El 26 de octubre 2021 HBO Max, la megaplataforma de streaming de WarnerMedia aterrizará en España. Pero, un momento, ¿qué es eso y en qué afectará a mi suscripción a HBO España?, ¿es televisión, es HBO o es otra cosa? Para aclarar algunos conceptos que pueden causar duda, en Espinof hemos preparado esta guía.
¿Qué es HBO?

HBO son las siglas de Home Box Office (literalmente Taquilla doméstica), un canal de pago estadounidense de modelo "premium", propiedad de WarnerMedia. Es decir, no entra con la suscripción normal a la televisión por cable (tan obligada en Estados Unidos) sino que hay que pagar un extra.
Es un canal lineal que se distinguía por emitir los últimos estrenos de cine y deportes (como boxeo) y en los 90 fue transformando su modelo con series de prestigio (desde 'Los Soprano' hasta 'Juego de Tronos'). Para hacer una pequeña analogía a la televisión española, lo más parecido que hemos tenido nosotros es el modelo de Canal+.
HBO a su vez tiene varios canales hermanos y servicios como Cinemax y HBO Now, la plataforma de streaming nutrida del catálogo propio del canal. Quiero que os quedéis con ese concepto, porque es clave a la hora de hacer la distinción. HBO es un canal de televisión.
¿Qué es HBO España?

Pero viajemos fuera de las fronteras de Estados Unidos. Donde el canal tiene varias estrategias. En Latinoamérica y Asia, por ejemplo, existe un modelo lineal. Sin embargo, en Europa han optado por la OTT en varios territorios. HBO España es una plataforma de vídeo bajo demanda por suscripción basado en el modelo que la marca tiene en los países escandinavos (HBO Nordic).
HBO España tiene gran parte del catálogo de series y películas originales de HBO USA (faltan cosillas) y, además, producciones externas tanto de Warner Media como de otras productoras y distribuidoras nacionales e internacionales. Las producciones propias originales de HBO (el canal), Cinemax y, en este último año, HBO Max tienen aquí su destino en España.
¿Qué es HBO Max?

A pesar de su nombre, HBO Max no es HBO con esteroides. Es una plataforma de streaming de vídeo bajo demanda por suscripción que aglutina el brazo de entretenimiento de WarnerMedia. No solo el canal HBO sino que ahí van el catálogo de todos los canales de televisión lineales (y otras plataformas) propiedad de Warner: Cartoon Network, TBS, TNT, [Adult Swim], The CW, DC Universe, etcétera. Además de algunos originales como 'The Flight Attendant', 'La Liga de la Justicia de Zack Snyder' y el esperado especial de 'Friends'.
Han usado la marca de prestigio para no llamarla Warner+, WB+ o algo similar. Es la casa para las producciones, series y películas de Warner Bros y WBTV y es en donde la major ha puesto todos sus esfuerzos y que lleva desde el pasado abril funcionando en Estados Unidos y ahora prepara su salto internacional.
HBO Max llega este año a Europa, ¿tendremos dos HBO?

No, no vamos a tener una duplicidad de servicios. O al menos eso nos han ido asegurando desde hace meses desde WarnerMedia. El próximo 26 de octubre las plataformas actuales de OTT de HBO en los países escandinavos, Andorra y España (en nuestro caso HBO España) se actualizarán y transformarán en HBO Max.
Posteriormente, ya en 2022, HBO Max se desplegará en el resto de Europa. Pero para lo que nos interesa: en octubre de 2021 HBO España pasará a ser HBO Max y la plataforma actual desaparecería.
HBO MAX en Latinoamérica
Algo similar a lo que pasa en Latinoamérica (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela), que el 29 de junio acogió la llegada de HBO Max. HBO GO será descontinuado y la plataforma convivirá (al igual que en Estados Unidos) con el canal lineal de HBO Latinoamérica.
De hecho, los clientes del canal lineal tendrán HBO Max sin coste adicional. El resto podrá suscribirse en distintos planes desde el equivalente a 3 dólares al mes. Los planes para cada país lo tenéis disponible en su web, pero el modelo es el siguiente:
- Mobile: para usuario único, definición SD en smartphones y tablets.
- Standard: hasta 3 usuarios simultáneos y 5 perfiles; definición hasta 4K y descargas
HBO Max España: Precio y contenido
Los detalles son parcos todavía, pero podemos asumir que tendremos cambio en el precio de suscripción (en Estados Unidos cuesta 14,99 dólares, y acaban de anunciar una versión con anuncios por 9,99 dólares) y que nos tocará o bien actualizar la aplicación o bien cambiarla por completo por la de HBO Max, lo cual va a ser toda una alegría debido a que está mucho mejor diseñada que la europea.
En cuanto al contenido, esto es donde realmente la cosa va a ser compleja, ya que los derechos internacionales y globales son un cacao bastante curioso. Desde hace un tiempo Warner está moviendo a HBO España (y canales de la casa como TNT, véase 'Raised by wolves', por ejemplo) la mayoría de las nuevas series que distribuyen en vez de venderlas a otras plataformas como Netflix y Movistar+.
Pero aún así habrá contenidos con los que no podrán hacerse, al menos de inmediato. Es el caso de series de The CW como 'Riverdale', cuya primera ventana está en Movistar+ y luego en Netflix, que tiene la distribución global de la serie.
Lo que ya empieza a cambiar también es que las producciones de HBO Europe ya se van presentando como MAX Original. '¡García!', la adaptación del cómic de Santiago García y Luis Bustos, se convirtió en la primera serie española anunciada por HBO Max.
Las películas (unos 1300 títulos) también tienen su problemática en este sentido. A pesar de que en WarnerMedia están experimentando con el estreno simultáneo en cines y HBO Max de sus estrenos, esta política está limitada a Estados Unidos. Eso sí, podemos esperar que las ventanas se reduzcan drásticamente (en Latinoamérica es de 35 días) como estamos viendo con Disney+ y las películas que distribuye el gigante del ratón.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
bibiwilder
Aunque fuera un Servicio a parte, si es de calidad como es HBO, lo contrataría. HBO es calidad y desde que me cogí HBO España estoy muy contento. Aunque la interfaz es un poco caca. Si ya solucionan eso...
diego-rbb-93
Personalmente me haré suscripción como apoyo a la JL porque no cago por verla. Pero no tiene mala pinta todo el modelo que va a aglutinar, especialmente para verme algunas series que me apetece ver desde hace tiempo de la HBO.
Nacho
Habrá que ver los precios antes echar campanas al vuelo, en USA HBO Max cuesta 15$/mes la suscripción básica.
josete1985
Sería un error tremendo que las fechas de estreno de películas no fuesen a nivel global. Pero tremendo.
erald
Pues si es lo que promete, creo que me apuntaré.
Undersky
Suena interesante. Si aglutina todo entonces ya sería una muy buena opción para combatir a Netflix, que ya hace tiempo deja mucho que desear.
raulgm
A ver que chapuza hacen aquí pero sinceramente voy con pocas expectativas... a ver si la nueva app es compatible con los mismos tv que la actual, si no se pasan de listos con el precio y si realmente mejoran la calidad del streaming que a dia de hoy es lamentable...
Saludos
carlosantón
La app de HBO MAX en USA es más que competente, bonita y funciona bien. La función de chromecast es la mejor hasta ahora.
aizak
Ojalá cuando salga HBO MAX en España tengamos las series animadas de Batman de los 90's, la de Batman del Futuro, etc etc...
¿Supongo q no seria descabellado pensar que la añadirian, no? ¿Sabe alguien si en USA tienen estas 2 series por ejemplo?
ma75
Y también habrá que ver como queda a los que tenemos HBO incluido en la tarifa de Vodafone...