente con eso. Pasada la sorpresa, de nuevo uno espera que se aprovechen los minutos con una buena historia. Claro que si el conflicto es que unos seres roban ladrillos y otros intentan recuperarlos… está complicado. Todo es persecución y situaciones supuestamente tronchantes, pero de nuevo que encontré fue más aburrimiento y bostezos. Llega pronto el momento en que todo te da igual, y sólo quieres que termine.
Bueno, eso fue todo. Me queda una quinta por comentar, pero lo haré más adelante, junto con otras que siguen pendientes. Lo próximo será una entrevista, que también se me acumulan. Más adelante la crónica de hoy viernes, y la crítica de ‘Moon’... ¿La habéis visto ya?
PD: Menudo resfriado me he pillado. Lo que me faltaba.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
vxanthrax
Completamente de acuerdo contigo con 9, la he visionado en casa de un amigo que la había adquirido por el tercer canal, animación y personajes bien realizados, el argumento es soso y cansa, una historia que se le podía haber sacado más rendimiento.
lunares
Quien avisa... es un excelente amigo, gracias, dos más que no apuntaré.
Cuídate y otra vez te deseo suerte al elegir las películas.
arthas
9 tengo muchas ganas de verla, una pena leer eso ¿de verdad es tan vacia?
P.D: Sobre Moon, aqui en Vigo no la han estrenado en ningun cine, EN NINGUNO. Es una vergüenza.
zalomero
Pues si es una pena oir eso de "9", sobretodo después del tiempo que llevamos siguiéndola algunos. De todas maneras, si la animación es tan buena como dices, seguro que sigue siendo una película muy disfrutable...lástima que no hayan aprovechado un punto de partida tan interesante....
zalomero
Con "9" ya vista, he de decir que es cierto lo que comentas, que la historia daba para más, aún así, la película no me ha parecido para bostezar (Juan Luís tio, pero si no son ni 80 minutos?), es más, me ha parecido entretenida, sin más.
Tiene cosas que me gustan, como el siempre atractivo "grupo de aventureros", en el que sí se dejan ver las diferentes personalidades de los muñecos, aunque no demasiado...(cada muñeco tiene algo que le hace diferente a los demás, aunque quizá algunos sean muy parecidos entre ellos).
Por lo demás, si que es cierto que gran parte de la película se la pasan corriendo y gritando, sin profundizar en algo que podía haber sido más interesante.
La animación de diez, que conste.
Mary Jane
A mi me pasó lo mismo con 9, no está mal pero podría haber sido mucho mejor. El guión tiene algunos vacíos sin sentido, pero los ñuñecos son majísimos y el aspecto de la peli es alucinante. Me voy esta noche a ver la de Moon, a ver que tal.
Sergio
Yo tenía muchas ganas de ver 9, y la veré, me gusta formarme mi propia opinión, aun asi, gracias por la critica
doctomd
Juan Luis, sabes si se proyectara la película IP MAN en el festival?
uilleg
La de 9 no la he visto, pero el humor absurdo, muy absurdo realmente pero divertidisimo, hace que se te pase la película muy rapido y que te sorprendas con las ideas locas de esos personajes. A mi me enganchó y la vi del tirón.
Erick mayen
NO!, esperaba que 9 fuera una gran película.. bueno igual la veré, para terminar de matar la espina.
Mel09
Hablando de animación, ya salió el trailer de Toy Story 3!!!
sixra
Comentario editado.
seldonita
Estoy de acuerdo con tu crítica de "9". Mi novia y yo nos aburrimos de lo lindo, y eso que la animación por lo general me suele gustar bastante, como en el caso de las recientes "Up" o "Los mundos de Coraline". Pero al guión le falta gancho, los personajes no destacan y todos sabemos que los efectos digitales no soportan un largometraje si no hay un guión original y que te conecte...