Tan sólo un breve apunte de la jornada de ayer en el festival de Cannes para recoger los muchos piropos que Alejandro Amenábar ha cosechado con su grandiosa y épica ‘Ágora’. Tras varios años de duro y minucioso trabajo, la nueva película del oscarizado realizador parece que ha obtenido un resultado notable y la crítica así lo ha subrayado. Claro que partía con la ventaja añadida de no tener la presión de competir por la Palma de Oro, lo que hace que las afiladas uñas de los críticos internacionales no carguen contra ‘Ágora’.
Era arriesgada la apuesta de la película de Amenábar, con una historia épica ambientada en Alejandría en el siglo IV, donde una astrónoma de nombre Hipatia, se muestra como un personaje fascinante y su interpretación, por parte de la bella Rachel Weisz, bastante convincente. Extraordinaria ambientación, buen manejo de la narración, elegante, pausada y con buenas interpretaciones, aunque tildada de cierto tono clásico (lo cual no tiene porque ser negativo en absoluto) y de cierta falta de emoción, aún así ha gustado en líneas generales.
Con un presupuesto de 50 millones de euros y una duración de 141 minutos parece que ‘Ágora’ consagra a su realizador en el panorama internacional, puesto que las buenas críticas no sólo las ha recibido de los críticos compatriotas, sino de destacados de los más importantes medios. El propio realizador ha manifestado que le hubiese gustado estar en la competición, pero suponemos que es tras conocer la buena acogida, porque de haber sido así, suponemos que habría recogido algún que otro palo.
En otro orden de cosas, comentar que ‘Venganza’ de Johnnie To no ha convencido del todo, y ha sido calificada de las más flojas del realizador asiático, ofreciendo más de lo mismo. Por otra parte, ‘Kinatay’ del filipino Brillante Mendoza tampoco ha entusiasmado, más bien ha desesperado a más de uno.
Vía | Allocine
Toda la información, vídeos, imágenes, trailer y estreno en: Ágora, la nueva película de Amenábar
Ver 29 comentarios
29 comentarios
tangkwan
Hay que decir que Carlos Boyero, aunque la critique de falta de emoción y de discreta actuación de los actores jóvenes, califica la película de muy notable y de gran virtuosismo en su dirección y guión. Cualquiera que lea la crítica de CB verá que le ha gustado y mucho... pero CB siempre pone "peros" a sus críticas.
Borja Hermoso cuando comenta que se merece un "bravo" pero no un "bravo, bravo", también explica que él se esperaba una obra maestra y se encontró con una gran peli a las puertas de ser un clásico. Tampoco se puede calificar de crítica negativa.
Luis Martínez la critica más duramente pero teniendo en cuenta que trabaja para El Mundo, periódico que ha atacado duramente a esos directores españoles que califica de "rojos" y "maricones", es una crítica más sesgada ya que lo que critica es el estilo aleccionador de Amenábar (hay que recordar que los cristianos no salen bien parados en dicha peli) pero es incapaz de ponerle un pero, aunque quiera, al apartado técnico-artístico.
Y la crítica de E. Rodríguez Marchante no se si la ha leído Mr. Penguin, pero la califica, directamente, de obra maestra y de las mejores pelis del Festival.
Yo soy escéptico porque Mar Adentro no me gusta nada, salvo la gran actuación de Javier Bardem (me parece la más floja de las pelis de Amenábar) pero Ágora ha tenido un éxito bastante rotundo en Cannes (tal vez si hubiera sido estrenada en Competición hubieran sido más duros). Decir que ha tenido críticas negativas por "peros" sin importancia (que seguramente solo sirven para que dichos críticos le pongan un 7'5/8 en vez de un 8'5/9) me parece leer solo lo que uno quiere.
Jesús León
#MrPenguin: eso que comentas es muy sesgado, sólo destacas el punto negativo. En un mismo párrafo apunto los calificativos más positivos y lo malo que le han sacado. En líneas generales muchos aprueban notablemente el resultado, aun cuando tenga algunas pegas. Y la prensa internacional, en líneas generales, le da una nota alta.
looserap
A mi me da igual lo que digan los criticos, yo tengo confianza en Amenabar, creo que se lo ha ganado, asi que ya tenga criticas buenas o malas, siempre hay que darle un voto de confianza (y eso que Mar adentro no me gusto nada..)
Salu2
Jesús León
#Gorzas: he leído críticas de medios europeos y americanos y la valoran bien.
#aylmer1978: tienes razón. Ya está arreglado. Pero nos crucifiques por ello :)
Jesús León
Interesante el debate, pero más allá de lo que a cada uno le parezca Amenábar, en el post tan sólo se reflejan unas opiniones primerizas, enmarcadas en un festival y con la película fuera de competición. La cinta habrá que valorarla verdaderamente cuando se exhiba y todos la hayamos visto.
tangkwan
@Gorzas, también podías poner tu los enlaces donde dices que la ponen de "regular" tirando a mal. Es cierto que ha habido críticas negativas pero, por lo general, la peli ha salido bien parada. Por ejemplo, el crítico mandado por Allocine la pone bastante bien (aunque dice que la peli se cae en ciertos momentos) pero habla de que es una peli que podría haber participado en la sección a Competición en vez de tantas pelis orientales (que están siendo de las grandes decepciones de este año)
Por regla general, la crítica española suele ser más severa con las pelis de aquí que la propia prensa internacional así que me resulta extraño que la crítica internacional la ponga "a parir" o minimice sus cualidades. Siempre habrá críticas negativas pero no está siendo lo general.
tangkwan
3 críticas en Rotten es muy poco balance (hasta la propia web no hace porcentajes con menos de 5 críticas).
Respecto a dicho barómetro, solo han votado dos críticos de 15. Tampoco se puede hacer gran valoración y teniendo en cuenta que los críticos que han votado, han votado con 1 estrella a la mayoría de las pelis, pues no se si es también valorable.
La del blog de Incontention es más valorable como opinión personal.
Pásame el barómetro de Cannes cuando de los 15, hayan votado más de la mitad. Así se podría hacer mejores valoraciones.
Respecto a que Amenábar es idolatrado en España, es verdad. Tal vez incluso demasiado. Pero si te pasas por el Rottentomatoes, todas sus pelis son altamente valoradas por la crítica internacional... y si te pasas por la imdb, todas sus pelis son valoradas por usuarios, en su mayoría, de fuera de España.
Habrá que dejar pasar un tiempo para ver si en verdad Ágora fue o no bien recibida. En verdad, yo no se que ganan "mintiendo" los cronistas españoles en decir que hubo aplausos en el pase de prensa, sobre todo gente como Boyero, tan crítico con las pelis españolas.
tangkwan
Sobre los logros internacionales de Amenábar hay que recordar que Mar Adentro logró casi todos los premios habidos y por haber: 1 Oscar a la Mejor Película de Habla no Inglesa, Premio del Jurado en Venecia,varios premios de la crítica norteamericana, nominada a mejor película extranjera en los Cesar, ganadora de la mejor película europea en los David di Donatello, ganadora en los premios europeos en los apartados a mejor actor y director (nominación en estos premios a mejor peli europea), Globo de Oro a mejor película extranjera (nominación para Bardem), ganadora de los Spirit Awards a mejor peli extranjera, y ganadora de la Copa Volpi para Bardem en Venecia.
Los Otros tuvo una gran acogida en Venecia y entre sus premios se encuentran: 3 premios de la Academia de cine de Ciencia Ficción, Fantasia y Horror (Mejor película de terror, mejor actriz y mejor actriz de reparto), además de nominación a mejor director en estos premios; 2 nominaciones a los BAFTA (mejor actriz y mejor guión original); 1 nominación a los Premios del Cine Europeo (mejor película); 1 nominación a los Globos de Oro (mejor actriz)
Abre los Ojos fue exhibida en el Festival de Berlín, también con gran acogida (con Mención Especial de la CICAE)
Y Tesis fue elegida Melies de Oro a la Mejor Película de Terror/Fantasía del año.
Yo no soy fan acérrimo de Amenábar pero decir que en el extranjero no le idolatran, hay que mirar solo la cantidad de premios que ha tenido y los actores que quieren trabajar con él (los Estudios están locos de que acepte algún proyecto para ellos)
Sobre la crítica española, sigo diciendo que no tiene razón de ser que se inventen que la peli haya gustado. Los "peros" que se dicen son "peros" muy vagos, para no decir que es una obra maestra. Y sobre su condición de Blockbuster, prefiero que sea un director que sepa lo que quiere el público teniendo cierto estilo que no un "egocéntrico" que exhibe una peli
tangkwan
(continuación del 23) Y sobre su condición de Blockbuster, prefiero que sea un director que sepa lo que quiere el público teniendo cierto estilo que no un "egocéntrico" que exhibe una peli, no gusta nada y dice que la gente "no tiene ni idea" y él "es el mejor director del mundo" (quien haya leído cosas de Cannes hoy sabrá de quien hablo)
tangkwan
@Gorzas, sinceramente, ¿tu crees que la Sexta va a poner bien una peli que está producida por Tele 5? XDXDXD No me pongas opiniones de canales que son "enemigos acérrimos".
Yo, si os habéis fijado, he dicho que soy escéptico respecto a Amenábar pero reconozco una cosa, Amenábar gusta tanto dentro como fuera de España. No me invento nada y si miráis los hechos (críticas, premios, reconocimientos de directores y productores extranjeros y éxito en taquillas como la americana y la japonesa), Amenábar posiblemente sea el segundo director español más reconocido fuera de España, solo por detrás de Almodóvar. No creo que diga ninguna tontería al afirmar ésto. Mirad las críticas de todas sus pelis anteriores a Ágora en Rottentomatoes y las notas de los usuarios en la imdb. Por mucho que digáis, los hechos son los hechos.
Sobre Mar Adentro, a mí sinceramente solo me gustó la actuación de Bardem, pero reconozco que Amenábar supo jugar con el público y la crítica. Tanto es así, que hasta un crítico francés lo calificó de "genio chileno" (ya sabemos la manía que tienen los franceses a lo español y aprovechó que nació en Santiago de Chile para quitarle el ser español). Mar Adentro triunfó tanto en taquilla como en crítica de países como Estados Unidos, Gran Bretaña, Italia, Francia, Argentina... Y ha sido invitado a Cannes, en la sección Fuera de Competición, precisamente por su emergente popularidad.
Aparte de que guste o no guste, esos son los hechos. Está claro que para valorar Ágora habrá que esperar a una mayor cantidad de críticas y a que llegue a las grandes pantallas.
@Gorzas, te aconsejo que no cites a la Sexta para hablar de una peli producida por Tele 5. ¿Te crees que van a decir cosas buenas de la peli en esas circunstancias? XD También criticaron El Laberinto del Fauno y El Orfanato por parecidas cuestiones... Y hay que recordar las críticas de Tele 5 a Camino porque dicha peli está
tangkwan
(continuación del 29) Y tampoco he dicho que la hayan catalogado de obra maestra (salvo Rodríguez Marchante) pero entre "Obra Maestra" y "película regular" hay un gran abanico. Los "peros" son normales en el 99% de las buenas pelis.
tangkwan
@Gorzas, si a mí, sinceramente, me da igual. No me tengo que quitar ninguna venda. Respecto a las críticas, las dos nuevas que me han pasado ya son mejores que las anteriores pero para valorarlo mejor, debe haber más críticas. También ha aparecido otra crítica favorable en el Rottentomatoes, y en la imdb la nota, por el momento, es de 8.0 (aunque solo tiene 10 votos)
Sigo diciendo, no hables de la Sexta porque hablarán mal de una peli de Tele 5, aunque sea buena (te recuerdo que se rieron cuando no eligieron a El Orfanato en los Oscar). Sobre lo que dice Goto, pues si te fijas, ya digo que el único que la tacha de obra maestra es Rodríguez Marchante. Nunca digo que sea él quien tenga la razón. Ya se que hay amiguismo entre los críticos (Gasset alababa las pelis de Ventura Pons aunque fueran bodrios infumables algunas de ellas). Solo comenté lo que el crítico de ABC comentó, como lo hice con los de El País y El Mundo. La Sexta solo hablan "de oídas" y siempre para "malmeter"
Y te recuerdo que Los Otros fue una peli rodada en inglés, con una actriz de renombre y con un grande de Hollywood, como Tom Cruise, detrás de la producción ejecutiva. Mar Adentro fue rodada en español, con actores locales (el único famoso un Bardem pre-oscar) y con un alcance comercial menos importante. Ciertamente, Los Otros recaudó mucho más pero Mar Adentro logró importantes medias de espectadores por sala en todos los países que se estrenó... A eso se le puede considerar también "éxito comercial"... Así que no digas que me invento cosas.
Y claro que está más idolatrado en España que en el extranjero. Seguramente es el único director español, junto con Almodóvar, que vende entradas tan solo con su nombre. Eso fuera no le pasa (Almodóvar también lo hace fuera de España). Por eso se le considera el rey midas del cine español. Pero en Europa y en Estados Unidos se le tiene un profundo respeto por su cine hasta el punto de que pro
tangkwan
(continuación del 33) Y claro que está más idolatrado en España que en el extranjero. Seguramente es el único director español, junto con Almodóvar, que vende entradas tan solo con su nombre. Eso fuera no le pasa (Almodóvar también lo hace fuera de España). Por eso se le considera el rey midas del cine español. Pero en Europa y en Estados Unidos se le tiene un profundo respeto por su cine hasta el punto de que productores americanos y actores americanos desean trabajar con él, y muchos críticos europeos de Francia, Gran Bretaña... lo consideran de los pocos directores europeos que pueden competir "de tu a tu" con los americanos.
fernando
me gusta esa foto,amenabar con su acompañante destacados y en el fondo los fotografos,es un contraste muy chulo
Noarrey
Ya solo por la ambientación, el reparto y ese pedazo trailer se merece que vaya a verla.
Carlos Boyero es un hombre que tiene el papel de agitador social. Personalmente el que un crítico se duerma en el cine y me lo cuente tranquilamente no me parece muy ético, pero en fin, cada uno sabe lo que hace.
La única pega que le pongo a esta película es que me la van a poner doblada, y me gusta la voz de la Weistz.
Saludos!!
elnomada
La crítica española que se vaya a fregar hombre... es más, que toda la crítica se vaya a fregar.... XD
golo
Yo de todo lo que he leído en cuanto a críticas en los típicos medios extranjeros es que tiene fallitos de guión, pero que es impecable en el aspecto técnico e interpretativo, que el argumento principal está bien trazado y resulta muy interesante. Los únicos "peros" que he leído giran en torno al "triángulo amoroso" que se desarrolla en la trama, que al parecer no se desarrolla mucho y los críticos se habrán quedado con ganas de ver a la Weisz más minutos en cueros, supongo yo XDDDD
La Madre
AMENABAR ES DE LO MEJOR QUE TENEMOS EN NUESTRO CINE!!!! ES MAS, PARA MI ES EL MEJOR DIRECTOR ESPAÑOL EN LA ACTUALIDAD Y TODAS SUS PELICULAS SON MUY BUENAS! NO SE CON CUAL ME QUEDO, POR SUPUESTO ESTOY SEGURA QUE EN AGORA TAMBIEN SE HA DEJADO LA PIEL. NO QUITO MERITOS A ALMODOVAR, PERO PARA MI EL QUE REALMENTE PUEDE LLEVAR SUS PELICULAS POR TODO EL MUNDO ES ALEJANDRO AMENABAR, SUS GUIONES SON FANTASTICOS. Soy su fan incondicional!!!
maty87
A esperar la nueva pelicula de este director.. que por cierto..solo he visto 'los otros' jeje bastante diferente a cuanto 'estilo' con su nueva pelicula!! pero..abra qe esperar a verla!!! un saludo
Ni�±oDegollado
Pues yo no firmaría tu tópic la verdad... Boyero hablar sobre su falta de emoción, en El Mundo exponen su falta de tensión y clímax, en el ABC lo que más destacan es el logrado aspecto técnico, en La Razón directamente la califican como una película fallida...
Vamos, que les han ovacionado tanto porque Rachel está buena y Amenábar es Almodóbar 2. Porque la crítica española ya ves como tampoco la pone por las nubes, cosa que tú expresas erroneamente.
hemp
Jojojojo... ¿qué será, será?
abril22
Hola!!! Vaya pues ayer el Pais y el Mundo ponían que se habían quedado a medias. Uno de los dos se esperaba una obra maestra y dijo solo puedo decirle un Bravo. Quizá también llevaban unas espectativas muy muy altas y de ahí el chasco... La verdad tengo ganas de verla! De él he visto Los otros y Abre los ojos y las dos me han encantado! Saludos!!!
xispazos
Pues no se si sera otra de sus obras maestras o no...cierto que su trailer tampoco es que sea una pasada pero...yo tan solo por la ambientación de época, temática y que es Amenabar es una de las películas que deseo ver. Espero que no me defraude.
254700
Vaya locura. En España hemos sido los únicos que creemos que ha "deslumbrado" cuando la crítica internacional la ha puesto de regulera y en la puntuación oficial del Festival tiene una puntuación media de uno sobre 5.
aylmer1978
Recomiendo encarecidamente al autor del artículo sustituir las castellanización del nombre de la actriz por su nombre real. Es Rachel Weisz, no Raquel. Esperemos que no sigan haciendo eso con Roberto de Niro o Miguel Douglas. Siendo un medio escrito se debería tener cuidado con esos detalles.
trikar
Desde Tesis este tio no ha hecho nada mejor.
254700
#14 yo también, y no encuentro ninguna de las que dices. Es más, califican de "tímido aplauso" y con gente saliendo de la sala. No digo que la dejen mal, desde luego, quizás el calificativo más cercano es "regular". No sé, estaría bien que enlazaras esas críticas tan buenas para comprobar que estoy equivocado.
aylmer1978
#Jesús León Descrucificicados estáis. Perdón si el tono ha quedado agresivo, es que estoy en la oficina :)
254700
¿Links? De momento en Rotten Tomatoes hay listadas dos críticas malas contra una buena:
http://www.rottentomatoes.com/m/agora/
Y de momento el barómetro de Cannes le da una crítica mala y otra regular:
http://lffblog.cyberscope.fr/images/stories/quot05...
Otra crítica que la deja "normal":
http://incontention.com/?p=6966
Por ejemplo, eso es lo que he visto. De todas formas, Amenábar es un director de cine muy idolatrado en terreno patrio, a diferencia de los demás.