El Palais du Festival de Cannes todavía debe estar abarrotado de gente que comenta aquí y allí el Palmarés de esta 67ª edición del certamen. Un palmarés lleno de sorpresas, alguna que otra decepción y sobre todo, que ha desbaratado más de una quiniela. El turco Nuri Bilge Ceylan gana la Palma de Oro con 'Winter Sleep', una historia de amor basada en varios cuentos de Chéjov que ya se llevó el FIPRESCI hace unos días.
Las grandes sorpresas han sido 'La Meraviglie' de la italiana Alice Rohrwacher que se alzó con el Gran Premio del Jurado o el Premio a la Mejor Interpretación Femenina para Julianne Moore por su excelente trabajo en 'Maps to the Stars' de David Cronenberg. La gran decepción, sin duda, ha sido el Premio Especial del Jurado ex-aequo a 'Adieu au Langage' de Jean-Luc Godard y 'Mommy' de Xavier Dolan, que era uno de los grandes favoritos de la prensa especializada.
Os dejamos con el Palmarés completo:
En BlogdeCine | Palmarés de la sección Un Certain Regard
Ver 13 comentarios
13 comentarios
luissss
Un maravilloso director, que pondría sin duda alguna entre los mejores de lo que llevamos de siglo. Tiene tres películas excelentes que oscilan entre la obra maestra y la casi obra maestra, como 'Lejano', 'Los Climas' y 'Érase una vez en Anatolia'. Tengo debilidad por este director, y ojalá este premio sirva para que su película llegue cuanto antes.
Por cierto, lamentable la prensa que pitó a Bennett Miller por recibir el premio a mejor director. Qué fácil es pitar al director americano en Francia. Yo estoy seguro de que Foxcatcher va a se una buena película. Y, bueno, terminar diciendo que Godard sigue siendo el pedante insoportable que siempre ha sido, y que sus acólitos son aún peores.
Saludos.
loula2
Lo siento por Marion Cotillard. Los Dardenne, con o sin premio, siempre resultan interesantes.
Ahora a esperar que algunas de las estrenadas en Cannes nos lleguen por aquí!! Paciencia.....
j8t
Mmmm quiero ver esa peli turca a ver que pinta, por lo general los ganadores de la palma de oro no suelen decepcionar.
raul_dorta
Muy feiz por Ceylan. La del ruso pintaba demasiado bien para ser solo guión. Yo le daba el Gran premio del jurado, el de guión a Assayas y director a Kawase. El resto parece más o menos correcto..
diegodelunam
Pues desde media semana, se olía la Palma para Bilge Ceylan, (el único que en verdad podía quitársela era el ruso de nombre impronunciable) además que lleva ganando premios por cada película que estrenaba, era lógico, esperable e inevitable que le diera al gordo.
Lo de Julianne me da bastante gusto (espero que Cannes sea trampolín para que regrese al Dolby Theatre como nominada 10 años después), aunque sí resulta extraño que los pronósticos daban por hecho que el premio estaba entre Cotillard (cero y van 3) y Anne Dorval de Mommy.
Sobre la polémica del "ex-aqueo", supongo que es por diferentes factores: Jane Campion tenía la obligación moral de premiar a una mujer directora, y el premio que se esperaba para Dolan o para Jean-Luc, cayó en la italiana; la respuesta de la crítica hacia "Mommy" y hacia "Adieu" fue tan brutal y el buzz tan ruidoso, que era más polémico dejar a alguno de los dos sin premio, y pues para no echar más sal en la herida, fueron a lo seguro.
Es gracioso ver el video de la premiación: el mismo Xavier (a quien lo odio y admiro por partes iguales) llora de la emoción al recibir el premio, pero se le nota cierta frustración de haber tenido el 3er lugar, y además en un empate. Pero peor es nada.
A mi percepción, y por lo que dicen los críticos, el nivel de este festival fue de mediocre a sobresaliente, con una que otra joya. Buenas películas, buen palmarés.
zeltraxnin
Lastima que los Dardenne se fueran con las manos vacias.
stephen_dedalus
Sabemos algo de la de Turner? Aun gustandome el actor siempre pienso "Mira, otra vez Timothy Spall haciendo de Timothy Spall". Igual Pierrepoint su mejor papel hasta ahora...
portalpa
De lo que estaba casi seguro es que la película de Godard no se iba a ir de vacio. Si se me permite preguntarte, ¿que te ha parecido el nivel de las películas exhibidas en la presente edición? ¿Cuáles son en tu opinión las películas que no debemos perdernos?
Un saludo Lucía.
SemiMonguer
Con el paso de los años la teoría de que el Rey don Juan Carlos I y Tarantino son parientes lejanos va cogiendo fuerza.