En el tren de camino a Cannes reflexiono sobre las películas que se verán en secciones paralelas y que bien merecen una especial atención. Y es que tras hacer repaso a las 5 películas más interesantes dela sección oficial, no podía no hacer lo propio con otras secciones.
Sin entrar en detalles ni decir que en la sección Cannes Classics se podrán ver obras maestras de la talla de 'Los paraguas de Cherbourg' de Jacques Demy ('Les parapluies de Cherbourg', 1964), 'Cleopatra' de Joseph L. Mankiewicz (id, 1963), 'Fedora' de Billy Wilder (id, 1978) o la mismísima 'Vertigo' de Alfred Hitchcock (id,1958), entre muchas otras, pero otras secciones como Una Cierta Mirada o la Quincena de los Realizadores nos preparan un gran festín. Os dejo con mis tres predilecciones.
The Bling Ring
La nueva película de Sofia Coppola es la encargada de inaugurar la sección Una Cierta Mirada. La hija de Francis Ford Coppola nos trae una historia basada en hechos reales sobre un grupo de adolescentes obsesionados con la fama y que utilizan Internet para rastrear el paradero de las celebridades y robar en sus casas. Conocidos como los 'Bling Ring', la banda original robó en las casas de gente como Paris Hilton, Lindsay Lohan o Megan Fox.
Protagonizada por Emma Watson y un grupillo de jovenzuelos casi desconocidos, 'The Bling Ring' apunta maneras, aunque también corre el riesgo de convertirse en una historia superficial sobre niñatos superfiaciales e insufribles.
'Fruitvale Station'

La última triunfadora del festival de Sundance —de la que ya os habló Juan Luis— está dirigida por el debutante Ryan Coogler y producida por el también actor Forest Whitaker. La película, que se verá en la sección Una Cierta Mirada también está basada en una historia real y nos cuenta el último día de vida de Oscar Grant, un muchacho que murió por disparos de la policía en las primeras horas del año 2009.
Protagoniza el joven Michael B. Jordan, acompañado de Octavia Spencer o Chad Michael Murray, entre otros. Se dice que es la nueva 'Bestias del sur salvaje' ('Beasts of the southern wild' de Ben Zeitilin, 2012) y las apuestas ya la sitúan como la gran sorpresa del festival y como ganadora del premio Caméra d'Or a la Mejor Primera Película. Ya os contaré.
'Blood Ties'

El actor y director francés Guillaume Canet se lanza a la aventura americana con 'Blood Ties', que se proyecta fuera de competición en Cannes y que apunta a ser un antes y un después en la carrera de Canet como director.
Protagonizada por Billy Crudup, Mila Kunis, Zoe Saldana, Marion Cotillard y Clive Owen y con guión co-escrito por James Gray, 'Blood Ties' es el remake de la francesa 'Liens du sang' (Jacques Maillot, 2008), que protagonizó el propio Canet junto a François Cluzet y nos traslada a los años 70 para contarnos la historia de un hombre
Ambientado en los años 70, gira en torno a un hombre (Crudup) que le pide ayuda en un asunto turbio a su hermano mayor, un ex delincuente reformado (Owen).
Ver 5 comentarios
5 comentarios
loula2
Muy apetecibles las 3, sobre todo la de Canet, que es un crack. La de Sofia Coppola puede ser estupenda o un bluff, según su argumento. De Fruitvale Station espero sea sorprendente.
Qué envidia sigues dándome, Lucía. Pásalo bien!!
osiris
La que más espero es la cinta de Sofia Coppola una lástima que este fuera de competición porque podía dar la campanada y ganar, por otro lado me llama mcho la atención¨Blood Ties¨ por el gran reparto. De la sección oficial tengo mucha curiosidad por ¨Young and Beautiful¨
erickdavid
Participación mexicana con Heli, esperemos tenga argumentos para estar seleccionada
diego-rbb-93
Jajajaja. Viendo la foto y el título he pensado por un segundo que la pregunta iba dirigida a periodistas y críticos del medio. Por eso pregunto a los enviados allí: Se moja? Jajajajajaja. xD
javi_90
Espero mucho de las tres películas mencionadas. De "The bling ring" que nos devuelva a la Sofia Coppola de sus inicios, de "Fruitvale Station" tanto el trailer como las alabanzas hacen presagiar lo mejor, y en cuanto a "Blood ties" digamos que Canet me tiene ganado desde que vi "Pequeñas mentiras sin importancia". En fin, que esta edición de Cannes se presenta de lo más interesante.