Warner lleva ya un tiempo intentando dar con la estrategia de lanzamiento idónea. Claro ha quedado ya que los estrenos simultáneos en cines y HBO Max no era la mejor opción y ya se anunció que para 2022 iba a retomar la exclusividad en cines, aunque reduciéndola a 45 días antes de su llegada en streaming, pero ahora hemos sabido que el plan no es exactamente ese.
Nuevo rumbo
Desde The Hollywood Reporter se ha aclarado que la nueva estrategia de Warner es dividir los lanzamientos de forma equitativa entre cines y HBO Max. ¿Qué quiere decir esto? Pues que su objetivo es estrenar 12 películas al año de forma exclusiva en salas y otras 12 de forma directa en su plataforma de streaming.
Lo más probable es que no sea posible llegar al objetivo marcado en 2022, ya que actualmente tiene fechadas nueve películas para cines, entre ellas títulos tan esperados como 'The Batman' o 'Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore', y se espera que la cifra acabe subiendo hasta once.
Obviamente, Warner va a potenciar la llegada a cines de los títulos que puedan atraer a una mayor cantidad de público. Ann Sarnoff, CEO de Warner Bros. Entertainment, ha explicado así cómo elegirán aquellas que podremos ver primero en salas:
Las que pondremos en salas son las que creemos que funcionarán. No es una cuestión de presupuesto, es también sobre el género y y los patrones de comportamiento de la gente. Me encantaría poner dramas y comedias en las mayores pantallas posibles, pero ahora mismo no están funcionando. Sinceramente, tampoco lo estaban haciendo antes del coronavirus.
El reciente fracaso en salas de títulos como 'Santos criminales' o 'Cry Macho' probablemente haya influido en lo que suena a desterrar las comedias y los dramas a HBO Max. Siempre será mejor eso que simplemente no hacerlas, pero no puedo evitar pensar que es un primer paso en esa dirección. Esperemos que simplemente sea una cosa puntual y el público vuelve a reaccionar bien ante esas propuestas.
Ver 40 comentarios
40 comentarios
vladimirsoriano
Y así es como las salas de cine comienzan a ser exclusivamente para Marvel y derivativos.
Usuario desactivado
Hay comedias que hacen 500 mill a nivel mundial .Hay dramas como algunas de Eastwood que hacen 300 /200mill a nivel mundial ( Gran Torino,Sully,The Mule,Million Dollar Baby). Peliculas que hicieron 100 mill en EEUU.
Hay blockbusters de Warner que han fracasado.
Al final quieren una ecuacion matematica que les diga que es un exito y que no pero con esta estrategia estan matando el cine pequeño, y la opcion de la sorpresa.
Se supone que un blockbuster hara mas o una de accion pero no siempre es asi. Al final en el cine solo quedara el tipico blockbuster comercial.Si Warner ya hace esto imaginemos Disney con Fox y el resto de estudios. Cada vez seran mas cobardes y meteran mas en sus plataformas.
Dune no se hubiese estrenado en cines con esta estrategia pues aunque es un "blockbuster" si se temia poca taquilla antes de la pandemia y podia fracasa como Blade Runner 2049. Si Warner cada vez que sospeche que una grande se la va a pegar.. cuantas se iran a su plataforma que igual les iba bien. Dune hizo mas de lo esperado en una pademia cn estreno simultaneo...llegara a 300 o 400 y si se hubiese estrenado en el 2019 igual hace500 o 600. La proxima tipo 2049 la veremos en HBO MAX?. Los patrones de comportamiento de 2049 no han sido los mismos de DUNE, y podia parecer que si cuando se rodaba y discutia que lo tenia crudo...
Ya ni entro en que es un drama para ellos.
heimndal
Warner, lo que esta haciendo es evidenciar lo que muchos ya sabiamos las peliculas que no sean TANQUES, van a ir directo a HBO MAX...por lo que las salas de cines, seran solo para peliculas blockbusters ( super heroes o franquicias)...
rio63
Viendo cómo se está comportando la demanda de personas que quieren ir al cine, está desicion tiene todo el sentido del mundo. Y no son solo los dramas de Warner a los que les ha estado yendo mal, the last duel tampoco está siendo exitosa pese a que dicen que es muy buena. Esperemos que está decisión sea igual de temporal y pasajera como lo fueron los estrenos simultáneos, y que cuando pase la pandemia se pueda volver a como estábamos antes de ella.
heimndal
Tampoco es para sorprenderse, esto ya ocurria con peliculas directo a DVD o directo a TV...
1182024
Es una lástima, porque es verdad que ahora se hace más contenido que nunca gracias a las distintas plataformas que han surgido, pero lo que no sea un blckbuster pasa más desapercibido.
Creo que hoy en día pelñiculas como Drive, u otras que tuvieron un estreno en pocas salas, pasarían desapercibidas y quizás no se convertirían en películas de culto.
Lo ideal sería estrenar esas películas en salas limitadas algún mes antes, pero quizás ninguna sala se quiera arriesgar, mejor jugar sobre seguro y poner cosas de Disney.
seratalef
Ya lo han dicho y en vano es repetir, pero sinceramente me parece lógico. Si quiero una montaña rusa voy a un parque de diversiones, pero si quiero jugar a los naipes, no necesito salir de casa.
Es cierto que una comedia en cine contagia la risa de los demás, pero fuera de eso no aporta mucho. En cambio películas de muchos efectos, o de terror, o donde el ambiente sea importante, bien vale la pena ir al cine.
Esto aplica incluso a dramas o cualquier genero donde la experiencia visual sea importante (Malick por ejemplo).
V4RVENDETTA
¿Entonces los dramas no son películas o cuáles géneros serían los destinados al cine por HBO o solo serán de acción y superhéroes?
canseco
cuanto peor le vaya los peces gordos mejor para todos
Jmgd
Poco a poco el cine irá desapareciendo,una pena,los precios en TV seguirán subiendo y ya no tendremos donde escoger,los cines no sobrevivirán con pocas películas,la gente se volvió muy casera con la pandemia,ves las películas en casa la comida la pides a casa,muchas cosas cambiaron,aunque viendo que nos cobran por todo acabaremos quedandonos todos
kanoute1975
Yo soy de los que ha cambiado eso de cuando ir al cine y es debido al streaming y a la comodidad de mi cine en casa,antes iba toda las semanas al cine y veía casi cualquier tipo de película en salas ,pero ahora solo veo en cines pelis de terror de sagas conocidas,de superheroes de dc o marvel y películas que tengan muy buenos efectos especiales y muy buen sonido,como yo habrá muchos es una pena para los cines pero es que los tiempos y las costumbres cinefilas cambian y a parte la juventud de ahora es más perezosa para ir pandilla al cine a no ser que sea sagas que muevan a mucha gente
greenbird
Hay una realidad y es que la gente no se gasta lo que está el cine ahora para ver un drama de bajo presupuesto. Creo que esto es un problema con dos culpables:
1) los cineastas que hace rato han dejado de pensar en grande, una película pequña con buen audio, buena fotografia y buen diseño de producción hace que valga la pena verla en el cine, pero si ni eso tiene para que irias?
2) Las salas que se niegan a modernizarse. El futuro del cine está en las salas premium y se niegan a seguir creando mas de ellas. Además tienen que buscar mejores estrategia. Me pago la entrada para ver Dune, pero esta todo bien con Clint Eastwood pero ni en sueños pagaba lo mismo por ver Cry Macho. Fue una tarde decente de domingo en HBO Max. La hubiese ido a ver al cine solo si la entrada estaba entre 4 o 5 veces mas barata.
luiscarlos17f
La entrada de cine es demasiado cara para algo que ya puedes ver gratis en la televisión, y en las series a lo largo del tiempo hay más desarrollo y evolución de los personajes. Al cine se va a ver espectáculo, algo que sea demasiado grande para una simple televisión.
kimet
Aun recuerdo cuando en el cine Chaplin de Palma iba aver las 12 horas de Terror,era una pasada,creo que ya no se volvera ha hacer mas...
cachok
Lógica y correcta decisión, aunque para mi todo debe ir a VOD y Cines, que sea la gente que decida donde, que y en que momento ver.
Dramas y Comedias que no funcionan en cine, directo a HBO Max.
Aintzane
2 ejemplos:
“Un funeral de muerte” (la versión inglesa).
“8 apellidos vascos”.
No voy a comparar una con otra. Pero ambas son del tipo de película que, viendo en una sala de cine, el ambiente es más distendido y se tiende uno a reír más.
Pero bueno, Warner dice que será que no han funcionado por el género, no porque fueran una puta basura, claro.