Muchas grandes producciones han pinchado en taquilla durante lo que llevamos de 2023, pero seguramente ha sido Disney la que ha sufrido un mayor número de decepciones. Ahora hay que sumar 'Wish: El poder de los deseos' a la lista, ya que la cinta animada se ha pegado un enorme batacazo en taquilla, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo.
Malísimos datos
'Wish: El poder de los deseos' ha debutado en la taquilla norteamericana con 31,7 millones de dólares durante sus primeros cinco días en las salas, quedándose muy por debajo de lo que se esperaba. Eso se traduce en que apenas ha alcanzado la tercera posición, quedándose por detrás tanto de 'Los Juegos del Hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes' como de 'Napoleón'.
Además, la película de Disney ha ido aún peor en el resto del mundo, donde se ha tenido que conformar con sumar 17,3 millones de dólares. Eso hace un total de 49 millones, una cifra muy escasa para una producción cuyo presupuesto ronda los 200 millones de dólares, a los cual hay que sumar luego todo el gasto en marketing.
Todo eso lleva a que 'Wish: El poder de los deseos' sea la confirmación final de que 2023 ha sido un año bastante malo para Disney en taquilla.
Es cierto que 'Guardianes de la Galaxia 3' fue un éxito incontestable, pero a cambio 'Ant-Man y la Avispa: Quantumania' tuvo unos ingresos decepcionantes, 'La Sirenita' también se quedó muy lejos de lo esperado, 'Elemental' empezó fatal pero al menos acabó salvando la honra, 'Indiana Jones y el Dial del Destino' fue un sonado fracaso, tanto 'Mansión Encantada' como 'The Creator' perdieron muchos millones, 'Misterio en Venecia' tampoco pude decirse que triunfara y ya vemos lo mal que le ha ido a su nuevo Clásico Disney...
En Espinof:
- Anime en Netflix: 10 potentes series recomendadas para todos los gustos
- Las 21 mejores películas coreanas de los últimos años
- Las 26 mejores películas de Disney de todos los tiempos
- Cronología Marvel - Orden para ver las películas y series del Universo Marvel
- Todas las películas dirigidas por Guy Ritchie ordenadas de peor a mejor
Ver 47 comentarios
47 comentarios
Escapology
En mi entorno, la gente que paga Disney+ ha dejado de ir al cine para ver las pelis de Disney, ya que prefieren esperar dos o tres meses para verlas sin tener que pagar más.
1182024
No la he visto pero tengo la sensación que Disney espera que la gente vea las películas por inercia (porque son de marvel, porque es star wars, porque es un clásico Disney...)
Antiguamente los clásicos de Disney se vendían solos porque más o menos sabías qué historia clásica ibas a ver adaptada, y porque no había tantos lanzamientos.
Ahora tienen competencia (porque no pueden comprar todo) y llevan años siendo criticados por su falta de calidad.
Podían haber hecho mejor marketing, lo más probable es que la gente no sepa qué iría a ver al cine.
Ladderman
Lo que más gracia me hace de Wish es que en teoría costó tanto como la película de Mario y la de Spider-Man: Cruzando el Multiverso juntas, y sin embargo nuevamente tengo la impresión de que se han dejado bastante menos dinero en publicitarla que Sony y Universal con las otras dos. Tienen que darle algún premio al ejecutivo que decidió que la mejor estrategia posible era gastarse el doble que la competencia en hacer una película de similares características, pero después intentar gastar lo mínimo posible en publicidad. Supongo que vieron que con Elemental surtió efecto y ahora van a ver si repiten la jugada.
O bien sale ya algún escándalo y se confirma que las cuentas de Disney son pura ingeniería fiscal, o yo creo que va siendo hora de que expliquen cómo es que a ellos les cuesta el doble que a otras productoras hacer lo mismo. La animación de Wish es bonita, sí, pero la del Gato con Botas: el último deseo también y en teoría costó la mitad.
soloverdad
Pero triunfaron en demasía con avatar dos
warpedbrain
A ver, ya van varias películas de animación de Disney de las que me entero de su existencia cuando salen las noticias del batacazo en taquilla... A lo mejor si gastasen un poco en publicidad no se darían esas ostias.
astoroth
Es lo que tiene ser una gigantesca corporación.
retributeed5
Es la única película que estuvo en cines? Digo, porque Napoleón también tuvo un mal estreno, mientras que Los Juegos Del Hambre, que mantuvo el primer puesto, o Trolls tuvieron un buen mantenimiento en la taquilla (35,4% y 41,6% respectivamente)
jesuslabracadena
La cuestión es si Disney entenderá que debe volver a contar historias bien escritas con personajes entrañables en vez de creer que el público se tragará más panfletos woke disfrazados de entretenimiento pueril
sygurd
Diría que no me alegra pero sería mentira; porque si me alegra, que se dediquen a ponerle más esfuerzo a las películas y menos al discurso facilista y que ya hasta aburre.
joseroberti
Ya se ha perdido todo el interés por Disney. Con su deriva woke uno ya sabe que lo que va a ir a ver es propaganda política y adoctrinamiento. Basura que no interesa para nada. Que quiebren, le harán un favor al mundo, ya no son lo que eran.
efdtlc
Dos cosas:
Disney+
Campaña de acoso y derribo
Bob
La película está bien, la animación es muy bonita, hay muchos homenajes al centenario de Disney y el villano es Pedro Sánchez.
danigarcia78
Disney lleva años en lo más alto viviendo de las rentas. Tiene productos muy buenos, y otros más bien mediocres, y siempre se han mantenido porque eh, son Disney. E igual que se la han pegado con Star Wars, Indiana Jones y Marvel, ahora les toca a ellos directamente. Hay que renovarse, vale ya de querer ser los más gayfriendly, los más inclusivos, y los que más etnias diferentes representen. Tienen que sacar historias nuevas, personajes nuevos que gusten a todos. Dificil no, imposible tampoco, solo tienen que ponerle ganas.